You are on page 1of 162

HISTORIA II:

Argentina y el mundo durante el siglo XX


Gobernador

Lic. Hugo Mario Passalacqua

Vicegobernador

Dr. Oscar Herrera Ahuad

Ministra de Cultura, Educación, Ciencia y

Tecnología Contenidista

Mgter. Ivonne Stella Maris Aquino Prof. Arturo Fabián Medina

Subsecretario de Educación Corrector General y de Estilo

Dr. Cristian Dechat Lic. Marina Karina Dohmann Braunig

Director General del SiPTeD Responsables Pedagógicos

Juan Ramón Da Silva Lic. Adriana Lourdes Barrios

Director de Administración y Finanzas Lic. Griselda Carmen Olivera

Lic. Agustín Ramón Suárez Lic. Julia Victoria Quintano

Directora de Educación Abierta y a Distancia Diseño, Diagramación y Armado

Lic. Iris Norma Haase DG Noelia Reichel


ÍNDICE

Unidad 1: La Argentina y el Mundo entre 1880 y 1930

¿Qué es y para qué sirve la historia?........................................................................................... 11


¿Qué es el imperialismo?............................................................................................................ 14
El Régimen Conservador............................................................................................................. 17
¿A qué llamamos oligarquía?...................................................................................................... 18
La Argentina Moderna................................................................................................................. 24
La ley Sáenz Peña y el radicalismo............................................................................................... 26
La revolución Mexicana............................................................................................................... 29
El movimiento Obrero en la Argentina........................................................................................ 31
El Radicalismo en el Poder.......................................................................................................... 33
La Primera Guerra Mundial......................................................................................................... 37
La Revolución Rusa...................................................................................................................... 43
Las crisis económicas................................................................................................................... 46
La Argentina durante la década de 1930..................................................................................... 50

Unidad 2: La Argentina y el Mundo entre 1930 y 1955

El nuevo rol del estado a partir de la crisis de 1929 ................................................................... 54


La Década Infame........................................................................................................................ 56
Los regímenes totalitarios en Europa.......................................................................................... 62
Los Populismos Latinoamericanos............................................................................................... 68
La Segunda Guerra Mundial........................................................................................................ 70
La Primera etapa del Peronismo................................................................................................. 76

Unidad 3: La Argentina y el Mundo entre 1955 y 1973

La Guerra Fría.............................................................................................................................. 85
El golpe militar de 1955 y la proscripción del peronismo en la Argentina.................................. 89
La Revolución Cubana................................................................................................................. 93
La juventud como actor social..................................................................................................... 98

Unidad 4: La Argentina y el Mundo entre 1973 y 2001

Una Nueva Crisis Económica: la Crisis del Petróleo................................................................... 103


La vuelta de Perón..................................................................................................................... 108
¿Qué es el terrorismo de Estado? ............................................................................................ 113
¿Qué es la globalización?.......................................................................................................... 120
La Argentina en la década del 90:............................................................................................. 121
La crisis del 2001....................................................................................................................... 124
Unidad 5: Nuestra historia como misioneros

¿Qué es una región?.................................................................................................................. 127


Misiones y la Revolución de Mayo............................................................................................ 128
La Causa del Federalismo llega a Misiones: José Artigas y Andrés Guacurarí .......................... 131
El “Territorio Nacional de Misiones”......................................................................................... 137
La Colonización de Misiones..................................................................................................... 141
¡Somos provincia! El proceso de provincialización de Misiones.............................................. 145
La dictadura cívico-militar en Misiones..................................................................................... 148
La reapertura democrática en Misiones.................................................................................... 155
I
HISTORIA II

¡Bienvenido!

Este es el módulo Historia II que se encuentra dentro del trayecto de Formación Orientada.
Para tener más claro donde nos encontramos te invito a que veas el cuadro que te presentamos
a continuación:

LENGUA I BIOLOGÍA I GEOGRAFÍA I HISTORIA I MATEMÁTICA I PSICOLOGÍA

ÉTICA, POLÍTICA,
LENGUA II FÍSICO EDUCACIÓN MATEMÁTICA II PORTUGUÉS
CIUDADANÍA Y
QUÍMICA DERECHO ARTÍSTICA

LENGUA Y PROYECTO DE
LITERATURA I BIOLOGÍA II GEOGRAFÍA II
INVESTIGACIÓN E
HISTORIA II MATEMÁTICA III INTERVENCIÓN
TECNOLOGÍA DE
LENGUA Y SOCIO-
LA INFORMACIÓN FILOSOFÍA
LITERATURA II Y LA COMUNITARIA
COMUNICACIÓN

Como muchos dicen, estudiar historia es como hacer un largo viaje en el tiempo. Es entrar
en el mundo del pasado y revivirlo. Es conocer a las personas que construyeron nuestro país, y
también a aquellos que cambiaron el mundo.

En este libro vamos a hacer precisamente eso, vamos a conocer nuestro pasado juntos. Ire-
mos a buscar respuestas a los interrogantes de nuestro presente, del mundo en que vivimos y la
tierra que pisamos.

Preparate para sentir las más diversas sensaciones, porque juntos vamos a revivir los mo-
mentos más prósperos, pero también los más trágicos de nuestro pasado. Desde las guerras mun-
diales hasta los años más felices…

En este módulo tenemos que recorrer los hechos históricos más importantes de siglo XX.
Durante el siglo XX se constituyó el mundo tal como lo conocemos hoy. Las principales poten-
cias mundiales, como Estados Unidos y China crecieron en esta época. Nuestro país terminó de
formarse, llegaron al poder los partidos políticos tradicionales como la Unión Cívica Radical y el
Peronismo, y se vivieron los momentos más trágicos como las dictaduras y las crisis económicas.

Como verás, es muy importante estudiar de qué manera sucedió todo esto. Muchas de las
cuestiones que hoy vemos cotidianamente tienen un pasado muy interesante, y vamos a descu-
brirlo juntos.
Algunas aclaraciones antes de empezar:

Cuando veas un ícono como este quiere decir que lo que vamos a trabajar en
esa parte del texto, es Historia mundial o Universal.

Por otro lado, cuando veas un ícono como este quiere decir que vamos a estu-
diar Historia Argentina. Prestá mucha atención a esos detalles para no confundirte
luego.

Para ampliar tu experiencia de aprendizaje en el Sipted,


te sugerimos conocer las propuestas del Aula Virtual que
desarrollamos para vos; para elllo, tendrías que ingresar
a la dirección www.sipted.misiones.gov.ar cada vez que
encuentres en el módulo el siguiente ícono.
HISTORIA II

Argentina y el mundo
1
entre 1880 y 1930

Esta es la primera unidad, el módulo tiene en total cinco unidades. En cada una de
ellas vamos a desarrollar temas de la historia mundial y de la historia argentina a la
vez, por eso te pido que prestes mucha atención a los lugares y las fechas que estamos
trabajando.
En esta en particular, tal como lo dice el título, vamos a trabajar los contenidos
pertenecientes al periodo que va desde 1880 hasta 1930. Conoceremos conceptos
nuevos, como imperialismo y oligarquía, y también estudiaremos la Primera Guerra
Mundial, y la crisis económica de 1929.
Este fue un periodo muy importante en la historia, ya que los grandes imperios
comenzaron a expandirse para finalmente terminar luchando entre ellos. Ya vamos a
profundizar estos temas.

Antes de empezar nuestro viaje, te propongo que nos saquemos algunas dudas. Alguna vez
te preguntaste ¿qué es la historia? o ¿para qué sirve? ¡Seguro que sí! Es una pregunta frecuente,
así que empecemos por ahí.

¿Qué es y para qué sirve la historia?

En nuestra vida cotidiana solemos usar la palabra historia de varias formas distintas, y mu-
chas veces sin darnos cuenta. Por ejemplo, cuando alguien nos quiere contar algo que le pasó,
pero no quiere que se entere mucha gente nos dice: “vení, te quiero contar una historia”. O cuan-
do terminamos de ver la novela y quedamos enganchados con la trama decimos: “¡Qué excelente
historia!”. En fin, estos usos de la palabra historia no significan siempre lo mismo, pero sí tienen
algo en común: se refieren a hechos del pasado. O sea, a situaciones o actos que ya ocurrieron
en el tiempo. Cuando hablamos de historia, siempre nos referimos a hechos que ya ocurrieron en
el tiempo y que por lo tanto están en el pasado.

Ahora bien, en nuestra vida diaria en todo momento están pasando cosas nuevas, pero sin
embargo no le comentamos a los demás todo lo que vivimos, porque sería muy difícil y tampoco
sería demasiado útil. Lo que hacemos es seleccionar las cosas más importantes que nos pasan
como personas, para luego comentarlas con los demás.

A la hora de contar historias lo que hacemos es filtrar nuestros recuerdos, seleccionar lo más
importante, lo hacemos generalmente sin darnos cuenta.

Pero, ¿qué tiene que ver esto con el Módulo II de Historia que tenés que estudiar? Muy

11
simple, la historia como disciplina hace lo mismo, selecciona los hechos más importantes del
pasado de la humanidad para luego contarlos en forma de narraciones.

Existen personas especializadas en este trabajo de seleccionar y contar los hechos del pa-
sado, son los historiadores. Estos personajes pasan años buscando entre los archivos los acon-
tecimientos más importante de la humanidad, para analizarlos y escribir esos famosos libros de
historia que seguramente alguna vez leíste, o te quisieron hacer leer.

Entonces hasta ahora podemos decir que la historia es la ciencia que se ocupa de estudiar
los acontecimientos del pasado de la humanidad. Y que las personas que llevan a cabo esa tarea
se llaman historiadores.

Los historiadores trabajan con fuentes, es decir, con do-


cumentos que le sirven de testimonios de lo que ocurrió en el
pasado. Estas fuentes pueden ser primarias o secundarias. Se
denomina fuente primaria al documento que fue elaborado
en la época que se está estudiando. Por ejemplo: una carta
escrita por San Martín desde el campo de batalla.

Se denomina fuente secundaria a los trabajos elaborados


por los investigadores sobre la época que se está estudiando.
Por ejemplo: un libro que hable de las batallas de San Martín.

Fuente primaria: documento elaborado en la época


que se está estudiando.

Eric Hobsbawm Fuente secundaria: una investigación, producida en


Historiador otro momento sobre la época que se está estudiando.

Otra herramienta que los historiadores utilizan son las cronologías. Sirven básicamente para
ubicar los hechos históricos de forma ordenada, y así no perderse en el tiempo. De no utilizar
cronologías, seguramente surgirían confusiones acerca de dónde ubicar los hechos más impor-
tantes de nuestra historia.

Dos cosas son importantes tener en cuenta cuando leemos una cronología, por un lado la
fecha del acontecimiento histórico, y por otro el lugar donde sucedió el hecho. Es decir, el tiempo
y el espacio.

Pero, ¿cómo sabemos qué hechos son importantes y cuáles


no tanto?

12
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

Como recién dijimos, los historiadores son los encargados de


seleccionar los hechos históricos para después poder contarlos. Esta
tarea no es para nada fácil, ya que depende de las cosas que con-
sideramos importantes y de las que no tanto. El problema es que
para las personas no son importantes las mismas cosas. Por eso los
historiadores, que también son personas, muchas veces tienen dife-
rencias entre sí. Algunos prefieren centrarse en contar la historia de
la política, otros de la economía y así.

Hay tres aspectos básicos que se pueden tener en cuenta a la


hora de contar la historia de una sociedad:

• El aspecto político: por ejemplo la historia de los diferentes Archivos


presidentes de un país, o de los partidos políticos.

• El aspecto económico: por ejemplo la historia de las crisis económicas, de los momentos de
mayor prosperidad, etc.

• El aspecto social y cultural: como la historia de ciertos grupos sociales y su cultura, como
los guaraníes en nuestra provincia.

Teniendo en cuenta esos aspectos los historiadores seleccionan los hechos del pasado, para
luego escribirlos en los libros de historia.

Todo muy lindo pero, ¿para qué sirve la historia?

Esta es una pregunta bastante difícil de responder, y nos persigue desde el primer día en que
nos sentamos a leer un libro de historia, nos guste o no. Es inevitable pensar, ¿para qué me va a
servir estudiar esto?, es una pregunta muy inteligente. Vamos a descubrir juntos para qué sirve.

Sin bien entre los historiadores se discute mucho acerca de la utilidad de la historia, ninguno
se anima a afirmar que no sirve para nada. Es decir, todos sabemos que es importante estudiar
historia y que no deberíamos dejar de hacerlo, pero no sabemos bien porqué.

Te propongo que imaginemos lo siguiente:

Supongamos que un día te despertás y no tenés más memoria, no te acordás de nada de lo


que hiciste ayer, ni de la semana pasada, y mucho menos de los años anteriores. Peor aún, no
reconoces a tu familia, ni a tus hermanos. ¡No tenés memoria!.

De todas formas decidís continuar con tu vida, y te das cuenta que surge otro problema, no
sabés ni a qué te dedicabas y mucho menos como hacer bien tu trabajo. No sabés tampoco en
que personas confiar, porque no las conoces, y no estas al tanto de si son de tu confianza o no.

13
Para colmo, no tenés experiencia en nada, no te acordás de tus errores pasados, y seguramente
los vas a volver a cometer.

Bien, algo parecido pasa con la historia, solo que a un nivel más grande: a un nivel social. Las
sociedades intentan aprender la historia para no volver a cometer los errores del pasado. Pense-
mos en la dictadura en nuestro país por ejemplo, o en los crímenes que cometieron los nazis, etc.

También se estudia la historia para buscar soluciones a los problemas del presente. Así por
ejemplo, si surge un problema con la economía de un país, seguramente se van a revisar cuales
fueron las causas de ese problema, o sea las decisiones que se tomaron mal. También se verá si
ya se inventaron soluciones para problemas parecidos.

La historia también sirve para comprender mejor cómo es el mundo del presente, cuál fue el
pasado del país donde nos tocó vivir, o por qué tenemos las costumbres que tenemos. Eso pasa
porque nuestro presente es un producto de nuestro pasado. Es decir, que las decisiones que
tomamos en el pasado, incidieron de forma directa en la manera en que vivimos hoy en día como
sociedad.

Para eso sirve la historia, para saber en el presente cuales fueron nuestros errores del pasado
y también para ver cuáles fueron las soluciones de esos errores. Está claro que no siempre apren-
demos de los tropezones que tenemos, pero eso es algo que pasa en todas las ciencias. Para que
haya grandes aciertos primero debe haber grandes fracasos.

Actividad Nº 1

Ahora que ya tenés una idea de para qué sirve la historia, te propongo que busques
un ejemplo de tu vida cotidiana, donde fue necesario recordar algún hecho del pa-
sado para solucionar un problema y luego lo escribas en tu cuaderno de apuntes.

¿Qué es el imperialismo?

Muchas veces cuando leemos el diario, o miramos las noticias, escuchamos


hablar del imperialismo. Ya sean noticias nacionales o internacionales, es un con-
cepto que está instalado en los medios de comunicación y en el discurso político.
Pero también es cierto que casi nunca se explica su significado. Por eso te propongo
aprender juntos que es el imperialismo, y cuáles son sus antecedentes históricos.

Veamos el concepto de “Imperialismo”:


El concepto de imperialismo tiene su origen en la palabra imperio, como puede notarse. Un
imperio es un país o una nación que quiere expandirse. Para poder prolongar los límites de un
país necesariamente se tiene que conquistar otro territorio.

14
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

La forma más común de conquistar un territorio ha sido siempre por medios militares. Es
decir, se invade con un ejército a otra nación hasta someterla totalmente, hasta conquistarla. A
lo largo de la historia podemos encontrar numerosos ejemplos de esto, las Islas Malvinas fueron
ocupadas por Gran Bretaña y forman parte de un proceso imperialista.

Pero cuando hablamos de imperialismo, no nos referimos solamente a la conquista militar,


sino también a la conquista por medios económicos, políticos y culturales. Es posible utilizar
estas vías para tomar el control de un territorio.

Las distintas civilizaciones que habitan el mundo no se han desarrollado todas por igual. Es
decir, conocemos países que tienen un nivel económico más aceptable y otros no tanto, que tie-
nen niveles de pobreza elevados, etc. Estas diferencias tienen su origen histórico.

Las causas pueden ser diversas, y muchas veces es difícil explicar estas diferencias con exac-
titud. Lo que podemos sacar en claro es que existe una división internacional del trabajo que
influye directamente en estas diferencias. ¿Qué significa esto? Simple, que algunas naciones se
dedican a producir bienes manufacturados (como los automóviles, las computadoras, los electro-
domésticos, etc.) y otros se dedican a la producción de materias primas (como los bienes alimen-
ticios o todo aquello que haga falta para construir automóviles, computadoras, electrodomésti-
cos, etc.) Es decir, que el trabajo de alguna manera está dividido internacionalmente.

Una forma de explicar las diferencias en el desarrollo entre los distintos países es ésta. Los
países que producen manufacturas, también llamados países industrializados, obtienen mucho
más ganancias que los países que se dedican a la producción de materias primas. Es decir que sus
economías son mucho más desarrolladas y sustentables.

Importante
Las materias primas son todas aquellas que se utilizan para crear productos más elaborados.
Por ejemplo: el petróleo es la materia prima para realizar diferentes tipos de combustibles.

Estos países industrializados se desarrollaron cada vez más a partir de 1880 aproximadamen-
te. Y para sostener ese crecimiento comenzaron a conquistar otros países menos desarrollados.
Fue de esta forma que se dio el proceso que conocemos como imperialismo, conquistando te-
rritorios de África y el sudeste de Asia por ejemplo. La idea principal era conseguir las materias
primas necesarias para que sus industrias continúen creciendo.

Fueron varios los métodos que utilizaron, como por ejemplo los contratos comerciales. Los
países más necesitados accedían a estos tratados, que a la larga terminaron perjudicándolos, o
permitieron la instalación de grandes empresas extranjeras en sus tierras. De a poco, la conquista
comenzó a hacerse también política y cultural, ya que tomaron el control del gobierno y difundie-
ron sus propias costumbres y expresiones.

Como pueden ver, existen varias formas de imperialismo, como la exportación de capitales
o de grandes empresas. Es importante saber que estos conceptos también son discutidos, y que
puede haber distintas interpretaciones. Por el momento podemos decir que se le llama imperia-
lismo, a la acción de dominar a otros países a través de las vías militares, políticas, culturales o
económicas.

15
Para recordar
Hablamos de imperialismo para referirnos a la acción de dominar a otros países a
través de las vías militares, políticas, culturales o económicas.

¿Por qué algunos países buscan expandirse y conquistar territorios?


Básicamente los países que tienen un gran desarrollo económico en algún momento de su
historia empiezan a conquistar otros territorios para poder seguir manteniendo ese crecimiento.

Por ejemplo: si un país produce ropa, calzados y herramientas, necesita para ello materias
primas como algodón o lana, cuero y hierro. Cuando se produce en grandes cantidades, también
se necesitan grandes cantidades de materias primas y a un bajo costo. Lo que hicieron los países
imperialistas fue conquistar los lugares donde se producían las materias primas que ellos necesi-
taban para seguir creciendo económicamente.

El imperialismo de fines del siglo XIX:


El imperialismo es un proceso bastante difícil de entender, por eso veamos cómo se desarro-
lló en la historia para tener una visión más clara del asunto.

Cuando hablamos de fines del siglo XIX nos referimos a 1880 aproximadamente. ¿Por qué
aproximadamente? Fácil, porque estos procesos, como el imperialismo, no se desarrollan de un
día para el otro, es decir, no tienen una fecha concreta de inicio. Lo que sí podemos afirmar es que
para 1880 ya era muy visible en el mundo que esto estaba sucediendo.

En el periodo de tiempo que va desde 1880 hasta 1914, países como Gran Bretaña, Francia,
Alemania, Bélgica y otros más, conquistaron gran parte del continente africano y el sur del con-
tinente asiático.
Estos países europeos, en su ambición por conquistar cada vez más territorios, comenzaron
a chocar entre sí.

Para solucionar este problema se reunieron en el Congreso de Berlín en 1884. La idea era
repartirse el continente africano y poner reglas bien claras para no tener problemas en el futuro.
Una de esas reglas por ejemplo, determinaba que un país conquistaba un lugar si era capaz de
ocuparlo con población propia desde la costa del océano hacia los territorios interiores. Es decir,
que no solamente debían explorarlo o “descubrirlo” sino también tomar posición y habitar el
lugar. Lo cierto es que estas medidas no fueron muy efectivas y los problemas surgieron igual.
Peor aún, fueron una de las principales causas de la Primera Guerra Mundial, pero eso vamos a
ver más adelante.

Obviamente que este proceso de conquista de los países europeos generó varios conflictos
con las personas que ya vivían en el lugar. A pesar de las resistencias, la mayoría de los lugares
fueron ocupados y sometidos.

16
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

Para recordar
Cerca de 1880 países europeos como Gran Bretaña, Francia, Alemania, y Bélgica
conquistaron gran parte del continente africano y del sur asiático.

Actividad Nº 2

Te invito a que distingas cuál de los personajes que aparecen en el texto de F.E. Maning,
Anónimo de Ngapuhi, representa al imperialismo europeo en África y escribas en tu cua-
derno de apuntes como respuestas a la actividad Nº2.

“Todos tratábamos de averiguar por qué el Gobernador estaba tan ansioso por lograr
que hiciéramos aquellas marcas [se refiere a las firmas]. Algunos de nosotros creíamos
que el Gobernador quería embrujar a todos los jefes, pero nuestros amigos europeos se
rieron de este pensamiento y nos dijeron que la gente de Europa no sabía embrujar a las
personas. No sabíamos qué pensar, pero todos deseábamos ansiosamente que el Gober-
nador pudiese venir pronto, pues teníamos miedo de que todas sus mantas y tabaco y
otras cosas se terminasen antes de que viniese a nuestra parte del país, y de que no le
quedara nada para pagarnos por hacer las marcas en el papel. Cuando nos reunimos con
el Gobernador, el intérprete nos dijo que si poníamos nuestros nombres, o hacíamos cual-
quier tipo de marca en ese papel, el Gobernador entonces nos protegería, e impediría que
nos robasen nuestras tierras cultivadas y nuestras plantaciones de árboles y todo lo que
nos perteneciese. El intérprete siguió hablando, pero el significado de lo que dijo estaba
tan oculto que nunca lo hemos descifrado. Una cosa entendimos bien, sin embargo, pues
nos dijo claramente que si nosotros escribíamos en el papel del Gobernador, una de las
consecuencias sería que vendrían muchos europeos a este país a comerciar con nosotros,
que tendríamos abundancia de mercaderías y valiosas. Nos alegramos mucho al oír esto.”
F.E. Maning, Anónimo de Ngapuhi, 1906.

El Régimen Conservador:

Ahora que sabemos cómo era el mundo en las últimas décadas del siglo XIX,
te propongo que veamos lo que pasaba en nuestro país. Desde 1880 hasta 1912
la Argentina fue dominada por un grupo de personas que eran dueñas de grandes
extensiones de tierras, y que se los suele llamar oligarquía. Conozcamos qué quie-
re decir esta palabra.

17
¿A qué llamamos oligarquía?

Cuando hablamos de oligarquía nos estamos refiriendo a un gobierno compuesto por perso-
nas de gran poder económico. Por lo general se trata de un grupo pequeño de personas, quienes
comparten entre sí una forma de vida particular, ciertas costumbres y hábitos.

Sociedad Rural Argentina

En la Argentina, la oligarquía fue un grupo fundamentalmente terrateniente. Esto quiere de-


cir que tenían bajo su propiedad grandes extensiones de tierras. Muchas veces ni si quiera la tra-
bajaban, sino que las arrendaban para sacar una buena suma de dinero. La oligarquía argentina
se dedicó principalmente a la cría de ganado y al cultivo de cereales.

La diferencia con un campesino es fundamentalmente la extensión de tierra que poseen.


Como dijimos, los terratenientes tienen grandes extensiones. Además, los campesinos trabajan
ellos mismos para su subsistencia.

¿Cómo se formó la oligarquía terrateniente en nuestro país?


Veámoslo.

18
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

La conquista del Desierto:


Con ese nombre quedó en la histo-
ria el proceso de conquista militar que
se hizo de la Patagonia Argentina. Si
bien es cierto que fue una conquista, no
se trataba de un desierto, ya que era un
territorio que estaba poblado. Miles de
indígenas murieron en esta campaña y
perdieron sus tierras.

El “problema” con los indígenas,


había empezado con la llegada de los
españoles. Es decir con la ocupación
del territorio por el hombre blanco. Las
primeras expediciones para ampliar la
Aborígenes Ranqueles frontera se realizaron en tiempos de
Juan Manuel de Rosas. Pero la “Con-
quista del Desierto” a la que nos referimos acá, fue la que se dio en 1878, finalizada unos años
después. Con esta ofensiva militar, se logró controlar todo el territorio que hoy conocemos como
Patagonia Argentina.

En un primer momento el avance fue encarado por Adolfo Alsina, quien era ministro de gue-
rra de Avellaneda. La idea de este señor era establecer sucesivas líneas de ocupación, poblando
las zonas conquistadas y estableciendo fortines militares. Para defenderse decidió cavar una línea
de fosos, una especie de zanja, llamada justamente la “zanja de Alsina”. Esto fue en 1876.

Al poco tiempo Alsina murió, y lo reemplazó Julio Ar-


gentino Roca, que tanta influencia tendría en los años
venideros. Roca decidió atacar con toda la fuerza militar
estos territorios, y acabar con el “problema” indígena.
Esto se llevó a cabo al pie de la letra, se asesinaron miles
de personas que defendían el territorio que les pertene-
cía.

Las grandes extensiones de tierra que se conquista-


ron a través de esta campaña fueron repartidas entre un
número muy pequeño de familias. Estas familias fueron
las que conformaron la “oligarquía” de la que hablamos
anteriormente. Entre ellas estaban por ejemplo: los An-
chorena, los Pereyra Iraola, los Menéndez, los Martínez
de Hoz, entre otros. Estos apellidos hasta ahora suenan
en los círculos más adinerados y poderosos del país, así
que imaginate lo importante que fue la conquista del de-
Julio Argentino Roca sierto para la historia argentina.

19
Para recordar
La llamada Conquista del Desierto, se desarrolló entre 1878 y 1885. Previamente se ha-
bían realizado algunos intentos.

En 1879, Julio Argentino Roca tuvo que volver a Buenos Aires porque iba a ser candidato pre-
sidencial, ya que era el gran vencedor, el hombre que terminó con el “problema indígena”. Dijo
en aquellos años:

“Sellaremos con sangre y fundiremos con el sable, de una vez y para siempre, esta nacionali-
dad argentina, que tiene que formarse, como las pirámides de Egipto, y el poder de los imperios,
a costa de sangre y el sudor de muchas generaciones.”

¿Un régimen conservador?


Como ya pudiste observar, al periodo que va desde 1880 hasta 1912 se lo llama “Régimen
Conservador”. Cuando hablamos de régimen nos estamos refiriendo al conjunto de normas que
gobiernan o rigen el funcionamiento del país. Y si a eso le agregamos la palabra “conservador”,
estamos diciendo que ese conjunto de normas que gobiernan el funcionamiento de un país se
utilizan para conservar las cosas como están.

Esta definición es la que comúnmente se utiliza para hablar de este periodo, pero cuando
veamos más a fondo cuales fueron sus obras nos vamos a dar cuenta que la palabra “conserva-
dor” no es del todo acertada.

Muchas de las cosas que se hicieron en esta época fueron muy modernas. Te preguntarás
¿por qué se le dice conservador entonces? Ese término se comenzó a utilizar cuando este grupo
de personas, que llamamos oligarquía, perdió el control del país. Cuando comenzaron a luchar
para poder conservarlo, muchas veces violando sus propios principios. Volveremos sobre esto
más adelante, para una mejor comprensión.

La política durante el Régimen Conservador:


En 1880, año en el que comienza este periodo, fue elegido Julio Argentino Roca como presi-
dente. Es el señor que aparece en los antiguos billetes de cien pesos. Como vimos, fue el militar
que estuvo al frente de la “conquista del desierto”. Gobernó el país hasta 1886, porque durante
mucho tiempo en la historia de nuestro país la duración del mandato de presidente era de seis
años, y no de cuatro como es ahora.

Después de Roca, fue elegido Juárez Celman, que era su cuñado. Este hombre gobernó desde
1886 hasta 1890. Tuvo que renunciar después de un hecho bastante importante, la Revolución
del Parque.

Ambos eran representantes del Partido Autonomista Nacional (o P.A.N. como se le dice tam-
bién), durante este período la situación política fue muy estable, gracias a la gran cantidad de
acuerdos que se hacían entre sus integrantes.

20
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

La Revolución del Parque fue un conflicto armado que empezó cuando un grupo de militares,
acompañados por grupos que estaban en contra de las políticas de Juárez Celman, tomaron el
Parque de Artillería que se ubicaba donde hoy es la Plaza Lavalle en Buenos Aires. Este movimien-
to no triunfó realmente, los revolucionarios se tuvieron que rendir, pero el hecho fue tan trascen-
dente que Juárez Celman renunció de todas formas.

Así se cortó el periodo de estabilidad política que duró exactamente diez años, de 1880 hasta
1890. Pero, la pregunta que surge es ¿por qué este grupo de gente estaba tan enojado como para
intentar tomar el poder por las armas? El grupo opositor del que estamos hablando era la Unión
Cívica, que después pasará a llamarse Unión Cívica Radical. Se trata del partido político que existe
hasta hoy en día. En ese momento contaba con el apoyo de un pequeño pero importante sector
de las fuerzas armadas.

Para recordar
Después de la Revolución del Parque de 1890, el presidente de la nación Juárez Celman tuvo
que renunciar. Su sucesor fue Carlos Pellegrini, el vicepresidente, quien completó el mandato.

Los sublevados estaban en desacuerdo con el gobierno principalmente porque no les permi-
tían participar libremente de las elecciones.

Lo que hacía el Partido Autonomista Nacional para ganar las elecciones era hacer fraude, de
esa manera se aseguraban la victoria. ¿Cómo? De varias formas, hacían votar varias veces a las
mismas personas, o evitaban que los opositores puedan hacerlo.

Solía pasar que una persona se iba a emitir su sufragio, y le informaban de que ya había vo-
tado. Peor aún, sabían exactamente por quién había votado, porque el voto no era secreto como
es hoy en día, sino que era cantado. Es decir, cada persona tenía que decir por quien iba a votar
a los integrantes de la mesa donde estaba la urna.

Ante esta situación los opositores no podían participar libremente, porque ya sabían de an-
temano que iban a perder. Lo que hacían entonces era ejercer presión al gobierno por la fuerza y
pedir que se blanquee la situación. Es decir, que no haya más fraude. Esa es la principal razón de
los conflictos como la Revolución del Parque, y hubo varios más.

21
Caricatura de fraude de la época. Caras y Caretas 1904 7(287)

22
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

Actividad Nº 3

Ahora vamos a leer un documento de la época, una fuente primaria. Imagínate que vivís
en aquellos años y te levantas a leer el diario, cuando lo abrís te encontrás con el artículo
de más abajo.
Cuando termines de leer, anotá en tu cuaderno cuales son las faltas que comete el preso
del relato, que podrían ser consideradas como fraude electoral.

Diario La Prensa – 12 de Abril de 1898


“Como algunos sucesos ocurridos en los clubs parroquiales1 del P.A.N han traído por in-
cidente a esta sección del diario algunos ecos del simulacro electoral del domingo, cree-
mos del caso consignar el diálogo que uno de nuestros redactores sostuvo con un adicto2
de cierto caudillo electoral, candidato para diputado al Congreso.
Nos decía nuestro informante en una oficina de la comisaría, donde está detenido por el
atentado criminal contra los vigilantes Barré y Auirós:
− El doctor (aludía al candidato) sabe bien como me porto yo. Soy incapaz, señor, de pe-
lear y mucho menos con la policía.
−Quiere decir entonces, dijimos al preso, que estás detenido sin causa.
− Sí señor, nos respondió.
− ¿Y cómo te prendieron3 si nada habías hecho?
− Le diré, señor. Yo estaba en la puerta del club, adonde acababa de llegar con intención
de descansar un rato.
−¿Estas fatigado del trabajo del día? ¿Sin duda fue muy laborioso? Dijimos al preso.
− No señor. Estuve muchas horas dando vueltas por los alrededores del atrio al cual me
mandaba el doctor a cada instante para ir a votar por alguno que no iba.
− ¿Entonces votarías muchas veces?
− Sí, señor.
− ¿Cómo cuántas fueron?
− No podía precisarlas exactamente; pero puedo asegurarles que no bajarían de cien las
veces que lo hice en ese atrio. […]El doctor de una sola vez, me dio, señor, una cantidad
de boletas, lo menos cincuenta, que llevé a la mesa y que él echó a la urna.
−Bueno, pero ese solo trabajo no podía haberte extenuado, dijimos al preso.
− Es verdad señor, pero luego fui y volví a pie a las parroquias de San Miguel y la Con-
cepción.
− ¿También a votar?
−Sí señor; en la primera voté tres veces y en la segunda cinco. […] El doctor sabe señor,
que nada hacía y que la policía ha procedido sin motivo. Confío en que él me sacará,
pues está obligado a corresponder a lo que yo le he ayudado en su campaña electoral
del domingo.

1
Como no había tantas escuelas, las elecciones se hacían en las parroquias.
2
Se refiere a una persona que milita para un candidato, no a un adicto a las drogas.
3
Prender también significa sujetar o agarrar una cosa, en este caso a una persona que esta cometiendo
un delito.

23
La Argentina Moderna:

Durante el periodo que


estamos estudiando, el país
experimentó un gran avance Consejo
económico. Se convirtió en el
principal exportador de cerea- Una forma sencilla de ir resumiendo el
les de mundo, y el segundo exportador de texto es mediante el subrayado. Con lápices
carne después de los Estados Unidos. de distintos colores podés ir marcando la
información que consideres más importante,
Este avance se debió a una serie de ideas para luego encontrarla fácilmente.
que fueron tomando forma durante todo el
régimen, pero muchas de ellas ya estaban
dando vueltas hace mucho tiempo.

Una de esas ideas era la apertura que debía tener el país hacia la influencia externa, lo que
incluía la promoción de la inmigración europea. Durante estos años arribó a nuestro país una
gran cantidad de personas provenientes de varios lugares de Europa, principalmente de Italia.

Por otra parte, la explotación de la tierra se fue perfeccionando, gracias a una serie de avan-
ces que se implementaron. Por ejemplo, se comenzó a utilizar el alambrado para cercar los cam-
pos. Esto permitía que los dueños tengan una idea clara de su propiedad, y no una simple apro-
ximación de donde comenzaba y donde terminaba su tierra. También permitió la separación del
ganado de la zona donde se cultivaba, lo que evitó que los animales arruinen las cosechas pisán-
dolas por la noche.

Se implementaron además algunas tecnologías nuevas, y otras no tanto. Por ejemplo, se


construyeron ferrocarriles, se utilizaron sembradoras a vapor y empezaron a aparecer los barcos
frigoríficos. Estos barcos fueron un gran avance, porque antes la carne se tenía que salar y con-
vertir en charque para poder exportarla, si no se descomponía en el viaje. Con los frigoríficos, que
son como grandes heladeras, la carne se mantenía fresca por mucho más tiempo.

Barco frigorífico

24
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

Pero, no todo fue tan moderno:


Así es, en otros aspectos la Argentina no se modernizó tanto. Por ejemplo, el sistema electo-
ral, como vimos, siguió favoreciendo el fraude hasta la sanción de la Ley Sáenz Peña en 1912. La
economía creció, pero no en forma pareja en todo el país.

La inmigración tampoco fue lo que el gobierno esperaba. Muchos inmigrantes traían consigo
ideas nuevas con respecto a sus derechos como obreros. Algunos de estos los damos hoy por
sobreentendido, pero ellos tuvieron que luchar mucho para lograrlos. En varios casos dieron su
vida. Se trataba por ejemplo de las jornadas de ocho horas, el descanso dominical, y la lucha por
mejores salarios.

Federación Obrera Regional Argentina (FORA)


Estas ideas iban en contra de lo que el régimen conservador pensaba, entonces se imple-
mentaron algunas leyes, como la Ley de Residencia, mediante la cual se podía expulsar del país a
cualquier obrero que cometía “disturbios”. Lo que en realidad se hacía era echar a los líderes de
las organizaciones obreras que se estaban formando.

La consolidación del Estado argentino:


Un Estado es básicamente un conjunto de instituciones que tienen ciertas facultades4 y cier-
tas obligaciones que cumplir; sirven para organizar un territorio y a los ciudadanos que viven en
él.

Entre las facultades que tiene están por ejemplo la posibilidad de cobrar impuestos, de obli-
gar a la población a realizar ciertas actividades, como ir a la escuela, y de ejercer la violencia si
la situación lo demanda. También tiene obligaciones, como por ejemplo invertir esos impuestos
para el bien de la comunidad, ofrecer educación gratuita y laica5, y proteger a sus ciudadanos.

4
Cuando hablamos de “facultades del Estado” nos estamos refiriendo a las actividades que este tiene permi-
tido realizar. Por ejemplo, una facultad del Estado es cobrar impuestos a sus ciudadanos.
5
Esto quiere decir que no se debe imponer ninguna religión particular a sus estudiantes. Es decir, que la
educación debe estar separada de las creencias religiosas.

25
Muchas de estas facultades y obligaciones fueron establecidas en nuestro país en estos años que
estamos estudiando.

En este período se creó el Consejo Nacional de Educación, el Banco Hipotecario y el Minis-


terio de Obras Públicas, como también se implementó por ley la incorporación obligatoria al
ejército, creándose así una fuerza militar exclusivamente dedicada a esa actividad. También se
estableció que Buenos Aires sería la capital del país.

La educación fue especialmente importante, ya que como vimos, había una gran cantidad de
inmigrantes. Estas personas traían obviamente las costumbres y creencias de sus países de ori-
gen. Y no sólo eso, sino también un idioma distinto e ideas nuevas, que muchas veces chocaban
con las que tenía la clase dirigente de acá. La educación sirvió entonces para ir incorporando a
esta población al modo de vida que la nación consideraba apropiado por aquellos años.

Actividad Nº 4

Después de haber leído todo lo precedente, contestá las siguientes preguntas.

