You are on page 1of 6

Auxiliar de Contabilidad

Módulo No 1
FORMACION HUMANA
Trabajo final
Valor: 20 puntos

Para la realización de esta actividad, debe haber leído el material completo de este módulo.

Esta actividad persigue que las personas participantes tengan la capacidad de desarrollar
actitudes y valores que le permitan integrarse al medio laboral de manera adecuada,
manejándose en un ambiente de confianza y participación, de acuerdo a los aspectos
conductuales que se requieren.

Le exhortamos a que plasme su punto de vista y toque personal a cada respuesta.

1. Formule su proyecto de vida a corto plazo.


Mi nombre es Altagracia Cesarina Mateo de Ubrì, nací en San José de Ooca, el 20
de febrero del año 1986, tengo 35 años de edad. Estoy casada y soy madre de tres
hijos. Soy estudiante de la carrera licenciatura en contabilidad; trabajo en una
farmacia en el área administrativa y también doy servicios de peluquera de manera
eventual. Soy cristiana y me gusta predicar y exhortar la palabra de Dios.
En cinco años tengo a bien, haber terminado mi carrera y tener una maestría.
También espero tener un empleo que me conecte de forma más directa con mi
formación profesional. Mis planes son terminar la construcción de mi casa que
ahora mismo se encuentra a nivel de plato; adquirir un empleo y me gustaría
también poder incursionar al mundo de visitador a medico como colaboradora de
algún laboratorio. Deseo viajar a Estados Unidos, y caminar algunos lugares de
Republica Dominicana como: Constanza, Santiago, La Romana, Monte Plata, etc.
Deseo seguir predicando y exhortando la palabra de Dios desde diferentes
escenarios. Todo esto con la ayuda de Dios si él me da vida y salud quiero lograr en
el plazo de cinco años.
2. Comunicación formal e informal, proporcione dos ejemplos.
La comunicación formal es un sistema de comunicación que se basa en los canales y
sistemas designados oficialmente. En un entorno organizativo, la comunicación
formal se describe como el envío y la recepción de documentos oficiales, cartas,
memorandos, informes, manuales de políticas o procedimientos, entre otros.
Ejemplo: una comunicación entre jefe-empleado, alumno- profesor o médico-
paciente.
Este tipo de comunicación se basa en las relaciones personales con alguien y, por la
misma razón, está libre de todo tipo de formalidades organizativas y reglas
corporativas.

3. Elija dos formas alternativas de resolución de conflictos.


Negociación: Es un proceso de solución de un conflicto entre dos o más partes. En
la negociación la idea es que las partes involucradas lleguen a un acuerdo y se
sientan satisfechas con el resultado.
Mediación: La mediación es un proceso o método de resolución de conflictos, en
el que las partes principales y/o sus representantes, con la asistencia de un tercero
imparcial, el mediador, consiguen por sí mismas, a través de la discusión y la
negociación, adoptar acuerdos mutuamente satisfactorios.

4. ¿Qué es un equipo de trabajo?, menciones dos características.


Los equipos de trabajo son grupos cuyos miembros trabajan para alcanzar un
objetivo común y específico, actuando sobre la base de la responsabilidad individual
y mutua con el fin de aprovechar las sinergias de las competencias adicionales
para trabajar juntos.
Características
 Clima de cooperación
 Actitud participativa
5. ¿Qué debemos hacer para tomar decisiones asertivas?
Para tomar decisiones asertivas debemos definir los objetivos, evaluar las
consecuencias, replantearnos decisiones, arriesgarnos, consultar opiniones, no tener
miedo a equivocarnos y contar siempre con un plan b.

6. ¿Qué es la ética profesional y para qué sirve?


La ética profesional se define como un conjunto de normas y valores morales que
los profesionales de un determinado sector deben respetar durante el ejercicio de su
profesión.
La ética profesional  sirve para determinar las pautas de actuación que debe seguir
un trabajador ante una determinada situación. Durante el desarrollo de su actividad,
los profesionales pueden enfrentarse a situaciones que implican decisiones morales.

7. ¿Cuál es el rol de los padres y los hijos?


Los padres deben ser el ejemplo a seguir de sus hijos y brindarles una vida
tranquila, en donde a través de la educación y formación se le inculquen valores
positivos. Es importante señalar que el respeto que tengan los hijos hacia los padres,
tiene su fuente en el afecto natural que se ha brindado en la familia.

Tareas del hogar: desde pequeños, a los niños se les puede implicar en las tareas del
hogar, ya sea poner las servilletas en la mesa, recoger los juguetes o tener ordenada
la cartera. La implicación en estas tareas debe ser mayor a medida que los niños van
creciendo.

