You are on page 1of 7

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

TECNÓLOGICO DE REYNOSA
CARRERA: INGENIERIÁ EN TECNOLOGIÁS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
ALUMNO: IVAN CARBALLO MORENO
No. DE CONTROL: 17580224
DOCENTE: LUIS DOMINGO RAMÍREZ RIVAS
MATERIA: TELECOMUNICACIONES
SEMESTRE: 6
TEMA: LINEAS TELEFÓNICAS

Reynosa Tamaulipas, 31 de Enero del 2022


TELCEL

Radiomóvil Dispsa S.A. de C.V. o mejor conocida como Telcel, es una compañía de
telecomunicaciones con enfoque a los servicios de telefonía celular.

Telcel es una empresa de origen 100% mexicano y es propiedad de América Móvil,


fundada en 1989 y con sede en la Ciudad de México.

Es además líder de telecomunicaciones en México y reconocido por ofrecer la


mayor cobertura en todo el país. Al 31 de Diciembre de 2006 Telcel cubría más del
63% del área geográfica de México, incluidas las principales ciudades - y el 90% de
la Ciudad de México.

Según IFT ( Instituto Federal de Telecomunicaciones), en 2017, los suscriptores de


Telcel representaban un 64.7% del mercado de telefonía celular en México.

SERVICIOS

Además de ser la compañía líder en telefonía móvil con más del 60% del mercado
en México, Telcel también ofrece servicios de Banda Ancha en donde también
cuenta con el mayor porcentaje de usuarios contando en la actualidad con casi
70% del total activo.

AT&T

American Telephone and Telegraph mejor conocida como AT&T, es una compañía
de telecomunicaciones con enfoque principal a los servicios de telefonía celular.

AT&T es una empresa de origen estadounidense establecida hace más de 100


años. En noviembre de 2014, AT&T anunció la compra de compañía Mexicana de
telefonía móvil "Iusacell”, así adquiriendo sus licencias, activos de red, tiendas
minoristas y aproximadamente 8.6 millones de suscriptores. La compra se finalizó
el 16 Enero de 2015.

Tan sólo dos semanas después, el 30 de Enero de 2015, AT&T anunció la compra
de Nextel México. La operación fue completada y aprobada por el IFT (Instituto
Federal de Telecomunicaciones)

Finalmente el 30 de Abril de 2015 fue cuando la compañía lanzó sus nuevos planes
bajo la marca AT&T y dando inicio a lo que sería el AT&T que conocemos hoy en
día.
MOVISTAR

La presencia de Movistar en México data del año 2000 cuando la compañía


adquiere los 4 operadores del norte del país: Cedetel, Bajacel, Norcel y Movitel (que
operaban principalmente en redes AMPS y CDMA). Posteriormente en mayo de
2002, Movistar amplía su presencia a nivel nacional adquiriendo el 92% de las
acciones de la compañía Pegaso PCS de Grupo Pegaso.

Desde entonces Telefónica mantiene el trono como la segunda compañía con más
usuarios en México. Aunque con una distancia bastante amplia del primer lugar.

En otro aspecto Movistar México ha firmado diferentes tipos de Alianzas y/o


Convenios.

En el ramo de Operadores Móviles Virtuales es quien más contratos tiene al día de


hoy. Cuenta en su red con operadores como: Virgin Mobile, Freedompop, Simplii,
Flash Mobile, Maz Tiempo, Cierto, Tokamóvil, Miio y otros más.

UNEFON

Unefon es un operador virtual en México que ofrece servicios de telecomunicación


a través de la infraestructura de AT&T. Esta compañía de origen Mexicano con
sede en CDMX opera bajo el esquema de cobro prepago y es el operador virtual
con más antigüedad en el país.

Fundada por Ricardo Salinas Pliego en 1998 perteneció a Grupo Salinas hasta el
2014, cuando la marca fue adquirida por AT&T. Gracias a que actualmente opera
utilizando la red de la compañía estadounidense puede ofrecer al mercado paquetes
de servicios utilizando su red 4G LTE.

Una vez concluido el proceso de homogeneización con AT&T, Unefon se convirtió


en el sistema prepago de AT&T. En Marzo de 2016, AT&T renovó la marca Unefon,
dándole un nuevo logotipo y eslogan, así como una actualización completa en sus
esquemas de cobro paquetes, servicios adicionales, promociones, etc. Todo bajo
tarifas prepago.

VIRGIN MOBILE

Virgin Mobile es un operador virtual en México que ofrece servicios de


telecomunicaciones a través de la infraestructura de Movistar. Esta compañía de
origen británico y propiedad del magnate Richard Brandson, ofrece servicios en 8
países; utilizando en cada uno de ellos la infraestructura de grandes operadores.
Virgin Mobile fue lanzada por Virgin Group en 1999 como el primer OMV (Operador
Móvil Virtual) del mundo. Como operador de red virtual, Virgin Mobile no mantiene
su propia red sino que mantiene contratos para usar redes existentes en cada país.

Virgin Mobile llegó a México el 10 de junio de 2014, ofreciendo servicios a través de


la red de Movistar, propiedad de Telefónica. Comenzó vendiendo únicamente
tarjetas SIM con recargas vía web trabajando y representantes en las principales
ciudades del país, para posteriormente expanderse al resto de la república nacional.
Al día de hoy es uno de los operadores virtuales con más tiempo en nuestro país y
con la mayor base de usuarios.