1. ¿Quién fue el líder militar que llevó a cabo la “Conquista del Desierto”, y luego fue
dos veces presidente?
2. ¿En qué año empieza y termina el periodo conocido como “Régimen Conservador”?
3. ¿En qué aspectos la Argentina era moderna, y en qué aspectos no tanto?

La Ley Sáenz Peña y el radicalismo:

Seguimos con la Unidad Nº 1, pero ahora ya nos encontramos en el siglo XX.


Llegamos al 1900, y vamos a estudiar cómo cambió drásticamente la forma de ha-
cer política en la Argentina a partir de la Ley 8.871, más conocida como ley Sáenz
Peña. Además veremos cómo se formó la Unión Cívica Radical, un partido político
que hasta hoy en día sigue en pie.

La creación de la Unión Cívica Radical:


Como vimos anteriormente, en 1890 hubo una revolución que fracasó, la Revolución del Par-
que. Si bien no logró plenamente sus objetivos, llegó a tener la suficiente importancia como para
obligar al presidente de ese momento, Miguel Ángel Juárez Celman, a renunciar.

Fueron varios los protagonistas de este intento de revolución, pero fundamentalmente es-
taban presentes los miembros de la Unión Cívica. Este partido político se había formado un año
antes, en 1889, y estaba integrado por personas de diverso origen social. Había entre ellos un
grupo de la clase alta y personas de mucha importancia política, como Bartolomé Mitre, y otro
grupo no tan conocido hasta ese momento liderado por Leandro Alem.

26
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

¿Por qué se rebelaron estas personas?

Porque estaban en desacuerdo con la política de Juárez Celman. Una intensa crisis económica
azotaba el país por aquellos años y el presidente no pudo hacerle frente. Además, la incesante
lucha contra el fraude electoral también estaba presente entre sus reclamos. La situación era
bastante inestable.

En el aspecto político se anhelaba una forma de sufragio, o sea de voto, más transparente, sin
trampas. De esta manera, las ideas de las personas que no pertenecían a la oligarquía también po-
drían ser oídas, teniendo la posibilidad de ganar las elecciones. Este grupo, la Unión Cívica, ejercía
presión sobre el gobierno para lograr sus objetivos, ya que no tenían otros medios para hacerlo.
Es el caso de la Revolución del Parque por ejemplo.

Revolución del Parque - 1890

Después de ese intento fallido de revolución, todo cambió en la Unión Cívica. Lo que pasó
fue que Julio Argentino Roca, el hombre que ya había sido presidente tras liderar la conquista del
desierto, le ofreció a Bartolomé Mitre un puesto en el régimen conservador. Le ofreció ser candi-
dato en las elecciones presidenciales que se aproximaban. Bartolomé Mitre aceptó, y esto generó
el enojo de todo el grupo liderado por Leandro Alem, que lo consideraron como un traidor.

27
De esa forma se produjo la ruptura del grupo, y se formó la Unión Cívica Radical. Sus inte-
grantes eran los seguidores de Leandro Alem, quienes pretendían continuar peleando por elec-
ciones limpias y justas. En 1893, por ejemplo, organizaron una serie de levantamientos armados
en Santa Fe, Tucumán y San Luis, pero todos sin mayores éxitos. Esto cambiaría con la llegada de
Roque Sáenz Peña a la presidencia.

Para recordar
Después de la Revolución del Parque, se crea la Unión Cívica Radical cuyo líder era
Leandro Alem.

La Ley Sáenz Peña:


En 1910 fue elegido presidente de la nación Roque Sáenz Peña, un abogado que formaba parte
del Partido Autonomista Nacional. Este hombre lo cambiaría todo, porque después de su paso por
Europa volvería con ideas nuevas con respecto a la política y al sistema electoral.

Como la Unión Cívica Radical (U.C.R.) cada vez tenía más gente entre sus filas, y había renovado
a sus líderes después de la muerte de Leandro Alem. El presidente Roque Sáenz Peña buscó acercar-
se para lograr un acuerdo que le permitiera gobernar con tranquilidad.

Roque Sáenz Peña lo invitó a su casa a Hipólito Yrigoyen, el sobrino de Alem, con la idea de
llegar a un acuerdo. Yrigoyen, que sabía perfectamente cómo funcionaba la política de aquel en-
tonces, y que no pensaba dar el brazo a torcer, lo único que le pidió a Sáenz Peña era que sancione
una ley que reglamente y vuelva justo y limpio el sistema electoral. La intención era terminar con
el fraude. De esta forma la Unión Cívica Radical volvería a presentarse a elecciones, algo que no
venían haciendo desde hacía tiempo.

Roque Sáenz Peña entonces sancionó en 1912 la Ley 8.871, mediante la cual el voto se volvía
obligatorio para los argentinos y naturalizados6, universal (en realidad solo los varones mayores de
18 años podían votar), y secreto (antes se votaba en voz alta, era conocido como voto cantado).

De esta forma se buscaba garantizar que las elecciones fueran limpias, y no hubiera fraude. Esta
ley, conocida hoy en día como la Ley Sáenz Peña, cambió totalmente la forma de hacer política en
nuestro país, porque de ahí en adelante las elecciones serían justas, y ganaría el partido que tuviera
más votos. Además, el ganador sería acompañado por el segundo partido en cantidad de votos, a
partir de un sistema que se llamó lista incompleta.

En 1916 se hicieron las primeras elecciones presidenciales con esta ley, y los resultados fueron
toda una sorpresa para el régimen conservador.

Importante
La Ley Sáenz Peña fue sancionada en 1912, y cambió la forma de votar.
A partir de ese momento el voto sería universal, secreto, y obligatorio.

6
Esto quiere decir que no son argentinos de nacimiento, pero si tienen la ciudadanía Argentina.

28
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

Actividad Nº 5

En el listado de abajo vas a encontrar algunas ideas con respecto a la forma de votar
durante el régimen conservador, y otras de como cambió eso a partir de la Ley Sáenz
Peña. Transcribe en tu cuaderno de apuntes ésta actividad y subraya las ideas que
consideres que pertenecen a la nueva forma de votar.

El voto no era obligatorio


Se realizaba fraude
El voto era secreto
El voto era cantado
Votaban los argentinos varones mayores de 18 años
Votaban las mujeres
El voto era obligatorio

La Revolución Mexicana:

En este libro también vamos a conocer algunos de los acontecimientos más


importantes de la historia latinoamericana.

La Revolución Mexicana fue un acontecimiento que transformó la situación


política y económica de México. Se inició en 1910, y culminó con la formulación
de una constitución en 1917. Pero para entender realmente cuales fueron sus causas debemos
estudiar cómo era la situación del país antes de que estallara la revolución. ¡Vayamos a eso!

La herencia del Porfiriato:


El porfiriato fue una etapa fundante de la historia de México, liderada por Porfirio Díaz, ahí
viene su nombre; duró 35 años, desde 1876 hasta 1911.

La situación en la que se encontraba México en los últimos años del porfiriato era bastante
grave. En términos económicos, estaba profundamente ligada a los intereses de Norteamérica
y Europa. Esto produjo un gran crecimiento, pero a costa de inversiones extranjeras, sin que se
viera reflejado realmente en la población.

Había grandes latifundios, y por lo tanto la distribución de la propiedad de la tierra era muy
desigual.

Los latifundios son grandes extensiones de tierras pertenecientes a un solo propieta-


rio. Por lo general sus dueños no viven en el lugar, y son arrendadas a otras personas.

29
En el sector industrial, el porfiriato estuvo a favor siempre del empresariado extranjero y
controló violentamente a los obreros que buscaban cambiar sus pésimas condiciones laborales.

En términos políticos, el porfiriato también tuvo sus limitaciones. Porfirio Díaz no permitió
que ninguno de sus dirigentes pudiera ascender, así él mismo podía mantenerse en el poder el
mayor tiempo posible.

La revolución:
En 1910 comienza una campaña para evitar la reelección de Porfirio Díaz. Su líder principal
fue Francisco Madero, quien dos años antes había publicado un libro llamado La sucesión presi-
dencial de 1910, mediante el cual cuestionaba la eterna reelección de don Porfirio Díaz. Se volvió
muy popular, y para hacer realidad su objetivo fundó el Partido Nacional Antireeleccionista.

Su popularidad despertó la ira de Díaz, al punto tal que mandó encarcelarlo por rebelión en
1910. Francisco Madero logró escapar hacia los Estados Unidos, y desde allá firmó el Plan de San
Luís que dio inicio a una lucha armada para terminar con el porfiriato.

A partir de ese momento se dieron varios levantamientos armados en distintos puntos del
país, compuestos principalmente por campesinos. En Morelos, Emiliano Zapata; en Michoacán
y Jalisco se levantaron Salvador Escalante y Ramón Romero; y en Chihuahua, Pascual Orozco y
Francisco Villa, comúnmente conocido como “Pancho” Villa.

Pancho Villa (izquierda) y


Emiliano Zapata

Estos levantamientos lograron la renuncia de Porfirio el 25 de mayo de 1911, quien partió


hacia Francia para exiliarse. Falleció cuatro años más tarde.

Francisco Madero asumió como presidente pero los problemas persistían. Las principales de-
mandas de los grupos que se levantaron con respecto a la repartición de la tierra mediante una
Ley Agraria no fueron cumplidas. Esto provocó que a los pocos días de la asunción de Madero,
Emiliano Zapata se revelara nuevamente.

Zapata exigía la renuncia inmediata de Madero, bajo el lema de “Tierra y Libertad”. La de-
fensa del nuevo presidente estuvo a cargo de Victoriano Huerta, Comandante de la División del
Norte, pero este terminó por aliarse con los sublevados. Al perder su apoyo Madero renunció, en

30
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

1913, y en su lugar asumió Huerta.

El gobierno de Huerta también sufrió una gran oposición, ya que el problema de la repartición
de la tierra persistía. Ninguno de los gobiernos se comprometió a eliminar radicalmente las gran-
des propiedades y esto inquietaba a los campesinos sublevados.

Francisco Villa y Venustiano Carranza se opusieron al nuevo gobierno. Buscaban la redacción


de una constitución que garantizara la repartición de la tierra. Carranza recibió el apoyo interna-
cional de países como Estados Unidos, Argentina, Chile y Brasil.

En 1914 renuncia Huerta, y desde ese momento comienzan a producirse enfrentamientos en-
tre los líderes sublevados. El liderazgo de Carranza, convertido en presidente de México, también
era cuestionado pero se pudo sostener gracias al apoyo norteamericano.

Finalmente, en 1917 se logra reunir una convención constitucionalista que establece princi-
pios innovadores en cuanto a la cuestión agraria. Aunque los conflictos internos no terminaron
inmediatamente, se habían asentado los principios elementales de una nueva forma de reparti-
ción de la tierra.

En síntesis
La revolución mexicana, fue un movimiento con una fuerte base popular. Su principal com-
ponente fue el campesinado, quien luchaba por una distribución de la tierra más justa. Dicho
proceso terminó con el porfiriato, y logró redactar una constitución en 1917.

Actividad Nº 6

Te propongo que realices una breve síntesis de los enfrentamientos que tuvieron lugar
durante la Revolución de México. Presta atención a los siguientes puntos:
1. ¿Quién estaba en el poder al comienzo de la Revolución Mexicana?
2. ¿Qué grupos se enfrentaron? ¿Cuáles eran sus intereses?
3. ¿Cómo finalizó la revolución?. Tené en cuenta las fechas y su orden cronológico.

El movimiento Obrero en la Argentina:

En la Argentina, los obreros también debieron soportar condiciones de vida


y de trabajo muy precarias. La población había crecido muchísimo, para 1895 ya
había 4.000.000 de habitantes, producto de una inmigración masiva de obreros
principalmente italianos y españoles.

Algunos esperaban poder ahorrar una buena suma de dinero y volver a su país de origen,
otros buscaban obtener una parcela de tierra propia para trabajarla. A pesar de esto, la mayoría
los inmigrantes se establecieron en las zonas urbanas, y vivieron realmente hacinados en los lla-
mados “conventillos”.

31
Los conventillos eran casas grandes, con un gran número de habitaciones, utilizadas
para albergar a varias familias. En estos espacios se instalaban los inmigrantes, por
tratarse de alojamientos económicos. Muchos no cumplían las condiciones de higiene
y servicios básicos.

Existía entonces un gran contraste entre el estilo de vida de los obreros y el de la oligarquía
argentina. Estos últimos eran grupos con un estilo de vida lujoso, y costumbres que buscaban imi-
tar la vida europea. Tenían palacetes y veraneaban en el Tigre o Mar del Plata, además de pasar
largos periodos en Europa.

En contraste, los obreros tenían que soportar condiciones de vida muy precarias, y sus suel-
dos apenas les alcanzaban para sobrevivir. En las zonas rurales, los trabajadores de ingenios azu-
careros, quebrachales, y hasta en los yerbales misioneros, solían quedar sujetos al trabajo por las
deudas que contraían.

La sujeción laboral por deuda: a fines del siglo XIX y principios del XX, los obreros
rurales muchas veces quedaban atados a sus trabajos por las deudas que contraían
con las despensas de sus patrones. El sistema funcionaba de la siguiente manera: al
tratarse de trabajos agrícolas o de extracción, los trabajadores debían trasladarse a
lugares bastante alejados. Estos sitios contaban con despensas a cargo de sus propios
empleadores, quienes aumentaban los precios de sus mercaderías de forma abrup-
ta. Este abuso obligaba a los trabajadores a gastar todo su salario en los almacenes
y en muchos casos a quedarse endeudados, de forma tal que no podían retirarse del
trabajo hasta no cancelar sus deudas. A eso llamamos, sujeción laboral por deuda.

Las organizaciones obreras:


Los trabajadores comenzaron a darse cuenta que compartían las mismas aspiraciones en los
diversos puntos del país, buscaban mejorar sus condiciones laborales. Las jornadas eran exte-
nuantes, duraban en muchos casos 12 horas y no poseían descansos semanales. Otro problema
eran los bajos salarios, que nunca aumentaban y eran realmente insuficientes.

Estas coincidencias derivaron en la formación de organizaciones obreras que permitieran en-


causar sus reclamos de forma conjunta. En 1891 se creó la Federación de Trabajadores de la
República Argentina, pero no tuvo larga vida. Recién en 1901 se formaría la Federación Obrera
Argentina (F.O.A.) que unos años después pasaría a llamarse F.O.R.A. (Federación Obrera Regio-
nal Argentina).
Los obreros inmigrantes, además de su voluntad de trabajar trajeron consigo sus ideas. Las
dos grandes corrientes de pensamiento obrero eran el socialismo y el anarquismo.

En 1895 se formó el Partido Socialista Obrero Argentino, liderado por el doctor Juan B. Justo.
Sus principios eran reformistas, buscaban tener una representación en la república y romper con
el dominio de la oligarquía. En 1904 logran introducir el primer diputado socialista de Latinoamé-
rica, Alfredo L. Palacios, quien fue el representante de los grupos obreros de La Boca.

32
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

Estos socialistas de corte reformista, no estaban del todo de acuerdo con las huelgas gene-
rales, que en aquellos años era el principal método de lucha de los obreros. Por el contrario, los
anarquistas lo consideraban su principal herramienta para lograr su objetivo: eliminar el Estado.

Así es, los anarquistas consideraban que el Estado era una herramienta de la oligarquía para
someterlos. Con el Estado presente, los trabajadores no podían ejercer su libertad y por eso era
necesario eliminarlo. Sus métodos eran drásticos, además de las huelgas solían realizar atentados
contra policías y militares.

Ante esta situación, el Estado también tomó medidas drásticas. En 1902 se sancionó la deno-
minada Ley de Residencia que permitía la expulsión del país, de todos aquellos obreros conside-
rados maliciosos para la “paz interna”. Mediante esta ley fueron expulsados varios dirigentes de
los trabajadores más combativos.

Actividad Nº7

Te propongo que resuelvas las siguientes consignas:


1. Mencioná tres características de la situación laboral a finales del siglo XIX.
2. ¿Cuáles eran las principales ideologías del movimiento obrero argentino?
3. ¿De qué manera el Estado intentó contrarrestar el avance del movimiento obrero?

El Radicalismo en el Poder

El régimen conservador en la Argentina creía que la Ley Sáez Peña no cambia-


ría demasiado las cosas, ya que después de tantos años de progreso económico en
el país las personas votarían libremente a su partido.

Pero ese progreso económico no benefició a todos por igual. La oligarquía


sacó grandes ventajas, y se formó también una clase media de pequeños comerciantes que inte-
graban las filas de la Unión Cívica Radical. Pero existía un amplio grupo de obreros e inmigrantes
que fueron duramente castigados durante los años del régimen, y que luchaban por las ocho ho-
ras laborales, el descanso del domingo, y otros derechos.

Para recordar
La Ley Sáenz Peña fue sancionada en 1912, y cambió la forma de votar en la Argentina. A
partir de ese momento el voto sería universal, secreto, y obligatorio.

33
En 1916 para sorpresa del Régimen, la gente votó masivamen-
te a Hipólito Yrigoyen, el candidato de la Unión Cívica Radical. En
su asunción fue llevado en andas hasta la casa de gobierno. El
nuevo presidente era el primero en ser electo verdaderamente
por el voto popular. El objetivo se había logrado.

Una vez en el poder, el radicalismo consiguió un control casi


total del país, que duró varios años. A Hipólito Yrigoyen le suce-
dió Marcelo Torcuato de Alvear en 1922, y nuevamente Yrigoyen
en 1928. El periodo radical duraría hasta 1930, cuando todo vol-
vería para atrás.

Antes de la elección de 1916 se había desatado en Europa la


Primera Guerra Mundial, concretamente en el año 1914. Por lo
tanto una de las primeras medidas que debió tomar Yrigoyen fue
definirse con respecto a la guerra, como hacen todos los países.
Hipólito Yrigoyen La opción más sabia en aquel momento era no apoyar a ninguno
de los dos bandos y declararse como neutral, de esa forma se
podía comerciar con los dos contendientes. Esto era algo que beneficiaría mucho a la economía
Argentina, porque acá se producían las materias primas y alimentos que se necesitaban en Euro-
pa, y a precios muy elevados debido a la guerra.

Importante
Hipólito Yrigoyen fue el primer presidente argentino elegido por el voto
popular en 1916.

Las obras de gobierno del radicalismo fueron varias, entre ellas la creación de los Yacimientos
Petrolíferos Fiscales (Y.P.F.) que hasta ahora perduran. También el Estado hizo de mediador en
varios conflictos entre obreros y patrones. Hipólito Yrigoyen lo hizo personalmente en algunos
casos. Pero también hay que decir que reprimió duramente el levantamiento de peones rurales
en la Patagonia, donde se mandó al ejército y fusilaron a muchas personas. Otro capítulo cues-
tionable fue la semana trágica, proceso que vamos a estudiar a continuación.

Interesante
Para profundizar este tema se puede mirar la “Patagonia Rebelde”, una película que
grafica todo este proceso de levantamientos obreros y represión del Estado.

La Semana Trágica:
El 7 de enero de 1918 unos 2500 obreros fueron a la huelga en los talleres metalúrgicos de
Pedro Vasena. La crisis de la Primera Guerra Mundial, afectó a la fábrica y las consecuencias iban
a ser trágicas.

Los pedidos de estos trabajadores eran sencillos: salubridad laborar, salario justo, y ocho ho-

34
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

ras de trabajo. Cuestiones básicas para nuestros días, pero por las que se luchó bastante tiempo.

La huelga fue acompañada de una toma de la fábrica mediante un “piquete” instalado en la


puerta de entrada. El dueño, Pedro Vasena, tenía buenas relaciones con el gobierno radical, y
solicitó ayuda.

Para terminar con la manifestación ese mismo día fueron enviados los llamados “rompe huel-
gas”, en este caso conductores que desde sus vehículos abrieron fuego contra los trabajadores. La
policía también actuó de manera similar, e inclusive persiguieron a los obreros hasta sus barrios.
Ese día comenzaron las muertes, muchas de los asesinados no se encontraban siquiera en situa-
ción de protesta.

La situación se había desbordado, y por lo tanto Vasena accedió a negociar con los trabaja-
dores, pero la ruptura se profundizó. En la marcha que hicieron los obreros camino al cementerio
junto a los primeros muertos, fueron nuevamente reprimidos en una emboscada de policías que
disparaban a mansalva.

En respuesta los trabajadores rodearon la fábrica con la intención de quemarla. El jefe de


policía, que previendo la situación había pedido al presidente un aumento del 20% del suelo de
sus subordinados, fue con la intención de apaciguar los ánimos, pero su propio automóvil fue in-
cendiado. En respuesta a esto un grupo de numerosos civiles y policías irrumpieron para reprimir
duramente, dejando un saldo de alrededor de 20 víctimas.

Por aquellos años comenzaba a gestarse un grupo de civiles, pertenecientes en su mayoría a


los sectores más adinerados, llamado la “Liga Patriótica”. Eran hombres jóvenes que comenza-
ron a tener cierto entrenamiento con armas de fuego gracias al apoyo de algunos sectores de las
fuerzas armadas y la policía. Su objetivo principal era “defender a la patria” de las ideas revolucio-
narias y antinacionalista que “los trabajadores inmigrantes traían de afuera”. Como vimos, esas
ideas tenían que ver más que nada con los pedidos de condiciones laborales saludables, jornadas
de ocho horas, y salarios dignos. Pero el contexto internacional, después de la Revolución Rusa,
volvió muy sensible a los sectores más acomodados. Tenían un terror a lo que un su época se le
llamaba la “marea roja”, es decir, la influencia de las ideas socialistas a nivel mundial.

La Liga Patriótica en aquellos días todavía estaba en formación, pero así y todo atacaron ba-
rrios obreros a la “caza del Ruso” según ellos mismo proclamaban. Además quemaron sinagogas
en el barrio judío de Once, lo que le dio un toque antisemita a dichos acontecimientos.

El 11 de enero el gobierno llegó a un acuerdo con los huelguistas. Pero la policía, junto a estos
grupos de jóvenes, saqueó la sede del diario obrero La Protesta; presionando al gobierno junto
al propio Vasena.

El resultado de esa semana de persecución y asesinatos fue de varios muertos. Hay historia-
dores que inclusive hablan de cientos de víctimas fatales. La policía y las fuerzas armadas, lejos de
ser sancionadas, fueron felicitadas por su labor en la “protección del orden”.

La semana trágica nos demuestra como a principios del siglo XX, el enfrentamiento entre los
sectores dominantes y los nuevos obreros inmigrantes llegó a momentos sumamente atroces.
Los dueños de las fábricas consideraban prácticamente una ofensa que los trabajadores reclamen
por sus condiciones laborales, y el gobierno en muchos casos los apoyaba. Prueba de ello fue la

35
persistencia de la anteriormente mencionada “Ley de Residencia”, que fue eliminada recién en
1958.

Actividad Nº 8

¿Cuáles son los dos grandes grupos que estuvieron en conflicto en la “Semana Trágica”?

El Gobierno de Marcelo T. de Alvear


En 1922 fue elegido presidente de la Argentina el señor Marcelo Torcuato de Alvear, que
también formaba parte de la Unión Cívica Radical.

Alvear pertenecía a la clase alta de Buenos Aires, casi se di-


ría que formaba parte de la oligarquía. Tenía muchos contactos
con el antiguo régimen conservador, y no estaba muy de acuer-
do de cómo llevaba Yrigoyen el partido. Principalmente por el
hecho de que todas las decisiones recayeran en su figura, el go-
bierno era muy personalista. Es decir, que dependía mucho de
una sola persona, de Hipólito Yrigoyen.

Con el tiempo, las diferencias dentro de la U.C.R. fueron cre-


ciendo hasta que en 1924 se produjo una ruptura interna. La
Unión Cívica Radical quedó dividida en dos grupos: por un lado
los Yrigoyenistas o personalistas, que seguían siendo fieles a Hi-
pólito Yrigoyen, y por el otro los antipersonalistas, que preferían
un gobierno del partido más participativo y no tan dependiente
de la figura de Yrigoyen. El conflicto en ningún momento fue tan
fuerte como para dividir el partido en dos, como había pasado
Marcelo T. de Alvear en la Revolución del Parque, pero sí generó varios debates.

En 1928, Hipólito Yrigoyen fue nuevamente elegido como presidente, pero ya estaba viejo
y no tenía las mismas fuerzas. Para colmo, el mundo estaba a punto de sufrir una de las mayores
crisis económicas de la historia, y eso cambiaría todo para siempre.

Para recordar
En 1922 fue elegido presidente Marcelo T. de Alvear. Unos años más tarde la U.C.R. se dividió
internamente en personalistas (seguidores de Yrigoyen) y antipersonalistas (quienes no
querían que el partido lo maneje solamente Yrigoyen).

36
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

Actividad Nº9

Después de haber leído todo, responde las siguientes preguntas.


1. ¿Cuántos años duró el radicalismo en el poder? Anota en qué año empieza y termina.
2. ¿Cuál fue la postura de Argentina durante la Primera Guerra Mundial?
3. ¿Cuál fue la diferencia entre personalistas y antipersonalistas dentro del radicalismo?

La Primera Guerra Mundial:

Cuando hablamos del mundo y estudiamos el imperialismo, vimos que gran


parte de África y el sur del continente asiático se encontraban bajo la influencia de
países europeos como Gran Bretaña, Francia, Bélgica y Alemania. Curiosamente
son estos países algunos de los principales protagonistas de la Primera Guerra
Mundial, lo que sin duda no es una casualidad. Veamos qué pasó.

Para recordar
Al principio de la unidad vimos qué es y para qué sirve la historia. Además hablamos de los
puntos de vista de los historiadores. Sería bueno que lo repases si no te acordás, de esa forma
vas a entender mucho mejor lo que sigue.

Las Causas de la Guerra:


Antes de iniciar la lectura de las causas de la primera guerra mundial, te propongo que
subrayes en el texto cuales fueron sus causas.

Dijimos que el imperialismo era la acción de dominar a otros países a través de las vías
militares, políticas, culturales o económicas. En África por ejemplo, países como Gran Bretaña,
Francia, Bélgica y Alemania comenzaron a conquistar cada vez más territorios, principalmente
para abastecerse de materias primas y sostener el crecimiento económico de sus industrias.

En el proceso de conquista algunos de estos países comenzaron a chocar entre sí, y esto
obviamente trajo problemas. Para solucionarlos, decidieron juntarse en 1884 en el Congreso de
Berlín y poner reglas claras acerca de la ocupación del territorio africano. Con esto se esperaba
solucionar muchos de los problemas y disputas, pero lo cierto es que no fue tan así. Dichos con-
flictos, aparentemente tan alejados de Europa en el mapa, fueron una de las principales causas
de la Primera Guerra Mundial.

Alemania había llegado un poco tarde en su proceso de industrialización, y necesitaba ex-


pandirse cada vez más. En esa carrera comenzó a competir con otras naciones que ya estaban
industrializadas, como era el caso de Gran Bretaña. Esta competencia no sólo se dio en el aspecto

37
económico, sino también en la conquista de nuevos territorios. Algunos países europeos comen-
zaron a ver con recelo el crecimiento alemán.

Para recordar
Un país industrializado es aquel que genera ganancias principalmente gracias a la producción
de productos elaborados. A diferencia de los que sólo venden materias primas, como trigo,
soja, cueros, etc.

Como vimos al principio de este libro, los historiadores explican y cuentan los hechos del
pasado teniendo en cuenta aspectos distintos. El caso de la Primera Guerra Mundial es ideal para
entender como sucede esto.

Por ejemplo, hay historiadores como Pierre Renouvni (que además combatió en la guerra)
que dicen que las causas del conflicto hay que buscarlas en los sistemas de alianzas que se dieron
previamente. Es decir, le dan una explicación política, y se dedican a estudiar la situación diplo-
mática de los años previos.

Por otro lado, hay historiadores como J. B. Duroselle que dicen que además del sistema de
alianzas, hay que tener en cuenta el sentimiento nacionalista de los países que provocaron la
guerra. Entre ellos Alemania, Francia y Rusia. Es decir, aporta una visión social y cultural de la
historia.

Así también existen historiadores como Eric Hobsbawm que explican los hechos teniendo
en cuenta también el aspecto económico. Este señor decía que para entender correctamente
por qué se desató una guerra mundial en aquellos años, hay que estudiar el imperialismo, y las
competencias económicas que se generaron entre los países.

Como pueden ver, existen varias interpretaciones del hecho, pero no podemos decir que hay
una que sea completamente cierta u otra completamente errónea. Más bien debemos considerar
que cada una de esas interpretaciones aporta un punto de vista distinto que enriquece el estudio
de nuestro pasado.

Las alianzas previas:


La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra, estalló el 28 de Julio de 1914, pero antes de que
eso pasara, los países ya se venían preparando militarmente, y fueron formando un sistema de
alianzas.

Militarmente la situación era muy delicada, ya que desde 1871 ciertos países europeos co-
menzaron a darse cuenta que la situación internacional era muy inestable, que había muchos
problemas entre ellos. Por lo tanto, decidieron comenzar a armarse militarmente por las dudas.
A todo ese período se lo llamó la Paz Armada. Tiene sentido por el hecho de que había paz entre
los países, pero sin embargo gastaban mucho dinero en producir armamento militar.

A la par de este proceso se concretaron una serie de alianzas por si estallaba la guerra. Los

38
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

pactos y alianzas son varios, pero los más importantes a tener en cuenta son la Triple Alianza y
la Triple Entente.

La Triple Alianza se formó en 1882, y estaba compuesta inicialmente por el Imperio Alemán y
el Imperio Austro-Húngaro. Se llama triple porque unos años más tarde se les unió Italia. A estos
países se los denominaba “Imperios Centrales”, ya que como veremos en el mapa, se encontra-
ban en el centro de Europa.

La Triple Entente, por otra parte, terminó de conformarse recién en 1907. Fue producto de
una serie de acuerdos previos. Lo importante es que estaba compuesta por Gran Bretaña, Francia
y Rusia. Luego durante la guerra se unirían muchos más países, incluido los Estados Unidos.

De esta manera ya tenemos claro que pasó en los años previos a la Gran Guerra. Acordate de
estas alianzas, porque esos fueron los dos bandos que se enfrentaron, a partir del asesinato del
archiduque Francisco Fernando.

¿Qué fue eso? Simple, la chispa que hizo estallar la guerra. El 28 de Junio de 1914 este archi-
duque austriaco heredero del trono austrohúngaro, fue asesinado por un nacionalista serbio en
Sarajevo. Esto activó todo el sistema de alianzas que vimos anteriormente.

Lo cierto es que al día de hoy, y teniendo una lectura más profunda de todos los conflictos
previos, podemos decir que el asesinato del archiduque es más bien una causa menor, porque de
todas formas la situación era ya prácticamente insostenible. Es decir, que por uno u otro motivo
la guerra iba a estallar de todas formas.

Para tener en cuenta


La Primera Guerra Mundial empezó el 28 de Julio de 1914, y también se la
suele llamar “Gran Guerra”.

39
Algunas cosas que hay que saber sobre la guerra:
Cuando estalló el conflicto, los Imperios Centrales, principalmente Alemania, tenían un gran
poderío militar para ir por tierra. Sin embargo en el otro bando, los británicos contaban con una
gran flota naval que los respaldaba. Las cosas estaban bastante parejas en ese sentido.

Armamento militar. Barco británico.

Pero, si miramos un poquito más a fondo, nos damos cuenta que entre el bando compuesto
por la Triple Entente y el de la Triple Alianza había una gran diferencia, el número de población.
Los países que conformaban la Triple Entente, fundamentalmente Rusia, contaban con un gran
número de habitantes, y por lo tanto de soldados. Si a esto le sumamos que también eran cons-
tantemente abastecidos de armamentos y provisiones por países como Canadá y Estados Unidos,
la diferencia se hace muy notable. Es decir, el bando de la Triple Entente ganó la guerra, y no fue
de suerte.

En cuanto a los momentos de la guerra, podemos hablar principalmente de dos etapas. La


guerra de movimientos, que comenzó cuando Alemania invadió Bélgica en los primeros meses de
la guerra y ocupó una franja del territorio francés. Se llama así porque fue el momento en que los
países movieron sus grandes ejércitos.

Desde 1915 hasta 1916 se dio el momento conocido como guerra de posiciones. Llamado así
porque los ejércitos ya no avanzaban. Cavaron largas zanjas donde pasaban meses. A estas zanjas
se las llama trincheras, y eran el lugar donde los soldados pasaban gran parte del tiempo. Nin-
guno de los bandos avanzaba, y la guerra se estancó mucho tiempo. Por estas trincheras andaba
un soldado alemán que llevaba cartas, años después provocaría la Segunda Guerra Mundial, se
llamaba Adolfo Hitler.

Un tercer momento en el conflicto comenzó en el año 1917, pero eso lo veremos después de
la actividad.

40
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

Trinchera

Actividad Nº 10

Ahora te propongo que copies el cuadro que tenés a continuación, una vez que
lo tengas escrito tal cual te presentamos, uní con flechas según corresponda.

Alemania
Triple Entente Francia
Imperio Austro-Húngaro
Rusia
Italia
Triple Alianza
Gran Bretaña

41
1917, un año clave para terminar la guerra:
Así es, 1917 fue un año clave, ya que sucedieron dos cosas importantísimas. Por un lado, en
Rusia hubo una revolución que provocó su rendición. Es decir que se retiraron de la guerra, fir-
mando un tratado de paz con los alemanes.

La Revolución Rusa tuvo un impacto mundial. Los obreros tomaron el poder e intentaron ins-
talar una forma de gobierno que predicaba la igualdad para todos, el socialismo. Esto lo vamos a
ver con mayor profundidad en el tema siguiente.

El año 1917 también fue importante porque ingresó a la guerra Estados Unidos, aliándose
con el bando que antes conformaba la Triple Entente, o sea con Gran Bretaña y Francia. De esta
forma, la balanza se inclinó a favor de estos países. Finalmente fueron quienes vencieron a Ale-
mania y al Imperio Austro-Húngaro.

Importante
Durante la Primera Guerra Mundial participaron muchos países más, como Japón
por ejemplo. Pero los más importantes fueron los que hemos nombrado.

La Primera Guerra Mundial fue un cambio entre dos formas de hacer la guerra. Por un lado
era posible ver a soldados con uniformes distintos y muy coloridos, algunos generales llevando
espadas y montando a caballo. Por otro lado, también se introdujeron una gran cantidad de in-
novaciones tecnológicas como los submarinos, los cañones blindados, las balas explosivas, los
aviones, los lanza llama y hasta los gases venenosos.

Submarino portaviones de la Primera Guerra Mundial

Las consecuencias de la guerra:


De la misma manera que subrayaste las causas de la Gran Guerra, te propongo que lo hagas
con las consecuencias.

Este conflicto fue muy doloroso para toda la humanidad, hubo 30 millones de víctimas, entre
muertos y heridos. Muchos países quedaron seriamente dañados en varios aspectos, como en lo
económico, lo social, y lo político.

42
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

En términos económicos, las consecuencias de la guerra fueron varias. Por un lado Alemania
fue obligada a pagar mucho dinero por haber “causado” la guerra. Diríamos mejor, por haber
perdido. Esto generó un sentimiento de odio y revancha entre los alemanes, que después desa-
taría la Segunda Guerra Mundial.

Los Estados Unidos, por otra parte, fueron los más beneficiados por el conflicto. Durante
gran parte del mismo se pasó vendiendo productos a los países que estaban en guerra; y solo a
partir de 1917 intervino militarmente. Esto posicionó a los Estados Unidos como uno de los paí-
ses más poderosos del momento, situación que iría en aumento con los años.

En síntesis, la Gran Guerra significó una crisis a nivel mundial, era evidente que la “civilización
moderna” no siempre traía cosas buenas. Fue el comienzo de un nuevo período histórico.

Actividad Nº11

Al iniciar la lectura sobre la Primera Guerra Mundial te pedí que subrayaras las ideas
principales. Con lo que fuiste leyendo, analizando y subrayando, te invito a que realices
dos listados con las ideas que subrayaste. Uno de las causas de la Primera Guerra Mun-
dial, y otro de sus consecuencias.

La Revolución Rusa:

Dijimos que el año 1917 fue clave en el desarrollo de la Primera Guerra Mun-
dial. Fue el año en que Rusia decidió su retiro de la guerra (firmándola un año
después) y en el cual Estados Unidos comenzó a intervenir en el conflicto.

La pregunta que surge de esta situación es la siguiente: ¿por qué Rusia se retiró
de la guerra? Bien, porque hubo una revolución, y eso es lo que vamos a estudiar
a continuación.

Salir de la edad media:


Una revolución implica un cambio rotundo, la formación de una nueva etapa en la historia,
de una nueva forma de organización de un Estado o una sociedad. A principios del siglo XX, Rusia
conservaba todavía muchas de las características de los antiguos reinos medievales. No había
reflejado los cambios que se fueron gestando en resto de Europa, como la formación de “demo-
cracias parlamentarias” por ejemplo.

La democracia parlamentaria es una forma de gobierno, en la cual el parlamento


(o poder legislativo) tiene una relación estrecha con el primer ministro (o poder
ejecutivo). Como podes notar, en este tipo de gobierno no existe la figura del pre-
sidente, pero es el primer ministro quien ejerce un cargo similar. Muchas de las
decisiones en estos casos dependen del parlamento.

43
Rusia todavía se encontraba en un atraso general, a pesar de contar con 22.000.000 de Km2
de superficie y unas 174 millones de personas en su territorio. La gran mayoría de la gente que
habitaba el suelo ruso se dedicaba a la actividad agrícola, pero en una condición especial, la ser-
vidumbre.

La servidumbre era un régimen de explotación laboral de la edad media que ataba a los cam-
pesinos a la tierra. Es decir, tenían el permiso de cultivar pero con la condición de no moverse
del lugar. Esto les obligaba a soportar presiones económicas importantes, como por ejemplo dar
altos porcentajes de sus cosechas a modo de impuestos.

En Rusia el principal beneficiario de este sistema era el Zar, quien se hacía llamar emperador,
pero no tenía muchos logros militares. Nicolás II era el emperador, y gobernaba desde 1894, fue
el último zar de la historia, ya veremos por qué.

Este contexto de atraso generalizado comenzó a despertar quejas en todos los sectores. Se
esperaba salir de la edad media, redactar una constitución y fomentar el desarrollo económico
dejando atrás la servidumbre. Pero nada de esto era del agrado del zar. Nicolás II no estaba in-
teresando en relegar en lo más mínimo su beneficios, que le posibilitaban una vida de mucho
tiempo libre y grandes lujos.

