You are on page 1of 5

MODELOS O FORMATOS EN RELACION A LA COMPENSACION ECONÓMICA

ACUERDO.COMPENSACIÓNECONÓMICA.CONSUNO
Acuerdo y regulación de compensación económica de consuno.

Señor Juez Familia

................, abogado por el demandante......... y ..................,Abogado, por la parte


demandada............., en Procedimiento Ordinario ante los Tribunales de Familia, autos
sobre Divorcio por Cese Efectivo de la Convivencia, en causa RIT ..........,
caratulada..........., a Usía, decimos:

Que, las partes hemos llegado al siguiente acuerdo en materia


decompensación económica, al siguiente tenor:

(1)Que, la parte demandante ............., pagará a título de compensación


económica la suma única de $.............de pesos, a la demandada............., de la
siguiente forma:
a)Mediante la suma de $.......... en dinero efectivo al momento dedictarse el
veredicto que acoja la demanda de divorcio, ya que dichaobligación de pagar nace
si se acoge la demanda intentada, al tenor delart.59, 60 y 64 inciso 2 de la Ley 19.947
sobre Matrimonio Civil; y
b)El saldo, es decir, la suma de $............ en ...... cuotas iguales y sucesivas
de $................. cada una comenzando el día.......................

(2) Que, el saldo, se pagará en libreta vista que ordenará abrir el tribunal y
que la demandada se obliga a poner a disposición del demandante, para el sólo
pago de la compensación económica.

(3) Que, en caso que el tribunal no ordenare dicha apertura de libreta por
cualquier motivo, la suma se consignará en la cuenta corrientede este Tribunal de Familia.

(4)Que, ante un eventual incumplimiento del pago, producido el divorcio, por


el no pago de una cuota, se procederá en virtud del art.66inciso 2 de la Ley 19.947
sobre Matrimonio Civil.
(5) Que, cada parte pagará sus respectivas costas.

POR LO QUE:
En mérito de lo expuesto y dispuesto en el Capítulo VII De las reglas comunes a
ciertos casos de separación, nulidad y divorcio, art.61 y Ss., de la Ley 19.947 sobre
Matrimonio Civil.
PEDIMOS A USÍA:
Decrete tener por presentado acuerdo de consuno en la forma y monto de
las compensaciones económicas, dándole su aprobación judicial; o bien ratificación en la
audiencia correspondiente.

-------------------------------------------------------------

ACUERDO COMPLETO Y SUFICIENTE DE LAS RELACIONES MUTUAS DE LOS CÓNYUGES

En la ciudad de................, a doce de.............., comparece ...............unidos entre sí por


contrato de matrimonio, que venimos a presentar a Vuestra Señoría acuerdo completo
y suficiente de relaciones mutuas de los cónyuges y de los hijos en la forma
preconcebida que exponemos a Vuestra Señoría: PRIMERO: ALIMENTOS QUE SE
DEBEN LOS CÓNYUGES ENTRE SÍ. NO SE DEBEN. SEGUNDO: MATERIAS VINCULADAS AL
RÉGIMEN DE BIENES DEL MATRIMONIO. Estamos casados bajo el régimen de
separación total de bienes. TERCERO: RÉGIMEN APLICABLE A LOS ALIMENTOS DEBIDOS
A LOS HIJOS SI LO HUBIERE. Se pagan en forma convencional por el padre la suma
de................. solicitándose en este acto ordene aperturar y oficiar libreta vista para su
pago en el Banco del Estado de Chile. CUARTO: CUIDADO PERSONAL DE LOS HIJOS SI
LO HUBIERE Y PATRIA POTESTAD. Ambas serán de cargo de la madre................
QUINTO: RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR QUE MANTENDRÁ CON LOS HIJOS AQUEL DE
LOS PADRES QUE NO LOS TUVIERE BAJO SU CUIDADO. Será un sistema libre
dependiendo de las obligaciones laborales de los padres y circunstancias académicas
de los menores. SEXTO: RENUNCIA RECÍPROCA DE LAS COMPENSACIONES. Hacemos
presente a Vuestra Señoría, que en mérito de lo expuesto en el artículo doce del
Código Civil, es que renunciamos recíprocamente a las eventuales compensaciones
que nos corresponda o pudiere corresponder desde ya, en forma libre y
espontáneamente, no siendo prohibido por la ley esta renuncia. SÉPTIMO: SE TENGA
POR SUFICIENTE Y COMPLETO DE LAS RELACIONES MUTUAS ENTRE CÓNYUGES E
HIJOS. Solicitamos a Usía, que tenga por suficiente y completo de las relaciones
mutuas entre los cónyuges, como ambos realizamos trabajos por nuestra profesión y/u
oficio, no existe menoscabo alguno, ya que también renunciamos recíprocamente a
eventualmente compensaciones en la cláusula sexta de este acuerdo y en
presentación de común acuerdo.