8. Hable sobre la importancia del presupuesto familiar. Mínimo 5 líneas.


El presupuesto familiar es importante porque nos permite administrar nuestro dinero
para que, en la medida de lo posible, alcance para todo lo que habíamos pensado
realizar.
Elaborar un presupuesto familiar nos permitirá conocer nuestro nivel de ahorro
(ingresos menos egresos) para saber si estamos ahorrando lo necesario o
necesitamos reducir algunos gastos y buscar más entradas de dinero como nuevos
negocios e inversiones.

9. ¿Que nos enseña la violencia intrafamiliar, causas y efecto?


La violencia puede ser estudiada desde varios enfoques:
Perspectiva biológica: Algunos casos de lesiones en el sistema límbico, en los
lóbulos frontales y temporales o anormalidades en el metabolismo de la serotonina
pueden predisponer a la agresión.
Perspectiva psicológica: Los padres que más maltratan son aquellos que poseen
baja autoestima, los que tienen antecedentes de maltrato, los que están deprimidos,
los que tienen baja tolerancia a la frustración y los dependientes al alcohol.
Perspectiva psiquiátrica: Los testigos y víctimas de violencia presentan altas tasas
de depresión y estrés post-traumático. El abuso de sustancias y de alcohol, así como
los trastornos de personalidad limítrofe o antisocial incrementan de manera
considerable el riesgo de violencia. La violencia y el suicidio se han encontrado
relacionados.
Perspectiva del contexto específico: hay diferencias en la expresión de la violencia
en medios rurales y en medios urbanos debido a que los estresores en dichos
ambientes son distintos.
Perspectiva social: Hay evidencia de que los aspectos sociales juegan papeles
importantes en la expresión de las conductas violentas, uno de ellos es la trasmisión
intergeneracional de la violencia.
Al revisar las causas de la violencia intrafamiliar también se hace importante
identificar qué tipo de efectos tiene dicho fenómeno, entre los que se encuentran: la
disfunción de la familia, el distanciamiento de sus miembros y las mutaciones en
su comportamiento o actitudes mentales. Los efectos pueden ser clasificados en:
psicofísicos y psicosociales, específicos y genéricos o generales.

Los efectos psicofísicos son aquellos que producen cambios psíquicos o físicos, en
un mismo acto. Los Psíquicos hacen referencia a la desvaloración, baja autoestima y
estrés emocional producido por las tensiones que produce el maltrato, en los
empleados por ejemplo produce una baja en su rendimiento laboral ya que las
tensiones emocionales dificultan la concentración.

10. ¿Cuál es la importancia sobre la igualdad y equidad de género?


Es importante promover la igualdad y equidad de género para tener una sociedad
sana desde la reducción de la pobreza, la promoción de la salud y educación hasta la
protección y el bienestar de los niños y niñas y todos los ciudadanos.

11. ¿Qué son las ITS, mencione algunas? que es el VIH SIDA?
Las infecciones de transmisión sexual (ITS). Son infecciones que se propagan de
una persona a otra por medio de la actividad sexual, incluso por relaciones sexuales
por vía anal, vaginal u oral.
Algunas enfermedades de transmisión sexual son:
 Clamidia.
 Herpes genital.
 Gonorrea.
 VIH y sida.
 VPH.
 Ladillas.
 Sífilis.
 Tricomoniasis.
El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema
inmunitario del cuerpo. Si no se trata, puede causar SIDA (síndrome de
inmunodeficiencia adquirida). Al saber lo básico sobre el VIH, puede mantenerse
sano y prevenir la transmisión del VIH.

12. Que son los Derechos Humanos?


Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin
distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o
étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. 
13. ¿Qué son las Drogas? Menciones 4 tipos
Las drogas son sustancias que, cuando se introducen en el organismo, actúan sobre
el sistema nervioso central.
Algunos tipos de drogas:
 Heroína
 Cocaína
 Anfetamina
 Estasis

14. ¿Cuál es nuestro papel frente a estas problemáticas sociales como son: Las
Drogas, las ITS y la violencia intrafamiliar?
Mi frente ante estas situaciones de problemáticas sociales como la droga, its y
violencia intrafamiliar es servir de portavoz, de ayuda, a través de la orientación, el
dialogo preventivo y la ayuda a través de programas de ayuda y asistencia
psicológica.

15. Mencione que es y los elementos de un contrato de trabajo


Un contrato de trabajo es un acuerdo entre trabajador y empresario por el que se
establecen los aspectos más relevantes de la relación laboral. Las relaciones
de trabajo, son esas en las que se crea la obligación recíproca entre patrón
y trabajador.
El artículo 23 del código sustantivo del trabajo señala los tres elementos
que contiene un contrato de trabajo, que son:
 Prestación personal del servicio.
 Continuada subordinación.
 Retribución o remuneración del servicio.

You might also like