Los primeros cambios:


El capitalismo ruso comenzó a dar sus primeros pasos a princi-
pios del siglo XX. Principalmente se desarrollaron algunas fábricas
textiles, siderometalúrgicas y de producción de petróleo. Estas fá-
bricas necesitaban de obreros libres, dispuestos a prestar su tra-
bajo a cambio de un salario. Con los años estos grupos comenza-
ron a crecer, y se fueron formando algunos barrios obreros en las
ciudades más importantes.

Esta nueva clase social vino acompañada de su representa-


ción política. Se fueron formando partidos políticos clandestinos
que buscaban un cambio radical. En esta línea se encontraba el
Partido Obrero Socialdemócrata, con una ideología socialista. Su
líder era Vladímir Ilich Uliánov, más conocido como Lenin, cuyo
principal objetivo era que los trabajadores, sean estos obreros in-
Lenin dustriales o campesinos, tomen el control del Estado ruso y de esa
manera puedan distribuir las riquezas de forma igualitaria.

El Partido Obrero Socialdemócrata estaba compuesto por dos grandes grupos, los
mencheviques y los bolcheviques. Los primeros eran partidarios de cambios mode-
rados, decían que Rusia primero tenía que cumplir ciertas etapas para transformarse
en una sociedad más justa. Los bolcheviques por el contrario, eran quienes estaban
dispuestos a realizar cambios drásticos, realmente revolucionarios, en los cuales el
principal protagonista sería el pueblo.

44
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

Así también existían otros partidos más moderados como el Partido Constitucional-Demócra-
ta, cuyo principal objetivo era redactar una Constitución.

Las manifestaciones de estos grupos comenzaron en 1905, pero fueron duramente reprimi-
dos, de hecho conocemos al 9 de enero de 1905 como el “Domingo Sangriento”. Los soldados
también comenzaban a sentir las injusticias del régimen, y producto de este malestar se fueron
formando los soviets, que eran asambleas populares donde se discutían las primeras cuestiones
a cambiar.

Al ver que la situación empeoraba el zar decidió comenzar a realizar unas modificaciones. Se
elaboró una constitución, pero en términos prácticos no se aplicaba. A pesar de esto, conocemos
al periodo que va desde 1905 a 1917 como “constitucionalista”.

La revolución:
Como te habrás dado cuenta, estas primeras modificaciones no contentaron a la gente. La
situación económica se puso cada vez peor con el inicio de la Primera Guerra Mundial, en la cual
participó Rusia, como vimos anteriormente.

Faltaban muchos suministros, el zar se puso al frente de la guerra y dejó a su mujer al mando
de las cuestiones del Estado. La zarina Alejandra tenía un consejero llamado Rasputín, que ejercía
una gran influencia sobre las decisiones que había que tomar. Era en términos prácticos quien
estaba a cargo. La situación se comenzó a volver insostenible, y en el medio de tal caos fue asesi-
nado Rasputín por un grupo de conservadores.

El 23 de febrero explotó la revolución. Las causas principales fueron los perjuicios que había
ocasionado la guerra en el pueblo ruso. Las manifestaciones pidiendo paz y pan se habían exten-
dido, y a esto se le sumo la creciente deserción de los soldados que no entendían bien por qué
peleaban, y no se veían en nada representados por su líder.

El 28 de febrero el gobierno del zar cayó. En un lapso muy corto Rusia dejó de ser una monar-
quía para pasar a ser una república. Pero los cambios estaban lejos de terminar.

Dato curioso

El calendario que los rusos utilizaban en aquella época no era el mismo que utilizamos
nosotros. Era el calendario juliano, atrasado 13 días con respecto al nuestro. En este
sentido, las fechas que mencionamos cuando hablamos de la revolución rusa, no se
corresponden con las del resto de la historia occidental.

El gobierno provisional que se formó luego de la caída del zar tomó la decisión de continuar
la guerra, lo que le restó prestigio y puso en contra a un montón de soldados.

Es en este contexto que Lenin comienza a fomentar la toma del poder por parte de los bol-

45
cheviques, el grupo más radicalizado. Reclamaba el control para los soviets, y prometía que si
llegaba al poder iba a firmar la paz, y retirar a las tropas de la guerra. Además su programa incluía
la nacionalización de industrias, de los bancos y la tierra.

La noche del 25 de octubre se llevó a cabo el golpe de Estado por parte de los bolcheviques,
que lo venían planeando a escondidas. Los revolucionarios se hicieron con el poder en San Peter-
sburgo tomando la central telefónica, el correo, la estación de ferrocarril, algunos ministerios y
la sede de gobierno. De esta forma se desplazaba al gobierno provisional formado en febrero, y
liderado por los mencheviques. El poder quedaba en manos de la fuerza más revolucionaria del
movimiento.

Los primeros cambios:


Como habíamos dicho, en toda revolución hay cambios profundos; en el caso de la revolución
rusa fueron varios. En los primeros años se firmaron decretos fundamentales como el de retiro de
la guerra, el decreto de repartición de la tierra sin pagar indemnizaciones a sus antiguos dueños,
la nacionalización de las empresas más importantes, entre otras.

Todo este proceso fue acompañado de la creación de nuevas instituciones que permitían el
funcionamiento de un Estado que se iba a encargar de planificar y controlar de cerca el funciona-
miento de la economía, para garantizar la justa distribución de las riquezas para todo el pueblo.

Actividad Nº12

1. ¿Cuáles fueron los dos momentos de la revolución rusa?


2. Identifica las principales diferencias entre el zarismo y los cambios que se dieron
después de la revolución.

Las crisis económicas:

A continuación vamos a estudiar acerca de las crisis económicas, particular-


mente la que se inició en 1929 en los Estados Unidos, y que afectó al mundo
entero.

Las crisis económicas son un factor muy importante en el desarrollo de la his-


toria. Muchas veces cambiaron totalmente el rumbo de la economía de los países donde esta-
llaron, y de aquellas naciones que dependían de éstos. Por eso es muy significativo estudiar sus
causas, desarrollos y consecuencias.

La economía después de la Primera Guerra Mundial:


Es cierto que cuando termina una guerra hay por un lado países vencedores, y por el otro,
países vencidos. En el caso de la Primera Guerra Mundial, el bando vencedor fue el compuesto

46
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

por Francia, Gran Bretaña, y los Estados Uni-


dos. Los vencidos fueron Alemania y el Impe- Consejo
rio Austro-Húngaro.

Ahora bien, cuando hablamos de econo- Una guía importante para identificar la infor-
mía, las cosas no suelen estar tan claras. Por mación clave son las negritas. Las palabras o
más que se pueda ganar la guerra en el cam- frases que están marcadas de esa forma son
po de batalla, puede no suceder lo mismo en las más importantes.
lo económico. Veamos por qué.

Para que un país gane una guerra necesita varias cosas, y en grandes cantidades. Por ejem-
plo: armamentos, provisiones para los soldados, transporte, comida para los ciudadanos que no
pelean, etc. Cuando se está en guerra, los países dedican todo el esfuerzo a luchar, pero también
a cubrir esas necesidades. El problema es que no existe un país que pueda producir todas esas
cosas por sí solo. Tienen que comprar del exterior gran parte de los productos, como la carne por
ejemplo.

En el caso de la Primera Guerra Mundial, muchos países europeos que participaron, dedica-
ron todas sus industrias a producir armamentos para los soldados. Pero al mismo tiempo dejaron
de producir objetos más cotidianos como ollas, zapatos, herramientas, etc. Para poder soste-
nerse, compraban a los países neutrales esos artículos. El problema es que eso requiere mucho
dinero, y en la guerra no sobra el dinero porque hay muchos gastos, lo que se hace entonces es
pedir un préstamo.

Países como Francia o Gran Bretaña pidieron mucho dinero prestado a los Estados Unidos,
que recién entró en guerra en 1917 como vimos. Esto les generó una gran deuda, que una vez
finalizada la guerra debían pagar.

Como pueden ver, en el campo de batalla Francia y Gran Bretaña pudieron ganar la guerra,
pero en lo económico no fue tan así, porque debían mucho dinero a los Estados Unidos. Pagar
esas deudas se hacía muy difícil para Francia por ejemplo, su país había sido ocupado por los
alemanes, y gran parte de la infraestructura necesaria para el desarrollo económico, como las
fábricas y los ferrocarriles, estaba destruida.

Para Alemania la situación era peor, porque habían perdido la guerra. Eso significaba que
debían pagar las indemnizaciones a los países vencedores. Todo era muy difícil, su país estaba
destruido y además habían muerto muchos hombres necesarios para trabajar.

Para organizar la situación los países se reunieron en la Conferencia de Génova y acordaron


una serie de medidas que dieran orden a la economía después de la guerra. Una de las medidas
que se tomó fue que los Estados Unidos también prestarían dinero a Alemania, para que puedan
restablecer su economía; y así pagarle las indemnizaciones a los países vencedores. De esta for-
ma Francia y Gran Bretaña también le iban a poder pagar su deuda a los Estados Unidos. A este
programa lo conocemos como el Plan Dawes.

47
Para recordar
Francia y Gran Bretaña quedaron muy endeudadas con los Estados Unidos después de la gue-
rra. Alemania también pidió préstamos a través del Plan Dawes.

Como podemos ver, el verdadero vencedor después de la Primera Guerra Mundial fue Esta-
dos Unidos. Se convirtió en la economía de mayor desarrollo del mundo.

Los felices años 20:


Los norteamericanos vivieron una etapa de mucho cre-
cimiento económico durante la década de 1920. Aumenta-
ron por ejemplo los niveles de consumo, lo que significaba
que la gente tenía más plata para gastar, y las industrias más
productos para vender. Se crearon los grandes negocios del
ocio que conocemos hoy en día, como el turismo, la música,
y el cine. Todo marchaba muy bien, se podían comprar au-
tos, se disfrutaba del jazz, de las fiestas, etc. El crecimiento
se veía a simple vista.

Jazz en la década de 1920 Algunas personas comenzaron a ganar grandes fortunas


comprando y vendiendo acciones en la bolsa. Esto parecía
tan provechoso que los ciudadanos sin conocimiento de
economía empezaron a imitarlos. Para esto usaban a los corredores de bolsa o asesores, que ha-
cían el trabajo de comprar y vender las acciones más convenientes. Algunos comenzaron a tomar
préstamos en los bancos para poder invertir en la bolsa, un negocio muy arriesgado.

El crack de Wall Street:


Con ese nombre quedó en la historia el quiebre de la bolsa de Nueva York en 1929, ya que
se llama Wall Street la calle donde se encuentra. Durante toda la década del veinte, la bolsa de
valores venía subiendo constantemente. Esto implicaba que si vos comprabas acciones de una
empresa que valían 20 dólares cada una, a los días siguientes seguro valía 40 dólares. Generaba
una ganancia que todo el mundo consideraba segura, y además muy fácil de conseguir.

Una bolsa de valores es una institución privada que cumple la función de reunir a los
inversionistas con las empresas que necesitan dinero. Estas empresas convierten por-
ciones de su propiedad en títulos que conocemos como acciones, las cuales son com-
pradas por los inversionistas. Mediante estas acciones los inversionistas se convierten
en “dueños” de un porcentaje de la empresa, y reciben las ganancias que les correspon-
den. Muchas veces, la compra y venta de acciones tiene una función especulativa, ya
que muchos inversionistas buscan comprar acciones que suban de precio para poder
venderlas en el corto plazo, y así obtener una ganancia fácilmente.

48
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

El problema fue que cada vez más gente invertía en la bolsa, y de forma muy arriesgada.
Como dijimos, algunos sacaban préstamos para poder invertir en la bolsa. Ese año, en marzo de
1929, ya se había experimentado una fuerte caída de los precios que se pudo frenar, a diferencia
de las que se dieron en octubre. El 24 de octubre (el “jueves negro”), y el martes siguiente, el
“martes negro”, la bolsa se vino abajo completamente.

En esas circunstancias, si vos comprabas acciones a 20 dólares, a las pocas horas valían 15
dólares; unos minutos después valían 10 dólares, y así. Lo que todo el mundo hizo obviamente
fue vender las acciones que tenía lo más rápido posible, para perder la menor cantidad de dinero.

La gente que había sacado préstamos para invertir en la bolsa, creyendo que iban a ganar
mucha plata, no podía pagar su deuda al banco. Fue entonces que los bancos empezaron a sufrir
las consecuencias, y toda la economía se vino abajo.

Este problema económico impactó en todo el mundo de-


bido a que los Estados Unidos, como vimos, era un país muy
importante en el momento y tenía relaciones comerciales con
muchos otros países. Por ejemplo: con Alemania tenía el Plan
Dawes, mediante el cual se comprometió a otorgarle présta-
mos para que éste pueda reconstruir su economía. Con esta
crisis económica, Estados Unidos dejó de enviarle dinero a los
alemanes, con lo que se vieron seriamente afectados. Cosas
parecidas pasaron con el resto de los países, muchos de los
cuales tenían empresas que cotizaban sus acciones en la Bol-
Crack de Wall Street 1929 sa de Nueva York, porque era la más importante del mundo.

De esta forma comenzó la etapa que se conoce como “Gran Depresión”, que duró casi toda
la década del treinta. Una etapa donde la economía mundial tuvo que sufrir las consecuencias de
este gran golpe.

Actividad Nº 13

A partir de lo leído responde a la siguiente interrogante en tu cuaderno de apuntes:


¿Cómo crees que inciden las crisis económicas en la vida cotidiana de las personas?

49
La Argentina durante la década de 1930:

El golpe cívico-militar de 1930:


Ahora veamos que pasó en la Argentina en los años de la crisis. Como habrás
notado, hubo un golpe cívico militar que interrumpió la experiencia democrática
que se vivió desde la implementación de la Ley Sáenz Peña. Primero, despejemos
algunas dudas: ¿Qué es un golpe de Estado y un gobierno de facto? Veamos.

Los golpes de Estado:


Cuando hablamos de golpes de Estado nos estamos refiriendo a la toma del poder político, o
sea, a la instalación de un gobernante, sin respetar las normas vigentes para acceder al cargo. Es
decir, en un golpe de estado no se respeta la constitución, no se llega al poder por una elección,
sino que se lo toma por la fuerza. Existen varias formas de realizar esto, las más comunes en la
historia fueron los golpes de palacio como se los solía llamar, y los golpes militares.

Tradicionalmente los golpes de palacio tenían lugar en los palacios reales, entre personas de
la nobleza, para derrocar un rey o un emperador. En la actualidad suele llamarse así a los golpes
que realizan personas muy cercanas al presidente por ejemplo. Pueden ser los propios legislado-
res o funcionarios.

Los golpes militares, en cambio son más conocidos, lastimosamente, y más violentos. En este
caso se toma el poder a través de la fuerza, provocando muertos o heridos. Por lo general son
protagonizados por las fuerzas militares, quienes son los únicos grupos en condiciones de poseer
los armamentos necesarios.

Cuando se produce un golpe de estado, inmediatamente se instala un gobierno de facto.


¿Qué quiere decir esto? Sencillo, que se instala un gobernante sin respetar las normas existentes
para dicho procedimiento. De facto quiere decir “de hecho”, o sea que en la práctica los gober-
nantes son las personas que fueron designadas después del golpe militar, y nadie más.

La Revolución del 30:


Con ese nombre quedó en la historia el golpe de Estado que se produjo en la Argentina el 6
de Septiembre de 1930. Fue un golpe cívico-militar porque participaron militares y civiles, ciuda-
danos comunes. Si miramos a largo plazo, fue un momento muy malo para la historia de nuestro
país, debido a que marcó el inicio de una larga serie de golpes de Estado que vinieron después.

Todo comenzó a gestarse después de la segunda elección de Yrigoyen como presidente de


la nación Argentina en 1928. La división interna de la Unión Cívica Radical era muy evidente,
había dos grupos diferentes, como vimos. Por un lado los personalistas, que seguían a Hipólito
Yrigoyen, y por el otro, los antipersonalistas, muchos de los cuales tenían amigos en las clases
dirigentes conservadoras.

50
Argentina y el mundo entre 1880 y 1930 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

Para recordar

Hipólito Yrigoyen fue elegido dos veces como presidente: en 1916 y en 1928.

Yrigoyen era ya un hombre de avanzada edad en 1928. Ganó las elecciones con un amplio
margen. Esto puso a los sectores conservadores, y a algunos antipersonalistas de muy mal humor,
ya que esperaban que el viejo caudillo radical se fuera retirando de la política.

De todas formas su gobierno ya no contaba con la vitalidad de los primeros años. Tanto es así
que no hizo casi nada para evitar el golpe militar que se venía anunciando desde hacía tiempo.

Las críticas a su gobierno fueron aumentando. Como vimos, había un problema internacio-
nal. La crisis había golpeado duramente a la Argentina debido a que los países afectados dejaron
de comprar las materias primas que vendíamos. Y la economía de nuestro país siempre fue muy
dependiente de la venta de esos productos al exterior.

Si a esto le sumamos un contexto de gobiernos autoritarios, como


el de Benito Mussolini en Italia, al cual los militares miraban con mucha
admiración, vemos que el contexto no era favorable para el radicalismo,
y mucho menos para Yrigoyen.

El clima se fue poniendo cada vez más violento, al punto que Yrigo-
yen un día sufrió un atentado cuando salía de su casa. Un hombre dispa-
ró al auto presidencial, pero la custodia logró “neutralizarlo” sin que el
presidente sufriera daños. Esta no era una buena señal. De hecho Yrigo-
yen nunca había necesitado custodia.
José Felix Uriburu
Los hombres que organizaron el golpe eran bastante distintos entre
sí. Por un lado estaba José Felix Uriburu, un militar salteño retirado que había sido un diputado
conservador en 1913. Tenía ideas que podríamos llamar fascistas, es decir, muy parecidas a las
que tenía Mussolini en ese momento. Era antidemocrático, y estaba en contra de los partidos
políticos. Pensaba reformar la constitución una vez que llegara al poder, y anular la Ley Sáenz
Peña.

Por otro lado estaba Agustín P. Justo, un hombre más moderado


que había participado del gobierno radical de Marcelo T. de Alvear,
siendo ministro de guerra. Justo se oponía a una reforma de la constitu-
ción, años después sería elegido presidente.

El golpe militar en sí no fue muy violento, porque el gobierno no


ofreció mucha resistencia, solo hubo algunos tiroteos en la plaza del
congreso y nada más.

Así fue entonces como el 6 de septiembre de 1930 se produjo el


Agustín P. Justo primer golpe de Estado en la Argentina, y sería el primero de muchos.
Un episodio trágico para nuestra historia.

51
Actividad Nº 14

Después de haber entendido las ideas principales de los políticos que representaban al
golpe militar de 1930, te invito a que leas el cuadro a continuación, y marques con una
equis (X) el nombre del personaje que describe la siguiente frase:
“Era un ex militar, que tenía ideas fascistas y antidemocráticas. Decía
que cuando llegará al poder iba a modificar la constitución y anular la
Ley Sáenz Peña.”

¿De quién se trata?


Hipólito Yrigoyen

Agustín P. Justo

José Félix Uriburu

52
HISTORIA II

Argentina y el mundo
2
entre 1930 y 1955

Iniciamos una nueva unidad, prestá mucha atención a los lugares y las fechas que
estamos trabajando para no confundirte.
Estudiaremos la Década Infame, es decir, el periodo que se inicia con el golpe de estado
de 1930. Muchas prácticas que se consideraban superadas, como el fraude electoral,
se volvieron a realizar durante este periodo y es por eso que se la denomina “década
infame”.

Otro punto importante que vamos a desarrollar en esta etapa es el concepto de


totalitarismo. Vamos a empezar por desmenuzar la palabra y ver que connotaciones
tiene, para luego ver algunos ejemplos históricos.

Además veremos otros dos acontecimientos de suma importancia para el mundo y


para nuestro país. Por un lado la “Segunda Guerra Mundial”, cuáles fueron sus causas y
sus dramáticas consecuencias.
Y por otro como fue el ascenso y el auge del Peronismo en la Argentina, empezando por
entender la situación de nuestro país en aquellos años y cuáles fueron las principales
modificaciones que se dieron a partir de la llegada de Perón al poder.

¿Preparado? ¡Empecemos!

53
El nuevo rol del estado a partir de la crisis de 1929:

En la Unidad Didáctica Nº1 vimos que en el año 1929 hubo una crisis económica
en los Estados Unidos que terminó afectando a todo el mundo. Ahora veremos
cómo esa misma crisis cambió por completo el rol que el Estado tenía frente a la
economía.

¿Cuál fue el alcance de la crisis?

La “Gran Depresión” tuvo un alcance mundial, países como Alemania, Gran Bretaña y Francia
se vieron seriamente afectados. El único territorio que logró esquivar esta situación fue la Unión
Soviética, debido a su forma de organización de carácter socialista, y su economía planificada.

Importante
El socialismo es una forma de organización económica que busca la igualdad entre
todos los ciudadanos de un país. La Unión Soviética era socialista y planificaba de forma
muy detallada todo lo que sucedía en su economía, por esa razón no se vio afectado por
la crisis que estamos estudiando.

En los Estados Unidos la situación era catastrófica, los bancos no contaban con suficiente
dinero para funcionar correctamente, las empresas cerraban y se despedían obreros.

Como los estadounidenses estaban esperando a alguien con las recetas para solucionar la si-
tuación, eligieron a un candidato que demostraba poder encarar el problema con firmeza y deci-
sión. Así fue electo como presidente Franklin Delano Roosevelt quien asumió en marzo de 1933.

Roosevelt y el “Nuevo Trato”:


Cuando Roosevelt asumió la presidencia de los Estados Unidos, decidió aplicar una serie de
medidas económicas para salir de la crisis. A estas medidas se las llamó “New Deal” que en es-
pañol quiere decir: Nuevo Trato. ¿En qué consistió este nuevo trato? Básicamente en cambiar la
forma en la cual el Estado actuaba con respecto a la economía.

Tradicionalmente el Estado intervenía lo menos posible en la actividad económica; se creía


que la economía se regulaba sola a partir del mercado, a través de la oferta y la demanda. A estas
ideas se las conoce como liberalismo.

54
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

Importante
En el liberalismo el estado no tiene que intervenir en la economía. Esto quiere decir por ejemplo
que no puede poner muchos impuestos a los empresarios, impedir las importaciones, etc.

A partir del Nuevo Trato de Roosevelt, todo cambió. El Estado comenzó a intervenir en la
economía por medio de ciertas medidas de gobierno para tratar de sacar al país de la crisis. Hoy
en día no vemos esto como una novedad, pero en su momento fue un gran cambio.

Se realizaron una serie de modificaciones y se tomaron decisiones políticas que de apoco


fueron calmando la situación, aunque no solucionaron todas las dificultades.

Algunas de las medidas propuestas fueron:

• La creación de grandes obras públicas para que la mayor cantidad


de gente posible vuelva a tener trabajo.

• Se aplicaron impuestos a los productos que eran importados des-


de el exterior. De esta forma se trataba de evitar la competencia con los
artículos que se producían dentro del país y proteger su industria.

• Se otorgaron subvenciones, que son ayudas económicas en dine-


ro, para volver a poner en funcionamiento algunos sectores de la pro-
ducción.
Franklin Delano
Roosevelt • También se concedieron mejoras sociales como el derecho a par-
ticipar en un sindicato o a realizar huelgas.

Todas estas medidas que se llevaron adelante en los Estados Unidos, lograron instalar al Esta-
do como un protagonista en el desarrollo económico. Sirvieron de gran influencia al resto de los
países afectados por la crisis, incluido el nuestro.

Franklin Delano Roosevelt fue reelecto como presidente en 1936 y continuó con sus polí-
ticas de intervención. Pero es justo decir que el Nuevo Trato no logró sacar completamente a
los Estados Unidos de la crisis. En 1939 todavía había 10 millones de obreros estadounidenses
parados. Y paradójicamente, sólo la Segunda Guerra Mundial lograría reactivar verdaderamente
la economía.

Conclusión

¿Viste que importante es recordar la crisis que se inició en 1929? A partir de ese año todo
cambió en el mundo, los países comenzaron a controlar más de cerca sus economías para
evitar caer de nuevo en situaciones parecidas. Con el tiempo muchas naciones tomarían
este rumbo, incluso la Argentina, como veremos en el siguiente tema.

55
Actividad Nº 15

Lee con atención las ideas mencionadas y ubicá cada una en la parte del cuadro según
correspondan: a un Estado Intervencionista o un Estado No Intervencionista.

• Creación de grandes obras públicas.


• Libre importación y exportación de bienes.
• La economía se rige únicamente por las reglas del mercado.
• Creación de impuestos para controlar la producción de ciertos bienes.
• Otorgamiento de subvenciones o ayudas económicas.
• Falta de control de los contratos que las empresas tienen con sus empleados.
• Leyes de protección laboral.

El Estado antes y después de la Crisis de 1929

Antes Después
(Estado Liberal o No (Estado Intervencionista
intervencionista) o de Bienestar)

La Década Infame:

Como veníamos viendo, en el año 1929 hubo una gran crisis económica que
empezó en los Estados Unidos pero que afectó al mundo entero. Ahora te pro-
pongo estudiar cómo se vivieron estos años en la Argentina. Para eso nos trasla-
daremos a la década que empieza en 1930, y que ha quedado en la historia como
“Década Infame”, ya vas a ver por qué.

La economía argentina de 1930:


Con la crisis, el gobierno de facto en nuestro país (recordemos que se había realizado un
golpe de estado en 1930 al mando de José Félix Uriburu), decidió proteger a algunos sectores
económicos muy relacionados con el poder de turno.

56
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

Se trataba principalmente de la gente que exportaba7 carne, aquellos que usaban los famo-
sos barcos frigoríficos. El gobierno entendía que estos sectores eran vitales para que la economía
argentina se mantenga en pie, y por eso decidieron protegerlos.

Barco frigorífico

Una de las principales medidas que se tomó con respecto a esto, fue el Pacto Roca – Runci-
man firmado en 1933. Se trató en realidad de un tratado comercial entre el vicepresidente Julio
Argentino Pascual Roca (el hijo del general), y Walter Runciman, un británico encargado de los
negocios de Gran Bretaña.

Para entender bien en qué consistió este tratado comer-


cial hay que ponerlo en contexto. En esos años, de profunda
crisis mundial, Gran Bretaña había firmado otro acuerdo con
sus colonias, el Tratado de Ottawa.

Este arreglo consistía en que los británicos le iban a dar


prioridad a los productos que venían de sus colonias, como
la India por ejemplo, en vez de comprarles cosas a los demás
países. De esta forma se protegían ambos, tanto Gran Bretaña
como sus colonias, vendiendo y comprándose entre sí.
Firma del tratado Roca -
Runciman El problema era que esto afectaba directamente al comer-
cio de nuestro país, principalmente a los exportadores de car-
ne. ¿Por qué? Simple, Gran Bretaña era el principal comprador de carne argentina del momento,
y con el Tratado de Ottawa se comprometía a comprarle a sus colonias y no a la Argentina. Si eso
pasaba, los exportadores de carne no iban a saber a quién venderle su producto.

Con el Pacto Roca – Runciman se trató de evitar esa situación. Gran Bretaña se comprometía a
comprar la carne argentina de forma permanente. A cambio, sus intereses serían tratados con ciertos
privilegios en nuestro país. Por ejemplo, se les disminuyeron los impuestos que pagan por vender sus
productos acá, y se protegieron los ferrocarriles que estaban en su poder, evitando la competencia de
otros tipo de transportes como lo camiones por ejemplo (que recién iban apareciendo).

7
Recordá que “exportar” significa vender determinado producto al exterior, en este caso la carne.

57
Para recordar
El Pacto Roca – Runciman fue un tratado comercial que se firmó en 1933 entre la Argentina
y Gran Bretaña. Su objetivo principal fue proteger la exportación de carne argentina.

Este acuerdo comercial ha despertado profundos debates entre los historiadores y los eco-
nomistas en general. En primer lugar porque sus beneficios no fueron muy duraderos. En 1939
todo quedaría sin efecto con la Segunda Guerra Mundial. En segundo lugar porque admitía que
nuestro país era profundamente dependiente de la economía inglesa. Es decir que todo lo que
pasaba en Inglaterra afectaba directamente a los intereses comerciales argentinos.

Por otro lado, los beneficios fueron para un solo sector, los exportadores de carne. En fin,
mucha letra se ha escrito sobre esto, y es bueno volver a recordar que siempre en la historia, y en
las Ciencias Sociales en general, las verdades no son absolutas.

Actividad Nº16
Te propongo que a partir de lo leído selecciones los argumentos a favor y en contra del
Tratado “Roca – Runciman”, y elabores una opinión propia al respecto.

Te dejo una pregunta disparadora que te puede ayudar:


• ¿Quiénes se beneficiaron con el tratado?

El intervencionismo estatal:
Como ya estudiamos, cuando hablamos de intervencionismo estatal estamos diciendo que el
Estado interviene en la economía de un país. Tradicionalmente se creía que el Estado no debía
meterse en los asuntos económicos, pero todo eso cambió después de la crisis de 1929.

Nuestro país también se vio influenciado por esta nueva corriente de ideas, y comenzó a
intervenir en algunos aspectos de la economía. Así por ejemplo se creó el Banco Central para
regular el dinero que transitaba por todo el país.

Banco Central de la Nación Argentina

58
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

El Estado argentino también intervino en la producción del sector primario, es decir en pro-
ductos como los cereales y el vino por ejemplo. ¿Qué se hacía? Se trataba de cuidar que los pre-
cios no bajen tanto, controlando la cantidad de producción.

Cuanta mayor cantidad de materia prima hay para vender, más bajo es su precio, esto pasa
con todos los productos. Siguiendo esa lógica se tiraron muchos litros de vino en Mendoza por
ejemplo, porque su enorme producción disminuía el precio.

Además, algo muy bueno que sucedió con la economía en estos años fue que se produjo
una cierta industrialización, a partir de la sustitución de importaciones. Lo que significa que se
empezaron a producir en la Argentina los productos que ya no se podían comprar en el exterior.

Para recordar
La industrialización por sustitución de importaciones es aquella que busca producir
lo que ya no se puede comprar en el exterior.

Debido a esto un gran número de personas que vivía en el campo comenzó a mudarse a la
ciudad a buscar trabajo, sus pequeñas chacras ya no les rendían. Este nuevo grupo de obreros, sin
filiación política8, luego serían la base del peronismo.

La política en la década de 1930


Este aspecto fue quizás el más triste de la época, se volvió a practicar el fraude para poder
ganar las elecciones. Esta vez se realizaba argumentando que la nación no estaría en buenas ma-
nos si ganaba el radicalismo, por lo tanto se realizaba un “fraude patriótico”. Abrían las urnas para
cambiar los votos de la UCR por los de la Concordancia, el partido conservador de ese momento.

Recordemos que los grupos que hicieron el golpe de Estado en 1930 eran en su mayoría con-
servadores, gente que ya había evitado que el Radicalismo llegué al poder antes de la Ley Sáenz
Peña. Así también hubo algunos ex radicales antipersonalistas, como el propio Agustín P. Justo,
que en 1932 fue elegido presidente.

Interesante
En 1932 comenzó la Guerra del Chaco, un conflicto fundamentalmente territorial
entre Paraguay y Bolivia, que duró hasta 1935.

Volver al fraude electoral fue uno de los motivos por los cuales se le llamó a este periodo la
Década Infame. Para que Agustín P. Justo ganara las elecciones se tuvo que proscribir al radicalis-
mo, o sea se les prohibió que participen.

8
Esto quiere decir que no estaban afiliados a ningún partido político del momento.

59
Además se cometieron otro tipo de faltas, como
presionar a los votantes amenazándolos, o inclusive
cambiar las urnas después de que se había finalizado
el día de votación. Hubo muchos enfrentamientos en
este periodo.

El 20 de febrero de 1938 fue elegido Roberto


Marcelino Ortiz como presidente, acompañado de
Ramón Castillo como vice. Este presidente intentó
volver a democratizar la política Argentina. Limpiar
Castillo y Ortiz la situación fraudulenta por la cual él mismo había
llegado al poder. Rompió con los conservadores que
lo habían apoyado, y trató de hacer bien las cosas.

Pero (siempre hay un pero en la historia), tenía una enfermedad que le afectó profundamen-
te, era la diabetes. En esa época no se podía aplacarla de forma eficaz como hoy en día, y poco a
poco fue perdiendo la vista hasta dejar su cargo de presidente.

Asumió entonces Ramón Castillo el vice, quién era profundamente conservador y tiró todo
por la borda el avance que había logrado Ortiz. Las cosas marcharían más o menos de la misma
forma hasta 1943, cuando un nuevo golpe militar entraría en escena.

Resumen

En la década de 1930 pasaron muchas cosas: en la economía se produjo un proceso de


industrialización que hizo migrar a mucha gente del campo a la ciudad. En lo político, se
volvió a repetir la vieja historia del fraude electoral y al radicalismo se le prohibió partici-
par las elecciones. Este periodo conocido como la “Década Infame” terminó abruptamen-
te, ya que durante el gobierno de Ramón Castillo un nuevo golpe militar interrumpiría la
escena política.

60
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

Actividad Nº 17

Durante la “Década Infame”, se volvieron a cometer irregularidades en las eleccio-


nes, esta vez bajo el nombre de “fraude patriótico”. Te propongo que escribas en tu
cuaderno de apuntes una redacción breve en la que expongas tu interpretación de
la siguiente caricatura:

“Según se ha documentado, se votó tan poco y mal, que el derecho electoral fue
un derecho jorobado.”
[Revista “Caras y Caretas” - 1938]

61
Los regímenes totalitarios en Europa:

Después de la Primera Guerra Mundial, y particularmente después de la crisis


de 1929, algunos países en Europa y el mundo conformaron gobiernos que luego
serían catalogados como totalitarios. Los ejemplos más aceptados comúnmente
son Italia a partir de la llegada de Benito Mussolini, y Alemania con el ascenso
de Hitler. A estos dos podríamos agregar al gobierno de Joseph Stalin en la Unión
Soviética, cuyo Estado fue adquiriendo en muchos aspectos un tinte totalitario.

Hitler Stalin Mussolini

¿Cómo es un Estado totalitario?


En primera instancia hay tener bien claro que se le llama totalitario por la intención que tiene
el Estado de adquirir el control total sobre los ciudadanos. Es decir, regular casi todos los aspec-
tos de su vida. Por ejemplo la religión, la libertad de expresión, los libros que se pueden leer y los
que no, etc.

Además, los Estados totalitarios van adquiriendo algunas características que debemos
repasar.

Uno de los aspectos más sobresalientes es la abolición o cierre de todos los partidos políti-
cos opositores al gobierno. Se establece un sistema de partido único.

Este partido único no permite la disidencia, es decir, que se opine diferente. Comúnmente se
encuentra liderado por una persona muy carismática, y con mucho apoyo popular. Fue el caso de
Benito Mussolini y Adolfo Hitler por ejemplo.

Otra característica de los gobiernos totalitarios es que buscan obtener un control total de los
medios de comunicación, a partir de los cuales difunden sus ideas, a esto se le llama propaganda.

La economía también comienza a ser fuertemente controlada por el gobierno, y todas las
decisiones que se toman al respecto dependen del líder del partido.

62
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

Estas son algunas de las características de los estados totalitarios. Acordate que los ejemplos
más clásicos son la Italia de Benito Mussolini, la Alemania Nazi de Adolfo Hitler, y la Unión So-
viética con Joseph Stalin; aunque hay varios casos más en Europa en la misma época.

Las principales causas:


Es cierto que en cada país se pueden encontrar causas distintas para el surgimiento de los
Estados totalitarios, pero en el caso de Italia y Alemania existen algunas coincidencias.

En primer lugar las consecuencias de la Primera Guerra Mundial fueron muy severas para
ambos países. No quedaron conformes con el desenlace del conflicto. Alemania fue duramente
castigada después de que firmó el tratado de paz, e Italia no fue lo suficientemente recompensa-
da como esperaba. La guerra además dejó muchos excombatientes con ideas de revancha, espe-
cialmente en Alemania. Esto es muy importante para entender porque los alemanes provocaron
la Segunda Guerra Mundial.

Por otra parte está la crisis de 1929 (si, otra vez la crisis), que desprestigió a los partidos po-
líticos tradicionales por su incapacidad de poder afrontarla exitosamente. La popularidad de la
Unión Soviética aumentaba por no haber sido tan afectada, y esto hacía crecer la popularidad de
los partidos con ideas socialistas.

Las clases dirigentes le tenían miedo al socialismo, por eso preferían un sistema dictatorial
antes que uno democrático que pudiera dar lugar a un triunfo socialista, fue eso lo que sucedió
en Alemania.

Ahora veremos los dos principales movimientos que conformaron los Estados totalitarios en
Italia y Alemania. El movimiento fascista, y el movimiento nazi. Presta mucha atención a esto,
porque fueron esos dos movimientos los que luego serían los principales causantes de la Segunda
Guerra Mundial.

El Fascismo Italiano:
La palabra fascismo o fascista hoy en día se utiliza para designar un montón de ideas que
terminan mezclándose y no son muy claras. Lo importante es conocer su origen histórico para
entenderlo bien. La palabra originalmente viene de un arma que se llama fasces, que utilizaban
los romanos antiguamente. El movimiento fascista italiano pretendía ser símbolo de fuerza y de
gran poder, por eso su semejanza con el arma.

A partir de 1922 Benito Mussolini tomo el poder en Italia a la fuerza, después de una marcha
que organizó junto a los partidarios del Partido Nacional Fascista, que se los llamaba fascios. A
este golpe de Estado se lo conoce como Marcha sobre Roma.

Importante
Los fascios eran grupos armados y uniformados con camisas negras, que apoyaban a
Benito Mussolini.

63
Marcha sobre Roma

A partir de la toma del poder, Mussolini estableció una dictadura de partido único, cerrando
el parlamento. Desde ese momento y hasta 1943 Mussolini gobernaría Italia como líder del mo-
vimiento fascista.

El Nazismo alemán:
El movimiento nazi estaba liderado por Adol-
fo Hitler, quién en 1923 intentó hacer lo mismo
que Mussolini y tomar el poder por la fuerza,
pero fracasó. Recién en 1933 llegaría al gobierno.

El movimiento nazi era profundamente au-


toritario y racista. Decían que los judíos y los gi-
tanos eran un mal que se debía exterminar de
la tierra para que triunfe la “raza” aria, a la cual
pertenecían.