Comparecen don ________________, cédula de identidad


número_______________________, quien declara ________________, empresario,
divorciado, domiciliado ___________________________, por una parte y como
cedente y por la otra como cesionaria doña ___________, cédula de identidad número
______________________, quien declara_________________, comerciante,
divorciada, domiciliada_________________________________; ambos
comparecientes mayores de edad, quienes acreditan sus identidades con las
respectivas cédulas anotadas y exponen:

PRIMERO: Que los comparecientes celebraron matrimonio con fecha


_______________________ ante el Oficial del Registro Civil de la Circunscripción de
___________________, el que se encuentra inscrito bajo el número __________ del
año _________________, bajo el régimen de_________________.- Que por Sentencia
del Juzgado de Familia de la ciudad de _______________ de fecha
_______________________, en causa rol ______________________, se declaró el
divorcio del matrimonio de los comparecientes, correspondiente a la inscripción antes
indicada, el que fue subinscrito con fecha ________________________.-

SEGUNDO: Que, las partes en este acto y por el presente instrumento, viene en dar
cumplimiento al acuerdo regulatorio de relaciones mutuas y respecto de los hijos en
común, que fuere aprobado por entenderlo por completo y suficiente, el Tribunal de
Familia de........, en sentencia de fecha ________________, en causa rol
______________.- Esto es "don________________________, se obliga a la cesión
mediante escritura pública a favor de doña _____________________, de todas las
acciones y derechos que le corresponden en el inmueble inscrito a fojas
______________ número _________________, Registro de Propiedad del
Conservador de Bienes Raíces de _____________ del año ___________ Para esto se
otorga un plazo de ______________ días a contar que se encuentre certificada esta
sentencia". Por lo que por este acto las partes, proceden a

626

dar estricto cumplimiento a lo dispuesto en la sentencia dictada por el Tribunal de


Familia de _________________, la cual se encuentra firme y ejecutoriada,
procediendo a la celebración de la cesión de acciones y derechos en compensación
económica, en los términos expuestos en las cláusulas siguientes.-

TERCERO: Que según consta de inscripción de dominio de


fojas______________número ____________del Registro de Propiedad del
Conservador de Bienes Raíces de ___________ del año_________________, don
_____________________, es dueño de acciones y derechos, equivalentes al cincuenta
por ciento, sobre el __________________.- Las propiedad debidamente singularizada
se detalla como sigue: __________________________

CUARTO: Por el presente instrumento, don _______________________, en pago de la


compensación económica, cede y transfiere, la totalidad de sus acciones y derechos,
parte o cuota de dominio sobre los inmuebles singularizados en la cláusula tercera
precedente, a doña _________________, quien a su vez adquiere y acepta para sí,
todas las acciones y derechos, parte o cuota de dominio que proporcionalmente le
corresponden al cedente sobre los inmuebles singularizados en la cláusula tercera
precedente.-QUINTO: Las partes, comparecientes, dejan establecido que tasan el valor
de esta cesión en la suma total de _______________________, Estas sumas
corresponden al cincuenta por ciento del avalúo fiscal de los inmuebles, singularizados
en la cláusula tercera precedente, monto en el cual ambas partes están de acuerdo en
tasar los bienes indicados.-SEXTO: Que, en la forma antes relacionada las partes se
otorgan el más amplio, completo y recíproco finiquito en cuanto a la obligación de don
______________, de ceder sus derechos a doña ______________________, en pago
de la compensación económica referida en la sentencia de fecha
__________________, dictada en causa rol _______________________ del Tribunal
de Familia de _____________.-SÉPTIMO: Las partes declaran que la cuota de acciones
y derechos cedidos, en cuanto recae sobre los inmuebles antes singularizado, se cede
como especie y cuerpo cierto, en el estado en que actualmente se encuentran dichos
inmuebles, que las partes declaran conocer, libre de todo gravamen, prohibición o
embargo y de toda otra limitación que embarace de cualquier modo la libre
disposición, con sus derechos, usos, costumbres y servidumbres activas o pasivas, en la
parte de los bienes inmuebles, que corresponden a las acciones y derechos cedidos por
el presente instrumento.-OCTAVO: Las partes declaran que los inmuebles sobre los
cuales recaen
627