FREEDOMPOP

Freedompop es un operador virtual en México que ofrece servicios de


telecomunicaciones a través de la infraestructura de Telcel. Esta compañía de
origen estadounidense con sede en Los Ángeles, California tiene la ideología de
que la comunicación remota es de vital importancia y no debería ser un privilegio
sino un derecho.

La compañía fue fundada por el CEO Stephen Stokols y Steven Sesar en Julio de
2012 tras levantar su primer ronda de de inversión. Actualmente está respaldada
por Intel, Mangrove Capital, DCM Capital, Atómico, Partech Ventures y Axiata.

Freedompop llegó a México durante el mes de Junio en 2017, ofreciendo servicios


a través de la red con mayor cobertura en el país, Telcel. Al inicio ofrecían sus
servicios únicamente en cinco ciudades: Monterrey, Guadalajara, Ciudad de
México, Toluca y Puebla. Gracias a la aceptación en el mercado, una vez concluido
su periodo beta, se expandió nivel nacional.

FLASH MOBILE

Flash Mobile es un operador virtual en México que ofrece servicios a través de la


infraestructura de Movistar. Los orígenes de esta empresa se enlazan con Flash
Wireless, una compañía hermana de origen estadounidense nacida en 2008 en el
estado de California.

A pesar de que esta empresa hermana, Flash Wireless, no se enfoca en ofrecer


distintos paquetes prepago, descubrió después de hacer un estudio al mercado
potencial en México que un mayor índice de usuarios optaban por los servicios
prepago; por encima de cualquier otra modalidad. Es por ello que el operador virtual
ofrece en nuestro país sus servicios en modalidad prepago.
Flash Mobile inició operaciones en México durante el mes de Octubre de 2016. Sin
embargo según se dice la empresa empezó a trabajar permisos y estrategias para
su lanzamiento en el año 2014. Flash Mobile es diferente a las demás compañías
gracias a la manera en que se comercializa; su modelo de expansión se basa en
las ventas de boca a boca.

WEEX

Este operador virtual ofrece servicios a través de la infraestructura de Movistar. El


enfoque principal de Weex es atender al mercado a través de una app en donde
venden micro-paquetes de servicios con los que se permite comprar sólo lo
necesario para cada ocasión, así ofreciendo mayor control y transparencia a sus
usuarios.

A) Micro-paquetes: Selecciona cualquiera de los paquetes predeterminados por la


compañía y disfruta de sus beneficios. Paga sólo al comprar el paquete y utilízalo
por la cantidad de tiempo señalada. Por ejemplo:

 Mensajería Ilimitada 1 día ($2 pesos) Envía todos los mensajes que quieras
a tus amigos sin preocuparte de que se acaben tus megas. Apps
incluidas: Line, Telegram, WhatsApp.
 Mensajería Ilimitada 30 días ($20 pesos) Envía todos los mensajes que
quieras a tus amigos sin preocuparte de que se acaben tus megas. Apps
incluidas: Line, Telegram, WhatsApp.
 Facebook 7 días ($25 pesos) Navega en facebook sin preocuparte por los
datos. (No incluye características de voz ni video). Apps: Facebook +
Messenger

B) Tarifas Regulares: Recarga saldo y realiza llamadas, envía mensajes o navega


en la web consumiendo cada unidad con las tarifas que Weex trae al mercado.

 1 mega - $0.70 MX
 1 SMS - $0.75 MXN
 1 Minuto (México) - $0.75 MXN
 1 Minuto (EUA y CA) - $0.75 MXN
 1 Minuto (resto del mundo) - $3.90 MXN

CIERTO

Cierto nace como una empresa filial de Ekofon, ambas pertenecientes a Teligentia,
SA de CV. Una empresa mexicana que tiene más de una década de experiencia en
el mercado de la telefonía de larga distancia a través las tarjetas telefónicas
prepagadas que brindan al usuario tarifas accesibles para llamar a sus seres
queridos en cualquier parte del mundo.

A diferencia del resto de las compañías, Cierto apuesta por un servicio de llamadas
internacionales hacía más de una docena de países con tarifas muy económicas.

Por ejemplo el "Paquete $10 Cierto" permite por tan solo $10 pesos en un día hablar
hasta $1,440 minutos a cualquier parte de México, Estados Unidos, Canadá, Chile,
Colombia y Perú (no incluye rural) tanto fijo como celular, y solamente a números
fijos de Alemania, Argentina, España, Francia, Israel, Italia, Reino Unido y Suiza.
Además se incluyen SMS y MB para navegación libre y redes sociales.

MAZ TIEMPO

Maz Tiempo es una empresa 100% Mexicana, y pretende ser una alternativa
diferente, satisfaciendo las necesidades de sus clientes en servicios de voz y datos
de una manera competitiva en cuanto a costos, calidad en el servicio y atención a
sus clientes. Maz Tiempo tiene cobertura en todo MÉXICO con más de 86,000
localidades y más de 75,500 kilómetros de carretera cubiertos (se está trabajando
para que esta siga creciendo y satisfaga las necesidades de nuestros usuarios).
Más del 90% de la población urbana y el 80% de la población total de México pueden
disfrutar de MAZ TIEMPO con todas las garantías de calidad.

Actualmente Maz tiempo utiliza la misma red que Movistar, la cual incluye su más
reciente despliegue de esta red 4G LTE.
Fuentes de información

https://www.whistleout.com.mx/CellPhones/Guides/la-mejor-compania-de-celular-
mexico

You might also like