You are on page 1of 98
@Vieron alguna vez una vaina de arvejas? 7 ¢Adénde podrian ir las arvejas si pudiesen salir de su vaina y volar? y oA q Cinco en una vaina™ Habia una vez cinco arvejas verdes dentro de una vaina verde que creian™ que el mundo era verde. Un dia, una pequefia mano arranco la vaina de la planta, la abrié y liberd a las cinco arvejas, que vieron por primera vez que el mundo tenia muchos més colores de los que ellas habian imaginado. El nifio se guardé cuatro en el bolsillo y metié una adentro de su cerbatana. Tomb aire y sopl6 con fuerza: —jAllé voooooy! —grité la primera arveja cuando salié disparada. Elnifio la vio desaparecer en el cielo, sacé otra de su bolsillo y volvié a soplar: 4 —jHasta el sol no parooooo! —grité la segunda. Después, se le ocurrié meter dos arvejas juntas en la cerbatana: OND = —jA ver quién llega més lejooooos! —gritaron al unisono. () \ | Por fin le tocé el turno a la tiltima, que era la mas timida. “cual sera mi destino?” , se pregunté mientras volaba. La suerte quiso que no llegara muy lejos. Enseguida chocé contra una pared y cay en la grieta que estaba justo debajo de una ventana. “jQué desgracia! —se lamenté la arveja—. Mientras i mis hermanas viajan por el mundo, yo me quedaré aqui para siempre”. La ventana era del cuarto de una nifia que pasaba todo el dia en cama porque estaba muy enferma y, a pesar de que la mami la cuidaba, no mejoraba. Una mafiana, la nifia vio algo verde a través del vidrio. Se incorporé con esfuerzo, abrié la ventana y descubri6 una plantita minima asomando por la grieta. A partir de entonces, no dejé de observarla. A veces se levantaba para regarla con el vaso que tenia en la mesa de luz, y una vez até un hilo en la ventana para que la planta pudiese enroscar alli sus zarcillos. Las dos no Pparaban: una, de crecer; la otra, de mejorar. Hasta que llegé el dia en que la nifia desperté y vio que la planta tenfa algo blanco entre sus hojas. Se levanté de la cama, besé con suavidad a esa primera 3 flor que le regalaba su planta de arvejas y corrié a contarle la noticia a la mama. Version de de un cuento de Hans Christian Andersen. Cecilia Blanco nacié en Buenos Aires. Es periodista y recibid muchos premios como escritora de literatura. éPor qué el titulo del cuento es “Cinco en una vaina’? {Qué pasé con la Ultima arveja? {De donde salié la flor blanca que encuentra la nifia? Lectura y disfrute de un cuento. Intercambio de opinion entre lectores. ESI La vida de un escritor éConocen el cuento “Pulgarcita"? Los textos estan formados por parrafos. Cada parrafo trata sobre un tema, por ejemplo: qué es el arcoiris. Los parrafos comienzan con un espacio en blanco ULamado sangria y terminan en punto y aparte. El nuevo parrafo . empieza en el rengl6n siguiente. 8 Marca con [] el inicio y el final de cada parrafo del texto de la actividad 1. Sey | Trabajamos enla Fich Ze el 24 @ £1 parrafo. El punto y aparte. La sangi Un tema en cada parrafo Oo Numer los parrafos del texto “El arcoiris” de la pagina anterior. Completa el cuadro. Qe Conversen: {cémo completaron el cuadro? ¢Qué tuvieron en cuenta? ¢Qué tema desarrolla cada parrafo? @ Escribi en una hoja un texto siguiendo las indicaciones. Pérrafo4 Tu informacién personal: nombre, Lugar en el que naciste, con quién vivis. Parrafo 2 Tus gustos: qué te gus’ ué_ musica te gusta, tus comidas preferidas. @ El parrato. Palabras que se parecen Los Talentosos estan investigando acerca de la ballena azul. @ Lean el borrador del texto. La ballema azul eo um animal muy hevmoso | 4 ou color azul eo hevmose. Eo eb mamijero mio qramde deb plameta. Su corazon eo muy qunde. Es uma excelente nadadorva y tiene um olde excelente. Qo Conversen: {qué palabras se repiten en el texto? ~Creen que estaria mejor si no se repitieran? Qué otras podrian reemplazarlas? Los sinénimos son palabras que tienen significado parecido, por ejemplo: hermoso/bello. Cuando escribimos, podemos usar sinénimos para evitar repeticiones. 