los derechos cedidos, singularizados en la cláusula tercera de este instrumento, se


encuentran materialmente en poder de la cesionaria. NOVENO: DECLARACIÓN
JURADA: El cedente, ya individualizado declara bajo fe de juramento ante la Notaria
que autoriza, que de acuerdo a lo establecido en el Decreto Ley número ochocientos
veinticinco, sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, la cesión materia de la presente
escritura, da cuenta de una convención que se encuentra NO AFECTA O EXENTA del
Impuesto a las Ventas y Servicios, ya que la transferencia es realizada por un vendedor
no habitual. La presente Declaración Jurada se efectuada en cumplimiento de lo
dispuesto en la Resolución número dieciséis, publicada en extracto en el Diario Oficial
del cuatro de Febrero del año dos mil diecisiete.-DÉCIMO: Para todos los efectos
legales derivados de este instrumento, las partes fijan domicilio en la ciudad
de..............y se someten a la jurisdicción de sus Tribunales de Justicia.-DÉCIMO
PRIMERO: Las partes expresan haber tomado conocimiento de los términos de la
"Declaración de Vínculo con Personas Expuestas Políticamente" que contempla la ley
diecinueve mil novecientos trece, y declaran bajo fe de juramento que no tienen el
grado de parentesco que indica la declaración citada ni han celebrado las actuaciones
que en ella se indican.-DÉCIMO SEGUNDO: Los comparecientes en conformidad a lo
dispuesto en la Ley número diecinueve mil novecientos cuarenta y ocho, declaran bajo
juramento que a la fecha e instante de la firma del presente instrumento, no han
solicitado bloqueo de su cédula de identidad, pasaporte, título de viaje o licencia de
conducir, razón por la cual no exhiben comprobante expedido por el Servicio de
Registro Civil e Identificación que acredite tal circunstancia.-DÉCIMO TERCERO: Las
partes comparecientes por este instrumento facultan al abogado
________________________________, para que actuando en su representación,
pueda solicitar las inscripciones, reinscripciones, anotaciones, y subinscripciones en el
Conservador de Bienes Raíces competente y que guarden relación con las acciones y
derechos indicadas en esta escritura y ejecutar los actos y contratos, que fueren
necesarios para aclarar, rectificar o complementar esta escritura, ya sea suscribiendo
instrumentos públicos o privados que guarden relación con la propiedad materia de
esta escritura.- Todo lo anterior, como si actuaran personalmente cada una de las
partes mandantes, sin necesidad de otra autorización o mandato, el mandatario queda
exento de rendir cuenta.-Ésta facultada es, desde luego, irrevocable y persistirá
aunque sobrevenga la muerte o incapacidad de cualquiera de los contratantes o de

628

todos ellos.-DÉCIMOCUARTO: El presente instrumento ha sido leído por los


contratantes de conformidad con lo dispuesto en el artículo cuatrocientos siete del
Código Orgánico de Tribunales, declarando que aceptan expresamente el tenor de la
presente escritura, que refleja la intención de ellos al contratar.-DÉCIMO QUINTO: Se
faculta al portador de copia autorizada de la presente escritura para requerir y firmar
las inscripciones, subinscripciones o anotaciones que sean procedentes, en el
respectivo Registro del Conservador de Bienes Raíces que corresponda. La concesión
de esta facultad se llevará a efecto aunque sobrevenga la muerte o incapacidad de
cualquiera de los comparecientes.-SENTENCIA DE DIVORCIO, de fecha
__________________________, en causa rol __________________________, que
concedió el divorcio de las partes y fijo compensación económica, la cual se encuentra
firme y ejecutoriada, de acuerdo con certificación de fecha ______________________,
documentos que se dejan agregados al presente Protocolo bajo el mismo número de
Repertorio de esta escritura.-DIVORCIO de don _________________ y de doña
__________________, consta de inscripción de sentencia definitiva del Juzgado de
Familia ____________ de fecha __________________, causa
rol____________________, subinscrita con fecha _____________________, al margen
de la inscripción matrimonial número _________________________, del matrimonio
celebrado con fecha______________________________, ante el Oficial Civil de la
Circunscripción de ___________________, según consta de certificado de matrimonio
que se tuvo a la vista.- La presente escritura fue extendida en base a minuta redactada
por el Abogado de esta ciudad _______________________ recibida vía correo
electrónico

You might also like