Hitler también estableció un sistema de par-


tido único, y adquirió poderes absolutos como
Adolf Hitler líder del movimiento. Hasta dentro del propio
partido se reprimió duramente a sus opositores.

Cuando Alemania se comenzó a componer económicamente, iniciaron la producción de ar-


mamentos (cosa que tenían prohibido después de la Primera Guerra Mundial) y de grandes in-
fraestructuras. Las ideas de expansión no tardarían en llegar.

64
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

El Stalinismo:
En Rusia también se desarrolló un proceso parecido. En 1924 falleció Lenin, el líder de la
Revolución Rusa. Inmediatamente se desató un conflicto interno por ocupar su puesto entre
Trotsky y Stalin. Este último fue quien triunfó y se puso al mando de la Partido Comunista.

Con sus acciones de gobierno fue construyendo un Estado totalitario. El control sobre la eco-
nomía se hacía cada vez más fuerte, se impuso una industrialización planificada y se estableció la
propiedad colectiva de la agricultura, en contra de la intención
de los pequeños agricultores independientes. Esto llevó a un
enfrentamiento que termino con pueblos abandonados a la
hambruna, proceso que se conoce como Holomodor.

El Holomodor, o genocidio Ucraniano, se dio entre los años


1933 y 1934. Hasta el día de hoy es un acontecimiento bastante
polémico. Consistió en la hambruna que pasó el pueblo ucra-
niano, hecho que derivó en millones de muertos. La discusión
pasa por saber si fue el Estado Soviético quien provocó la falta
de alimento a través de confiscar el grano de los campesinos, o
si fue en realidad una mala cosecha. Actualmente, después de
la desclasificación de los archivos soviéticos, se tiende a pensar
que la hambruna fue intencional.
Joseph Stalin
Por otra parte, Stalin se propuso controlar completamente
el Partido Comunista Soviético, y llevó adelante una purga ma-
siva de los dirigentes políticos que estaban en su contra en 1936. Estas persecuciones fueron muy
severas, fueron juzgados, encarcelados, y muchas veces ejecutados o deportados. De esta forma
Stalin pudo asegurarse la continuidad en el poder durante mucho tiempo.

El resultado de este control total del Estado y su economía, derivó en un crecimiento enorme
de la Unión Soviética, pero a costa de restringir las “libertades individuales”, un valor muy precia-
do para las sociedades occidentales.

Las semejanzas y las diferencias:


A continuación vamos a analizar los puntos que tenían en común y en los que había diferen-
cias. Siempre hablando del gobierno fascista en Italia y el nazi en Alemania. Presta mucha aten-
ción porque lo vamos a hacer a partir de un cuadro comparativo. En la columna de la izquierda
vas a encontrar las coincidencias o semejanzas entre ambos gobiernos, y en la columna de la
derecha las diferencias.

65
Diferencias y semejanzas entre el gobierno fascista Italiano y el gobierno nazi Alemán

Semejanzas Diferencias

• Ambos eran profundamente nacio- • El racismo y el odio a los judíos era


nalistas. Es decir que ponían el bien de una caracterísca muy parcular de
la nación antes que el bien de una Alemania. Los italianos no se involu-
clase social en parcular. craron con esos temas hasta la Segun-
• Eran contrarios al sistema democrá- da Guerra Mundial, cuando se aliaron
co, impusieron un sistema jerárquico con los alemanes.
indiscuble. • Los alemanes también estaban en
• Este sistema jerárquico se basaba en contra del crisanismo, y tenían prác-
un solo líder (Hitler en Alemania y cas religiosas que podrían ser consi-
Mussolini en Italia). deradas como “paganas”.
• Era irracionalistas, esto quiere decir • El régimen fascista sin embargo
que siempre anteponían la pasión consideraba que el crisanismo era un
antes que la razón para tomar las deci- aspecto que se debía respetar.
siones. En este sendo eran muy
violentos.
• Ulizaban la críca al sistema capita-
lista para adquirir el apoyo popular,
pero en ningún momento molestaron
a los capitalistas. En algunos casos
fueron financiados por ellos.
• Ambos movimientos tenían aspira-
ciones expansionistas.

66
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

Actividad Nº 18

Ahora te propongo que compares las siguientes fotografías de Hitler y Mussolini, y ano-
tes en tú cuaderno de apuntes las características comunes que encontrás.

67
Los Populismos Latinoamericanos:

En Latinoamérica también se experimentaron fuertes cambios políticos des-


pués de la gran crisis de 1929. Luego de una ola de gobiernos militares, en distintos
países de América del Sur surgieron los llamados gobiernos populistas.

Conceptualmente es una idea bastante debatida, pero podemos afirmar que


su característica principal fue el fuerte acompañamiento popular que tuvieron. Los sectores so-
ciales más postergados, como los trabajadores y pequeños agricultores encontraron en estos
gobiernos a un interlocutor que escuchaba sus demandas, y en muchas ocasiones las convertía
en leyes.

Podemos clasificar a los gobiernos populistas latinos de acuerdo a tres grandes periodos,
veamos:

1. Los “populismos tempranos”: se dieron a principios del siglo XX y su característica prin-


cipal fue la lucha por la ampliación democrática. Es decir que sus logros fundamentales fueron
políticos. En nuestro país Hipólito Yrigoyen, con su lucha en contra del fraude electoral. Otro
ejemplo es Arturo Alessandri en Chile, quien instalo el régimen presidencialista.

2. Los “populismos clásicos”: comenzaron a partir de la década de 1930, y sus características


principales fueron la fuerte movilización y apoyo de los trabajadores urbanos, el fomento de la
sindicalización del movimiento obrero, y un discurso fuertemente nacionalista en oposición a las
“amenazas imperialistas” de los países desarrollados como los Estados Unidos. Los ejemplos más
claros de este tipo de populismo fueron: Haya de la Torre en Perú, Lázaro Cárdenas en México,
Rómulo Betancourt en Venezuela, Jorge Gaitán en Colombia, y el propio Juan Domingo Perón en
nuestro país.

3. Los “populismos tardíos”: se dieron a partir de la década de 1950 en adelante, con Paz
Estensoro en Bolivia, Getulio Vargas en Brasil, Velasco Ibarra en Ecuador y el tercer gobierno de
Perón a principios de la década de 1973.

Veamos dos casos ejemplares de gobiernos populistas, el de Getu-


lio Vargas en Brasil y el de Lázaro Cárdenas en México.

El Brasil de Getulio Vargas:


Getulio Vargas llegó al poder mediante un proceso político con-
flictivo, en el cual grupos militares tomaron el poder después de las
elecciones celebradas en 1930, por considerar que se había cometido
“fraude”.

En 1934, Vargas fue nombrado presidente después de ser apro-


bada la segunda Constitución brasileña. En el país la situación seguía
siendo muy conflictiva, la confrontación entre la izquierda y la derecha
se fue agravando y esto sirvió a Vargas para adquirir mayor poder.
Getulio Vargas

68
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

La “solución” tuvo un tinte militar ya que se disolvió el congreso y sancionó otra constitución.
En 1937 Brasil entraba en una nueva etapa de su historia, el “Estado Novo”. Este cambio estuvo
inspirado en gobiernos autoritarios como el de Benito Mussolini en Italia, cuya característica prin-
cipal fue la persecución política de los opositores, la censura, y hasta la tortura.

En términos económicos Brasil experimentó un importante crecimiento gracias a su alianza


estratégica con los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo fue venderle
materias primas como el caucho y el cuarzo, e inclusive el envío de tropas a Italia. Fue premiado
con una red de instalaciones aéreas y navales, y un proceso de industrialización.

A final de la guerra, Vargas se dio cuenta de los tiempos de cambio que se avecinaban y busco
acercase a las masas populares del país mediante una serie de medidas. Creo el Partido Trabal-
hista Brasileiro, liberó a presos políticos e inició una campaña en contra de lo monopolios.

La oposición comenzó de todas formas a ganar terreno, al punto de obligarlo a renunciar en


1945. Unos años después, en 1952, volvió al poder con un gran apoyo popular (esta vez lo hizo
a través de las elecciones) e implementó una serie de medidas que duran hasta el día de hoy.
Por ejemplo creó Petrobrás, una combinación público-privada para monopolizar el control del
petróleo brasileño. De todas formas, las dificultades económicas y las denuncias por corrupción
terminaron por desgastar su gobierno. En 1954 fue obligado a presentar la renuncia por los altos
jefes militares, y se suicidó en el Palacio de Catete.

Palacio de Catete: fue la sede de gobierno de Brasil hasta 1960, cuando la capital
pasó a ser Brasilia. Está ubicado hasta el día de hoy en Río de Janeiro.

Lázaro Cárdenas:
En México también encontramos un ejemplo de
gobierno populista, el de Lázaro Cárdenas. En 1934,
fue electo presidente y sus acciones a cargo del Esta-
do tuvieron un gran apoyo popular.

Cumpliendo con uno de los principales objetivos


de la Revolución Mexicana, la repartición de tierras.
Cárdenas distribuyó 18 millones de hectáreas a los
campesinos mexicanos, duplicando lo que se había
hecho antes de su llegada.

La idea de esta reforma agraria era terminar de-


finitivamente con los grandes latifundios, y apoyarse
en el sistema comunal de repartición, mediante el
Lázaro Cárdenas cual cada comunidad decidía como iba a desarrollar-
se la repartición entre sus campesinos.

En términos políticos su gobierno también tuvo características del populismo. Reorganizó el


partido oficialista y lo llamó Partido de la Revolución Mexicana. Estaba compuesto por represen-

69
tantes del campesinado, el sector obrero, el militar y la clase media. Además, desde el Estado se
organizó los sindicatos de obreros y campesinos, tal como lo hacían los Estados corporativistas
de la época.

Otra acción importante de su gobierno fue la confiscación de las reservas petroleras. Decidió
expropiar a las empresas estadounidenses que tenían el control de la explotación petrolera, am-
parándose en la idea de que el subsuelo del territorio mexicano era propiedad del Estado. Esta
fue una de las principales acciones consideradas “antiimperialistas”, y ayudó a generar un fuerte
auge nacionalista. El resultado de este proceso fue la creación de PEMEX (Petroleros Mexicanos)
símbolo de la economía nacional.

Actividad Nº19

1. ¿Cuáles fueron las principales características de los gobiernos de Getulio Vargas y


Lázaro Cárdenas que permiten clasificarlos como “populistas”?

2. Según la clasificación propuesta, ¿a qué periodo correspondería cada uno?

La Segunda Guerra Mundial:

Hoy vemos a la historia desde una perspectiva privilegiada, ya que nos permite
darnos cuenta cómo a partir de la formación de los Estados totalitarios, se estaba
creando de apoco el escenario para una Segunda Guerra Mundial. Este hecho,
quizás uno de los más trágicos en la historia de la humanidad, se cobró millones
de víctimas y dejó su marca grabada en la memoria de todos los países que parti-
ciparon.

Las causas de la guerra:


La Segunda Guerra Mundial fue provocada por Alemania, pero existen múltiples causas a la
hora de explicar esto, vamos a tratar las que son más generales y comúnmente aceptadas.

En primer lugar estaba el deseo de revancha que sentía el pueblo alemán después de la Pri-
mer Guerra Mundial, por haber sido “humillado” mediante el tratado de paz que tuvo que firmar.
Este tratado le impuso condiciones muy duras a Alemania, como la perdida de algunos territorios,
la prohibición de armar un ejército propio, y el pago de indemnizaciones a los países vencedores.
El pueblo alemán estaba resentido con respecto a estas imposiciones, y Hitler supo explotar ese
sentimiento para legitimar9 el conflicto.

Por otro lado tenemos las ideas expansionistas que se venían gestando en los Estados totali-

9
Legitimar significa hacer válido algo, para que no sea cuestionado. En este caso se buscó legitimar el con-
flicto armado, la guerra.

70
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

tarios de Alemania e Italia. ¿Qué quiere decir esto? Simplemente que buscaban expandirse. En el
caso de Alemania, Hitler pregonó la teoría del espacio vital, que defendía la expansión de su país
como acción vital para el desarrollo. Un país que crecía constantemente, necesitaba más territo-
rio para habitar. Es por eso que los primeros territorios conquistados por Hitler fueron aquellos
donde existían un gran número de alemanes, o que hablaban el idioma alemán, como Austria y
Polonia.

También debemos nombrar en este repaso de las causas de la guerra, a las rivalidades ideo-
lógicas que existían en ese momento. Tenemos por un lado las ideas fascistas en Italia, y el mo-
vimiento nazi en Alemania. Sumado al socialismo en la Unión Soviética.

Por el otro, las democracias de países como Francia y Gran Bretaña que iban perdiendo te-
rreno en Europa. Esto fue generando un grado de desconfianza entre las principales naciones que
ponía a todos en alerta.

Finalmente, Alemania comenzó a rearmarse militarmente una vez que se recuperó de su


crisis económica, y esto ya anunciaba claramente que el conflicto en algún momento iba a esta-
llar. Eso pasó el 1 de Septiembre de 1939, cuando Alemania invadió Polonia. A partir de lo cual
Francia y Gran Bretaña le declararon la guerra.

Para recordar
La Segunda Guerra Mundial comenzó el 1 de Septiembre de 1939, cuando Alemania
invadió Polonia.

Así quedaron conformados los bandos:

Aliados
Aliados El Eje

- Francia - Alemania
- Gran Bretaña - Italia
- Estados Unidos - Japón
(a parr de 1941)

La Unión Soviética en un principio tenía un pacto de no agresión con los alemanes. Se repar-
tieron gran parte de Europa oriental, incluido Polonia. Este pacto se rompió cuando Alemania de-
cidió invadir a la Unión Soviética, mediante la llamada “Operación Barbarroja”. Sí, de un día para
el otro y sin muchos avisos Alemania le declaró la guerra a la Unión Soviética, su antiguo aliado.

Las etapas de la guerra: un repaso cronológico


La primera etapa se dio con las conquistas del Eje y va desde 1939 hasta 1942 cuando fueron
frenados. En Europa la estrategia se basaba en realizar conquistas rápidamente a través de lo que
se llamó Guerra Relámpago.

71
Fue tan rápido que para Junio de 1940 Alemania ya había logrado llegar hasta París, es decir
había ocupado gran parte de Francia. Al sur se instaló un gobierno bajo influencia alemana que
se le llamo la Francia de Vichy.

Importante

Cuando hablamos del Eje, nos referimos a estos países: Alemania, Italia y Japón.

Una vez que los alemanes controlaron la zona occidental, intentaron atacar Gran Bretaña con
su fuerza aérea, pero fueron valientemente resistidos.

En 1941 se rompió el pacto entre Alemania y la Unión Soviética, porque como te dije los
alemanes invadieron por sorpresa el territorio ocupado por los soviéticos. Ese mismo año entra
en la guerra Estados Unidos, después de haber sido atacado por sorpresa por Japón en la base
militar de Pearl Harbor.

Entre mediados de 1942 y 1943 las fuerzas del Eje comenzaron a sufrir una serie de impor-
tantes derrotas militares, y los Aliados a recuperarse. En 1942 los estadounidenses tomaron el
control aéreo sobre Alemania, y los bombardearon día y noche, debilitándolos fuertemente.

Importante

Cuando hablamos de los Aliados, nos estamos refiriendo principalmente a Gran Bretaña,
Francia y Estados Unidos, aunque participaron varios países más.

Finalmente entre 1944 y 1945, el triunfo aliado era imparable. Fueron tomando territorios
desde varios puntos, incluido el Norte de África y el Pacífico Sur.

Antes de que los Aliados lleguen al bunker donde estaba escondido Hitler, este se suicida. De
esa forma terminaba la guerra, al menos en Europa. Unos meses más tarde los Estados Unidos
tiraron dos bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, provocando la rendición de Japón, y el
final definitivo del conflicto.

Las Consecuencias de la guerra:


En la Segunda Guerra Mundial ganaron los aliados, esto implica especialmente a los Estados
Unidos, Inglaterra y Francia, aunque participaron muchos países más.

Las claves para entender la derrota del Eje son bastante simples, miradas desde hoy en día.
Pensemos en esto, Estados Unidos había creado la gran mayoría de las innovaciones tecnológicas
del mundo desde 1915, lo que la ubicaba como la mayor potencia del momento.

Si a esto le agregamos su alianza con Gran Bretaña, que aunque se encontraba en retroceso,
había sido históricamente poderosa con su fuerza naval. Y finalmente la asociación con la Unión
Soviética, que tenía un poder militar terrestre inigualable. Es bastante evidente entender porque
perdió la guerra el Eje Berlín, Roma, Tokio (Alemania, Italia y Japón).

72
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

Los países aliados controlaban el 75% de los recursos mundiales, es decir que tenían la po-
sibilidad de producir entre tres y cuatro veces más aviones, barcos, cañones y tanques que sus
enemigos.

En pérdidas humanas fue la guerra que mayor magnitud tuvo. Los cálculos varían entre 42
millones y 62,5 millones de muertos, la gran mayoría de ellos civiles que no participaron directa-
mente en el conflicto.

La Unión Soviética en su rechazo a la invasión alemana fue ocupando nuevos territorios y


emergió con el ejército terrestre más fuerte de todos. A pesar de eso tuvo consecuencias econó-
micas bastante graves, las pérdidas fueron el equivalente a diez años de producción. Gran Breta-
ña también sufrió mucho, quedó prácticamente al borde de la ruina financiera.

El único país que salió fortalecido de este conflicto fue Estados Unidos, que contaba con la
mitad de la producción industrial, y dos tercios del oro del mundo. Además tenía la flota más
grande del planeta, la aviación más poderosa y un arma nueva: la bomba atómica.

Como dijimos la bomba atómica se lanzó en Japón, en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.
Se ha discutido mucho el porqué de este ataque, ya que Japón en realidad estaba prácticamente
derrotado. Las consecuencias fueron gravísimas, murieron muchas personas y muchas otras su-
frieron luego las consecuencias de la radiación.

El Holocausto:
Con ese nombre se conoce al proceso de exterminio de judíos que realizaron los alemanes
durante la Segunda Guerra Mundial. Fue quizás la consecuencia más trágica del conflicto, ya que
6 millones de judíos fueron aniquilados por medio de las cámaras de gas que se encontraban en
los campos de concentración.

Algunos historiadores dicen que


además se mataron a 4 millones de
personas más por motivos diversos,
pero que no estaban relacionados con
la cuestión “racial”. Fueron asesinados
también muchos gitanos en este cruel
proceso.

Todo comenzó a partir de la llega-


da de Hitler al poder en 1933, cuando
puso en marcha el plan racista que ha-
bía ideado unos años antes en su libro
“Mi Lucha”. Creía que los judíos eran
una “raza” inferior que obstaculizaba el
Campo de concentración de Auschwitz predominio de la “raza” aria alemana.
Estas son algunas de sus palabras:

73
“La brutalidad inspira respeto. Las masas
tienen necesidad de que alguien les infunda
miedo y las convierta en temblorosas y some-
tidas […] Agrediremos a nuestros adversarios
con brutal ferocidad y no dudaremos en doble-
garlos a los intereses de la nación mediante los
campos de concentración.”–Adolf Hitler

El proceso que derivó en el Holocausto co-


menzó con la identificación de los judíos que
vivían en Alemania, primero marcando sus ca-
sas; luego los obligaron a portar insignias iden-
tificadoras; después se crearon los campos de
concentración, a donde los llevaban y a algu-
Hiroshima después de la bomba nuclear nos los seleccionaban para trabajar.

Hubo muchos campos de concentración y


guetos (una especie de barrio amurallado), donde la vida era muy dura. Muchas veces eran ma-
tados de hambre, como en el caso del gueto de Varsovia por ejemplo.

El exterminio se hizo sistemático con la famosa “solución final al problema judío”, que se es-
tableció en enero de 1942. Se comenzaron a utilizar a partir de ahí unas cámaras o habitaciones
bien cerradas, donde se largaba el gas Ziclon B, que era un ácido utilizado como insecticida. Con
este macabro proceso los alemanes mataron millones de personas.

La Creación de la Organización de las Naciones Unidas:


Como hemos visto, la Segunda Guerra
Mundial trajo una gran cantidad de con-
secuencias trágicas para la humanidad.
Millones de vidas humanas se perdieron,
así como la confianza entre las naciones.
Para contrarrestar estas consecuencias, en
1945 Gran Bretaña, Estados Unidos y la
Unión Soviética se reunieron en Yalta para
acordar algunos puntos.

La idea era crear un organismo capaz


de solucionar los conflictos internaciones
de manera pacífica, y de esa forma evitar
otra guerra de tal magnitud. Esta no era
una idea nueva, desde 1919 existía la So-
Conferencia de Yalta. Churchill, Roosevelt ciedad de las Naciones, creada como con-
y Stalin secuencia de la Primera Guerra Mundial,
pero obviamente no había cumplido con
su objetivo, y era necesario refundarla.

De esta manera se creó la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.), fijándose una serie
de puntos que todos sus países integrantes debían cumplir si excepción. Por ejemplo se desta-

74
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

caba el compromiso por el mantenimiento de la paz internacional, la libre determinación de los


pueblos, y la abstención del uso de la fuerza.

Se dispuso que el nuevo organismo tuviera una Asamblea General, donde todos los países
iban a poder participar con sus inquietudes y propuestas. También tendría una Secretaría Gene-
ral, una Corte Internacional de Justicia y un Consejo de Seguridad cuyo principal objetivo sería
actuar en los casos en que se alterara la paz. Este consejo esta hasta el día de hoy compuesto por
Gran Bretaña, China, Rusia, Francia y Estados Unidos como integrantes permanentes; y una serie
de países que van rotando su participación.

La O.N.U. además tiene a su cargo otros organismos internacionales de suma importancia,


como por ejemplo: la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.), la Organización Mundial
de la Salud (O.M.S.), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO), y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

La Organización de los Estados Americanos (O.E.A.):


Está organización quedó oficialmente establecida como tal a partir del año 1948, pero su
historia se remonta a mucho tiempo atrás (1890). Los objetivos principales de aquellos años eran
fomentar la resolución de conflictos, y propiciar el comercio entre los Estados americanos. Hoy
en día sus metas son mucho más amplias: promover la paz y el respeto por la democracia y los
derechos humanos, apoyar política y económicamente a los Estados miembros, etc.

Lo componen todos los países americanos, aunque desde 1962 Cuba había sido expulsada,
debido a la gran influencia que ejerce los Estados Unidos (de hecho la sede de esta organización
está en Columbia, Estados Unidos). Recién en el 2009 se incluyó a la isla, completando así la nó-
mina de países americanos.

Conclusión

Como te habrás dado cuenta, la Segunda Guerra Mundial fue un conflicto donde murieron
muchas personas, incluida gente que no había peleado directamente. Además, en el Ho-
locausto los alemanes mataron a millones de judíos y gitanos. Es importante que dejemos
bien grabada en nuestra memoria estos hechos como sociedad, para que nunca más vuel-
van a suceder. Debemos aprender de los errores de nuestro pasado.

75
Actividad Nº 20

Completa el siguiente cuadro comparativo teniendo en cuenta las causas y consecuen-


cias de las Segunda Guerra Mundial:

Segunda Guerra Mundial

Causas Consecuencias

La Primera etapa del Peronismo:

Como habíamos visto, en la Argentina de la década del 30, los gobiernos que
se sucedieron después del golpe de Estado estuvieron influenciados por la nueva
forma de entender el rol del Estado: el Estado intervencionista. Con un alto prota-
gonismo en el aspecto económico, esta nueva forma de organización comenzaba a
hacerse un fenómeno mundial. Es el caso de los Estados totalitaristas por ejemplo,
que buscaban tener un control total de las vidas de sus ciudadanos.

En Argentina nunca se llegó a ese extremo, pero después del intento de Ortiz por reinstaurar
un Estado democrático, la situación volvió a tener su matiz autoritario, característica de toda esta
década.

Entre 1939 y 1943 en la Argentina ocurrió un fenómeno bastante particular: la migración del
campo a la ciudad.

Mucha gente que vivía del cultivo de su chacra comenzó a tener dificultades económicas, y se
vieron obligados a mudarse a las grandes ciudades, donde el proceso de industrialización ofrecía
puestos de trabajo.

Este era el contexto de la Argentina a principios de la década del 40, que pronto se vería nue-

76
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

vamente sorprendida por un golpe militar.

El Golpe de 1943:
El 4 de junio de 1943 un golpe militar derrocó al presidente Castillo. Fue protagonizado por
una logia militar secreta, el G.O.U. o Grupo de Oficiales Unidos.

¿Qué es una logia?

Básicamente un grupo de personas, en este caso oficiales del ejército, que se reúnen secreta-
mente para planear algo u organizar ciertas actividades, en este caso un golpe de Estado (lo que
no quiere decir que todas las logias hagan lo mismo).

Este grupo veía con malos ojos el fraude electoral y toda la


inestabilidad política que generaba, preferían instalar un sistema
jerárquico y bien ordenado.

A partir del golpe militar, que fue liderado por el general


Rawson, se instaló como presidente al ex ministro de guerra del
presidente Castillo, el general Pedro Pablo Ramírez.

Este grupo en realidad no tenía un plan de acción muy defi-


nido, y eso se notó en los primeros meses de gobierno. Unas de
las pocas medidas que se tomaron fueron la disolución por de-
creto de los partidos políticos, y la imposición de la enseñanza
religiosa obligatoria en las escuelas.
Pedro Pablo Ramirez
También se mantuvo la neutralidad argentina en la Segunda Gue-
rra Mundial, recordemos que en ese momento (1943) todavía se estaba librando la guerra. Esta
neutralidad se terminó recién en 1945 cuando faltaba poco para que el conflicto termine. La
Argentina entonces declaró la guerra a dos países prácticamente vencidos, Alemania y Japón.

Para recordar
La Segunda Guerra Mundial fue desde 1939 hasta 1945, y durante gran parte del conflicto
la Argentina fue neutral.

Lo más importante de este golpe de Estado en realidad fue la participación de un hombre que
luego llegaría al poder con un apoyo popular muy amplio, Juan Domingo Perón.

77
Perón y la Secretaría de Trabajo:
El gobierno militar creo la Secretaría de Trabajo, bajo el cargo de Perón. Muchos logros socia-
les se consiguieron a partir de esta secretaría, como el Estatuto del Peón por ejemplo. Fue el lugar
desde el cual Perón construyó la base popular de su movimiento, a partir de alianzas estratégicas
con algunos gremios.

Desde esta secretaría viene la idea de Perón como primer trabajador, ya que pasaba mucho
tiempo en el lugar organizando diversas actividades para obreros y discutiendo sus problemáti-
cas.

Los logros sociales que se obtuvieron durante estos años fueron varios. Uno de los más im-
portantes fue como dijimos el Estatuto del Peón, sancionado por decreto en 1944 y confirmado
años más tarde.

Básicamente esta ley trataba de regular el trabajo de los peones rurales, que históricamente
trabajaban bajo condiciones injustas. Se buscaba defender el salario de estas personas, la esta-
bilidad de su trabajo, el pago en moneda nacional y no con vales, los descansos obligatorios, y el
alojamiento en mínimas condiciones de higiene. Fue un avance muy importante en su momento.

El apoyo popular que Perón logró con su trabajo era tan grande, que el presidente Farrell
fue presionado para pedirle que renuncie. Perón fue trasladado primero a la Isla Martín García y
luego al Hospital Militar. La gente salió a apoyarlo masivamente y a pedir por su libertad. Ese día
fue el 17 de Octubre de 1945, fecha en la que se conmemora hasta la actualidad como el “Día de
la Lealtad”.

17 de Octubre de 1945

El Primer gobierno de Perón:


Después de los acontecimientos del 17 de octubre, y consciente de que contaba con un in-
menso apoyo popular, Perón se presentó como candidato a presidente. Su primer mandato co-
menzó el 4 de Junio de 1946 y terminó recién en 1952, en aquel entonces duraba 6 años.

En términos políticos fue un gobierno con medidas fuertes, un tanto autoritario quizás para
nuestros días, pero con una base popular inmensa. La mayor parte de los obreros lo apoyaban

78
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

por su labor desde la Secretaría de Trabajo.

Su gobierno fue bastante severo con los parti-


dos opositores, y por eso algunos historiadores di-
cen que existía una tendencia al partido único. Lo
cierto era que el movimiento tuvo unanimidad en
casi todas las provincias, o sea que tenía gobier-
nos amigos en todos lados menos en Corrientes,
provincia que fue intervenida en 1947. También
tuvo muchas conspiraciones en contra, pero nin-
guna con éxito.

Contaba con la figura de una mujer que cam-


bió la forma de hacer política, y el también el siste-
ma electoral argentino, Eva Duarte de Perón. Lo-
gró el voto femenino el 23 de septiembre de 1947,
un progreso de mucha importancia. Además, unió
al movimiento obrero con el gobierno mediante Perón desde el balcón presidencial
su personalidad carismática y profundamente po-
pular.

Este es un fragmento del discurso de Eva anunciando el voto femenino:

“Mujeres de mi Patria, recibo en este instante, de manos del Go-


bierno de la Nación, la ley que consagra nuestros derechos cívicos. Y
la recibo ante nosotras, con la certeza de que lo hago en nombre y re-
presentación de todas las mujeres argentinas” – Eva Duarte de Perón

En términos internacionales el gobierno de Perón mantuvo una


posición bastante particular con respecto a la Guerra Fría (tema que
veremos más adelante). En ese momento el mundo estaba dividido
básicamente en dos bloques: el bloque occidental bajo la influencia
de Estados Unidos, y el bloque oriental bajo la influencia de la Unión
Soviética.

El gobierno argentino tomó una “tercera posición”, que en tér-


minos reales era básicamente ser neutral, por si se desataba una ter-
Eva Perón cera guerra mundial, cosa que por suerte no sucedió. No eran consi-
derados ni comunistas ni liberales, simplemente peronistas.

En la práctica, el gobierno terminó apoyando casi siempre a los Estados Unidos en los foros
internacionales, pero en principio no adhirió a organismos como el Fondo Monetario Internacio-
nal por ejemplo.

En 1949 se reformó la Constitución, después de haber hecho juicio político a una serie de
jueces de la Corte Suprema de Justicia apegados a los sectores conservadores del país. En pocas
palabras la reforma de la constitución de esos años buscaba principalmente una cosa, la posibili-
dad de reelección.

79
Consejo

Cuando estudiamos historia siempre estamos leyendo muchas fechas. Una forma de organizar-
nos es identificar las más importantes y escribirlas en un papel, de a poco vamos a ir constru-
yendo una pequeña cronología. Pero ojo, las fechas solo sirven para ubicarnos en el tiempo, lo
más importante es identificar los procesos históricos con sus cambios y continuidades.

La primera Constitución Nacional, sancionada en 1853, no permitía que una misma persona
fuera reelecta de forma inmediata. Por ejemplo, Yrigoyen fue dos veces presidente, pero no de
forma consecutiva. Con la reforma, se buscaba cambiar algunas cosas y entre ellas la más impor-
tante era la posibilidad de reelección, para que el General Perón pudiera ser elegido nuevamente
presidente de forma consecutiva.

El gobierno también tenía cierta oposición, principalmente representada por los partidos
viejos y tradicionales, y el Radicalismo que siempre era la segunda fuerza en cuanto a cantidad
de votos.

Existía un cierto enfrentamiento, o por lo menos una disconformidad de las clases altas, por
el grado de igualdad que empezaron a notar. Muchos de los obreros, que tenían buenos sueldos,
frecuentaban los mismos lugares de vacaciones o de ratos libres que los adinerados, y esto les
molestaba.

También dentro del ejército Pe-


rón tuvo resistencia, que se manifestó
en un intento de revolución ocurrida
en 1951 y encabezada por Menéndez,
pero que no logró cumplir su objetivo.

En el aspecto económico, el primer


gobierno de Perón tomó varias medidas
importantes. Se realizó un intento por
nacionalizar los servicios públicos, esta-
tizar los ferrocarriles, el gas, las usinas
del interior, y el Banco Central. Además
primó la idea de una economía autar-
quizante, ¿qué quiere decir eso? Una
economía que pueda autoabastecerse
por sí misma, que no dependa exclusi-
Eva Perón en edificio CGT 1950 vamente del comercio internacional.

Obviamente que todo esto tuvo un costo, fue el hecho de que no se pudo mantener las
reservas del país acumuladas durante la Segunda Guerra Mundial. La situación iría cambiando
durante el segundo mandato de Perón.

Es cierto que comparando con otros años, el pueblo aumentó su calidad de vida, principal-
mente los trabajadores. Se podía comer mejor y divertirse mucho más en aquellos años, porque
el sueldo alcanzaba para la recreación.

80
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

Actividad Nº 21

Ahora vamos a leer el testimonio de un obrero que participó de la manifestación


del 17 de octubre de 1945. Una vez que termines, te propongo que respondas la
siguiente pregunta:
• ¿Por qué los obreros defendían a Perón?

“El 17 de octubre de 1945 me encuentra cumpliendo tareas en un establecimien-


to metalúrgico ubicado en Constitución, sobre las calles Luis Sáenz Peña y Pedro
Echagüe. Yo tenía entonces 24 años de edad. Mi oficio era oficial tornero mecá-
nico… En la mañana del 17 de octubre, aproximadamente a las 9, grupos de per-
sonas venían desde Avellaneda y Lanús avanzando hacia el centro de la ciudad.
Pasaron por la calle Sáenz Peña, observaron que había un taller mecánico (donde
trabajaban 130 personas) se acercaron a nosotros y nos dijeron: “Muchachos hay
que parar el taller, hay que salir a la calle a rescatar a Perón”.
Las noticias que teníamos en ese momento eran que Perón estaba detenido y que
todo lo que se hacía era para rescatarlo. Efectivamente, el taller paró y la gente
salió a la calle. Algunos fueron a sus casas. Pero la gran mayoría siguió con los
compañeros que venían del sur. Fuimos caminando hacia Plaza de Mayo y habre-
mos llegado aproximadamente a las once y media, porque en el camino íbamos
parando los diversos establecimientos de la industria metalúrgica y maderera que
había por Constitución.
A esa hora no había tanta gente como la que hubo por la tarde, que cubrió toda
la Plaza. En la marcha hacia allí se pintaban sobre los coches, con cal, leyendas
como “Queremos a Perón”. También sobre los tranvías. La gente se paraba y reac-
cionaba a favor de la manifestación que iba a Plaza de Mayo para tratar de cum-
plir con la idea que tenían los que habían organizado eso. Perón había aplicado
leyes nuevas y otras las había ampliado: pago doble por indemnización, preaviso,
pago de las ausencias por enfermedad. Eran cosas que antes no se cumplían; has-
ta ese momento, donde yo trabajaba, no se cumplía ninguna de esas leyes. Le voy
a decir más: creo que pocos días antes de su detención, Perón había conseguido
un decreto por el que se debían pagar al trabajador los días festivos: 1º de mayo,
12 de octubre, 9 de julio, etcétera. Recuerdo que uno de los patrones nos dijo en-
tonces: vayan a cobrarle a Perón el 12 de octubre (ya estaba detenido). Después
del 17 de octubre cobramos ése y muchos días más.”

La Opinión Cultural el 15 de octubre de 1972


Testimonio de Sebastián Borro

81
El Segundo Gobierno de Perón:
El segundo mandato comenzó el 4 de junio de 1952, Perón fue reelecto después de la refor-
ma de la constitución por más del 60% de los votos. La situación cambió mucho en este periodo,
ya no había tantos fondos como antes y la inflación era del 30% aproximadamente.

A partir de 1951 se volvió a una política económica más clásica, con menos distribución de la
riqueza. En algunos aspectos se intentó inclusive reducir el gasto público. Se buscó reavivar el sec-
tor agropecuario que había sido dejado un tanto de lado por la política del gobierno. Un cambio
muy importante si tenemos en cuenta que los años anteriores se había dedicado principalmente
a fomentar el desarrollo industrial.

Las fuentes de trabajo comenzaron a faltar, y para tratar de frenar esto se buscó abrir el país a
las inversiones extranjeras, decisión que iba en contra de lo hecho años atrás. En 1955 por ejem-
plo, se firmó un contrato de explotación de petróleo con una empresa estadounidense llamada
California, a partir del cual se le cedía gran parte del territorio de Santa Cruz.

La política internacional también cambió, se abandonó la famosa “tercera posición”, volcán-


dose al apoyo estadounidense en la mayoría de los casos.

Después de la muerte de Eva la situación


se agravó aún más. Se realizaron huelgas y
hubo conflictos sociales. En general se vivió un
cierto contexto de inestabilidad política desde
1953.

La situación empeoró con el conflicto que


tuvo Perón con la iglesia. En 1954 pronunció
un discurso donde dijo que parte de la iglesia
Argentina era un foco de resistencia del mo-
vimiento, y había que luchar contra ellos. A la
iglesia no le gustó para nada y ahí comenzó el
Velatorio de Eva Perón distanciamiento.

Muchas medidas se tomaron en este conflicto, por ejemplo en 1954 se derogó la enseñanza
religiosa obligatoria, se retiraron los subsidios a la enseñanza privada, y se autorizó legalmente el
divorcio. La iglesia organizaba marchas a la cual iba mucha gente, como forma de protesta por la
actitud del gobierno.

Lo cierto es que en 1955 terminaría todo, el 16 de Junio sectores civiles y militares anti pe-
ronistas organizaron un golpe de Estado, bombardearon con aviones la Plaza de Mayo, y a pesar
de que murió mucha gente inocente no lograron tomar el poder. Este hecho es quizás de los más
infames de la historia Argentina, imagínate que las propias fuerzas armadas estaban bombar-
deando a civiles en la plaza más concurrida del país.

82
Argentina y el mundo entre 1930 y 1955 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

Bombardeo de Plaza de Mayo en 1955

En respuesta, muchos militantes peronistas incendiaron iglesias en la capital, el caos se gene-


ralizó. Esta inestabilidad perduró hasta el 16 de Septiembre de 1955, cuando las fuerzas derroca-
ron a Perón, quien renunció y se exilió en Paraguay.

Así finalizaba la primer etapa de gobierno de Juan Domingo Perón, quién seguiría siendo una
figura con mucho poder a pesar de estar en el exilio.

Conclusión

Es importante saber diferenciar el primer mandato de Perón del segundo. En los primeros
años se lograron muchos derechos sociales, y los obreros aumentaron considerablemente
su calidad de vida. Sin embargo, a partir de 1952 el contexto cambió y las políticas fueron
más tradicionales. De todas formas Perón nunca perdió su enorme apoyo popular, solo el
conflicto con la iglesia y los sectores anti peronistas provocaron la inestabilidad política
que terminaría en el golpe de Estado de 1955.

