You are on page 1of 16

PROCESOS

INDUSTRIALES
Belkys Polo CambronellII
Ms Ing. Química
Procesos
industriales
Los procesos industriales tienen como objetivo
fundamental la transformación de insumos o
materias primas en productos o bienes de
consumo final, en este contexto, conceptos
como empresa industrial, producción y medios
de producción tienen un valor significativo .
empresa industrial: la transformación de
materias primas obtenidas de la
naturaleza en productos finales de
consumo.
Entre las ramas que conforman el sector industrial
se pueden citar:
• Los de alimentos
• Bebidas
• Tabacos
• Artículos de papel y de escritorio
• Automotriz
• Médica-farmacéutica
• Metal-mecánica
• Construcción, de información y
comunicaciones, entre otras.
El siglo XXI trajo la transformación de la
empresa, el proceso de producción pasó
de ser artesanal a industrial

Las empresas de fabricación del siglo XXI se encuentran inmersas en un


entorno en el cual los mercados son muy cambiantes, nuevas tecnologías
emergen constantemente y los competidores se multiplican debido a la
globalización; bajo esta premisa, las estrategias de fabricación deben
cambiar para soportar la competitividad global, la innovación y la
introducción de nuevos productos y dar una respuesta rápida al mercado.
Los sectores económicos de un país se dividen en primario,
secundario y terciario
Sector primario (empresas extractivas).
Está formado por la agricultura, la
ganadería, la caza y la pesca.
éstas son consideradas actividades
primarias mediante las cuales se explotan
los recursos naturales, ya sean
renovables o no renovables. Estas
empresas se caracterizan por la
extracción de las materias primas.
Los sectores económicos de un país se dividen en primario,
secundario y terciario
Sector secundario o industrial (empresas
manufactureras).
Está integrado por todas las industrias y actividades
similares. Se encarga de transformar las materias primas
en productos terminados, los cuales pueden ser de
consumo final (bienes que satisfacen directamente la
necesidad del consumidor) y que, a su vez, pueden ser
duraderos o no duraderos, suntuarios o de primera
necesidad, o en bienes de producción (bienes que
satisfacen preferentemente la demanda de las industrias
de consumo final). Algunos ejemplos de empresas
pertenecientes a este sector son las productoras de papel,
las que elaboran maquinaria ligera y pesada, las que
producen materiales de
construcción y productos químicos, entre otras.
Los sectores económicos de un país se dividen en primario,
secundario y terciario
Sector terciario o de servicios. Éste se conforma de
todas aquellas actividades que complementan las
anteriores y que se requieren para que funcione el
sistema económico. Entre éstas se encuentran el
comercio, el transporte y las empresas de servicios
financieros, comunales, profesionales y
gubernamentales (servicios públicos, educación, salud,
etcétera).
El proceso industrial es la secuencia de
operaciones y procesos unitarios que
permiten transformar las materias primas
en un producto útil
Existen diferentes formas de clasificar a las empresas dedicadas a la transformación de
materias primas, entre las cuales destaca la clasificación de acuerdo con su especificidad,
en industrias de tipo mecánico y de proceso químico.
Procesos Industriales Regionales
Para los ingenieros industriales los procesos industriales
adquieren gran importancia debido a que en la práctica de esta
carrera se requiere:
CÓDIGO NOMBRE Grupos Empresa
14152068 ALARCON PEREZ JEFFERSON JAVIER 1 1-100
18151041 ALEJOS ROSENDO MICHAELL DANIEL 1

Asignación 18151050
18151017
18151045
ALVAREZ DIAZ LUISA FERNANDA
AMAYA IZEDA SEBASTIAN ANDRES
ARAUJO ESCORCIA EFREN YESSID
1
1
1
18151008 AREVALO ANAYA AILEN ANDREA 1
Del artículo de la revista dinero proporcionado, 18152017 BALETA PEREZ YOSNEL FEDERICO 1
18151021 BARRIOS RIZZO MARIANA 1
identificar el sector industrial de las empresas 18151049 BARROS SAYAGO CARLOS MARIO 1
18151018 BELTRAN SALGADO SAIDITH VIVIANA 1
asignadas y ubicación geográfica de la empresa. 18151001 CALDERON VASQUEZ PABLO 1
18151016 DAZA ROIS YOFAIRA ELENA 1
17151028 DUARTE ORTEGA RICARDO ANDRES 2 101-200
18151046 FRAGOZO RAMOS JOHNNIER SMITH 2
18151014 GEBAUER YANEZ HELEN VALENTINA 2
https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/ra
18151066 GNECCO MORON ANDREA CAMILA 2
18151044 GOMEZ AGUIRRE RAMON ANTONIO 2
nking-de-500-empresas-mas-grandes-de-colombia/247788 18151057 GUERRA FIGUEROA LUIS JEREMIAS 2
18151060 GUERRA MANJARREZ MARIA CAMILA 2
18151003 GUERRA MARTINEZ KATIANA 2
18151004 JAIME RANGEL JUAN DAVID 2
18151055 MARTINEZ GUERRERO JOHAN RONALDO 2
18151034 MARTINEZ MORRIS JORGE CAMILO 2
18151069 MESA CAMARGO JONNY JOSE 2
18151047 MOTATO LUNA KRISTIN LUILLINA 3 201-300
17152024 MUÑOZ SARMIENTO KHAILA ISSAYANA 3
18151002 OROZCO FRAGOZO BEDA LUZ 3
17151079 OVALLE CLAVIJO VIVIANA YISHELL 3
18151006 PEREZ HORTA KATERINE VANESSA 3
18151048 ROMERO DIAZ JAMES ENRIQUE 3
18151056 ROSADO PEREZ FABIAN ANDRES 3
18151065 SANCHEZ AGUIRRE HERNANDO LUIS 3
18151035 SIERRA NONTIEN OLGA LUCIA 3
18151061 VAN-STRAHLEN GAIBAO ADRIAN DAVID 3
18151027 VILLERO DONADO MOISES DAVID 3
18151053 YANCE TOBIAS FERNANDO JOSE 3
18151015 ZULETA ARDILA MARTIN ELIAS 3
En un
momento
daremos
inicio

You might also like