6 Escribj el texto de la ballena azul reemplazando las palabras que se repiten por sindnimos. @ Los sinonimos, Para decir lo contrario Oo Completa el cuadro con las palabras de las gotitas que tengan significado opuesto a cada una. caliente 3 © conversen: iqué palabras colocaron en cada lugar? —jNo te preocupes, te ayudaré a librarte de esa trampa! _ —Pero écémo lo hards? jEres demasiado pequefio para un esfuerzo tan grande! Entonces, el ratén empezé a roer la soga de la red hasta que hizo un agujero grande que el leén pudo escapar. —jMuchas gracias, amigo ratén! —exclamé el leén, agradecido—. Me has ssalvado la vida. _ Desde este dia, el leén y el ratén fueron amigos para siempre. Moraleja: Es importante no juzgar a alguien por su apariencia. Todos somos aliosos, necesarios y podemos ayudar al otro. Versién libre de una fabula de Esopo Ciera LY Esopo fue un escritor que nacié en Grecia hace muchisimos afios. Se dedicé a escribir textos que dejan una ensefianza, y que hoy en dia se conocen como fabulas, como la que acaban de leer. éQué pas6 entre el ledn y el ratén? £Qué les parece la actitud del ratén para con el leén? 4 Cul es la ensefianza que deja esta fabula? ~Donde la encontraron? éSobre qué tratara el texto que van a leer? {Qué muestra la imagen? Lean el texto. 8 de septiembre Liberan céndores en Rio Negro En los tiltimos dias hubo un liberacién de c6ndores,, y en ella particip6 Karat, un pichén que nacié en el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires. El viernes, junto aotros cinco pichones, ue liberado en las sierras de Pailemién, en Rio Negro. En un primer momento, su crianaa fue bajo aislamiento Jhumanoy seusaron titeres de létex que representaban asus padres. Luego fue tomanda contacto con otros animales de su especie Todos los céndoresliberados serin controlados en forma satelital durante al menos un afo, hasta asegurar que logren su independencia en la vida silvestre Conversen: icual es el tema del texto que leyeron? ¢Por qué al io tiene una fecha? ~En dénde podriamos encontrarlo? La noticia es un texto que informa sobre hechos de la actualidad. Su titulo anticipa el contenido y el primer Parrafo relata lo mas importante. Escribi un nuevo titulo para la noticia. La noticia Leé nuevamente la noticia de la pagina anterior y respondé. Qué hecho informa La noticia? 4£En qué lugar ocurri6? En las noticias, las imagenes muestran qué ocurrié. Estan acompajiadas de un epigrafe que Las explica. Palabras que describen @ Leé el inicio de la fabula. Un tigre salvaje y solitario se paseaba por los bosques. Estaba muy hambriento porque no habia conseguido ninguna presa. Era un tigre enorme y astuto, y tenfa el pelaje rayado. Cuando ya habia perdido toda esperanza, algo se movi6 entre la maleza. Qo Conversen: {como es el tigre de esta fabula? Qué palabras del texto lo describen? ~Cudles usarian ustedes para describir a un tigre? 2 Los adjetivos son palabras que describen a los sustantivos, por ejemplo, tigre solitarioy salvaje. 6 Observa la imagen y escribi una descripcién del zorro. Subraya los adjetivos que utilizaste. ii alias @ Los agjetivos, La descripcién. En el mismo género y nimero Escribi un adjetivo para cada sustantivo. ‘Conversen: jqué adjetivos escribieron para cada sustantivo? El que usaron para 4rbol, étambieén sirve para arboles? {Por qué? Los sustantivos y adjetivos concuerdan en género y en numero (por ejemplo, ramas enormes, drbol pequefie). Trabajamos cence envecrenineayadeihen as) iNoticias en el cole! = @ Leé Ia noticia. | [Snawgucneln eta bial cect aal |. tumeo 5de septiembne. oe inauqund ta biblileca, em ta, escuela, Mantima, to, bibliotecania, hizo um \| | quam exfuenzo pana. comeequin. hevmosos. libros pana, | equipanta. Loe Jamilianes ayudonon. en eb_avmade | de loo. elamtee. pana sue. to quedana. peice | A de eota, cemama, lor chicos de todos loo @ conversen: {cual es el tema de la noticia? cQué dia se inauguré la biblioteca en la escuela? 