83
Actividad Nº 22

Como habrás podido observar, la situación del segundo mandato cambió bastante
con respecto al primero. Te propongo entonces que leas atentamente las palabras
claves que están en los círculos, y elijas dos colores para pintar los círculos diferen-
ciando cada uno según correspondan al primer o al segundo mandato de Perón.
Acordate de aclarar cuáles son los colores que elegiste.

Economía Abandono de la
autarquizante “tercera posición”

Derechos Fomento
laborales industrial

Fomento de
la producción Conflicto con la
agropecuaria Iglesia

84
HISTORIA II

3 Argentina y el Mundo
entre 1955 y 1973

Llegamos a la Unidad Didáctica Nº 3, ahora vamos a estudiar los años que van desde la
1955 hasta los inicios de la década de 1970. En ese tiempo pasaron muchas cosas en nues-
tro país y en el mundo.

Por ejemplo, las dos potencias mundiales del momento, Estados Unidos y la Unión Soviéti-
ca, tuvieron una rivalidad que duraría años y que se conoce como “Guerra Fría”.

En nuestro país se dio el bombardeo a la Plaza de Mayo, y luego un nuevo gobierno militar.
Durante esos años se le prohibió al peronismo participar de la actividad política.

Llegando a los años 60 se desató la Revolución Cubana, un acontecimiento que serviría de


ejemplo para miles de jóvenes que luego lucharían para cambiar las injusticias del mundo.

Todo esto vamos a estudiar en esta unidad. ¡Em-


pecemos!

La Guerra Fría:

Lo primero que pensamos al escuchar el término “Guerra Fría” es ¿por qué


“fría”? Es cierto que parece una contradicción, pero veamos qué significa.

Cuando hablamos de Guerra Fría nos estamos refiriendo al enfrentamiento


que tuvieron los Estados Unidos y la Unión Soviética después de la Segunda Gue-
rra Mundial. Este término fue utilizado por primera vez por un senador estadou-
nidense para representar la situación de tensión que se vivía en aquel entonces (después de
1947). Ambas potencias a pesar de no haber entrado verdaderamente en un combate militar,
empezaban a tener una rivalidad directa en muchos aspectos.

Se decía en aquellos años que había una guerra entre los Estados Unidos y la Unión Soviética,
en cuanto a sus ideas diferentes, su influencia sobre otros países, su poderío militar, sus cohetes

85
espaciales, etc., pero era “fría” porque en ningún momento tuvieron un enfrentamiento militar.

La Guerra Fría fue un periodo de la historia bastante largo, duró desde 1947 hasta la disolu-
ción de la Unión Soviética en 1991. En ese tiempo pasaron muchas cosas, pero nosotros vamos
a estudiar las características generales de este periodo, y no tanto los hechos puntuales. Veamos
cuales eran las diferencias que tenían entre ambos.

Se le llamó Guerra Fría a la rivalidad entre los Estados Unidos y la Unión Soviética,
durante los años que van desde 1947 hasta 1991.

Las diferencias entre las dos potencias:


Como vimos, después de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos se establecieron
como una gran nación en muchos aspectos, pero no eran los únicos. La Unión Soviética también
había salido triunfante de la guerra después de haber rechazado a los alemanes de su propio te-
rritorio, y avanzado desde el este de Europa.

El problema era que ambas potencias tenían


diferencias irreconciliables entre sí. Las más im-
portantes eran las siguientes:

En el aspecto ideológico, los Estados Uni-


dos eran liberales, creían en la libertad de los
individuos, en la democracia y la igualdad de
oportunidades.

Por el contrario, la Unión Soviética era so-


cialista, creían que la libertad solo se lograría
cuando hubiera una igualdad entre todos los in-
dividuos. No confiaban mucho en la democracia
liberal, y buscaban que los cambios fueran revo-
lucionarios.

La principal diferencia era entonces, que los Joseph Stalin


Estados Unidos creían en la libertad del indivi-
duo a pesar de las diferencias sociales que esto
generaba (como que haya ricos y pobres), y los soviéticos creían en que la libertad solo se alcanza-
ría cuando no exista más el individualismo, y las diferencias entre ricos y pobres desaparecieran.

Estas posturas también se manifestaban en el plano económico. Por un lado los Estados
Unidos creían en que el capital del empresario era el que hacía mover la economía, y la Unión
Soviética pensaba que economía solo funcionaba correctamente cuando el Estado planificaba
cada movimiento.

Más claramente podemos ver las diferencias en este cuadro:

86
Argentina y el Mundo entre 1955 y 1973 UNIDAD DIDÁCTICA N° 3

Unión Soviética Estados Unidos

Libertad de los obreros Libertad del individuo


Estado fuerte y controlador Estado débil y casi ausente

Desconfiaban de la democracia liberal Fomentaban la democracia liberal

Igualdad económica para todos Igualdad de oportunidades para todos

Economía planificada (Socialismo) Economía de mercado (Capitalismo)

“Anti-imperialistas” “Imperialistas”

Actividad N° 23

Te invito a que elijas al menos tres puntos del cuadro, de cada caso, y los expliques con
tus palabras en tu cuaderno de apuntes.

Bien, ahora que conocemos las diferencias entre


estos dos rivales, veamos cuales fueron las carac-
terísticas del periodo.

Las Características Generales de la Guerra Fría:


Las características de este periodo son bien particulares.

En primer lugar porque nunca hubo una guerra directa entre los Estados Unidos y la Unión
Soviética, esto es algo que tiene que quedar bien claro. Se mandaban agentes secretos para es-
piarse entre sí por ejemplo, pero nunca llegaron a un enfrentamiento directo.

Ambas potencias temían que un conflicto bélico terminase en una guerra de tipo nuclear (con
bombas nucleares), lo que significaba que terminarían eliminandose entre sí.

En segundo lugar, existió una competencia muy dura entre ambos por demostrar que sistema
era el mejor, si el capitalismo o el socialismo. En esta competencia, ambos países buscaban au-
mentar su prestigio en el plano internacional, lo que implicaba tener una buena representación en
los juegos olímpicos por ejemplo, o ver quien llegaba primero a la luna (la famosa carrera espacial).

87
Estados Unidos vs URSS Llegada del hombre a la Luna

En tercer lugar, el conflicto no fue en todos los años igual, tuvo sus ciclos. Como se trata de un
periodo de tiempo bastante largo, en algunos años la situación fue muy hostil (hasta el punto que
parecía avecinarse una Tercera Guerra Mundial); pero en otros se volvía más calma y la rivalidad
pasaba a un segundo plano.

Hubo “zonas calientes”, donde se desarrollaron conflictos entre otros países, pero que eran
apoyados por ambas potencias. Estos conflictos se dieron en los países subdesarrollados o mal
llamados como del “tercer mundo”.

Los Estados Unidos respaldaban a los países que llevaban adelante una lucha anticomunis-
ta10, a partir de lo que se llamó la Doctrina Truman y el Plan Marshall. Esta política consistía en
una ayuda económica para la reconstrucción de los países amenazados por el avance comunista
después de la Segunda Guerra Mundial.

El control que ejercieron los Estados Unidos sobre la política de América Latina fue notable
en estos años, inclusive muchas veces apoyaron dictaduras militares. Desde el otro lado, la Unión
Soviética hizo en muchos casos lo mismo, apoyó militarmente y con dinero a los grupos que
luchaban por instalar el comunismo en sus países. Indirectamente ambas potencias generaron
miles de muertos a partir del sustento de estos conflictos armados.

Finalmente, una de las características más importantes de la Guerra Fría fue la existencia de
“zonas de influencia”. Ambos países, tanto los Estados Unidos como la Unión soviética tenían
bajo su influencia a otras naciones, realizando alianzas de todo tipo con ellas.

10
El socialismo y el comunismo no son exactamente lo mismo, pero muchas veces son utilizados como
sinónimos como en este caso.

88
Argentina y el Mundo entre 1955 y 1973 UNIDAD DIDÁCTICA N° 3

Actividad N° 24

¿Qué te parece si dejamos salir nuestra creatividad? Te invito a que realices un dibujo
en el cual se ilustre la rivalidad de los Estados Unidos y la Unión Soviética durante la
Guerra Fría. Te dejo dos ejemplos para que te sirvan de inspiración.

El golpe militar de 1955 y la proscripción del peronismo


en la Argentina:

Habíamos dicho que Juan Domingo Perón fue derrocado por un golpe de Es-
tado, en este apartado vamos a estudiar cómo se desarrolló ese proceso y qué
medidas se tomaron después del peronismo. Los integrantes del golpe militar se
autodenominaron como “Revolución Libertadora”, y como siempre empezaremos
explicando por qué.

La Revolución Libertadora:
Los militares que realizaron el golpe de 1955 se autoproclamaron como “Revolución Liberta-
dora” porque anhelaban “liberarse del régimen peronista”. El peronismo contradecía en algunos
aspectos las ideas liberales de las clases más conservadoras, y de la iglesia (que en ese momento
estaba completamente enfrentada a Perón). Los militares del golpe fueron en gran medida sus
representantes.

Importante

El proceso conocido como Revolución Libertadora duró desde el 16 de Septiembre de 1955


hasta la asunción de Arturo Frondizi como presidente el 1 de mayo de 1958.

89
Este proceso estuvo liderado por un general retirado del ejército, Eduardo Lonardi, quien
tuvo un plan bastante curioso para derrotar al peronismo. Su teoría era que bastaba con instalar
una rebelión unos cuantos días en algún regimiento para conseguir el apoyo general, y que todo
el peronismo se derrumbara.

Lo que paso no fue tan así, en primer lugar porque unos meses antes de este levantamiento
(en Junio) sucedió el bombardeo a Plaza de Mayo. La situación ya venía siendo bastante conflicti-
va, agravada por la respuesta de un grupo de peronistas que quemaron algunas iglesias.

Recién el 16 de Septiembre de 1955 el general Lonardi organizó un


levantamiento en un regimiento cercano a la ciudad de Córdoba, y mandó
una flota de barcos hacia el Río de la Plata.

Unos días más tarde, el 21 de septiembre, Perón renunció y se refu-


gió en la embajada paraguaya, para luego exiliarse en ese país vecino. El
líder del movimiento peronista, el mayor movimiento de masas que había
logrado el poder hasta ese momento en la Argentina, no ofreció mucha
resistencia al golpe de Estado. Se negó a darles armas a los obreros que lo
apoyaban para que defendieran su gobierno, con la idea de que evitaría
una guerra civil y un derramamiento de sangre mayor.
Eduardo Lonardi

Perón rumbo al exilio

El gobierno de la Revolución Libertadora:


La idea de Lonardi era que su interinato fuera lo más breve posible, sufrió muchas presiones
de los antiperonistas que buscaban revancha. Estos le pedían que intervenga el partido peronista,
y la C.G.T., que obviamente apoyaba a Perón. Los ex dueños del Diario la Prensa también pedían
que se les devuelva su diario, después de haber sido expropiado durante el peronismo.

Es decir, los sectores que presionaban sobre el presidente de facto tendían fundamentalmen-
te a “desperonizar” el país. Lonardi se negó a compartir el poder con los generales que lo presio-
naban, e inmediatamente fue derrocado a partir de un golpe de palacio.

90
Argentina y el Mundo entre 1955 y 1973 UNIDAD DIDÁCTICA N° 3

Se les dice golpe de palacio, a los golpes de Estado producidos desde un grupo cercano
al presidente, en este caso por haber perdido el apoyo de las fuerzas armadas.

En Noviembre de 1955 entonces asumía un hombre que también ha-


bía participado de la conspiración para derrocar a Perón, Pedro Eugenio
Aramburu. Este militar sí contaba con el apoyo del resto de los sectores,
claro que debía cumplir con todos los pedidos que estos le hacían.

En primer lugar intervino el partido peronista, luego siguió con la


C.G.T. y la mayoría de los sindicatos que todavía apoyaban a Perón. En se-
gundo lugar, prohibió que se utilizara cualquier tipo de símbolo asociado
al movimiento peronista. En estos años estaba prohíbo por ejemplo nom-
brar a Perón o a Evita, cosa que obviamente no se cumplió a raja tabla,
pero que demuestra la mentalidad profundamente represora y antipero-
Pedro Aramburu
nista de este gobierno de facto.

En tercer lugar, se buscó anular la Constitución de 1949 que había sido reformada para per-
mitir la reelección de Perón. También se fusiló a más de treinta militares que eran simpatizantes
del peronismo y que intentaron un golpe de Estado en 1956. Este hecho fue muy trágico, ya que
hacía años que no se fusilaba a nadie en el país.

Se buscó reestablecer la primera Constitución Argentina, la de 1853. Se llamó a elecciones


para elegir a los representantes constituyentes (es decir, las personas encargadas de las modifica-
ciones). En estas elecciones quedó demostrado que el peronismo seguía siendo la mayor fuerza
electoral del momento, porque desde el exilio Perón le ordenó a sus adeptos que votaran en
blanco, y el 24% de los votantes lo hizo.

En la convención constituyente (que no fue muy exitosa por las disputas políticas que exis-
tían) se reafirmó la antigua constitución de 1853 y se le agregó el famoso artículo 14 bis, que
reivindica los logros sociales alcanzados.

En otros aspectos no se cambió casi nada, inclusive muchas de las instituciones creadas y
utilizadas por el peronismo no se modificaron y siguieron funcionando.

91
Actividad N° 25

La “Revolución Libertadora” prohibió una serie de cosas al movimiento peronista.


Te invito a que en tu cuaderno de apuntes dibujes tres carteles con alguna de las
prohibiciones, y les dibujes a cada uno el símbolo que te parezca más adecuado. Por
ejemplo:

Las elecciones presidenciales:


El gobierno de la “Revolución Libertadora” había prometido que el 23 de febrero de 1958 se
realizarían las elecciones para elegir al nuevo presidente de la nación. Existía un gran número de
candidatos, pero los más fuertes pertenecían al radicalismo (recordemos que el peronismo esta-
ba proscripto, o sea, no podía participar).

La Unión Cívica Radical para aquel momento se había di-


vidido en dos: por un lado la Unión Cívica Radical del Pueblo
liderada por Ricardo Balbín; y por el otro la Unión Cívica Radi-
cal Intransigente liderada por Arturo Frondizi.

Este último era el que mayor apoyo tenía, ya que se había


mostrado bastante cercano a los peronistas y además se opo-
nía rotundamente a la “Revolución Libertadora”. Decía que iba
a respetar al movimiento obrero si asumía como presidente, y Balbin y Frondizi
que buscaría terminar con el odio hacia el peronismo.

Perón sugirió, desde el exilio, el apoyo a la candidatura de Arturo Frondizi, situación que lo
convirtió en presidente de la nación. Asumió el 1 de mayo de 1958, fecha en la que se da por ter-
minada la “Revolución Libertadora”.

Se ha escrito mucho sobre el apoyo de Perón hacia Frondizi, muchos dicen que firmaron un
pacto entre los dos, cosa que Frondizi siempre negó. Lo único cierto y comprobable es que gran
parte de la población lo apoyó (el 49% de los votantes), incluido los peronistas que se veían impo-
sibilitados de votar por alguien de su partido.

92
Argentina y el Mundo entre 1955 y 1973 UNIDAD DIDÁCTICA N° 3

Resumen

La Revolución Libertadora interrumpió el segundo mandato de Perón en 1955. Tomó medi-


das muy severas contra este movimiento, como prohibir que se nombrara públicamente a
Perón o a Evita. Estas medidas no tuvieron mucho efecto, ya que desde el exilio Perón seguía
siendo el hombre con mayor poder del país. De hecho, en 1958 sugirió a sus seguidores que
apoyaran la candidatura de Arturo Frondizi como presidente, y este ganó las elecciones.

A los pocos años, en el plano internacional, la Revolución Cubana despertaría para servir de
ejemplo al reto de los países latinoamericanos. Muchos jóvenes argentinos vieron a la pequeña
isla derrotar al gran imperio estadounidense, y sintieron que el cambio era realmente posible. A
continuación vamos a desarrollar ese tema.

La Revolución Cubana:

A fines de la década de 1950 se daría en la isla de Cuba un acontecimiento que


marcaría el camino para todos los movimientos populares de los años siguientes, la
Revolución Cubana. La juventud, como dijimos, sería profundamente influenciada
por este hecho, y por eso es muy importante conocerlo.

Muchas cosas se han dicho sobre el régimen cubano, lo cierto es que para su época significó
un freno importantísimo a los Estados Unidos, que buscaba seguir teniendo a Latinoamérica bajo
su influencia. Veamos de qué se trató.

¿Cómo era Cuba antes de la Revolución?


Cuba es una isla ubicada en el Caribe, más precisa-
mente en el mar de las Antillas, muy cerca de la penín-
sula de la Florida, Estados Unidos.

Antiguamente era una colonia española, y fue la


última en independizarse. Como sabes, el proceso de
revoluciones en América comenzó a partir de 1810. Sin
embargo, la isla de cuba se independizó recién en 1898,
casi noventa años después. El proceso de independen-
cia de la isla fue un tanto especial. Habían sido ayu-
dados por los Estados Unidos en toda su lucha contra
los españoles, y una vez logrado el triunfo tuvieron que
devolverle el favor, por decir de alguna forma.

Isla de Cuba

93
Revolución Cubana

Los cubanos aceptaron que se agregue en su nueva constitución un apartado conocido como
la Enmienda Platt, a partir de la cual se reconocía el poder estadounidense sobre las decisiones
de la isla, en materia de política exterior. Aún más importante, se le otorgaba a los Estados Uni-
dos la posibilidad de intervenir la isla si así lo desearan, en teoría para “para proteger la vida,
libertad y bienes de sus conciudadanos”.

La Enmienda Platt fue muy importante porque de alguna manera la volvía a convertir en
una colonia, pero de los Estados Unidos. De esta forma, muchas empresas estadounidenses se
instalaron en la isla para explotar sus recursos naturales. Por ejemplo, se apostó la United Fruit
Company, una empresa frutera que llego a ser dueña de grandes extensiones de tierra de la isla.

La independencia de Cuba se dio recién en 1898, y contó con la ayuda militar de los
Estados Unidos.

Durante la primera mitad del siglo XX la economía cubana fue muy dependiente de los Esta-
dos Unidos. En 1952 los norteamericanos eran dueños del 100% de la producción de níquel, del
90% de la electricidad y teléfonos, del 70% de las refinerías petroleras, del 50% de la producción
azucarera (el azúcar es la principal producción de Cuba), y del 25% de los hoteles, casas comercia-
les y la producción de alimentos. Es decir que el control norteamericano era casi total.

Su influencia también se trasladaba al ámbito político, ya que ponían


y sacaban gobernantes a su antojo, siempre y cuando estos se compro-
metan a proteger los intereses de las empresas norteamericanas en la
isla.

Fue el caso de Fulgencio Batista, un militar que había instalado un


gobierno de facto en 1952, pero que antes ya había sido presidente.
Como todos los gobernantes previos, estaba fuertemente influenciado
por los Estados Unidos y defendía sus intereses. Contra Fulgencio Batista
se levantaría la llamada Revolución Cubana para liberar a la isla del con-
trol estadounidense. Fulgencio Batista

94
Argentina y el Mundo entre 1955 y 1973 UNIDAD DIDÁCTICA N° 3

La Revolución:
La resistencia cubana se venía gestando desde hacía mucho tiempo, y era inspirada principal-
mente por el pensamiento de José Martí, un hombre que había dejado su legado desde la guerra
de independencia en la isla.

El primer antecedente de la revolución fue el asalto al cuar-


tel Moncada el 26 de julio de 1953, protagonizado por Fidel Cas-
tro. Con este asalto intentaron derrocar a Fulgencio Batista, pero
fracasaron. Fidel Castro junto a otros participantes fueron enjui-
ciados y condenados a prisión. En el juicio, Castro se autodefen-
dió gracias a su formación como abogado. Puso en evidencia las
torturas y sometimientos que realizaba el régimen de Batista a
partir de un escrito que tituló “La historia me absolverá”.

Dos años después, eran liberados los participantes del asalto


al cuartel de Mocanda (incluido Fidel Castro) a partir de una am-
nistía11 firmada por Fulgencio Batista. Una vez libre, este grupo
se exilió en México para organizar una invasión a la isla y derrotar
finalmente al régimen de Batista.

En México, Fidel Castro conoció a un médico argentino, que


también creía en las mismas ideas revolucionarias, se llamaba
Ernesto Guevara y ha quedado en la historia como “El Che”. Fidel Castro y el “Che”

Este grupo se embarcó en un bote conocido como “El Granma”, invadieron la isla de Cuba en
diciembre de 1956, instalándose en una zona conocida como “Sierra Maestra”. Desde ahí comen-
zó su lucha el ejército revolucionario.

La forma de combate que utilizaban era la guerra de guerrillas, que básicamente consiste en
atacar al enemigo por sorpresa, y escapar rápidamente. Se utiliza cuando la diferencia en canti-
dad de soldados es muy inferior. La guerrilla le trajo muy buenos resultados, además en su cami-
no iban juntando campesinos que apoyaban al movimiento. De a poco el ejército revolucionario
se fue haciendo cada vez más grande, hasta que el 1 de enero de 1959 lograron su objetivo final,
derrocar a Batista.

11
La amnistía es un proceso por el cual se le perdona a una persona que ha cometido un delito.

95
Entrada a la Habana – Revolución Cubana
Los Cambios:
La revolución en un primer momento se instaló como una causa nacional. Se buscaba expul-
sar a Batista de la isla porque era un representante del poder estadounidense. Como vimos, los
Estados Unidos controlaban muchos aspectos de la vida cubana, entonces era de vital importan-
cia lograr la independencia definitiva.

En 1961 el movimiento revolucionario se declaró marxista, es decir que adhería a las ideas
socialistas fomentadas por Carlos Marx. Personas como el Che Guevara y otros participantes de
la revolución ya traían consigo esas ideas desde hacía tiempo. Con la declaración, simplemente
se blanqueó la orientación del movimiento.

Este hecho significó un duro golpe para los Estados Unidos, ya que en plena Guerra Fría te-
nían un país socialista a pocos kilómetros de sus fronteras. Si observamos las medidas que tomó
el gobierno revolucionario en sus primeros años, nos damos cuenta fácilmente que su orienta-
ción era desde un principio socialista.

En primer lugar se realizó una reforma agraria, a partir de la cual se les otorgaba la propiedad
de la tierra a todos los campesinos dispuestos a trabajarla. En este sentido se atacaba a los due-
ños de grandes extensiones de tierras que controlaban la producción azucarera de la isla.

Por otra parte, se expropiaron todas la empresas estadounidenses instaladas en Cuba, ha-
ciéndolas propiedad del Estado. También se lanzó una fuerte campaña de alfabetización masiva
de la población. Todas estas medidas demostraban la fuerte influencia socialista.

En la década del 1960 Cuba rompió defini-


tivamente relaciones con los Estados Unidos, y Dato Curioso
estos le impusieron un bloqueo comercial a la
isla, que afectaría duramente a su economía.
Esto implicaba por ejemplo que los Estados Recién en el año 2016 las relaciones entre
Unidos no le iban a comprar azúcar nunca más, Cuba y Estados Unidos se restablecieron.
y ese era el principal producto que ellos podían Comenzando un proceso de mayor acerca-
vender. Se prohibió el comercio con Cuba. miento civil y comercial.

La solución para los cubanos vino de parte de la Unión Soviética, quien se comprometió a

96
Argentina y el Mundo entre 1955 y 1973 UNIDAD DIDÁCTICA N° 3

comprar toda su producción de azúcar. Es interesante remarcar esto, porque demuestra como en
el contexto de la Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética buscaban incorporar la mayor
cantidad de países posible bajo su influencia.

La situación de hostilidad se agravaría cuando en octubre de 1962 se descubre que la Unión


Soviética había instalado bases de misiles nucleares en Cuba. Esto despertó la alerta en los Esta-
dos Unidos, uno de los momentos más tensos de la Guerra Fría, ya que un desastre nuclear podía
ocurrir de un momento para el otro.

La situación finalmente se solucionó pacíficamente, los sovieticos se retiraron con la condi-


ción de que los estadounidenses no intentaran invadir la isla nuevamente, como lo habían hecho
en 1961.

Conclusión

La revolución Cubana, como dijimos, serviría de ejemplo para toda la juventud latinoa-
mericana de la época, ya que demostraba que era posible liberarse de la mano opresora
del imperialismo. Esto despertaría cuantiosos movimientos en todo el continente, así tam-
bién como duras respuestas de gobiernos militares, que apoyados por los Estados Unidos,
buscaba frenar “la amenaza roja del socialismo”. Es muy importante estudiarla, ya que
demuestra que con valentía y fuertes convicciones es posible hacer frente a cualquier po-
tencia mundial, como lo hizo esta pequeña isla.

Actividad N° 26

Después de la Revolución en Cuba se implementó una intensa campaña propagandista.


Te propongo que expliques con tus palabras el significado del siguiente cartel.

97
La juventud como actor social:

Llegamos a los años 60, una década que se caracterizó principalmente por la
participación de los jóvenes en los levantamientos y protestas. Fueron años muy
violentos, pero también muy llenos de esperanza en el cambio.

La juventud en estos años se puso en el centro de atención por primera vez en la historia, se
convirtió en un actor social de cambio. En muchos países buscaron hacer oír su voz. Desde Fran-
cia, pasando por Praga, México, los Estados Unidos, y hasta en nuestro país, se realizaron grandes
manifestaciones.

En América Latina la situación tomó envión especial a partir de la Revolución Cubana. Los
cambios que se observaban en la isla eran muy alentadores: la reforma agraria y la alfabetización
masiva eran dignos de admiración. Los jóvenes latinoamericanos se inspiraron en las consignas
del movimiento de liberación cubana y trataron de instalarlas en sus respectivos países.

Veamos que paso en cada uno


de estos países.

El Mayo Francés:
En Francia se desarrolló una rebelión organizada por estudiantes y obreros en conjunto, en
el mes de Mayo de 1968. La protesta comenzó en la Facultad de Nanterre, por un grupo de es-
tudiantes que reclamaban su derecho a las reuniones políticas y la modificación de los planes
de estudios. Esto derivó en una rebelión generalizada que pasó a la historia justamente con el
nombre de Mayo Francés.

El levantamiento se generalizó debido a las órdenes del presidente francés De Gaulle de re-
primir la movilización. La respuesta fue violenta, y la alianza entre obreros y estudiantes se hizo
cada vez más fuerte.

La difusión de las ideas políticas de izquierda


fue una constante en todo el desarrollo del levanta-
miento, pero en ningún momento se buscó tomar
el poder por la fuerza.

La falta de acompañamiento de un partido po-


lítico concreto que juntara todas las propuestas y
pedidos, más la poca adhesión de la clase media
que temía las ideas de izquierda, hicieron que la re-
belión no tuviera un éxito total.
Mayo Francés

98
Argentina yy el
Argentina el Mundo
Mundo entre
entre 1973
1955 yy 2001
1973 UNIDAD DIDÁCTICA N° 3
4

La Primavera de Praga en la ex Checoslovaquia:


Ese mismo año, 1968, la ciudad de Praga (ex Checoslovaquia, hoy capital de la República Checa)
también vivió días bastante agitados. Fue una etapa donde Checoslovaquia intentó liberarse del
control político y social que ejercía la Unión Soviética.

Importante

Checoslovaquia formaba parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y estaba so-


metida a todos los controles políticos, sociales y económicos que se imponían desde Rusia.

El proceso se inició cuando accedió al poder Alexander Dubcek, un hombre que implementó
una serie de reformas a nivel político y social. Por ejemplo: la libre creación de partidos políticos
de tinte socialista, la libertad de presos políticos, el derecho a huelga, la libertad religiosa, y la
posibilidad de crear sindicatos independientes. Según decían sus protagonistas, este proceso de
reforma buscaba darle al socialismo un rostro más humano, y menos opresor.

Las relaciones con la Unión Soviéti-


ca empeoraron a partir de estos cambios,
hasta el punto en que decidieron invadir
Checoslovaquia. La Unión Soviética volvió
a tomar el control, y se dejó sin efecto los
cambios realizados por Alexander Dubcek.

A pesar de su fracaso, esta experiencia


de liberación contó con un amplio apoyo de
la juventud, quienes se resistieron a la in-
vasión soviética a partir de protestas en las
calles, pero no lograron evitarla.
Primavera de Praga
La Matanza de Tlatelolco en México:
En Latinoamérica la situación también era bastante agitada, y de la misma manera los jóvenes
tuvieron participación en los movimientos de protesta y transformación.

El 2 de Octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco México, se reunieron mi-
les de estudiantes junto a obreros ferroviarios, amas de casas y demás ciudadanos para continuar
con la protesta en contra del avasallamiento a las universidades públicas por parte de la policía.

La manifestación marchaba normalmente, miles de personas se iban sumando debido al des-


contento general que existía contra el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz (el presidente de México).
Ese día también el ejército fue a la Plaza de las Tres Culturas, pero con otras intenciones.

Los oradores dieron sus discursos sobre el descontento con la clase política, y los hechos

99
que se habían vivido días atrás. Todo parecía
transcurrir tranquilamente, hasta que una
serie de bengalas cayeron del cielo como se-
ñal para el comienzo de la represión, que se
convirtió en una masacre.

El número de muertos nunca se llegó a


esclarecer completamente. Las autoridades
oficiales hablaban de veinte caídos, pero la
prensa internacional y local hablaba de mu-
chos más. Hasta el día de hoy hay muchos
puntos sin resolver con respecto a ese día.

El Cordobazo en la Argentina:
Masacre de Tlatelolco
En nuestro país también se vivieron situaciones de conflictos y manifestaciones parecidas. El
29 de Mayo de 1969 en la ciudad de Córdoba se organizó un paro general en protesta a la elimi-
nación del llamado “sábado inglés”, día que se trabajaba media jornada.

La unión que existía en aquellos años


entre el movimiento obrero y el movimien-
to estudiantil hizo que a la jornada de pro-
testa también se sumaran los jóvenes.

Debido a la represión enviada por del


gobierno de facto liderado por Onganía, la
ciudad fue tomada por los manifestantes
por veinte horas. La situación terminó en
una violenta lucha entre las fuerzas arma-
das y gran parte del pueblo cordobés. Falle-
Cordobazo cieron veinte personas y quedaron muchos
detenidos, entre ellos jóvenes. El gobierno
de Onganía se vio muy debilitado por lo que
había sucedido y tuvo que renunciar meses
después.

El Movimiento Hippie en los Estados Unidos:


Paralelamente a estos acontecimientos se daba en los Estados Unidos un movimiento juvenil
que quedaría en la historia por su peculiaridad, el Movimiento Hippie.

Este grupo de jóvenes comenzaron a manifestarse en contra de la guerra de Vietnam, que


por aquellos años dejaba muda a la humanidad por su atrocidad y gran número de muertos. Los
“hippies” eran principalmente estudiantes universitarios y estaban en contra del estilo de vida
dominante en aquella época, en el cual no podían gozar de la libertad que anhelaban.

Fueron más que nada una manifestación de tipo cultural, es por eso que comúnmente se
lo denomina como contracultura. Intentaron instalar nuevas prácticas que iban en contra de la
cultura dominante.

100
Argentina yy el
Argentina el Mundo
Mundo entre
entre 1973
1955 yy 2001
1973 UNIDAD DIDÁCTICA N° 3
4

Estas nuevas prácticas que fomentaron los jó-


venes hippies tenían que ver principalmente con la
libertad sexual y la expresión, la igualdad entre hom-
bres y mujeres, y la paz mundial. Realizaban una bús-
queda espiritual muy variada, cuyas influencias iban
desde los antiguos chamanes americanos hasta el
hinduismo.

Su escenario de lucha fue principalmente el campus


universitario, desde donde organizaban sus manifes-
taciones. Eran jóvenes de clase media, y no lograron
aliarse con el movimiento obrero como en los otros Jóvenes Hippies
casos. Sus ideas iban en contra de la lucha armada y
esto chocaba con las ideologías de izquierda que imperaban en el momento. Nunca consolidaron
un partido político propio, y tampoco intervinieron en la economía, lo que volvió su lucha muy
débil.

Resumen
Como vimos, en muchos países se realizaron manifestaciones protagonizadas por la
juventud a fines de la década de 1960. En Francia los jóvenes tomaron la ciudad de París
por varios días. En Checoslovaquia se hizo un intento por volver menos opresor al régimen
socialista, pero fueron invadidos por la Unión Soviética. En México y Argentina también se
vivieron días muy tensos, que resultaron bastante trágicos.

Lo importante de esta época es reconocer que la juventud se propuso seriamente cambiar


el mundo, algo que no había sucedido nunca en la historia.

Actividad N° 27

En los años 60, como vimos, la juventud comenzó a hacerse escuchar. Una de las formas
que utilizaban era la música, por eso te propongo que analices la letra de War (Guerra) de
Norman Whitfield y Barrett Strong, en referencia a la Guerra de Vietnam. Cómo guía pue-
des utilizar las siguientes preguntas:

1- ¿Cuál es la postura frente la guerra?


2- ¿Quiénes serían las víctimas del conflicto?
3- ¿Cuáles son las aspiraciones de los autores de la canción?

101
Guerra.
¿Para que es buena?
Absolutamente para nada.
Guerra.
¿Para que es buena?
Absolutamente para nada.

Guerra es algo que desprecio


Porque significa miles de lágrimas en los ojos de las madres
Cuando sus hijos deben ir a pelear y entregar sus vidas.
[…]
Guerra.
Es nada más que un rompecorazones.
Guerra.
Amiga de nadie más que de la muerte
La guerra es enemiga de los hombres de buena voluntad
El pensamiento de la guerra vuela mi mente
pasando de generación en generación
trayendo destrucción.
Quién quiere morir.
[…]
La guerra ha destrozado los sueños de tantos jóvenes
amargándolos y haciéndoles perder el sentido de la vida,
demasiado preciosa para pelear cada día.
La guerra no da vida, solo la toma.
Guerra.
Es nada más que un rompecorazones.
Guerra.
Amiga de nadie más que de la muerte
Paz, amor y entendimiento.
Debe haber un lugar para estas cosas hoy.
Ellos dicen que pelean por nuestra libertad,
Pero, Señor, debe haber una camino mejor
Cualquier cosa es mejor que la... Guerra.

102
HISTORIA II

4 Argentina y el Mundo
entre 1973 y 2001

En esta unidad estudiaremos los acontecimientos que sucedieron entre los años de 1973 y el
2001.

La historia se va complejizando a medida que se acerca al presente, eso sucede porque son
muchos más los datos y precisiones que se manejan, y por lo tanto se suelen abordar los he-
chos con mayor profundidad.

En este tramo de nuestro viaje, nuevamente vamos a estudiar una crisis económica mundial,
la llamada “Crisis del Petróleo”. Como veníamos diciendo, este tipo de acontecimientos siem-
pre son importantes entenderlos, ya que marcaron un antes y un después en la historia.

Nos toca revivir también la vuelta de Juan Domingo Perón al país, y cómo se desarrolló su
último gobierno. Unos años después de su muerte, un nuevo golpe de Estado interrumpió el
desarrollo normal del país, lógicamente también vamos a estudiar este proceso.

Veremos además qué es el “neoliberalismo”, para que entiendas cual fue el cambio de rumbo
que tomó la Argentina en los años 90.

Y por último desarrollaremos la vuelta a la democracia en 1983, con Raúl Alfonsín como pre-
sidente, así como los gobiernos democráticos que le sucedieron.

¡Comencemos!

Una Nueva Crisis Económica: la Crisis del Petróleo

En la década de 1970 ya se empezaba a notar que el mundo estaba interco-


nectado de muchas formas. Tanto en el aspecto comercial, como en el político y
cultural, las relaciones entre los diferentes países se hacían muy necesarias.

103
Las nuevas tecnologías trajeron muchos avances en
las comunicaciones, aunque todavía no existía el inter-
net, la telefonía y la televisión por sobre todo, hacían
del resto del mundo un lugar más cercano.

El acontecimiento que nos toca revivir, tiene mucho


de eso. La crisis del petróleo se originó en Medio Orien-
te, a partir de la Organización de Países Exportadores
de Petróleo (O.P.E.P.), pero tuvo una repercusión mun-
dial, principalmente en países como los Estados Unidos,
de gran consumo de petrolero.

Para entender todo este proceso primero tenemos


que conocer algunos hechos previos, por eso te propon-
go viajar un poquito más lejos y remontarnos al final de
la Segunda Guerra Mundial. Medio Oriente

La Creación del Estado de Israel:


Como habíamos visto, una de las consecuencias más terribles de la Segunda Guerra Mundial fue
el Holocausto. En este proceso, las fuerzas alemanas mataron a millones de judíos en los campos de
concentración.

Durante estos años se produjo un verdadero éxodo12 masivo de judíos europeos hacia Pales-
tina. Una vez terminada la guerra, la Organización de Naciones Unidas (O.N.U.) intervino en esta
región para crear el Estado de Israel en 1947. Es decir, para otorgarle un espacio territorial propio
a los judíos que habían migrado desde Europa.

La idea inicial fue dividir el territorio en dos Estados, el palestino y el judío, quedando la ciu-
dad de Jerusalén bajo la administración internacional; ya que se trata de una ciudad santa para
los cristianos, los hebreos, y los musulmanes.

Ante esta iniciativa, los estados árabes de la región se revelaron, pues consideraban que su
territorio había sido usurpado bruscamente, y que el Estado de Israel era una creación artificial
del Occidente.

A partir de ahí comenzaron los conflictos entre los palestinos y el Estado de Israel, y siguen
hasta nuestros días. El problema se agravó mucho más a partir de las conquistas territoriales que
posteriormente hizo Israel, debido a nuevos conflictos armados.

Seguramente te estarás preguntando ¿qué tiene que ver eso con la Crisis del Petróleo que
íbamos a estudiar? Es muy sencillo, a partir de uno de esos tantos conflictos que tuvieron los pa-
lestinos con Israel, se produjo la Crisis del Petróleo. Veamos cómo.

12
Se habla de “éxodo” cuando se produce un desplazamiento masivo de personas de un lugar a otro.
En este caso, desde Europa hasta la región de Palestina en Medio Oriente.

104
Argentina y el Mundo entre 1973 y 2001 UNIDAD DIDÁCTICA N° 4

De una guerra armada a una guerra económica:


A fines de 1973 se produjo un nuevo conflicto entre Palestina e Israel. Fue precisamente el 4
de octubre, cuando la comunidad Judía celebra el Yom Kipur o Día del Perdón. Es por eso que a
este conflicto se le llamó la “Guerra de Yom Kipur”.

En este día, la alianza entre Siria y Egipto atacó por sorpresa a Israel. Después de varias se-
manas los israelitas se recuperaron, e inclusive avanzaron sobre territorio que no tenían bajo su
dominio anteriormente. La O.N.U. intervino al ver que la situación se agravaba y logró conseguir
un alto al fuego. Los derrotados terminaron siendo nuevamente los estados árabes.

Hasta ese momento todo parecía que iba a terminar así, pero lo que sucedió fue diferente.
Debido a su derrota, y como forma de represalia por la intervención de occidente (es decir, la
O.N.U.), los países que integraban la Organización de Países Exportadores de Petróleo decidie-
ron elevar el precio del barril del petróleo cuatro veces más de lo que costaba antes.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (O.P.E.P.) es una organización que


como su nombre lo indica, la integran los principales países exportadores de petró-
leo en el mundo. Actualmente sus miembros son: Argelia, Angola, Ecuador, Irán, Iraq,
Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, y Venezuela.

Esto ocasionó un gran problema a los países que compraban petróleo, en su mayoría nacio-
nes industrializadas como los Estados Unidos. La crisis fue tan seria que puso en riesgo toda la
economía mundial. De manera que lo que comenzó siendo un conflicto armado, terminó siendo
una guerra económica.

Esta crisis puso fin a dos décadas de crecimiento sostenido después de la Segunda Guerra
Mundial. En 1979 y 1980 la O.P.E.P. nuevamente subió el precio de los barriles de petróleo a raíz
de otro conflicto en la zona.

Quedó bien claro, después de esto, que los países industriales ya no podrían comprar petróleo
barato como antes. Países como Japón, Estados Unidos y aquellos del occidente europeo entendie-
ron que su abastecimiento energético no estaba asegurado para nada.

En consecuencia se originaron condiciones económicas que ocasionaron muchos problemas


como la inflación y la desocupación. En los países menos desarrollados, gran parte del dinero que
les sobraba a los países árabes después de aumentar el precio del petróleo, llegaron en forma de
préstamos. A este dinero se le llamó los “petrodólares” y fueron muy famosos en su momento.

105
Actividad N° 28

Te invito a que escribas en tu cuaderno de apuntes, cuál es tu interpretación de la si-


guiente caricatura. Tené presente lo leído al contestar.

El Neoliberalismo:
A partir de la década de 1970 comenzaron a resurgir algunas ideas que se venían gestando
desde hacía un tiempo, las ideas neoliberales. Esta corriente de pensamiento fue una revisión de
las ideas liberales clásicas, pero adaptadas a la nueva época.

Después de la crisis de 1929, y la Gran Depresión, el estado comenzó a intervenir en la eco-


nomía de forma muy marcada. Se buscaba salir de la crisis, y evitar posibles sorpresas a futuro. A
esto se le llamó Estado Intervencionista o también Estado de Bienestar.

En los años 70 este Estado de Bienestar comenzó a ser discutido por la corriente neoliberal.
El bajo crecimiento económico, el aumento de la inflación y el desempleo, de alguna forma de-
mostraban que el Estado de Bienestar no era infalible, y que volvían a resurgir los problemas de
siempre.

Los neoliberales pregonaban que el mercado (es decir, el libre juego de la oferta y la de-
manda), podía hacer mucho mejor las cosas que el Estado. Este último sólo debía ocuparse de
garantizar el orden y el respeto por la propiedad privada, y no debía intervenir más en los asuntos
económicos.

Para lograr este objetivo, los neoliberales proponían una serie de reformas que lo distan-
ciaban fuertemente del Estado de Bienestar. Para entender mejor las diferencias entre ambos,
veamos el siguiente cuadro:

106
Argentina y el Mundo entre 1973 y 2001 UNIDAD DIDÁCTICA N° 4

Las diferencias

Estado de Bienestar o Intervencionista Estado Neoliberal

Interviene fuertemente en la economía. No interviene en la economía, predomi-


na el mercado.

Crea más escuelas, universidades, hospi- Privatiza13 los servicios públicos como
tales, etc. De carácter público. la salud, la educación, y en algunos países
hasta la seguridad.

Promulga leyes de protección al trabaja- Promueve la flexibilización laboral. Esto


dor, como por ejemplo jubilaciones, pensio- quiere decir que el Estado no controla lo que
nes, subsidios por desempleo, etc. las empresas hacen con sus empleados en
cuanto a los contratos y los despidos.

Actividad N° 29
Te propongo que expliques con tus palabras cuales son las principales diferencias entre el
Estado de Bienestar y el Neoliberal, según lo leído en el cuadro.

Con el surgimiento de las ideas neoliberales, el Es-


tado ya no garantizaría el respeto por los derechos so-
ciales y económicos de sus ciudadanos. Los primeros
presidentes en comenzar a aplicar estas medidas fueron
Margaret Thatcher en 1979 en Gran Bretaña, y Ronald
Reagan un año después en los Estados Unidos.

En nuestro país a partir de la dictadura militar de


1976, algunas de estas medidas comenzaron a notarse,
pero se consolidaron recién en la década de 1990 duran-
te la presidencia de Carlos Saúl Menem. Margaret Thatcher, Ronald Reagan

13
Cuando hablamos de privatización nos estamos refiriendo al proceso por el cual un servicio público
como puede ser la salud por ejemplo, pasa a manos de una empresa privada.

107
Resúmen

A partir de 1973 el mundo comenzó a tomar conciencia de la conexión existente entre todos
los países. Los acontecimientos que sucedían en Medio Oriente por ejemplo, podían tener
consecuencias en los Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica.

Con la Crisis del Petróleo, muchos Estados vieron comprometido su abastecimiento ener-
gético. Esto trajo consecuencias económicas y sociales, y en alguna medida fue el origen de
varios conflictos posteriores en Medio Oriente.

En esta década también se comenzaron a implementar las medidas neoliberales que afec-
tarían directamente a la clase trabajadora, quienes ya no contaban con la protección del
Estado de Bienestar.

Actividad N°30

Para probar que entendiste bien las diferencias entre el Estado de Bienestar y el neo-
liberal, te propongo que formes las frases que correspondan a cada uno y las ordenes
en dos columnas diferentes

La vuelta de Perón:

Para entender correctamente como fue el proceso por el cual Juan Domingo
Perón volvió a la Argentina después de su largo exilio, primero tenemos que repasar
lo pasó en los años previos. Más precisamente, entre la “Revolución Libertadora” y
su regreso. Es decir, entre los años 1955 y 1972, empecemos por ahí.

Consejo
En la historia siempre estamos “conociendo” gente nueva, abundan los nombres propios. Una for-
ma de organizarte con eso es mediante un glosario de nombres. Anota en tu cuaderno de apuntes
el nombre de las personas más importantes, y lo que hicieron para quedar en la historia.

108
Argentina y el Mundo entre 1973 y 2001 UNIDAD DIDÁCTICA N° 4

Las presidencias de Frondizi e Illia:


Habíamos dicho que en 1958, luego de restablecer la Constitución Nacional, la llamada “Re-
volución Libertadora” decidió llamar a elecciones. En aquel momento la fuerza política más im-
portante era la Unión Cívica Radical, ya que el peronismo se encontraba proscripto 14.

Sin embargo, la U.C.R. se encontraba dividida. Por un lado estaba la U.C.R. Intransigente lide-
rada por Arturo Frondizi; y por otro, U.C.R. del Pueblo liderada por Ricardo Balbín.

La U.C.R. Intransigente tenía una postura de dialogó con los peronistas. Mejor aún, había
concertado una alianza con su líder exiliado, hecho que le permitió ganar las elecciones.

Una vez en el poder, Arturo Frondizi intentó llevar ade-


lante una política que se conoce hasta el día de hoy como
Desarrollismo. ¿En qué consiste? Básicamente en fomentar
el desarrollo económico. Esto parece fácil decirlo, pero sin
dudas no es tan sencillo llevarlo a la práctica.

Las medidas que se tomaron fueron varias. En primer lu-


gar la Argentina se incorporó al Fondo Monetario Internacio-
nal, y a otros organismos financieros. A partir de esta asocia-
Arturo Frondizi y Ricardo Balbin ción se pudo pedir préstamos para invertir en el desarrollo
de la capacidad productiva del país, y en la modernización
tecnológica necesaria para llevar adelante este proceso.

Se trajeron capitales extranjeros que instalaron plantas industriales modernas en el país, se


mejoró también la infraestructura y el sector energético. En estos años también se abrieron algu-
nas plantas automotrices y de producción de electrodomésticos; así como algunas encargadas de
la extracción y procesamiento del petróleo.

El problema era que todo este proceso generaba mucha deuda, como dijimos, se pidieron
bastantes préstamos al exterior. Y como todos sabemos, a las deudas hay que pagarlas algún día,
y el país no contaba con el dinero suficiente para hacerlo.

Fue entonces que las presiones empezaron a recaer sobre Frondizi, quién se vio obligado a
reemplazar a su ministro de economía por Álvaro Alsogaray, un economista liberal que impuso
un plan de ajuste. Es decir, implementó medidas para reducir el gasto del Estado.

La situación para el presidente comenzó a empeorar cuando los obreros peronistas se dieron
cuenta de que no le iban a cumplir la promesa de levantar la proscripción de su partido. Las pre-
siones se multiplicaron, por un lado las Fuerzas Armadas y por el otro los obreros.

14
Proscribir significa excluir o prohibir algo, en este caso la participación en las elecciones

109
Finalmente en 1962 Frondizi fue derrocado por las fuerzas arma-
das, tras permitir que se presentara un frente peronista en las elec-
ciones provinciales.

Al año siguiente se llamaron nuevamente a elecciones presiden-


ciales, de cuyo resultado salió ganador Arturo Illia, un candidato de
la U.C.R. del Pueblo. Hubo en esas elecciones un gran número de
personas que votaron en blanco, ya que el peronismo seguía sin po-
der participar.

El nuevo presidente no dudaría mucho en su cargo, en 1966 sería


nuevamente derrocado por un golpe de estado, la autodenominada
“Revolución Argentina”, proceso encabezado por Juan Carlos Onga-
nía. Su plan era lograr una alianza con los sindicatos y terminar con
Arturo Illia las presiones.

Muchas de las medidas que se tomaron fueron para favorecer al sector empresarial, y a su
vez afectaron las conquistas del movimiento obrero. Se intervino las universidades, y muchos de
los profesores e intelectuales del país decidieron exiliarse. La famosa “fuga de cerebros”.

El final de la década de 1960 fue bastante conflictivo a nivel mundial, y también en nuestro
país. Como vimos en la unidad anterior, en 1969 se produjo en la provincia de Córdoba un levan-
tamiento popular que se repetiría en varias ciudades más. Ante esta inestabilidad el gobierno
decidió realizar un acuerdo con los partidos políticos para llamar nuevamente a elecciones.

Esta vez ningún partido iba a ser impedido de participar, y esto significaba que el peronismo
nuevamente tendría la posibilidad de gobernar.

“¡Cámpora al gobierno, Perón al poder!”


En noviembre de 1972 finalmente Juan Domingo Perón
volvió después de estar varios años en el exilio. Por su au-
sencia en el país, no podía ser candidato, por lo tanto desig-
nó a un hombre de su confianza, Héctor Cámpora. Su candi-
dato estaría al mando del Frente Justicialista de Liberación,
comúnmente conocido como FREJULI.

Cámpora efectivamente ganó las elecciones, y una vez


en el poder, esperó el regreso definitivo de Perón, quien ha-
bía vuelto a España después de organizar el frente electoral.
El ansiado retorno definitivo se dio el 20 de junio de 1973,
pero no se desarrolló como todo el mundo esperaba. Hector Cámpora

Durante los años de proscripción, el movimiento peronista había experimentado varias trans-
formaciones. Una de las más importante fue la división que se produjo entre la llamada “izquier-
da peronista”, constituida por grupos armados como los Montoneros; y la “derecha peronista”
integrada por los sindicatos más ortodoxos.

110
Argentina y el Mundo entre 1973 y 2001 UNIDAD DIDÁCTICA N° 4

El día del regreso de su líder, estos dos sectores tuvieron un duro enfrentamiento armado que
se conoce como “La Masacre de Ezeiza” ya que sucedió en las inmediaciones del aeropuerto ubi-
cado en esa zona. Hubo 18 muertos y más de 300 heridos como resultado de lo que se esperaba
fuera el acto político más importante de la historia Argentina.

Masacre de Ezeiza

Con Perón en el país, Héctor Cámpora renunció a la presidencia para volver a llamar a eleccio-
nes. La candidatura Perón-Perón (ya que fue acompañado por su esposa María Estela Martínez
de Perón como vice) ganó finalmente las elecciones con el 62% de los votos.

Durante este tercer gobierno, el enfrentamiento entre las dos corrientes del peronismo se
intensificó. Como dijimos, por un lado estaba el peronismo sindical de derecha, y por el otro la
“Tendencia Revolucionaria” de izquierda. Perón favoreció decididamente a la corriente de dere-
cha, y de a poco fue quitando de los puestos importantes a los peronistas de izquierda.

La situación se agravó más con el surgimiento de la Alianza Anticomunista Argentina, co-


múnmente conocida como “Triple A”, que básicamente era un grupo parapolicial que se dedicó a
asesinar militantes de izquierda de todo tipo, sean estos peronistas o no.

Finalmente, el 1 de Julio de 1874, Perón falleció. Lo sucedió su esposa, quien era vicepresi-
dente. Durante su gobierno aplicó un severo ajuste económico, que provocó muchas protestas
por parte de los obreros. Estas manifestaciones fueron reprimidas duramente, creando un estado
de inestabilidad y violencia general.

El 24 de marzo de 1976, el gobierno de María Estela de Perón fue interrumpido por un nuevo
golpe de Estado, el más nefasto de la historia Argentina. Asumieron Jorge Rafael Videla, Emilio
Massera y Orlando Agosti como miembros de una junta militar que se autodenominaría “Proce-
so de Organización Nacional”.

111
Actividad N° 31

¿Qué te parece si revivimos la vuelta de Perón pero desde la voz de un misionero?


Te propongo que leas atentamente el testimonio de Norberto Tereszecuk, hermano
de un desaparecido en la última dictadura militar, que fue a Ezeiza el día de la ma-
sacre. Cuando termines explicá en tu cuaderno de apuntes como estaba dividida la
juventud peronista. Para comenzar podes analizar las diferencias entre las consig-
nas que gritaban cada grupo en el encuentro.

“¿Personas adultas? No.. Juventud., ¡Todo era juventud! Nosotros éramos respon-
sables, la juventud era responsable.
El viaje era hecho por la juventud, organizado por la juventud. El Partido no estaba
metido en todo eso. Hubo otro grupo de personas que viajaron por su cuenta, en
colectivo… miembros del partido. Pero nosotros, por nuestra cuenta, así hablando
en criollo, ¡a los ponchazos! Íbamos a los barrios, recolectábamos gente, juntába-
mos… […]
La diferencia ya se veía en la marcha hacia Ezeiza.
En un sector del vagón iba la juventud oficial del partido. En otro sector viajaba la
juventud que respondía a los Montoneros y en el otro sector había un tercer grupo
que yo pienso que era gente que de las FAR, qué coincidía con nosotros; estábamos
separados en vagones pero no había problemas.
Justamente en ese viaje en el vagón se junta la gente de las FAR y montoneros y
ya empiezan a hablar de la unidad, pero no éramos nosotros precisamente, eran
gente que había venido de Buenos Aires o Santa Fe. Ellos eran los que hacían toda
la organización. Nosotros respondíamos, pero estaban a cargo de ellos.[…]
En Ezeiza se vio claramente la diferencia al empezar.
Porque cuando nosotros llegamos a Lacroze, las Juventudes Regionales se juntaron
en la cancha de Vélez Sarsfield y de ahí marchaban a Ezeiza todos juntos.
Yo me equivoqué, con otra chica fuimos llevando unas banderas, enrolladas, unos
carteles que decían Montoneros y no sé qué cuántas cosas, porque cada uno tenía-
mos que colaborar. Nos metimos en un colectivo que decía Juventud Sindical, ahí
me metí con una chica conocida y cuando vimos brazaletes verdes ¡Ay!,¡ay! Nos
quedamos quietitos y llegamos a Ezeiza, no nos descubrieron y bajamos tranquilos
ahí; esperamos a la juventud que venía de Vélez Sarsfield.
Nosotros íbamos encolumnados, creo que era de 4 ó 5… y al lado de cada columna
teníamos un responsable para que la gente no se pierda; porque algunos no cono-
cían nada. A nosotros nos identificaban con un brazalete negro y rojo. La juventud
sindical tenía un brazalete verde y ya en el camino, cuando íbamos, había provoca-
ciones.
Las consignas de la juventud sindical y la juventud de los sectores de López Rega
eran “Ni yanquis, ni marxistas, peronistas”.
Los montoneros gritábamos “Perón, Evita, la patria socialista” o “Evita montonera”.
[…]
Como que había que demostrar delante de Perón, quien tenía más poder de convo-
catoria. La Tendencia Revolucionaria llevó más gente, mostró más organización, le
copó, vamos a hablar en términos criollos, el acto. Superó a la burocracia sindical

112
Argentina y el Mundo entre 1973 y 2001 UNIDAD DIDÁCTICA N° 4

y a la juventud sindical que tenía su gente. Después grupos de derecha, como la gente López
Rega; el Comando Organización. Ellos tenían su grupo de gente, como teníamos nosotros.
Pero el palco estaba dominado por el otro sector de la burocracia, del sindicalismo digamos,
la juventud sindical y de sus matones; ahí es cuando avanzan, empieza la juventud acercarse
ellos empiezan a tirar contra la gente, y ahí empieza todo… […]

Norberto Tereszecuk
Extraído del libro: “Misiones Bajo el Terror 1976-1983. Haciendo Historia de la Dictadura
Cívico- Militar de Yolanda Urquiza

¿Qué es el terrorismo de Estado?

La dictadura cívico-militar de 1976:


Hemos llegado a uno de los momentos históricos más trágicos de la historia de
nuestro país, el golpe de Estado de 1976. Si bien fue un proceso bastante largo, y
con muchas aristas para analizar, primero es necesario aclarar algunos conceptos
claves para entenderlo bien. Empecemos por dilucidar que es el terrorismo de Es-
tado y a que se llamó la “Doctrina de Seguridad Nacional”.

El Terrorismo de Estado:
La última dictadura cívico-militar15 se apegó fielmente a la “Doctrina de Seguridad Nacional”
fomentada desde los Estados Unidos. Esta fue una política que tendía a influenciar a los gobiernos
militares de Latinoamérica a que dedicaran todos sus esfuerzos para “erradicar” el comunismo de
sus propios países. Recordemos que todavía estaban en plena Guerra Fría, y las ideas socialistas
se habían difundido bastante en América del Sur después de la Revolución Cubana.

Estados Unidos no iba a permitir que otro Estado americano se convirtiera al socialismo, y
por lo tanto adoptó la “Doctrina de Seguridad Nacional”, difundiendo la idea de que el “enemi-
go” no estaba solamente en la Unión Soviética, sino que dentro de cada país podía haber células
“subversivas”16 .

Estas ideas estadounidenses calaron hondo en el pensamiento de los militares que iniciaron
el golpe de 1976. Cuando llegaron al poder, decidieron reprimir violentamente a los militantes
políticos, infringiendo de este modo el terror en todo el resto de la sociedad. Es por esta razón
que se habla de “terrorismo de Estado”. Ya que se utilizaron todos los mecanismos del Estado,
para provocar el terror en la población.

Durante esta reprimenda, el gobierno dictatorial persiguió y asesinó a miles de personas,

15
Se considera una dictadura “cívico-militar” porque también participaron civiles durante todo el pro-
ceso dictatorial.
16
En aquellos años se le decía “subversivo” a los militantes peronistas o marxistas que resistían frente al
golpe de Estado. El calificativo subversivo, hace referencia al verbo subvertir, que quiere decir dar vuelta o cambiar
drásticamente algo. En este caso, los “subversivos” buscaban cambiar drásticamente la situación del país.

113
entre ellos intelectuales, militantes políticos, asistentes sociales, y hasta familiares y amigos de
los acusados. Prácticamente cualquier persona podía ser incriminada como subversiva. En las
escuelas inclusive se llegaron a sospechar de las personas que enseñaban o aprendían la teoría
matemática de conjuntos, o de aquellas que trabajaban en grupo.

La principal práctica utilizada por los militares en este proceso fue la desaparición de perso-
nas. Consistía básicamente en el secuestro y tortura de aquellos considerados “subversivos” por
parte de las propias fuerzas armadas. Eran llevados a centros clandestinos de detención, donde
eran torturados y hasta violados por los militares. En muchos casos estos secuestros terminaron
en asesinatos, y de la gran mayoría de ellos no se supo más nada. A los familiares no se les comu-
nicaba nada, e inclusive se los perseguía si intentaban buscar justicia.

Muchas de las mujeres secuestradas y torturadas estaban embarazadas, y una vez que parían
eran separados de sus hijos, muchos de los cuales eran regalados o puestos bajo tutela de alguna
familia. Son esos los nietos de las Abuelas de Plaza de Mayo, que tan felices nos ponen cada vez
que son encontrados.

Las Madres de Plaza de Mayo, eran las madres de los desaparecidos que pedían la
presencia con vida de sus hijos. Se juntaban en la Plaza de Mayo frente a la casa de
gobierno en Buenos Aires, y por eso llevan ese nombre. Tenían una práctica bastante
curiosa que consistía en dar vuelta la plaza haciendo rondas. De esta manera no po-
dían ser acusadas de ninguna práctica considerada “subversiva”.

Abuelas de Plaza de Mayo

Hasta el día de hoy no se sabe el paradero de muchas de las personas desaparecidas en


aquellos años. La cifra comúnmente aceptada es la de 30.000 desaparecidos, aunque según los
autores esto puede variar.

Es de vital importancia tener bien grabado estos hechos, para que nunca más vuelvan a suce-
der. Los golpe militares siempre traen muerte, la historia lo comprueba.

114
Argentina y el Mundo entre 1973 y 2001 UNIDAD DIDÁCTICA N° 4

Actividad N°32

Se suele decir que una imagen vale más que mil palabras. Siguiendo esa lógica, ¿cómo
podés relacionar estas fotos con el concepto “Terrorismo de Estado”?

El gobierno de la Dictadura Militar:


Además de la dura represión ejercida por las fuerzas armadas, se dispusieron una serie de
medidas económicas tendientes a favorecer al sector empresarial. El principal responsable de
este proceso fue José Alfredo Martínez de Hoz, nombrado ministro de economía por la junta
militar y perteneciente a una de las familias terratenientes más adineradas del país.

Las medidas implementadas en un principio fueron el


recorte al sueldo de los trabajadores, y la apertura total
de la economía al mercado internacional. De esta forma
se dejó de proteger a las industrias locales que años atrás
venían siendo favorecidas. El resultado obviamente fue un
proceso de desindustrialización, que golpeó duramente.
Los productos importados terminaban siendo mucho más
baratos que los de origen nacional pero ya no se produ-
cían en el país. Junta Militar

Además, se buscó favorecer a los sectores que tradicionalmente


habían controlado la economía, los dueños de grandes extensiones de
tierras. Mediante una devaluación de la moneda se vieron totalmente
beneficiados, ya que a partir de eso, sus productos podían ser fácilmen-
te vendidos en el exterior.

La especulación financiera daba muchas ganancias, por lo que algu-


nos empresarios preferían reinvertir su dinero en este sector antes que
instalar una fábrica o abrir un nuevo emprendimiento.

Durante este proceso la deuda externa de nuestro país aumentó


Martinez de Hoz un montón, lo que traería consecuencias posteriormente. La situación

115
económica no aguantó mucho en este camino, cuando las condiciones cambiaron, surgieron los
problemas. La inflación empezó a subir, había una crisis fiscal del Estado, y dificultades con los
bancos, una situación verdaderamente crítica.

La Guerra de Malvinas:
En los primeros meses de 1981, el gobierno de la junta militar co-
menzaba a ser fuertemente cuestionado por sectores cada vez más
amplios de la sociedad Argentina. Después de ser reemplazado Videla
y Viola como presidentes de facto, el comandante en jefe del Ejército,
Leopoldo F. Galtieri asumió el mando.

Las movilizaciones aumentaron en los últimos meses de ese año.


Los sindicatos, los partidos políticos y las organizaciones que defendían
y reclamaban el respeto por los derechos humanos, llegaron al punto de
convocar una huelga general para fines de marzo de 1982. Esto era un
fiel reflejo de que el gobierno dictatorial, y su política económica, eran
cada día más insoportables para la sociedad.
Leopoldo Galtieri
En este contexto, el general Galtieri ordenó el desembarco de las tropas argentinas en las Is-
las Malvinas. La idea de fondo era ganar el apoyo popular, ya que la recuperación de las islas era
una deuda histórica de muchos años. Las movilizaciones se calmaron, y así como en el mundial
del año 1978, el sentimiento patriótico colmó los corazones de los argentinos.

De todas formas, la legitimidad del gobierno


militar se vio agravada aún más con los resulta-
dos del conflicto.

Aunque la guerra duró apenas dos meses,


fallecieron cientos de soldados argentinos. La co-
mandancia del ejército demostró su incapacidad
para manejar situaciones como esas, y peor aún,
cometieron importantes faltas. Algunos ordena-
ron castigos y torturas sobre sus propios solda-
dos durante la contienda.

Soldados Argentinos en Malvinas

En poco tiempo las fuerzas británicas, apoyadas a su vez por los Estados Unidos, lograron
recuperar el territorio ocupado por los soldados argentinos. Finalmente, y a pesar de la negativa
de Galtieri, el mando militar en la isla firmó la rendición. El 14 de junio se anunciaba la derrota.

Todo esto significó un duro golpe para el pueblo argentino, debido a la enorme campaña me-
diática de aquellos meses se estaba creído que la recuperación iba a ser exitosa.

Después de la derrota en Malvinas, Galtieri renunció, y el nuevo mando se incorporó con


el objetivo de convocar a elecciones. La dictadura más atroz y nefasta de la historia Argentina,
estaba derrotada.

116
Argentina y el Mundo entre 1973 y 2001 UNIDAD DIDÁCTICA N° 4

Actividad N° 33

A continuación te propongo que realices una síntesis en tu cuaderno de apuntes, don-


de recuperes las características principales de la última dictadura militar, incluyendo
también la Guerra de Malvinas.

Volver a la democracia: Alfonsín Presidente


El 30 de octubre de 1983 el país nuevamente pudo
ejercer su voluntad a través del voto, después de varios
años sin poder hacerlo. El candidato de la Unión Cívica
Radical, Raúl Alfonsín, se alzaba como presidente con
el 52% de los votos.

Su campaña había surtido efecto en la población


después de haber denunciado un supuesto pacto mi-
litar-sindical. Es decir, una alianza entre los sindicatos
peronistas y los militares de la junta, a partir del cual
se garantizaba a los últimos que no iban a ser juzgados
por las violaciones a los derechos humanos cometidos
durante el periodo de dictadura. Raúl Alfonsín asumiendo la presidencia

En términos concretos este pacto nunca fue comprobado, pero en su momento sirvió para
instalar a Alfonsín como el único candidato capaz de romper definitivamente con los militares.

En la misma dirección, una de las primeras medidas tomadas por su gobierno fue la creación
de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), mediante la cual se
buscó documentar las aberraciones cometidas durante el proceso militar, y cuyo resultado fue el
informe conocido como “Nunca Más”.

A la par de las investigaciones de la CONADEP, se llevaron a delante los juicios a los miembros
de las junta militar. En 1985, algunos ex comandantes de las Fuerzas Armadas fueron encarcelados.

Sin embargo, un año después, el proceso de revisión sobre los crímenes cometidos por el te-
rrorismo de Estado vio su límite. El gobierno comenzó a sentir las presiones ejercidas por algunos
sectores militares. Se promulgaron en ese contexto dos legislaciones, la Ley de Punto Final que
establecía un límite para la realización de denuncias en contra de la ex junta militar, y la Ley de
Obediencia Debida, a partir de la cual se impedía juzgar a los oficiales involucrados en la repre-
sión ilegal, que habían recibido órdenes de sus superiores.

117
Ernesto Sabato entregando
el informe “Nunca Más”

Otro de los objetivos que tuvo el nuevo gobierno, fue la reinstalación de un sistema político
y democrático que fuera confiable, y lo suficientemente sólido como para evitar la reaparición
de las fuerzas armadas. Aunque para garantizar la estabilidad política del país, primero había que
garantizar la estabilidad económica.

En este sentido, el gobierno se tuvo que enfrentar a diversos problemas que en su gran mayo-
ría habían sido ocasionados por las políticas económicas de los años anteriores. El proceso militar
por ejemplo, había dejado al país profundamente endeudado.

Para enfrentar esta situación crítica se implementó el llamado Plan Austral, mediante el cual
se esperaba congelar los precios, los salarios, y las tarifas de los servicios públicos, además de
crear una nueva moneda: el Austral.

La idea era combatir la inflación creciente que se vivían en aquellos años. Lo cierto es que
este plan no fue lo suficientemente efectivo, la hiperinflación obligó a Alfonsín a adelantar las
elecciones para junio de 1989.

En la oposición, una nueva corriente había ido crecien-


do durante los primeros años de la vuelta a la democra-
cia. Se llamaba la Renovación Peronista, en cuyo seno se
destacaban las figuras de Antonio Cafiero y Carlos Menem.
Habían logrado controlar el partido justicialista y limpiar la
imagen del peronismo apoyando a los radicales frente a las
presiones y crisis militares que se produjeron. Esto le daría Billete de 5000 Australes
buenos resultados en las urnas.

Conclusión

Después de varias décadas de golpes militares, en 1983 el país volvió a la democracia. La


situación no era sencilla, ya que los diversos problemas económicos ocasionados durante
los años anteriores impidieron crear una situación de estabilidad. De todas formas, los
procesos democráticos se siguieron respetando hasta el día de hoy, y las fuerzas militares
se vieron finalmente alejadas de la escena política. Una continuidad que debemos celebrar.

118
Argentina y el Mundo entre 1973 y 2001 UNIDAD DIDÁCTICA N° 4

Actividad N° 34

En la historia siempre es importante volver a las fuentes, por eso te propongo que
analices los titulares del diario La Razón de aquellos días. La noticia que tratan es la
pena a la Junta Militar que cometió violaciones a los Derechos Humanos desde 1976.
Según los titulares:

• ¿Quiénes son los militares juzgados?


• ¿La pena fue igual para todos?
• ¿Qué otras noticias aparecen?

Diario La Razón, 9/12/1985

Diario La Razón, 9/12/1985

119
¿Qué es la globalización?

Para entender el mundo de los años 90, necesariamente primero debemos es-
tudiar la globalización. Pero, ¿qué significa realmente esta palabra y cuáles fueron
sus efectos? A responder estas preguntas le dedicaremos el siguiente apartado.

¡Empecemos!

A principios de la década de 1970 habíamos visto que una crisis ocurrida en Medio Oriente
repercutió en la economía de todo el mundo. A partir de ese momento, la interconectividad entre
los diferentes países se hacía cada vez más evidente.

En 1991 la Unión Soviética, después de varios años de reformas, finalmente se disolvió. Esto,
que pareciera ser un hecho más bien político, tuvo sus consecuencias en diversos aspectos, tan-
tos ideológicos como económicos. La disolución de la Unión Soviética fue un acontecimiento
clave para entender la globalización, ya que de alguna manera significó el “triunfo definitivo” del
capitalismo sobre el socialismo.

Caída del muro de Berlín

Desde ese momento, el capitalismo sería el único sistema económico de alcance suficiente
como para convertirse en hegemónico. La antigua disputa entre Estados Unidos y la Unión Sovié-
tica durante la Guerra Fría se había resuelto, y el país “ganador” era Estados Unidos.

Este proceso de hegemonía17 del capitalismo a nivel mundial, junto a una serie de cambios
culturales y tecnológicos, es lo que comúnmente conocemos como globalización.

17
Se habla de hegemonía cuando existe un dominio indiscutible de una entidad por sobre el resto.

120
Argentina y el Mundo entre 1973 y 2001 UNIDAD DIDÁCTICA N° 4

En términos generales podríamos decir que los principales cambios que produjo la globaliza-
ción fueron los siguientes:

• Una producción dispersa por todo el mundo. Esto quería decir que las empresas ya no se
encontraban alojadas en un solo territorio, sino que podían producir partes de sus productos en
diferentes lugares del planeta, aprovechando los menores costes de mano de obra por ejemplo.
Así es como hoy en día tenemos fábricas de autos que ensamblan partes producidas en distintos
países.

• La pérdida de soberanía de los Estados. Ante el avance de las grandes corporaciones, los
países menos desarrollados se hicieron cada vez más dependientes de las empresas multinacio-
nales a la hora de tomar decisiones. Se encuentran hasta el día de hoy condicionados por las dis-
posiciones que se toman a nivel internacional. En este sentido, muchas de las leyes nacionales se
subordinan a las reglamentaciones construidas a nivel internacional. Organismos como el Fondo
Monetario Internacional o la Organización Mundial de Comercio adquirieron suficiente poder
como para presionar a los países para que cumplan con sus “recomendaciones”.

• La constitución de una “aldea global”. Se refiere principalmente a la idea de una cultura


universal. Es decir, a las enormes similitudes que se empezaron a gestar entre las culturas de
países que anteriormente se encontraban muy distantes, pero que el desarrollo de los medios
masivos de comunicación e internet, ayudaron a acercar. Las culturas nacionales comenzaron a
perder autenticidad en este proceso, consecuencias que también las sufrimos hoy en día.

La globalización entonces nos afecta a todos, los acontecimientos que a simple vista se pue-
den considerar muy alejados como para perjudicarnos, terminan siendo determinantes en algu-
nos aspectos.

Debido a esta conexión entre los diferentes países del mundo, la cultura se ha vuelto cada vez
más homogénea. Existe un predominio de la cultura estadounidense (el país líder a nivel mundial)
por sobre el resto. Hemos incorporado palabras en inglés en nuestro vocabulario, y a su vez somos
consumidores frecuentes de su industria del entretenimiento (cine, música, televisión, etc.)

Actividad N° 35

Una forma de ver que tan interconectados estamos con el resto del mundo, es prestar
atención a los medios masivos de comunicación. Te propongo que realices una lista
con programas de televisión, películas, series, o bandas de música que sean de origen
extranjero.

La Argentina en la década del 90:

Al principio de esta unidad estudiamos las ideas del neoliberalismo, y cuáles


fueron los cambios económicos que se produjeron en base a esta corriente. Ha-
bíamos dicho que se intentó nuevamente correr al Estado de la intervención eco-
nómica, y que una de las medidas más difundidas fue la privatización de empresas
estatales.

121
En la década de 1990 en la Argentina, a partir de la elección de
Carlos Saúl Menem como presidente, se aplicaron claramente esas
fórmulas neoliberales en la economía. Esta política fue producto de
la influencia del Consenso de Washington, una serie de medidas que
en su momento se consideraban razonables, pero que con el tiempo
se fueron desdibujando.

Entre las medidas más renombradas del Consenso de Washing-


ton se encontraban por ejemplo: la falta de control sobre el sistema
financiero, la apertura comercial de los países, y la privatización de
las empresas públicas. Aquellos países que llevaran adelante correc-
tamente esta política de ajuste, serían beneficiados con créditos de
los organismos internacionales. Carlos Menem
A pesar de que Menem durante su campaña electoral intentó instalar su figura como la de un
“caudillo” del interior que aplicaría políticas de corte estatistas, como “la revolución productiva y
el salariazo”, en la práctica la situación fue todo lo contrario.

A principio de su mandato, Carlos Menem firmó el indulto a los militares y civiles


partícipes en los crímenes de lesa humanidad. De esa forma fueron liberados los in-
tegrantes de la junta militar de la última dictadura, y también civiles pertenecientes a
los grupos de resistencia.

Lo primero que hizo fue aliarse con los grupos empresarios más importantes del país, y rea-
lizar reformas estructurales. El resultado fue el vaciamiento casi total del Estado. Las empresas
privadas comenzaron a cumplir las funciones que anteriormente las realizaba la nación.

Entre las principales entidades privatizadas estuvieron:

• Los ferrocarriles.
• La televisión pública.
• La telefonía.
• Los servicios de agua, electricidad, y gas.
• Los Yacimientos Petrolíferos Fiscales (Y.P.F.).
• El Correo.

En el año 1991, se logró frenar la inflación que había


sufrido Raúl Alfonsín, a partir del Plan de Convertibilidad.
Esta política aplicada por el ministro de economía Domingo
Cavallo, proponía la igualdad entre el peso y el dólar. Es por
eso que hasta el día de hoy la conocemos como “el uno a
uno”, ya que un peso valía un dólar. Esta medida sólo fue
posible sostenerla a partir de la negación a emitir moneda
nacional, y la necesidad de tener su respaldo en dólares. Domingo Cavallo

122
Argentina y elhistoria
Nuestra Mundocomo
entre misioneros
1973 y 2001 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5
N° 4

En aquellos años, las clases medias se vieron seducidas por esta estabilidad económica, ya
que le permitía viajar al exterior con su sueldo, y acceder a préstamos en cuotas fijas para com-
prar propiedades.

La otra cara de la moneda fue la pérdida de competitividad de la producción nacional, al per-


mitir la importación de muchos bienes con precios más bajos, las empresas locales tuvieron que
cerrar porque no podían competir con los productos extranjeros.

La Constitución vigente para ese momento no permitía la reelección presidencial, es por eso
que en el año 1993 se firmó el Pacto de Olivos con el ex presidente Raúl Alfonsín, con la intención
de realizar una reforma constitucional el año siguiente. De esta forma se modificaron algunos
puntos, entre los más importantes en términos políticos, la posibilidad de reelección y la dismi-
nución de seis años del mandato presidencial a cuatro.

Gracias a esta reforma, Carlos Menem pudo ser reelecto en 1995. Su segundo mandato estu-
vo plagado de denuncias de corrupción. Peor aún, se le acusaba de incompetencia en las investi-
gaciones sobre los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA.