2Qué hicieron las familias de los alumnos? 6 Dibuja una imagen que acompafe a cada noticia. No te olvides de escribir el epigrafe. INAUGURACION DE LA BIBLIOTECA ba 7 A > (@ Lectura de texto breve. Periodistas por un dia fense en pequefios grupos y elijan un hecho importante que sucedido en su escuela 0 que vaya a suceder. riban las respuestas a estas preguntas. pasé o pasara? 1 Escriban la noticia utilizando las respuestas anteriores. DETTE T OTT Tit tetaiatninatn* AN @ Escritura de noticias escolares. 47 ana u Qe Conversen: {qué adjetivos encontraron? ¢Cudles se escriben con b? e¥ conv? | Con bl: __ Con br:___ e r —ix fo co os 2 D oa ° b e | @ Escribj dos palabras para cada grupo. éCon bocon v? @ Busca en Ia sopa de letras seis adjetivos. L ox + 0 a uw ° m Se ace o ao w s Se escriben con blos grupos bl y br, por ejemplo: blandos, sabroso. Se escriben con vlos adjetivos terminados en -/vo 0 -iva, por ejemplo: emotivo, deportiva. @Usode la by lav. Con -ivoo iva. a Mscorinte Sigan los pasos para escribir una fabula. Elegi una pareja de animales para escribir tu fabula. Describi a los animales que elegiste. Decidi y escribi el conflicto que habra entre los personajes. El conflicto sera que Escribi tu fabula. Escritura de una fébula, Observen las imagenes: ¢qué sucedera en esta historia? ~Por qué se llamara “Un solo deseo"? Un solo deseo Puede que lo que pas6 haya sido gracias a la tarea que me pidieron en la escuela justo el dia de mi cumpleafios. Tenia que escribir una carta. Y yo dije épara qué?, si ya todos podiamos tener una cuenta de correo electrénico y | | escribirnos por computadora. | —Seguro hay alguien con quien te gustaria comunicarte y que no tiene e-mail, pensa —me respondié la maestra. Y sf, tenfa razon: alguien habia.. Desde chiquito que me fascinaba saber sobre las galaxias y la vida interplanetaria, y claro que daba lo que fuera por hablar con un extraterrestre. Aproveché entonces y le escrib{ la carta a un ser de otro planeta. Le conté que los terricolas festejabamos cada vez que se cumplia un afio mas desde nuestra llegada a la Tierra, y que ese dia yo cumplia ocho afios. Le expliqué que la costumbre era comer torta que tuviera velitas para soplarlas y pedir tres deseos. Después firmé la carta y entregué la tarea. Reconozco que me gusté tanto haberle escrito a un extraterrestre que esa tarde, cuando soplé las velas, concentré mi pedido en un solo deseo. éSe imaginan cual? Alanoche me tuve que ir a acostar, aunque hasta las doce seguia siendo micumplearios. Como no me podia dormir, me puse a pensar en lo que tendria que llevar conmigo si mi deseo llegaba a cumplirse. En eso, cuando me estaba por quedar dormido, una luz que encandilaba entré. en mi cuarto y yo, como hipnotizado, abri la ventana para mirar al cielo. Después, todo fue tan rapido que de lo que habia pensado, solo alcancé a agarrar papel y lapiz. Asi, al menos, si tardaba en volver, podria seguir escribiendo cartas. Liza Porcelli Piussi nacié en Buenos Aires. Es psicéloga y escritora de cuentos para chicos. Ademas, le encantan los animales. éA quién le escribe la carta el chico? Qué cuenta en la carta que escribe? SF £Qué deseo imaginan que pidié cuando apag6 las velitas? gCreen que se cumplio? —_— =. Lectura y disfrute de un cuento. intercambio de opinion entre lectores. ESI iCarta! ye ’ oO Lean la carta. | QUGARIVIFECHA —~ Suemoo Aines, 20 de septiembre. eee eee -— ae ‘imo eotds? Te eccribo pana. comtante, que