Desde 1998, la economía perdió la estabilidad de los años anteriores, una crisis financiera
internacional impidió que se tomaran créditos a los organismos internacionales para sostener el
“uno a uno”, y la diferencia se empezó a notar. La desocupación alcanzaba el 20% de la población,
y los sectores más afectados por el vaciamiento del Estado, como los jubilados por ejemplo, co-
menzaron a manifestarse insistentemente.

Pacto de Olivos

Conclusión
La aplicación de las “recetas” económicas neoliberales durante las dos presidencias de Carlos
Menem, provocaron el vaciamiento de las funciones del Estado y el incremento de la deuda
externa nacional. Estos problemas provocarían, junto a la desocupación, la crisis de diciembre
del 2001.

123
Actividad N° 36

A continuación vamos a interpretar el humor gráfico de la década de 1990. Te propongo


que expliques en tu cuaderno de apuntes que se quiere decir en ambas viñetas.

La crisis del 2001:

A medida que se aproximaban las elecciones presidenciales de 1999, los sectores


opositores al menemismo se aliaron para hacerle frente en las urnas. Como resultado
se formó la Alianza, una sumatoria de la UCR y el FREPASO. Es decir, una síntesis de
los viejos y los nuevos integrantes del escenario político de aquel entonces.

El candidato de la Alianza era Fernando De La Rúa, el primer Jefe de


Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires después de haber sido declarada
como ciudad autónoma. Desde el oficialismo se presentaron a Eduardo
Duhalde y Palito Ortega como candidatos. Los comicios dieron como ga-
nador al representante de la Alianza con el 48,5% de los votos, el 22 de
Octubre de 1999.

Fernando De La Rua

124
Argentina y el Mundo entre 1973 y 2001 UNIDAD DIDÁCTICA N° 4

A pesar de las promesas de un cambio drástico a la política económica neoliberal, Fernando


De La Rua nombró a José Luis Machinea como economista, quien buscó profundizar el modelo
en lugar de cambiarlo.

La idea era recuperar la confianza de los organismos internacionales para volver a pedir prés-
tamos. En este contexto se aprobó la Ley de Reforma Laboral por ejemplo, que en términos
prácticos implicaba acentuar la tendencia a la flexibilización laboral. Con respecto a esta ley se
realizaron denuncias de corrupción y cobro de coimas por parte del Senado de la Nación, situa-
ción que desembocó en la renuncia del vicepresidente “Chacho” Álvarez.

El acuerdo con los bancos y los organismos internacionales duró muy poco, y a los días el
ministro de economía fue reemplazado por López Murphy quien intentaría un plan de ajuste
económico.

La situación presagiaba lo que sucedería un tiempo después con los presidentes, ya que la
dirección del ministerio de economía nuevamente sería cambiada, esta vez a manos de Domingo
Cavallo. Recordemos que este economista ya había actuado durante la última dictadura militar, a
su vez también había sido ministro de economía de Menem, y por tercera vez ocupaba un puesto
de importancia en el país.

Para diciembre del 2001 la situación financiera de la nación se encontraba en una fase crítica
por la fuga de capitales. Se ordenó la restricción al retiro de dinero a la gente que tenía sus aho-
rros en los bancos. Medida que se conoció como “corralito”, y esto provocó un enorme descon-
tento entre la clase media.

Se habla de fuga de capitales cuando las personas o los bancos deciden depositar su
dinero en otros países, por el miedo a la inestabilidad económica.

Las movilizaciones se comenzaron a organizar, y para el 19 de diciembre del 2001 se desen-


cadenaron una serie de saqueos a supermercados para buscar comida. Esta situación se agravó
aún más cuando la policía salió a reprimir duramente, provocando la muerte de muchos mani-
festantes.

El presidente declaró el Estado de sitio la tarde el 19 de diciembre, y la gente salió espontá-


neamente a manifestarse en contra de esta medida, que recordaba los tiempos de la dictadura
militar. Miles de personas se acercaron a la Plaza de Mayo con sus cacerolas a protestar, y De La
Rúa, quién también había perdido el apoyo de su partido, decidió renunciar y salir de la Casa Ro-
sada por medio de un helicóptero.

De esta manera se desarrolló lo que hoy conocemos como crisis del 2001, y que vista en re-
trospectiva significó un quiebre profundo en la política social y económica de nuestro país. En el
año que seguiría a esta renuncia, una acefalía18 de poder se hizo manifiesta, tuvimos varios presi-
dentes en pocos días. Entre ellos el ex gobernador de nuestra provincia Federico Ramón Puerta,
Adolfo Rodríguez Saa, Eduardo Camaño, y Eduardo Duhalde. Este último sería quien tomaría el
poder hasta completar el mandato de De La Rúa.

Finalmente, a partir del año 2003 la situación general de la Argentina mejoraría.

18
Se habla de acefalía cuando falta un líder con suficiente poder como para dominar la situación.

125
Actividad N° 37

Te invito a que te pongas en el rol de un historiador y entrevistes a una persona que haya
vivido la crisis del 2001. Comenzá haciendo una lista de las preguntas que le podes hacer
a partir de lo que acabás de leer, luego escribí sus respuestas en tu cuaderno de apuntes.

126
HISTORIA II

5 Nuestra historia como


misioneros

Esta es la última unidad del módulo, te felicito por haber llegado hasta acá. En las pági-
nas que siguen vamos a repasar la historia de Misiones. Comenzaremos en la Revolución
de Mayo de 1810, y nos vamos a extender hasta la última dictadura militar.

Los historiadores locales trabajan constantemente para reconstruir el pasado de todos


nosotros, sin embargo hay todavía muchos vacíos en nuestra historia. Son varios los pro-
blemas que existen, uno de ellos la falta de fuentes. Debido a esto el conocimiento está
muy disperso y hay algunos periodos poco estudiados.

De todas formas, nosotros iremos repasando juntos los momentos más importantes,
para conocer cómo fue la vida de nuestros antepasados y entender un poco mejor porque
somos como somos.

¡Empecemos!

¿Qué es una región?

Cuando hablamos de región generalmente pensamos en geografía, y en los mapas de las


regiones que nos enseñan en la primaria. De acuerdo a esas divisiones, nuestra provincia se en-
cuentra ubicada en la región del NEA. Es decir, en el Noreste Argentino.

Ahora bien, las divisiones que se expresan en los mapas son el resultado de un proceso his-
tórico. Esto quiere decir que tanto los límites nacionales como provinciales no siempre fueron
iguales. Nuestra provincia tiene una larga historia con respecto a sus límites internos y externos,
que veremos más adelante.

En esta disciplina es más adecuado hablar de región histórica, es decir agregarle la dimensión
temporal a los mapas, ya que con el correr de los años estos van cambiando. Por ejemplo, veamos
lo diferente que es este mapa correspondiente a las antiguas Misiones Jesuíticas:

127
1- Yapeyú
2- La cruz Guayra
3- Santo Tomé
4- San Borja
5- San Nicolás PARAGUAY
6- San Luis
7- San Lorenzo
8- San Miguel
9- San Juan 29
10- Santo Angel 28
11- Apóstoles 30
12- Concepción Paranaense23 22
13- Santa María 27 24 21
14- San Javier 26 25 20
15- Már‡res 18 19 15 n se
16- San José 17 16 13 14 aye
17- San Carlos u
18- Candelarias 11 12 ug
19- Santa Ana
ARGENTINA Ur
20- Loreto 10
21- San Ignacio Miní
7
6 9
22- Corpus 3
8
23- Jesús 4 Tapé
24- Trinidad
25- Itapua 2 BRASIL
26- San Cosme
27- San‡ago 1
28- Santa Rosa
29- Santa María de Fe
30- San Ignacio Guasú

Reducciones Jesuíticas entre el siglo XVII y XVIII


La Provincia de Misiones es de alguna manera la herencia histórica de las antiguas “Misiones
Jesuíticas”. Como pueden observar, si tomamos a estas como parámetro, la región se transforma
totalmente. Es por eso que siempre debemos leer la fecha de los mapas cuando estudiamos
historia. Prestá mucha atención a eso para no confundirte. Más adelante veremos las transfor-
maciones que sufrió nuestra provincia a través del tiempo, no te preocupes.

Misiones y la Revolución de Mayo:

En Mayo de 1810 se iniciaba en Buenos Aires la revolución que después de un largo proceso
daría como resultado la independencia de nuestro país. Esto quiere decir que a partir de ese mo-
mento, los habitantes de este suelo dejarían de rendirle cuentas al Rey de España, para formar
un gobierno propio. Ahora bien, lo que pocas veces solemos preguntarnos es ¿qué sucedía en
el territorio de Misiones en ese momento? Por eso te propongo repasar que pasaba en nuestra
tierra durante la Revolución de Mayo.

¿Quiénes gobernaban en esta región?


Muchas veces se suele decir que la Revolución de Mayo fue un hecho producido principal-
mente por porteños, y que los territorios del interior no participaron demasiado. Sin embargo,
debemos saber que apenas dos días después de asumir el control, los revolucionarios enviaron
cartas de invitación a todas las regiones del antiguo Virreinato.

128
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

En aquél entonces, en Misiones gobernaba Tomás de Rocamora, un militar que fue designa-
do para administrar nuestra región. Y fue él quien recibió una de esas cartas de invitación.

Al enterarse lo que sucedía en Buenos Aires, Rocamora decidió unir-


se al movimiento y declaró su lealtad al nuevo gobierno patrio. Pero in-
mediatamente surgió un problema, mientras Misiones se unía al movi-
miento, en el Paraguay sucedía otra cosa. Su gobernador, Bernardo de
Velazco, decidió rechazar su invitación a unirse al nuevo movimiento de
independencia. Resolvió seguir siendo fiel al gobierno español, y tomar
medidas para defenderlo.

Esta situación puso a Misiones bajo una cierta “amenaza”, ya que


Velazco invadió con sus tropas y avanzó por este territorio hasta San José
y Apóstoles. Había que defenderse, por eso el gobernador Rocamora
inmediatamente pidió refuerzos a Buenos Aires.
Tomás de Rocamora

¿A quién enviaron como re-


fuerzo para defender el territo-
rio de Misiones?

La junta que gobernaba en Buenos Aires decidió enviar una ex-


pedición para ayudar a defender esta región. Este grupo de soldados
estaba al mando de un abogado que luego se convertiría en un héroe
nacional, y que todos recordamos principalmente por haber inventa-
do nuestra bandera. Se trató de Manuel Belgrano, quién a pesar de
no tener mucha experiencia militar, se puso al frente del escuadrón
para combatir.

Belgrano, junto a sus hombres, llegó a Misiones en diciembre de


1810 y se instaló en la actual localidad de Candelaria. Hasta hoy en
día es posible observar un árbol que quedó de aquella época, y que
se cree dio sombra a las tropas de aquella expedición. A ese árbol lo Manuel Belgrano
conocemos como el “Sarandí Histórico” y se encuentra en la entrada
de esta localidad.

El General Belgrano decidió atacar, y junto a sus hombres cruzó el río Paraná para obtener
su primera victoria militar. Esta se dio en Campichuelo, la localidad paraguaya que se encuentra
justo en frente de Candelaria. Sin embargo, en los días siguientes las tropas paraguayas lograron
resistir el ataque y vencer al ejército enviado por Buenos Aires.

Ante esta situación Belgrano tuvo que rendirse, pero se le permitió retirarse junto a sus hom-
bres. Cruzaron el Paraná y nuevamente se instalaron en Misiones. Poco tiempo después Belgrano
abandonaría esta región, y sería mandado a combatir en otros puntos del país.

129
¿Qué balance podemos sacar de la
expedición de Belgrano a Misiones?

Es cierto que en términos militares la expedición del General Belgrano no fue del todo posi-
tiva. Después de las derrotas en Paraguay, la zona de Misiones que correspondía al departamento
de Candelaria, quedó bajo el control del gobernador paraguayo Velazco.

Sin embargo, hay algunos puntos positivos para destacar. En primer lugar, durante su paso
Belgrano organizó las milicias misioneras. Es decir, las fuerzas militares compuestas por personas
que habitaban la región. Estas milicias luego formarían parte de las tropas de Andrés Guacurarí.

Pero quizás lo más importante de la visita de Manuel Belgrano a esta región fue la redacción
del Reglamento para los Pueblos de Misiones. Un documento que sirvió para organizar los pue-
blos. Veamos algunos puntos importantes de ese documento.

Reglamento para el Régimen Político y Administrativo de los Pueblos de


Misiones, elaborado por Manuel Belgrano

PRIMERO: Todos los naturales19 de Misiones son libres; gozarán de sus propie-
dades y podrán disponer de ellas como mejor les acomode, como no sea atentando
contra sus semejantes.

CUARTO: […] les habilito para todos los empleos civiles, políticos, militares y
eclesiásticos, debiendo recaer en ellos como en nosotros los empleos de gobierno,
milicia y administración de sus pueblos.

SÉPTIMO: A los naturales se les darán gratuitamente las propiedades de la


tierra […]

VEINTINUEVE: No se les será permitido imponer ningún castigo a los naturales,


como me consta lo han ejecutado […]

Fechado en el campamento de Tacuarí, a treinta de diciembre de mil ochocien-


tos diez

Manuel Belgrano

19
Se refiere como naturales, a los aborígenes que habitaban este suelo, pues son los pobladores originarios.

130
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

Actividad N° 38

Después de haber leído atentamente el documento escrito por Manuel Belgrano, ex-
plicá en tu cuaderno de apuntes cuáles fueron las medidas tomadas con respecto a los
naturales o guaraníes de la región.

La Causa del Federalismo llega a Misiones: José Artigas


y Andrés Guacurarí

A continuación vamos a estudiar una etapa muy recordada de la historia de nuestra región, se
trata de los últimos años de la década de 1810. En esos años José Artigas, líder del proyecto federal
para aquel entonces, tuvo bajo su mando a toda la región; y con la ayuda de Andrés Guacurarí, lo-
gró defender los límites exteriores de nuestro territorio.

Empecemos por reconocer a estos personajes, así de a poco vamos viendo cuales fueron sus
principales acciones.

José Artigas llega a la región:


Así como en el territorio donde hoy se asienta el país de Paraguay, la Primera Junta fue recha-
zada a pesar de los intentos de Belgrano, en la Banda Oriental pasó algo similar.

El puerto de Montevideo estaba ocupado por las fuerzas navales españolas, y estas ejercían
un gran poder en la ciudad. En esas circunstancias, el cabildo no se pudo pronunciar a favor de la
Junta de Buenos Aires. Peor aún, el gobierno revolucionario se vio seriamente amenazado con la
llegada del virrey Francisco Javier Elío, quién se aposentó en la ciudad oriental20 .

Para resistir, la junta de Buenos Aires organizó un levanta-


miento, con José Gervasio Artigas como líder. Ese grupo sitió a
Montevideo en el mes de mayo de 1811. Elío al verse amenaza-
do solicitó la ayuda de las tropas portuguesas del norte, quienes
invadieron la Banda Oriental para rescatarlo.

Poco tiempo después el virrey Elío acordó con las autorida-


des revolucionarias de Buenos Aires una ocupación conjunta del
territorio oriental, lo que fue un duro golpe para Artigas. Este
decidió entonces organizar a su gente y emprender el éxodo.
Cruzaron el río Uruguay y se asentaron en Entre Ríos, llegando
de esta forma a nuestra región. José Gervasio Artigas

Con el propósito de proteger militarmente el territorio, Artigas fue nombrado Teniente de

20
Nos referimos a la ciudad de Montevideo.

131
Gobernador (una vez relevado de su cargo Tomás de Rocamora) y debió asentarse en Santo Tomé.
En la práctica, la situación fue un tanto distinta, nunca llegó a establecerse definitivamente en
ese pueblo, y su cargo en realidad le permitió el control de toda la región, incluidas las antiguas
Misiones Jesuíticas.

Desde Salto Chico (hoy Concordia, Entre Ríos) ejerció el control de todo el territorio incluido
los pueblos que antiguamente habían sido reducciones jesuíticas y que se encontraban en esta
zona. El ejército de Artigas estaba también asentado en Salto Chico, y tenían la misión de custo-
diar la frontera del río Uruguay, por la amenaza que significaba tener a las tropas portuguesas tan
cerca.

Esta situación de conflicto se solucionó con el tratado de paz que se firmó en mayo de 1812.
A partir de entonces cesaron las hostilidades con los portugueses. Artigas decidió sitiar nueva-
mente la ciudad de Montevideo, abandonando su puesto hasta 1814.

Durante la Asamblea del Año XIII, el gobierno de Buenos Aires y José Gervasio Artigas termi-
naron sus relaciones, los porteños rechazaron a los diputados enviados por él y la ruptura se hizo
un hecho.

La Asamblea del Año XIII (1813) estuvo integrada por diputados de todas las Provincias
Unidas del Río de la Plata, excepto los enviados por Artigas. El objetivo era declarar la
soberanía popular, la independencia y redactar una Constitución, aunque no se pudie-
ron concretar todos estos puntos.

Durante el segundo sitio a Montevideo, estas diferencias pasarían a ser hostilidades. Después
de lograr la ocupación de la ciudad se produjo una guerra civil de la cual salió victorioso Artigas.

En este contexto surge la Liga de los Pueblos Libres o Liga Federal, integrada por la Banda
Oriental, Santa Fe, Corrientes, Misiones, y Córdoba momentáneamente. Esta liga tuvo como
protector a José Gervasio Artigas, desde donde se opuso frontalmente al gobierno de Buenos
Aires, consignado como Directorio en aquel momento.

Andrés Guacurarí entra en escena:


Andrés Guacurarí, más conocido por nosotros como “Andresi-
to”, fue un aborigen guaraní, nacido en Santo Tomé o en San Borja,
entre los años 1778 y 1783, todavía no se ha confirmado esta in-
formación por falta de documentos que lo comprueben.

Cuando era pequeño fue muy bien educado, aprendiendo a


leer y escribir de forma bastante avanzada para la época. No está
muy clara la fecha, pero fue adoptado por José Artigas como hijo.
Es por esta razón que Andresito firmaba sus cartas como Andrés
Guacurarí y Artigas, reconociendo al protector de los Pueblos Li-
bres como su padre.

Andrés Guacurarí En 1815 Andresito fue nombrado Comandante General de

132
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

Misiones, con el objetivo de recuperar los pueblos y territorios tomados por los paraguayos en
la zona oriental del río Paraná.

Desde 1811, el pueblo de Candelaria, después de la campaña poco fructífera de Belgrano, ha-
bía quedado custodiado por las fuerzas paraguayas de Asunción. Unas de las primeras campañas
de Andrés fue recuperar este pueblo. Lo logró el 12 de septiembre de 1815, junto a un grupo de
aborígenes a su mando, y con la participación de su amigo personal, el Fray José Leonardo Aceve-
do, un cura que supo valerse también como militar en ciertas circunstancias.

Se recuperaron además los pueblos de Santa Consejo


Ana, Loreto, San Ignacio y Corpus, que se encon-
traban bajo control paraguayo. A pesar de las resis-
tencias de Rodríguez de Francia, en ese momento No te olvides de ir subrayando las par-
considerado “Dictador Supremo de la República del tes más importantes. Si usas colores
Paraguay”, la primera campaña militar de Andresi- distintos para cada caso, luego va a ser
to fue exitosa. mucho más fácil identificarlos.

Actividad N° 39

Una de las habilidades que tenía Andrés Guacurarí era su manejo del lenguaje, de-
bido a su educación. Te invito a que leas una carta que le escribió a José Isasi (quién
ocupaba Candelaria) para que se retirara del lugar antes de recurrir a las armas.
Luego respondé estas preguntas:

1- ¿En qué términos se dirige Andresito a Isasi para que desocupe Candelaria?
2- ¿A quién se refiere como “protector de la liberalidad”?
3- ¿Cuál es el límite territorial que se considera en la carta como justo, entre Para-
guay y Candelaria?

“Al Señor don José Isasi:


El derecho es el ídolo y objeto de los hombres libres por quien se ven empapados en
su propia sangre, me ha obligado, solicitando ellos nuestra protección, a molestar a
usted el que se venga a nosotros o deje ese departamento al goce de sus derechos,
repasando usted el Paraná con toda su guarnición, sin el armamento que obtienen
esos terrenos para su defensa, esto hago como verdadero americano y hermanos
que somos, (para) evitar todo derramamiento de sangre entre nosotros; porque los
pueblos conociendo sus derechos elevan sus quejas al protector de la liberalidad,
y nosotros no haremos más que proteger la inocencia, pues se hallan inaptos para
la defensa; el departamento de Candelaria nadie ha reconocido por frontera de la
república21, y mucho menos después que sus habitantes desengañados buscan nues-
tro amparo: al otro lado del Paraná es la frontera de la provincia republicana, desde

21
Se refiere al Paraguay.

133
donde debemos conservar una verdadera armonía y quietud entre las provincias hermanas:
espero a la mayor brevedad respuesta de esto, porque mis tropas se aproximan a posesio-
narse esos territorios.
Dios guarde a usted muchos años.

San Carlos, 11 de septiembre de 1815.


Andrés Artigas

El intento de recuperación de los siete pueblos orientales:


La disputa entre las fuerzas ubicadas de un lado y del otro del río Uruguay fue una constante
en esta década. Desde 1801 los siete pueblos ubicados en la margen oriental, San Borja, San Ni-
colás, San Luis, San Lorenzo, San Juan, San Miguel y Santo Ángelo, habían sido ocupados por las
tropas portuguesas.

En 1816, Artigas elaboró nuevamente un plan para intentar recuperar estos pueblos, que
antiguamente eran reducciones jesuíticas y por tanto se las consideraba como parte del territorio
heredado por los españoles. La figura a cargo de estos territorios en aquel momento era Francis-
co das Chagas Santos, un militar portugués responsable de la protección de los mismos.

Campaña Portuguesa Sobre Los Pueblos Occidentales

134
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

El 12 de septiembre de 1816 Andrés Guacurarí, bajo orden directa de Artigas, cruzó el río
Uruguay para intentar recuperar el control de estos siete pueblos. Pero, a pesar de contar aproxi-
madamente con 1500 y 2000 guaraníes a sumando, no logró su objetivo.

Las tropas portuguesas, que eran 200 nada más en San Borja, fueron apoyadas por las del
general José de Abreu quien llegó desde el sur y logró rechazar las fuerzas de Andresito.

El primer intento de recuperación de estos pueblos no sería exitoso. Peor aún, se avecinaba
una represalia portuguesa.

La destrucción de los Pueblos de las Misiones Occidentales:


Unos meses después del intento fallido por recuperar la margen oriental del Uruguay, Fran-
cisco das Chagas Santos decidió tomar venganza contra Artigas. El 14 de enero cruza el río y
avanzó sobre los pueblos occidentales de Santo Tomé, Concepción y Santa María, destruyendo
todo a su paso.

Las tropas fueron capturando el ganado, y quemando los pueblos. Andresito, en retirada,
se fué hasta el Paso del Rosario en el río Miriñay. Las tropas de Chagas, a la vuelta de su ataque
destruyeron también Yapeyú y La Cruz, y volvieron nuevamente a su territorio del otro lado del
río Uruguay el 31 de enero de 1817.

A pesar de su travesía arrasadora, los portugueses respetaron los pueblos ubicados sobre la
margen oriental del Paraná, ya que eran reclamados por el Paraguay en aquel entonces. Aprove-
chando que estos pueblos habían quedado desprotegidos, los paraguayos los ocuparon rápida-
mente. Se trataba de Candelaria, Santa Ana, Loreto, Corpus y San Ignacio, esta posesión duraría
muy poco tiempo.

Los pueblos más afectados por el asalto luso-brasileño no volvieron a ser poblados, pero An-
dresito tiempo después los fue recuperando, a excepción de algunos puestos militares sobre la
margen del río Uruguay.

Chagas informaba el 31 de Marzo, que los siete pueblos habían sido destruidos y saqueados;
así como Apóstoles, San José y San Carlos. Documentos que prueban esta travesía, que no iba a
ser la última.

El 2 de Julio Francisco das Chagas intenta nuevamente una invasión para tomar Apóstoles,
pero esta vez Andresito llegaría para socorrer y evitar el triunfo portugués. Estos finalmente se
retiran, los territorios ocupados por ambos bandos volverían a ser prácticamente los mismos que
años anteriores.

Las últimas campañas de Andresito:


En marzo de 1818, en Corrientes se produce un golpe por el cual es destituido Juan Bautista
Méndez un representante de Artigas a cargo del control de la ciudad. En su reemplazo asume
José Francisco Vedoya, quién representaba al gobierno de Buenos Aires, opositor al dominio
artiguista.

135
Ante este hecho, Andresito fué designado para recuperar el control, y partió rumbo a Co-
rrientes. Con su tropa se asentó en el pueblo de Saladas, donde se enfrentó a las tropas corren-
tinas con Vedoya al mando. El triunfo finalmente fue de las fuerzas que apoyaban a Artigas, es
decir, de las tropas de Andresito. Ante esta situación, Vedoya decidió huir y se embarcó rumbo a
Buenos Aires.

Andrés Guacurarí, junto a su tropa de guaraníes, entró en la ciudad de Corrientes y tomó el


control. Es en esa circunstancia es nombrado “Comandante General de Misiones y Corrientes”.
Desde ese lugar estableció una serie de disposiciones como la requisitoria de armas, la apertura
de casa de comercio, y la devolución de los aborígenes traídos por Vedoya para realizar servicio
doméstico.

El control de Corrientes por parte de Andrés significó una gran conmoción para muchos co-
rrentinos de la época. Aunque existen fuentes que describen la situación de manera diferente,
alagando las prácticas “civilizadas” del líder guaraní, quién era una persona muy bien educada
para la época, como ya habíamos mencionado.

Finalmente, en 1819, Artigas organizó un nuevo ataque a las Misiones Orientales bajo control
portugués. Entre 1600 y 2000 hombres cruzaron nuevamente el río Uruguay bajo el mando de
Andresito. La misión fracasó, y en su intentó por volver a cruzar el río de vuelta, el líder guaraní
fué capturado por las tropas portuguesas el 24 de junio de 1819, y tomado como prisionero.

Los últimos días de Andresito son todavía poco claros, se sabe que estuvo alojado en el Fuer-
te de la Lague en Brasil, y que en 1821 fue liberado tras no representar más una amenaza con
Artigas exiliado en el Paraguay. Todavía no se ha podido encontrar documentos que confirmen
la fecha de su muerte, dejando el final de este líder a la penumbra que el tiempo ha dejado caer
sobre su destino.

En síntesis

La región que hoy conforma la Provincia de Misiones estuvo gran parte de la década de
1810 bajo el mando de José Gervasio Artigas. Fue su hijo adoptivo, Andrés Guacurarí,
quién intentó defender este territorio de los avances portugueses y paraguayos. Finalmen-
te, en 1819 Andresito fue capturado por las tropas portuguesas y llevado como prisionero.
No se conocen hasta hoy en días documentos que prueben la fecha de su muerte.

Actividad N° 40

Te propongo que resumas el tema anterior a partir de la elaboración de un listado


con los puntos claves de las campañas de Andresito en nuestra región.

136
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

El “Territorio Nacional de Misiones”

Para entender correctamente el rumbo histórico de nuestra región, es necesario seguir repa-
sando algunos acontecimientos fundamentales. En primera instancia ver qué paso después de la
captura de Andresito y el exilio de Artigas. Así como la tutela Correntina sobre el territorio, y los
conflictos que se suscitaron luego con la “Federalización de Misiones”.

Este va a ser nuestro recorrido en el


siguiente apartado, empecemos.

Misiones después de Andresito:


Luego de la captura de Andrés Guacurarí, de alguna manera el puesto de Comandante Gene-
ral de Misiones quedó vacante. Para sustituirlo, Artigas pensó en Pantaleón Sotelo, quién había
acompañado al ahora capturado líder guaraní.

Pantaleón formaba parte del cuerpo de Blandengues, y tenía la suficiente experiencia militar
para tomar el mando. Había participado por ejemplo, del segundo sitio a Montevideo junto a José
Artigas y en varias campañas más. El problema fue que su designación duró muy poco tiempo. El
22 de enero de 1820 falleció en la batalla de Tacuarembó contra los luso-brasileños.

Los Blandengues eran unidades militares, generalmente a caballo. Originalmente fue-


ron milicias del Río de la Plata utilizadas para defender las fronteras.

En su reemplazo fue designado Francisco Javier Sití,


también un aborigen de extensa participación militar.
Para aquellos años, principios de la década de 1820, Ar-
tigas y Francisco Ramírez comenzaban a tener serias di-
sidencias. Este último, apoyado por Buenos Aires, salió
vencedor en un enfrentamiento que tuvieron ambos, y
se convirtió de alguna manera en el hombre fuerte de la
región.

Artigas, Francisco Ramirez

137
Ante esta situación, las relaciones entre los líderes de este territorio se complejizo aún más.
Javier Sití, el sucesor de Pantaleón Sotelo, decidió firmar un acuerdo con Ramírez y de esta forma
se separó de Artigas.

De hecho, cuando Artigas intentó por última vez tomar el control invadiendo Asunción del
Cambay (centro de poder de la región), fue el propio Sití quien lo rechazó. A partir de ese momen-
to, Artigas simplemente se retiró de la escena, viajó hasta Santa Ana y pidió asilo a José Gaspar
Rodríguez de Francia en Paraguay, en septiembre de 1820.

De esta forma, quién había sabido ser el máximo líder de la causa federal, terminaría sus días
exiliado en el país vecino.

Ante su ausencia, Francisco Ramírez impone sus fuerzas para dominar la región histórica de
Misiones y de esta forma aplacar las ansias de autonomía que venía teniendo Sití. Con su objetivo
cumplido, la región se convierte en parte de la efímera “República Entrerriana” que duraría unos
meses entre 1820 y 1821.

Te darás cuenta, que el control del territorio era objeto de múltiples personajes.

Norberto Artellano, junto a unos 500 hombres había pasado el Paraná desde el Paraguay
para tomar Candelaria y los pueblos ubicados más al norte. En esa travesía se estableció un des-
tacamento militar en la zona de la rinconada de San José, cuya función sería esencialmente co-
mercial, y que se lo conoció como Trinchera de los Paraguayos o Trinchera de San José, donde
hoy en día se encuentra ubicada la ciudad de Posadas.

Rodríguez de Francia había mandado construir murallas bordeando las trincheras, ya que se
debía proteger ese lugar estratégico. Te preguntaras, ¿por qué era estratégica esa zona? Simple-
mente porque servía de paso comercial. Veamos un poco esta cuestión.

La región que hoy constituye el país de Paraguay siempre había dependido del cauce del río
Paraná para poder sacar sus productos comerciales. Cuando le niegan el apoyo a la junta revo-
lucionaria formada en 1810, las relaciones se empezaron a truncar. La situación se agravó hasta
el punto en que se les impidió a los paraguayos navegar por el río Paraná. Ya no podían sacar a
vender sus productos por esa vía.

Rodríguez de Francia entendió que una solución posible era comerciar a través de Brasil. Para
eso era necesario trazar y proteger una ruta de viaje. En ese contexto, la rinconada de San José,
donde hoy es Posadas, era un punto crucial. Servía para hacer descansar el ganado antes de que
crucen el río sin que se escapen. Fue así como se mandaron a construir primero las trincheras y
luego las murallas.

Toda esta región se mantuvo bastante despoblada (debido a los múltiples conflictos), a ex-
cepción de algunos antiguos pueblos. Recién con el Tratado de Cuadrilátero a principios de 1822,
los límites entre Corrientes y Misiones serían definidos, pero poco respetados de ahí en más.

138
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

El Tratado de Cuadrilátero fue un acuerdo firmado el 25 de enero de 1822, por las


provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. Se buscaba mantener
la paz entre los firmantes, así como la libre navegación de los ríos y una alianza ante
el ataque extranjero, sea español como portugués.

A partir de 1850, el gobierno correntino, con Juan Pujol a la cabeza, comenzó a repoblar los
pueblos de Yapeyú, Alvear, y Santo Tomé. Estos a su vez comenzaron a tener un comercio activo
con Apóstoles, Concepción y San Javier, principalmente mediante la explotación de los yerbales
que eran la principal riqueza de la zona.

Durante la Guerra de la Triple Alianza (1864– 1870) la región se vería nuevamente convulsio-
nada. En la trinchera de San José, tropas argentinas tomarían posesión a partir de 1865, expulsa-
do a los paraguayos que se encontraban en el lugar. A partir de ese momento, este territorio no
cambiaría más de dueño.

Entre 1871 y 1872 se realizó la mensura del lugar para la posterior venta de los lotes, se apo-
sentaron comerciantes y pobladores.

Actividad N° 41

A partir de lo leído, te propongo que realices una síntesis respondiendo la siguiente


pregunta:

¿Por qué la “Trinchera de San José” (hoy en día Posadas) tenía una importancia es-
tratégica en la región?

La Federalización de Misiones:
Toda la región perteneciente a las Antiguas Misiones venía experimentando un continuo cre-
cimiento demográfico. En 1881, debido al interés del Estado nacional por los territorios fronteri-
zos, la región misionera es nombrada como “Territorio Nacional”. Esto implicaba que se debían
establecer claramente los límites de la región, y designar autoridades para su respectiva gestión.

Durante la formulación de la ley se despertó un intenso debate. Se hablaba de sacar a Misio-


nes del “asilamiento” e incorporarlo al progreso del país, ya que la región era considerada como
desértica y atrasada. Tenía una posición geo estratégica clave, por encontrarse junto a países
como Paraguay y Brasil. La situación ameritaba una solución rápida, urgente para algunos.

Como dijimos, gran parte del territorio se encontraba bajo control correntino, y ante las no-
ticias de la federalización esta provincia levantó su protesta. Claramente su posesión se vería
afectada.

139
Misiones

La gobernación de Corrientes se dispuso a vender la mayor cantidad de tierras posibles, para


que el gobierno nacional no tome posesión de las mismas. Muchos allegados al poder se vieron
beneficiados con esta decisión, pues adquirieron grandes extensiones a precios muy bajos.

La nacionalización se llevó a cabo de todas formas, fijando los límites con Corrientes a par-
tir de los arroyos Pindapoy y Chirimay, quedando los departamentos de La Cruz, Santo Tomé y
parte del de Candelaria bajo jurisdicción correntina. El nuevo “Territorio Nacional de Misiones”
estaría conformado como vemos en el mapa, recién después de la resolución del litigio que se
tenía con Brasil en la región de los ríos San Antonio y Pepirí Guazú en 1895.

A pesar de que mediante las ventas realizadas por Corrientes se repartieron unas 750 leguas
cuadradas entre 38 compradores aproximadamente, las irregularidades en la mensura y la ela-
boración de los títulos posibilitaron que se pudieran recuperar algunas zonas. El nuevo gobierno
estaría encargado de este proceso.

Administrativamente, el nuevo territorio nacional quedaría a cargo de un Gobernador desig-


nado directamente por el Poder Ejecutivo Nacional, con el respectivo acuerdo del Senado. En
ese momento, 1881, era presidente Julio Argentino Roca, quién decidió designar a su hermano
como gobernador. De esta forma, Rudecindo Roca se convirtió en el primer Gobernador del Te-
rritorio Nacional de Misiones.

A partir de entonces, Misiones entraría en una política de poblamiento y colonización acorde


al histórico proyecto nacional de inmigración. Los gobernadores que se sucedieron (Roca, Bales-
tra, Lanusse) se abocaron a esta tarea. Llegaron a nuestro territorio una corriente de inmigrantes
que podríamos considerar no tradicionales, respecto a los que llegaban al resto del país, como
fueron los polacos, rusos, ucranianos, finlandeses, daneses, alemanes, austriacos, húngaros,
checos, etc.

140
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

Inmigrantes en Buenos Aires

Este proceso se llevó a cabo de diversas maneras, tanto por iniciativa del Estado como por
empresas privadas. Más adelante veremos algunos ejemplos de esto, no te preocupes.

La actividad económica en este contexto comenzó a desarrollarse, la explotación extractiva


de la yerba mate era quizás la principal, pero también se comerciaba con arroz, tung, tabaco, caña
de azúcar, té, madera de Cedro, Lapacho, Guatambú, Palo Rosa, Timbó, Algarrobo, Pino, etc.

Actividad N° 42

Después de la Federalización de Misiones algunos pueblos de origen jesuita queda-


ron bajo la jurisdicción correntina, te invito a que marques en un mapa de Corrientes
cuales fueron esos pueblos.

La Colonización de Misiones:

El territorio de Misiones fue colonizado por grupos de inmigrantes que llegaron al país a
partir de las últimas décadas del siglo XIX. Hoy en día nuestra provincia ha construido gran parte
de su identidad a partir del arribo de estos grupos de personas. Festejamos por ejemplo la Fiesta
Nacional del Inmigrante en Oberá, y constantemente nos vemos inmersos en festividades típicas
de las distintas colectividades.
Consejo
Para entender un poco mejor cómo se dio
todo este proceso, te propongo estudiar los dos
tipos de colonización desarrolladas en el Terri- Analizar los mapas es muy importante,
torio Nacional de Misiones: la colonización ofi- en la historia no solamente tenemos que
cial y la colonización privada. Veamos de qué ubicarnos en el tiempo, sino también en
se trata. el espacio.

141
La colonización oficial:
Cuando hablamos de colonización oficial nos estamos refiriendo específicamente a la coloni-
zación impulsada desde el propio Estado. Es decir, aquel proceso de traslado, cesión de tierras e
instalación de inmigrantes que estuvo a cargo de los agentes del Estado nacional.

Esta propuesta ya estaba presente en los primeros pensadores de la nación, y fue llevada a
cabo de forma paulatina, con sus aciertos y sus fracasos. Unas de las regiones más exitosas en
este sentido fue la nuestra, ya que varios de los colonos pudieron asentarse efectivamente en el
lugar, y activar su economía.

Hubieron casos en los cuales se fracasó, no sólo acá sino en todo el país. Muchos inmigrantes
fueron engañados con respecto a la propiedad de la tierra por ejemplo, les prometían que iban a
ser propietarios de algunas hectáreas para trabajar pero muchas veces no les cumplían. Algunos
se quedaban en los grandes centros urbanos como Buenos Aires, y una gran cantidad decidió
volverse a su tierra natal.

En Misiones, cerca del año 1903 ya había unas 2.105 familias repartidas en 11 colonias na-
cionales. El caso de Apóstoles es un buen ejemplo de este tipo de colonización. Integrado por
personas de origen polaco y ucraniano, supieron desarrollar de a poco su localidad y lograr una
economía activa.

En 1937 los pueblos de Apóstoles, San Ignacio,


Santa Ana, Alem, y Oberá ya estaban consolidados.
El crecimiento se hacía notar en toda la región, para
1947 había 246.000 habitantes.

Con la Segunda Guerra Mundial se frenó un poco


este proceso, ya que además de los problemas econó-
micos, se interrumpió la llegada de contingentes ale-
manes y japoneses, y muchos pobladores volvieron a
pelear por su país de origen.
Colonos de Apóstoles

La colonización privada:
La colonización privada fue un tanto diferente, en este caso el proceso de poblamiento es-
tuvo a cargo de empresas que se dedicaban a eso. Las tierras no eran cedidas como en el caso
anterior, sino que se las vendían en cuotas a largo plazo a los colonos interesados.

Comenzó a partir del año 1919, y facilitó de alguna manera la división de los grandes lati-
fundios producidos por la venta de tierras realizada por Corrientes. Compañías como Tornquist,
adquirieron algunas tierras que posteriormente fueron vendidas a los respectivos colonos, como
en Eldorado por ejemplo.

Los habitantes que surgieron de esta colonización privada fueron de orígenes diversos. Había
daneses, brasileños alemanes, suizos, polacos, sirio libaneses, etc.

142
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

Hubo varios ejemplos de este tipo de colonización, el de Carlos Culmey fue uno de ellos. Fun-
dó Montecarlo y Puerto Rico, organizando a la población de acuerdo a su religión. Los luteranos
fueron ubicados en Montecarlo, y los católicos en Puerto Rico. También a mediados de la década
de 1920 se fue poblando Capioví y Puerto Bemberg (hoy conocida como Puerto Libertad).

La lista de las colonias privadas es bien extensa y variada. A los márgenes del Rio Paraná se es-
tablecieron: Santo Pipo, Jardín América, Ruiz de Montoya, Capioví, Garuhapé, Caraguatay, Mon-
tecarlo, Eldorado, Victoria, Puerto Esperanza, Wanda, Puerto Libertad, Lanusse, etc. Mientras que
sobre el río Uruguay se fundaron Panambí, Alba Posse, 25 de Mayo, Dos de Mayo, y El Soberbio.

Actividad N° 43

Ahora te propongo que busques a una persona que haya tenido antepasados colo-
nos, para que te cuenten la historia de sus abuelos. Podes preparar algunas pregun-
tas disparadoras como por ejemplo: ¿En qué localidad se establecieron?, ¿cómo era
la zona cuando llegaron?, ¿cuáles fueron los principales problemas que tuvieron que
superar?, etc

No todo fue color de rosa:


Si bien es cierto que la gran mayoría de las colonias instaladas en Misiones tuvieron un desa-
rrollo exitoso, no todo se desenvolvió de forma armónica como comúnmente creemos. Hubieron
ciertos conflictos que también debemos recordar para tener una perspectiva completa y crítica
respecto de nuestro pasado, para eso sirve la historia.

Vayamos a un caso bien particular, que durante mucho tiempo fue de cierta forma ocultado
en la historia de nuestra provincia, la llamada Masacre de Oberá.

Como anteriormente estudiamos, en


la década de 1930 se sufrió una crisis eco-
nómica que repercutió en todo el mundo.
Nuestra región tampoco pudo escapar a esa
situación.

En 1936, la sequía afectó duramente a la


producción tabacalera de estos colonos que
vinieron a Misiones. Los acopiadores tenían
prácticas bastante deshonestas a la hora de
clasificar la cosecha de estos productores,
rebajándoles el precio por la supuesta poca
calidad de las hojas del tabaco.

Ciudad de Oberá

143
Estas prácticas, en realidad típicas del capitalismo en general, afectaron económicamente a
estos colonos y llegaron a poner en duda su continuidad en la región. Además se empezó a aplicar
un impuesto a cada nueva planta de yerba que se plantaba. La situación no era nada propicia para
estos pobladores.

En su justo derecho, decidieron manifestarse para ver si lograban alguna solución. El 15 de


marzo de 1936, varios grupos de colonos pertenecientes a Los Helechos, Ameghino, Guaraní, y
Campo Viera marcharon hacia Oberá. El contingente estaba integrado por todas las familias pro-
ductoras, niños y mujeres, que se veían afectadas principalmente por la clasificación impúdica
que se realizaba de su cosecha, mediante la cual se le bajaba el precio abruptamente.

Al llegar al pueblo, fueron recibidos a balazos por el Comisario Leandro A. Berón y los policías
del pueblo. También se sumaron a las fuerzas represoras algunos pobladores civiles, que decidie-
ron actuar “en defensa del pueblo” según argumentaron después. Hubo varios muertos y heridos
en esa jornada, aunque no se sabe bien el número exacto. Los colonos inclusive fueron persegui-
dos por días, y muchos debieron esconderse en el monte hasta que se calmara la situación.

Varias versiones circularon en aquel momento con respecto a las causas del hecho y la mani-
festación. Algunos medios hablaban de la detención de Mateo Caravante, un colono catalogado
como “comunista” que había sido encarcelado por ser sospechoso del incendio de un monte.
Otros decían que los “comunistas desocupados” eran “agitadores profesionales” y se dirigieron a
la comisaria para liberarlo a los insultos y gritos. También se dijo que la manifestación no estaba
autorizada y por eso se la reprimió duramente.

Lo cierto es que ninguna de estas argumentaciones puede ocultar la explotación que sufrían
los colonos por parte de ciertos acopiadores; y tampoco la masacre que realizaron ese día las
autoridades policiales.

Posteriormente hubo una investigación a cargo del juez Colman Lerner, el que encontró cul-
pable a Leandro Berón y el personal policial, declarando la prisión preventiva para este grupo.
También algunos civiles y manifestantes fueron juzgados. A dos colonos se les aplicó la famosa
Ley de Residencia que vimos en las unidades anteriores, mediante la cual se podía expulsar a to-
dos aquellos inmigrantes que eran considerados indeseados y agitadores por el Estado nacional.

El comisario Berón siguió ocupando su puesto a pesar de todo. En 1941 se jubiló y tiempo
después fue designado interventor de la Municipalidad de Eldorado, luego nuevamente ocupó
un cargo de comisario.

En cuanto a lo que podemos sacar en limpio de este triste episodio, son varias cosas. En pri-
mer lugar que la instalación de los colonos no fue tan ideal como comúnmente creemos, es decir
que hubo conflictos que inclusive terminaron en muertes como en este caso. En segundo lugar,
que existía cierta discriminación con algunos grupos de inmigrantes que eran catalogados por
ejemplo de “comunistas” por su origen étnico.

Fue completamente repudiable el accionar de las fuerzas policiales, quienes resultaron im-
punes después del hecho.

144
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

En síntesis

En 1881, Misiones fue declarada como “Territorio Nacional”, esto implicaba un reconocimien-
to oficial por parte del Estado, pero no su autonomía política. Es decir, no podían elegir gober-
nadores ni presidentes por ejemplo.

El territorio se fue poblando de a poco mediante dos formas de colonización, la oficial y la pri-
vada. La primera a cargo del Estado nacional, y la segunda en manos de empresas privadas. Si
bien en términos generales la colonización fue exitosa, también hubo conflictos como la Masacre
de Oberá, donde varias personas fueron asesinadas por las fuerzas policiales.

De esta forma hemos repasado algunos capítulos de nuestra historia como territorio nacio-
nal, con lo bueno y lo malo, como debe ser si queremos sacar algún provecho a la hora de pensar
nuestro pasado. Ahora te propongo que veamos como fue el proceso por el cual nos convertimos
finalmente en una provincia reconocida por el Estado. Pero antes hagamos una actividad.

Actividad N° 44

Mucho tiempo se ha ocultado la historia de la Masacre de Oberá por diversas razones.


Te propongo que diseñes un monumento para reivindicar la memoria de los colonos
que lucharon por defender sus derechos en aquella trágica jornada.

¡Somos provincia! El proceso de provincialización de


Misiones

Como te habrás dado cuenta, Misiones no siempre fue una provincia como lo es hoy. A pe-
sar de haber constituido una región importante del antiguo Virreinato del Río de la Plata, donde
se asentaron varias reducciones jesuitas; después de la Revolución de Mayo sufrió varios idas y
vueltas. Gran parte de ese transcurso intermedio ya lo vimos con las campañas de Andresito y
la tutela de Corrientes, ahora nos toca estudiar el proceso por el cual Misiones nuevamente fue
reconocida como una provincia por el Estado nacional. Vayamos a eso.

La Lucha por la Provincialización:


Durante el Territorio Nacional de Misiones, los ciudadanos podían participar políticamente
pero de forma muy limitada. Solamente estaban facultados para elegir concejales municipales
las localidades que superaran los 1.000 habitantes. Las designaciones de gobernador y demás
funcionarios públicos corrían a cargo del Estado nacional. Es por esta razón que los primeros go-
bernadores del territorio fueron puestos directamente por el presidente, como Rudecindo Roca
(hermano de Julio Argentino Roca).

145
Para 1935 el mapa de Misiones ya contaba con varios pueblos bien activos en la economía
regional, gracias a la colonización.

Existían entidades gremiales, patronales, y obreras, así como partidos políticos. Estaba la
Unión Cívica Radical, el Partido Demócrata Nacional, el Partido Socialista, entre otros. A través
de algunos de estos grupos y partidos ya desde principios del siglo XX se comenzaron a presentar
varias iniciativas parlamentarias para lograr la condición de provincia de la República Argentina.

Se crearon Juntas Promotoras de Movimientos Provincialista en al menos 16 municipios,


integrados por personas de diverso origen y filiación política. Es decir, la intención era bastante
fuerte en algunos grupos, aunque existieron también quienes se oponían.

Por ejemplo, algunos alegaban que la región todavía contaba con una inmadurez política evi-
dente que le dificultaría ejercer correctamente su auto gobierno. Otro argumento era que para
mantener la estructura administrativa inevitablemente se iba a tener que aumentar los impues-
tos, y esto perjudicaría a la economía de la región.

Se formó una Juntas de Estudios Históricos, con una intensa participación de Aníbal Cambas,
para comenzar a escribir una historia de la región que de alguna manera legitime la formación
provincial. Se hicieron grandes aportes en esta etapa.

En 1946, el presidente Perón nombró como gobernador a Aparicio Almeida, quién asumió en
1947. Fue el primer gobernador que podríamos considerar peronista en la región. Su gestión fue
bastante importante, logró el abastecimiento de electricidad, mejoró las condiciones laborales de
algunos trabajadores y fomentó la mejora del sistema educativo y de salud, así como las vías de
comunicación, muy rudimentarias para esa época.

En 1949, como vimos en las unidades pasadas, se realizó una reforma de la Constitución Na-
cional. Este cambio benefició también a los territorios nacionales del momento (La Pampa, Rio
Negro, Chaco y Misiones), ya que les permitió ejercer su ciudadanía de forma más participativa.
A partir de entonces se pudo votar en las elecciones presidenciales, y mandar delegados al Con-
greso. Estos no tenían voto, pero podían al menos expresarse.

El Partido Peronista de Misiones, representado principalmente por Miguel Angel Alterach, Ri-
cardo Gies y Leopoldo López Forastier, impulsó la provincialización de Misiones en aquellos años.

El 27 de noviembre de 1953 Perón envío el proyecto para que sea discutido en las cámaras,
y el 22 de diciembre de ese mismo año fue promulgado como ley. Misiones, finalmente, se con-
vertía oficialmente en una provincia más de la República Argentina.

146
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

Actividad N° 45

La provincialización de Misiones tenía ventajas y desventajas según los argumentos de


la época. Te invito a que escribas esos puntos de un lado y del otro de la balanza de
abajo. Para vos, ¿qué peso más, lo favorable o lo desfavorable?

El Orden Constitucional:
La misma ley que declaraba a Misiones como provincia, también convocaba a una Conven-
ción Constituyente para redactar la Constitución provincial. En esa tarea se abocaron los repre-
sentantes que resultaron elegidos para su elaboración.

La redacción de la constitución provincial, sin embargo, no fue un proceso tan exitoso. La ley
de aquel entonces no garantizaba la representación de las minorías, y por lo tanto sólo los grupos
peronistas discutieron la constitución, quedando afuera la segunda fuerza de aquel momento
que era la Unión Cívica Radical.

La primera Constitución provincial se instituyó el 25 de abril de 1954; estableció los cargos de


gobernador y vice por seis años sin posibilidad de ser reelegidos. Pero duró muy poco, ya que el
golpe de Estado de 1955 la dejó sin efecto (así como también la reforma constitucional de 1949).
A partir de entonces se intervino la provincia, derrocando al gobernador Claudio Arrechea y al
vice Francisco de Haro.

En julio de 1957, se llamó nuevamente a los convencionales para sancionar otra Constitu-
ción provincial, pero esta vez con el peronismo proscripto. Es decir, imposibilitado de participar.
Los integrantes de esta nueva comitiva constitucional eran principalmente representantes de la
Unión Cívica Radical Intransigente y la Unión Cívica Radical del Pueblo. También accedieron el
Pardito Demócrata Cristiano, el Partido Socialista, y el Liberal.

Para el 21 de Abril de 1958 se tenía una nueva Constitución provincial, la segunda, que per-
manece en nuestra provincia hasta la actualidad, con algunas modificaciones.

De todas formas debemos decir que en la elaboración de nuestra constitución no se tuvo en


cuenta a las minorías. En el primer caso, por la hegemonía del peronismo, y en el segundo por su
prohibición a participar, una situación para reflexionar.

147
Actividad N° 46

Te invito a que respondas la siguiente pregunta en tu cuaderno de apuntes.


¿Cuáles fueron los beneficios que logró Misiones al convertirse en provincia?

La dictadura cívico-militar en Misiones:

Ya hemos estudiado la dictadura cívico-militar de 1976 a nivel nacional, ahora nos toca ver
cómo se vivió ese periodo en Misiones. Te invito a que vuelvas a consultar lo que ya desarrolla-
mos en las unidades anteriores si te surge alguna duda.

La juventud misionera en tiempos de cambios:


En los años 70, la juventud de todo el país militaba apasionadamente en defensa de sus idea-
les. Los vientos de cambios soplaban fuerte, y los jóvenes de 16 a 25 años era los más comprome-
tidos. En Misiones también se vivió una experiencia como esta.

Una de las ideas más fuertes del momento tenía que ver con la vuelta de Perón a la Argentina.
Se pensaba que este líder volvería para concretar la revolución, una transformación que elimina-
ría las desigualdades y a los grupos privilegiados del país.

El peronismo de aquellos años se había dividido en dos grandes grupos, los llamados pero-
nistas de izquierda y los de derecha. Así también existían otros grupos más radicalizados, que
aspiraban lograr una revolución de tipo socialista.

Con algunas diferencias, en Misiones también se militaba de esa forma. Existían varias agru-
paciones políticas, en muchos casos muy distintas entre sí. Los peronistas copaban la escena con
sus 40 agrupaciones, y le seguía la izquierda más radicalizada.

Entre las agrupaciones de mayor renombre se encontraban la Agrupación Evita, la Juventud


Peronista, la Juventud Peronista Regional IV, la Juventud Trabajadora Peronista, la Juventud
Universitaria, los Montoneros y la Unión de Estudiantes Secundarios.

En la izquierda estaba el Partido Comunista, el Partido Comunista Revolucionario, el Partido


Socialista de los Trabajadores, el Frente de Izquierda Popular, la Vanguardia Comunista y el Parti-
do Revolucionario de los Trabajadores.

La escena política de Misiones era ya bastante variada sin contar con los partidos más tradi-
cionales como la Unión Cívica Radical por ejemplo.

Una de las grandes diferencias de esta región con la capital del país era que no existían sec-
tores de obreros industriales con organizaciones sindicales fuertes. Había sin embargo una fuerte
participación del sector estudiantil universitario, junto a grupos de pequeños productores que se
organizaban en las zonas rurales.

148
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

Entre esas organizaciones agrarias, la de mayor renombre era el Movimiento Agrario Misio-
nero (M.A.M.) formado en 1971 a partir de la oleada de ligas agrarias previas. Buscaban mejorar
sus condiciones de producción, y hasta llegaron a pedir transformaciones más estructurales como
una reforma agraria por ejemplo. En 1972 organizaron varias huelgas, entre ellas las del té, la del
tabaco y la concentración del tung.

Junto a esta militancia apasionada, se empezó a gestar un clima de violencia que se cobró
varias víctimas. Una de ellas fue Francisco Victorino Ripoll, el principal candidato peronista con la
reapertura democrática, que fue asesinado el 10 de diciembre de 1972 en el marco del Congreso
Provincial del Peronismo, frente al mástil de la ciudad de Posadas.

La tragedia de Irrazábal y Ayrault:


Hasta la década de 1970, la historia de los gobernadores electos en la provincia de Misiones
no había sido muy dichosa. Tanto Claudio Arrechea, como César Napoleón Ayrault, y Mario Losa-
da, habían visto sus mandatos interrumpidos abruptamente por las fuerzas militares.

El 25 de mayo de 1973, y después de una alianza que po-


dría considerarse histórica, asumieron Juan Manuel Irrazábal
y César Napoleón Ayrault como gobernador y vice respectiva-
mente. La historia también se presentaría trágica para estos
gobernantes.

El 30 de noviembre de 1973, unos meses después de ha-


ber asumido, los mandatarios se disponían a viajar a Iguazú
para concretar una reunión con la Vicepresidente de la nación Irrazabal, Ayrault
María Estela Martínez de Perón, y el Ministro de Bienestar
Social, José López Rega. El encuentro tenía como objetivo la
inauguración de algunas obras públicas.

El vuelo partió cerca de las 20 horas desde Posadas, con el gobernador, el vice, sus esposas y
una hija del primer mandatario provincial a bordo. Se suponía un viaje corto y tranquilo.

Al llegar a Iguazú la torre de control intentó contactarse con la aeronave, pero no recibió
respuestas. Momentos después, una comunicación con interferencias del piloto Jorge Pirovani
informaba que había fuego en la cabina. Fue el último
contacto que se tuvo con la tripulación.

Inmediatamente se declaró el estado de emergen-


cia, y comenzó la búsqueda del avión. Recién al otro
día, y gracias a un helicóptero de la provincia, fue po-
sible divisar el lugar del siniestro a pocos metros de la
Ruta Nacional Nº 12. La hija menor del Gobernador
Irrazábal, María Susana Irrazábal, fue la única encon-
trada con vida. Aunque lamentablemente fallecería
meses después en el Instituto del Quemado en Bue-
nos Aires.

Diario de época Varias versiones de lo sucedido circularon desde

149
el primer momento, algunos hablaban de un atentado y otros de errores humanos. Las investiga-
ciones realizadas presentaron muchas irregularidades, y por eso el misterio persiste hasta el día
de hoy.

Las familias del piloto y los mandatarios continuaron sus averiguaciones, desconfiados de
la versión oficial que catalogó al siniestro como un accidente. Su principal sospecha recae en la
Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), una organización paramilitar que por aquellos días
comenzaba su accionar represivo cometiendo atentados de todo tipo. En el 2007 se abrió una
nueva causa para investigar el hecho, y se esperan nuevas resoluciones sobre el tema.

La dictadura cívico-militar llega a Misiones:


Misiones de a poco se fue convirtiendo en un lugar de refugio para aquellos dirigentes perse-
guidos por grupos como la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina). Por su situación geográfi-
ca esta región permitía el rápido escape hacia los países limítrofes, y era frecuentemente elegido
por los dirigentes para resguardarse de la persecución.

La violencia se fue agudizando cada vez más. Los grupos de izquierda pusieron explosivos en
las entidades agrarias de la CRYM y CAYA. Así como en la casa de Eugenio Urrutia en Oberá, un
poderoso agroindustrial de la zona.

De todas las agrupaciones del momento, la más combativa fue la Juventud Peronista Regio-
nal IV y por eso fueron fuertemente vigilados entre los años de 1973 y 76.

Después de la trágica muerte del gobernador y vice, la lucha por ocupar sus puestos puso de
manifiesto el clima de enfrentamiento interno que se vivía entre las agrupaciones. Los principales
contrincantes en ese contexto fueron la fórmula del peronismo oficial integrada por Miguel Ángel
Alterach y Ramón Arrechea, contra la fórmula que surgió de la unión entre el Partido Autentico
y la Tercera Posición: Pedro Peczak y Teófilo Puentes.

Los resultados de las elecciones del 13 de abril de 1975 dieron como ganador a la nómina
oficial Alterach - Arrechea. Esta situación duró muy poco, ya que el 24 de marzo de 1976 se ins-
talaba la última dictadura cívico-militar de la historia Argentina.

Este era el comunicado que emitió la junta de militares después del golpe:

Comunicado Nº 1: Se comunica a la población que, a partir de la fecha, el país se


encuentra bajo el control operacional de la Junta de Comandantes Generales de las
Fuerzas Armadas. Se recomienda a todos los habitantes estricto acatamiento a las dis-
posiciones y directivas que emanen de la autoridad militar, de seguridad o policial, así
como extremar el cuidado en evitar acciones y actitudes individuales o de grupo que
puedan exigir la intervención drástica del personal en operaciones.

Comunicado Nº 3: A partir de la fecha el personal afectado a la prestación de servi-


cios públicos esenciales queda directamente subordinado a la autoridad militar.

Comunicado Nº 19: Se comunica a la población que la Junta de Comandantes Ge-


nerales ha resuelto que sea reprimido con pena de reclusión por tiempo indeterminado
el que por cualquier medio difundiera, divulgare o propagara comunicados o imágenes

150
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

provenientes o atribuidos a asociaciones ilícitas o personas o grupos notoriamente dedi-


cados a actividades subversivas o de terrorismo. Será reprimido con reclusión de hasta
10 años el que por cualquier medio difundiera, divulgare o propagara noticias comuni-
cados o imágenes con el propósito de perturbar, perjudicar o desprestigiar la actividad
de las Fuerzas Armadas de seguridad o policiales.

Actividad N° 47

Después de haber leído el comunicado te desafío a que lo conviertas en un telegrama.


Es decir, que comuniques lo mismo pero con la menor cantidad de palabras posible.

No fue sólo cuestión de palabras:


Cuando hablamos de la dictadura impuesta después del golpe de Estado de marzo de 1976,
estamos hablando de una dictadura cívico – militar. Esto quiere decir que existieron civiles que
colaboraron con los militares en la detección, búsqueda, detención y desaparición de personas.
Esto no es un detalle menor, es decir, que no se trata solamente de una cuestión de palabras.

Si bien algunos militares fueron juzgados tiempo después de finalizada la dictadura, en pocos
casos se juzgó a los civiles que colaboraron con ellos. Es por eso muy importante resaltar esta
cuestión, pues muchas veces esto se omite intencionalmente. El nombramiento de intendentes
en Misiones fue bien significativo en este sentido, de los 46 que existía, 39 eran civiles y solo 7
militares.

El propio proceso militar llevó adelante una transformación de las palabras utilizadas. Había
términos que si debían emplearse y otros que no, de esa forma el accionar atroz de las fuerzas se
hacía más justificable y admisible. Veamos algunos ejemplos:

151
Términos que no debían ser empleados Términos a emplear

Fuerzas de la subversión guerrillera Elementos subversivos. Bandas de delin-


cuentes subversivos armados

Vistiendo uniformes Usurpando el uso de insignias, distintivos,


uniformes

Personal propio tomado prisionero Personal propio secuestrado

Guerrillero prisionero Delincuente capturado

Base de guerrillas Campamento de delincuentes

Operaciones de guerrilleros Acciones de delincuentes

Insurrección, extremismo, irregulares. Guerra


Subversión
ideológica. Guerra Revolucionaria, Guerra de
guerrillas…
Cuadro extraído del libro: “Misiones Bajo el Terror 1976-1983. Haciendo Historia de la Dictadura
Cívico- Militar de Yolanda Urquiza

“La lucha contra la subversión”


Así denominaron los militares al proceso de genocidio que se llevó adelante contra los jóve-
nes que luchaban por sus ideales en los años 70. Esta cuestión también es muy importante de
entender, y como veremos comenzó a tomar forma unos años antes del golpe de Estado.

En octubre de 1975, el Consejo de defensa aprobó una directiva que designaba a las fuerzas
armadas y policiales la “lucha antisubversiva”. En Misiones, el gobernador Alterach aceptó dicha
directiva unos días después.

Los cierto es que más que una lucha fue un genocidio, mediante el cual se torturaron y des-
aparecieron a decenas de miles de personas. Como vimos anteriormente, a este proceso se lo
considera como terrorismo de Estado, y lejos está de ser un simple “enfrentamiento”.

Los grupos civiles que colaboraron fueron los más acomodados, empresarios, corporaciones
y un amplio sector de la iglesia católica. Las víctimas sin embargo, pertenecían a grupos como el
Movimiento Agrario Misionero y las ligas agrarias. También hubo docentes, dirigentes sociales,
estudiantes, militantes de la Teología de la Liberación y hasta exiliados paraguayos que resistían
a la dictadura de Stroessner.

152
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

La Teología de la Liberación es una corriente teológica que nació a partir del Concilio
Vaticano II y se desarrolló en todo Latinoamérica. Los sacerdotes que la integraban
luchaban por la igualdad social, y muchos militaban políticamente en algunas agru-
paciones.

El primer interventor de la provincia fue Juan


Antonio Beltrametti, perteneciente a la Naval Ar-
gentina, ya que esa fuerza fue la responsable en
esta región.

Una de las primeras medidas que tomó fue la


de dejar cesante a un gran número de empleados
públicos, docentes y funcionarios del Poder Judi-
cial. Se intervinieron entes descentralizados, sindi-
catos y partidos políticos. Así también se detuvie-
ron a muchos funcionarios de gobierno, dirigentes
y militantes políticos.
Movimiento Agrario Misionero
Hubo algunos grupos que se dedicaron a la asistencia de las víctimas y sus familiares. Estaba
la Comisión de Familiares de detenidos y desaparecidos, creada ya en enero de 1975 por Juan
Figueredo y Graciela Franzen, y también Derechos Humanos de Misiones bajo la dirección de
Amelia Báez.

Las características de la dictadura en Misiones:


Hubo dos cuestiones en las cuales la dictadura impuesta en Misiones se diferenció del resto
del país. Por un lado la política de frontera en las localidades limítrofes con el Brasil; y por el otro,
la restricción de los espacios de participación ciudadana, mediante la reducción de los munici-
pios.

Para el gobierno militar era muy importante esta


provincia por su ubicación estratégica. Ellos creían que
C. Andresito
había que cuidar las fronteras, por lo tanto implemen-
taron algunas políticas de “protección”. La más impor-
tante fue la creación de Colonia Andresito en 1977,
ubicada al noroeste de nuestra provincia.

Por otra parte, para evitar la resistencia de los ciu-


dadanos más comprometidos se buscó quitarle espa-
cios de participación política. De esa forma, Misiones
pasó de tener 74 municipios a tener solamente 41. Se
suprimieron por lo tanto 33 espacios de participación,
haciendo de las gestiones y reclamos de los colonos del
interior una tarea muy difícil.

C. Andresito en Misiones

153
Ahora te propongo que leas el testimonio de un comerciante de Oberá que fue de-
tenido en estos años, una vez que termines escribí una reflexión en tu cuaderno de
apuntes sobre el trato que tuvieron los prisioneros y desaparecidos durante la última
dictadura militar.

“A mí me llevaron el 21 de marzo de 1978. Yo vine de vacaciones; más vale me hubiera


quedado allá.

… me empujaron sobre la pared y me encadenaron el cuello. Y yo toco por todos lados,


porque estaba vendado, había una vela, yo miraba así por debajo de la venda. La radio
cuando hablaba no se podía entender casi nada, pero así entremedio algo se entendía.

Yo voy y toco así, y toco una persona que estaba de aquel lado: “señor, señor ¿dónde
estamos?”, le dije.

“Callate, que nos van a matar a todos nosotros, cállate. Esperá que cambie la guardia.”

Yo me callé y me quedé quieto. Yo estaba sentado, porque la cadena no se podía esti-


rar. Ellos estaban acostados. Después toque a otro, le decían el flaco, uno que agarra-
ron allá por Foz de Iguazú, era alto y flaco. Yo le vi, pero después de días… Y el otro que
seguía era Gonzáles, un petiso que era químico o algo así. Uno, del otro lado me dice,
“Cura, de Apóstoles”. ¡P…! dije yo, hasta los curas están presos. Después supe que era
de apellido Cura…

Quedate quieto, ahora a las 8 va a venir la guardia, podemos hablar mejor. Y yo firme,
ahí al lado. Pero ¿Dónde estamos?... yo quería saber dónde estábamos. Yo no enten-
día nada, si me secuestraron.
Un día le dije a uno, ¿ustedes quieren plata o qué? Bueno, no me contestaban. Ama-
neció el otro día, vino la guardia, 8, 8 y pico, yo vi que llegó en auto y se fue en auto.
Al tercer día, creo, me llevaron a una piecita al lado, había una cama de elástico, había
una máquina, así cuadrada, como una radio, allí ellos guardaban, no sé, yo vi mal, mal,
aquello fue un relámpago, vi que era un aparato que estaba en la mesita, y ellos te tor-
turaban en la cama… Bueno, eso fue antes del mediodía, sé que me desperté no sé si
aquella tarde o al otro día… yo no me acuerdo…

Yo me acuerdo que me toqué acá arriba, el pecho cuando me desperté y era todo es-
puma de mi boca. Estaba lleno acá mi pecho de espuma. Y ahí vino un guarda y le dijo
al otro, “¿el brasilero no murió todavía?”

Extraído del libro: “Misiones Bajo el Terror 1976-1983. Haciendo Historia de la Dicta-
dura Cívico- Militar de Yolanda Urquiza

154
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

La reapertura democrática en Misiones:

La actividad política comenzó a reactivarse rápidamente en Misiones a partir de 1983. Los


principales dirigentes de los partidos tradicionales comenzaron a encaminar sus candidaturas,
Ricardo Barrios Arrechea por el radicalismo, y Julio Cesar Humada por el peronismo. Al igual que
a nivel nacional, la campaña se caracterizó por actos multitudinarios. El candidato a presidente
por el radicalismo, Raúl Alfonsín, encabezó un histórico acto en la ciudad de Posadas convocando
a miles de personas. El peronismo también juntó a su gente para acompañar al candidato a pre-
sidente Ítalo A. Luder, y a Julio César Humada como gobernador.

Las elecciones se realizaron el 30 de octubre, y los resultados si-


guieron la línea de nivel nacional, alzándose el radicalismo con la pre-
sidencia y la gobernación de Misiones.

Ricardo Barrios Arrechea tuvo una gestión modesta, por su for-


mación de médico en 1985 fue convocado a integrar el Ministerio de
Salud Pública de la Nación. Su obra de gobierno dejó como principales
resultados la creación de EMITUR (Empresa Misionera de Turismo) y
el Consejo Provincial de Desarrollo (COPRODECO).

La situación económica de la provincia no ayudó, sufrió el estan-


camiento producto de la devaluación general, y los diversos proble-
mas estructurales, como la gran dependencia de la iniciativa presu-
R. Barrios Arrechea
puestaria nacional.

La importante pérdida que tuvo el radicalismo en las elecciones legislativas lo debilitó fuer-
temente. La oposición peronista comenzó a ganar terreno hasta que en 1987 triunfó en las elec-
ciones provinciales, el nuevo gobernador sería Julio Cesar Humada.

Sus principales obras de gobiernos fueron la creación del Instituto de Fomento Agropecuario
e Industrial (IFAI), el mejoramiento de la situación rural mediante la electrificación, la creación de
escuelas, y nuevos juzgados.

En 1988, el poder legislativo aprobó la modificación de la Constitución Provincial permitien-


do la reelección del gobernador y vice. Las elecciones de 1991 dieron nuevamente ganador al
Partido Justicialista con la fórmula Federico Ramón Puerta como gobernador, y Miguel Ángel
Alterach como vice.

Su mandato estuvo marcado por el signo privatizador que se impulsó también a nivel nacio-
nal. Se privatizaron 17 empresas, entre las que se destacan el Banco de la Provincia de Misiones,
el Instituto del Seguro, la central hidroeléctrica de Urugua-í, Papel Misionero S.A., y el sistema de

155
agua potable y cloacas de Posadas, hoy conocido como
SAMSA.

Ramón Puerta fue el primer gobernador constitu-


cional que ocupó el cargo por segunda vez, gracias a su
reelección en 1995. Luego siguió teniendo mucha in-
fluencia en el Partido Justicialista provincial, ocupando
su presidencia a pesar de la fractura interna con Huma-
da. En 1999, apoyó la candidatura de Carlos Eduardo Ramón Puerta, Carlos Rovira
Rovira y este se convirtió en gobernador, siendo reelec-
to en el 2003.

Población y Economía en Misiones:


A partir de la década de 1980 en Misiones se manifiestan dos fenómenos particulares: la
“ocupación” espontánea de tierras y el crecimiento de la población urbana.

Las tierras fiscales empezaron a ser trabajadas por pequeños productores y peones rurales
ya desde 1970, su actividad principal fue la plantación de tabaco. Con el desarrollo de la industria
forestal, el nordeste de la provincia experimentó un proceso un tanto conflictivo respecto de la
propiedad de la tierra, pues muchas de estas “ocupaciones” espontaneas contradecían los inte-
reses de los dueños forestales, deseosos de explotar las tierras.

La población urbana comienza a crecer, es notable que ya desde la década de 1980 represen-
ta el 50% de la población total de la provincia. Esto se irá acentuando con la crisis agropecuaria,
pues muchos de los pequeños productores en una mala situación económica comenzaron un
proceso silenciosos de éxodo hacia los centros urbanos.

La economía de la provincia a partir de la reapertura democrática tuvo dos ejes fundamen-


tales: la actividad agrícola y la forestal. Los momentos más difíciles se vivieron en la década de
1990. Los pequeños productores tuvieron que sufrir las consecuencias de la ausencia del Estado,
con la única excepción del sector tabacalero.

Actualmente la producción en Misiones es un tanto más variada, inclusive hubo un creci-


miento del sector de servicios. A pesar de esto, la principal actividad y signo característico sigue
siendo la yerba mate, con la incorporación de la forestación y sus derivados, como las plantas de
pasta celulosa en el norte de nuestra provincia.

156
Nuestra historia como misioneros UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

Actividad N° 49

1- ¿Cuáles fueron los principales dirigentes políticos que protagonizaron la vuelta a la


democracia en nuestra provincia?
2- ¿Qué caracterizó a la gestión de Ramón Puerta con respecto a las empresas del Estado?
3- Realiza un listado con las principales características económicas de nuestra provin-
cia a partir de la reapertura democrática.

¡Felicitaciones!

¡Llegaste al final del módulo II de Historia! Espero que hayas logrado incorporar una visión ge-
neral de nuestra historia, como argentinos y como misioneros. Son muchos los temas que fuimos
abordando, y seguramente ha sido ardua la tarea.

Nuestra historia siempre debe ser pensada críticamente, y por tal razón hemos abordados
todos los temas teniendo en cuenta las distintas miradas. Ahora te toca a vos elaborar tu propio
punto de vista sobre nuestro pasado, y para eso siempre es necesario leer más y más. Diste un
gran paso en ese camino, ¡felicitaciones!.

157
BIBLIOGRAFÍA

Obligatoria:

• Ander Egg, Ezequiel. Globalización. El proceso en el que estamos metidos. Buenos Aires. 2001.

• Belastegui, Horacio M. Los Colonos de Misiones. Posadas. Editorial Universitaria. 2004.

• Berstein, Serge. Los regímenes políticos del siglo XX. Barcelona. Ariel. 1996.

• Comblin, José. El Neoliberalismo. Ideología dominante en el cambio de siglo. Chile. Ediciones


Chile América.

• Córica, José Luis. Fundamentos de Diseño de Materiales para Educación a Distancia. Mendoza.
Ed. Virtual Argentina, 2010.

• Luna, Felix. Breve Historia de los Argentinos. Buenos Aires. Booket, 2005.

• Machón Jorge Francisco y Cantero Oscar Daniel. Andrés Guacurarí y Artigas. Posadas, Misiones.
2006.

• Moroz de Rosciszewski, María Paulina. Provincialización de Misiones – 50 Aniversario.

• Pecharromán, Julio. Cuadernos de Historia: La Guerra Fría. Madrid. 1986.

• Urquiza y Álvarez. Misiones entre la Provincialización y la Dictadura (1953 – 1976). Posadas,


Misiones. Ed. Universitaria. 2010.

• Urquiza, Yolanda. Misiones Bajo el Terror 1976 – 1983. Haciendo Historia de la Dictadura Cívi-
co-Militar. Posadas, Misiones. 2010.

Suplementaria:

• Aróstegui, Julio, Cristian Buchruker y Jorge Saborido. El Mundo Contemporáneo: historia y pro-
blemas. Barcelona. Crítica. 2001.

• Bethell, Leslie. Historia de América Latina. Tomo XIV y XV. Barcelona. Crítica. 2002.

• Centro Editor de América Latina. Documentos para la Historia Integral Argentina. Buenos Aires.
C.E.A.L. 1981.

• Cutolo, Vicente. Manual de historia, económica y social. Buenos Aires. Elche. 1976.

• Hobsbawn, Eric. Historia del Siglo XX. Barcelona. Crítica. 1997.

• Hobsbawn, Eric. Industria e Imperio. Barcelona. Ariel. 1977.

• Neré, Jacques. Historia Contemporánea. Barcelona. Labor. 1982.

• Páez, Martín. Puerto Península. Los misterios detrás de las muertes de los gobernantes de Mi-
siones en 1973. Tesis de grado. Licenciatura en Comunicación Social, Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Misiones. 2013.

• Pelinski, Yésica Lorena. La construcción de una Identidad Nacional a través de la Escuela en el


Territorio Nacional de Misiones. En: Oviedo, Norma y Alcaráz, Jorge (Comp.). Misiones 60 Aniver-
sario de la Provincialización. Posadas Misiones. Ed. Universitaria. 2014.

• Saab, Jorge y Castellucio Cristina. Pensar y Hacer Historia, en la escuela media. Buenos Aires.
Troqvel Educación. 1991.

• Snihur, Esteban Angel. El Universo Misionero Guaraní: un territorio y un patrimonio. Buenos


Aires. Golden Company. 2007.

• Waskiewicz, Silvia Andrea. La Masacre de Oberá, 1936: segunda edición actualizada. Posadas,
Misiones. Ed. Universitaria de Misiones. 2007.
BIBLIOGRAFÍA

You might also like