tuwvimor 1 leon ta tia una. quam idea ~samosa ongamizanle. al abuelo | [Marcos wn.cumpein.soxnenn Spailonemen. m-th la toda fa Jarmila. y a. sus amigor, Contale a. tu papdl Pero anicale que mo diqa, nada. Viojanemor a Man deb Hata cuando +0 acergue a Jocha, Seria. lindo feotejan en ta. lao! DESPEDIDAT Ze mando um abrazo! @ conversen: quién escribe la carta? . Segiin el lugar que ocupa La silaba ténica, las palabras son: - agudas: si la silaba tonica es La altima, por ejemplo, jabali. - graves: si la silaba tonica es La pendiltima, como en ballena. - esdrdjulas: si la silaba ténica es La antepeniltima, por ejemplo, feléfono. Subraya en cada fila la palabra intrusa. Agudas: marrén - tambor - lapiz Graves: silaba - césped - Wuvia ESdrGjulas: magico - fuego - misica yesdrdjulas Personajes coloridos Oo Leé para crear un personaje. #¥ El personaje debe tener las siguientes caracteristicas: | | | © Dibuja tu personaje y pintalo siguiendo las instrucciones. Ponele nombre. El color de su traje es una palabra grave de dos silabas. j Tiene en su mano un objeto cuyo color es una palabra grave de tres silabas. Lleva puesto algo en su cabeza cuyo color es una palabra aguda. Conversen: équé personaje crearon? ¢Con qué colores pintaron su traje, el objeto que lleva en su mano y el que tiene en la cabeza? Compartan entre todos los trabajos que hicieron. @ Clasificacion de palabras segun su acentuacién. & éCon goconj? | @completa el acréstico con el nombre de los dibujos. @ @ @ oO ® _ © @ $8° Conversen: zqué palabra se forms en la columna celeste? Qué consejos le darian a otro chico para usar correctamente la gy la j? @Us0delagy lai Segui los pasos para escribir una leyenda. Rodea sobre qué vas a escribir. y un sapo un arbol autéctono §@ Busca informacion sobre lo que has elegido, por ejemplo, el lugar | al que pertenece. @ imagina y escribi una historia que explique cual YOVOY AESCUIRLA LerENDA podria ser su origen magico. DEL O50 HORMIGUERO, ® Revisa y corregi el texto que escribiste. slocaste puntos y maylisculas? ;Armaste parrafos? jUsaste sindnimos para Mar repeticiones? Pasa en limpio tu texto y agrega un dibujo. 3 Compartan entre todos, lo que escribieron. Escritura de una leyenda CAPITULO _ = éLes gustan las historietas? «Como son? Historias. {Qué pasaré en esta que van a leer? en cuadritos — GUION ¥ DIBUIOS DE cUCHO culo, PUCKY HIZO CACA Y ME OLVIDE LA BOLSITA, (2NECESITAS INA BOLSAZ Mi PERRO YA HIZO. OO —_—_—_—_ PODEMOS PEDIR AL MUNICIPIO QUE PONGA. EXPENDEDORES De BOLSAS EN LA PLAZA, ist! QUE SEAN CON FORMA DE CLICHA, LO LLAmAREMOS PROVECTO “LIMPI-CAN". imIRA QUE BIEN, PucKy! VA ESTAN INSTALADOS LOS EXPENDEDORES DE BOLSAS. MUY LINDO, PERO SUSTO AHORA NO TENGO GANAS DE HACER. HASTA QUE LLe6uieMos A CASAL Ce yay Cucho Cuio es ilustrador y escritor. Publics sus libros en muchos paises, entre ellos, Argentina, México y Espajia. Como esté escrita esta historia? {Pucky habla en la historieta? Qué otras cosas hace? 28° ... arbolito arbolazo Conversen: qué cambios observan en las palabras cuando varia el dibujo? .Qué parte de cada palabra se modifica? t Los diminutivos indican que algo es mas chico. Se forman agregando al final de la palabra: -ito, -ita, -cito, -cita. Los aumentativos indican que algo es mas grande. Se forman agregando al final de La palabra: -azo, -aza. Completa el aumentativo y el diminutivo en cada caso. DIHINUTIVO AUMENTATIVO. Elegj tres palabras de las anteriores y escribi una oracion con cada una de ellas. ‘Aumentativos y diminutivos. Ubicé las palabras en la columna que corresponda. a tt) ovin BD LA PALABRA TILDE NO LEVATOE BAe = lapiz, aeticar) | joven” sofa « silaba) ciempiés AGUDAS GRAVES ESDRUJULAS Conversen: ten qué letras terminan las palabras agudas que ubicaron en el cuadro? ¢

You might also like