You are on page 1of 12
SS a on iis UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANS _ TAREA 3 2 BALANCES DE MATERIA SIN REACCION QUIMICA Entrega individual KORA Noewme Roarigoe2- ‘. La extraccién liquida es una operacién que se usa para separar los componentes de una mezcla formada Por dos o mas especies de liquidos. En el caso mas simple, la mezcla contiene dos componentes: un soluto (A) y un solvente liquido (B). La mezcla se pone en contacto, en un recipiente con agitacién, con un segundo Solvente liquido (C), el cual iene dos propiedades fundamentales: A se disuelve en él y B es inmiscible 0 casi inmiscible en él. (Por ejemplo, B puede ser agua, C puede ser un aceite de hidrocarburo y A una especie Soluble en agua o en aceite). Parte de A se transfiere de B a C, y después la fase rica en B (el refinado) se ‘Separa de la fase rica en C (el extracto) en un tanque de decantacién. Si, en otra etapa, el refinado se pone En contacto con C fresco, se transferiré més A hacia él. Este proceso puede repetirse hasta que se extrae casi toda la sust cia A de la B. A continuacion, aparece el diagrama de flujo de un proceso en el cual se extrae Acido acético (A) de una mezcla de este acido y agua (B), usando 1-hexanol (C), un liquido inmiscible con agua el run tome 4) {Cual es el nimero maximo de balances : independientes de materia que pueden tants congo escribirse para este proceso? 4) Calcule (ni c), (ni e) y (ni a) empleando ‘como base la velocidad de alimentacion de la opin mezcla y escribiendo los balances en orden tal e159 0%,c00% $0059 000% que nunca se tenga una ecuacién que incluya somatic sessetice mas de una incdgnita. ¢) Calcule la diferencia entre la cantidad de Acido acético en la mezcla de alimentacién y en la mezcla al 0.5%, y demuestre que es igual ala cantidad que sale en la mezcla al 9.6%. 4) Separar totalmente al acido acético del agua por destacién es bastante dificil, y se separa con relativa faclidad del ‘-hexanol por destlacién. Ditye el dagrama de fijo de un proceso de dos unidades que poctia emplearse para recuperar dcido acético casi puro de una mezc! la de Acido acético y agua. 8) son 2 ba\onces 0) Balare de Cond O mME= ms (0-904) Rolence de CHIOON © 400 (0.15) = me(0-4G JF we Balance de materia Victoria Tamayo is et mn on a L biigiea UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA-CUAJIMALPA Balence de Wad © 400 C 0-585) = my (0-999) Mee a5S* V7SS7 2H me= 490 + 6386S Yimin mes Ge AISY I /min ©) Heo (9-115) #46 460 (0-096 ) = 44-16 358(0.008) = 7-335 W4244 46- 1-478 344-22 3) ep hexan ——y _——igf 6AdO Ac ACKICO acshco 420 s | Ly Ws6 - Kerovrl Sooo 2 Victoria Tamayo. z Balance de materia “3 fe, a saa a tt i, diicat UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA-CUA./tLPA 2. Las fresas contienen cerca de 15% por peso de sdlidos y 85% por peso de agua. Para fabricar jalea de fresas, se combina la fruta molida con azdcar en una proporcién 45:55% en masa y la mezcla se calienta para evaporar el agua hasta que el residuo contiene un tercio de agua en masa. 42) Dibuje y marque el diagrama de flujo de este proceso. ) Realice el andlisis de grados de libertad y demuestre que el sistema tiene cero grados de libertad (€s decir, el nimero de variables de proceso desconocidas es igual al niimero de ecuaciones que las relacionan). En caso de que tenga demasiadas incdgnitas, piense qué olvid6 hacer. ©) Calcule cudntas libras de fresa se requieren para hacer una libra de jalea. 9) © solidos YO-8S apo ___p B (\om) =P | vcucnador ee 149 #01 ee a i AUKON tore GEN. EG NAOD on bo} -Balorce de (0.15 )(@1) = C1 Now) paVaiar de masa = RONO ardcov = (0-609 -*) A \won) 7? - Barance 3S) (61) (45) Fa\-22 Fen 1) EE 5 e ; 9) 7 ® 2081" OSS FA B(O) =Aa (KN) ¢ = W.Atyd) O45 FHAA1 (0333)(2) we \ 222 UF) 8) Set ; - (0. 662. - (0-15)661), Ke (os) (or) (55 )(61) = (0 ——— Tom —» (3 a ibhy 4 \ Je (vega de YOKE ee a gro NUK de jalec Marto a ee @ yO @D vex a nd Wiiwo =a WU YS EDI - mosh ahs ast ow ia ecncion@ O° dWWK 150.9 Ke OITA - o.g CAVASE-F \v -wot/n ) O94 K- 0-96, = $80-1 Yo -ymel/ o-4K = S20 = rsol 7), WIE S30-115 -mol , 0-04 ® K3=(S¥q0 ts44) Vowel @ 4 = SeqO Ww - mol : > A w © «s FO YEO Ip wo Orn FS84\0 ma da ” Compreba, \palonce geneal Woy $2 =e C $990 1589) Ny ~ mel oy ¥0 Wb -woh VY 6 YO Ib- wo iy = 6480 Ib -ma Jy (5 proogbe haya sido ie ») 2 ne Riper Ge eincren or peso de un soluto ‘an continua que Pea iene 60.0% por peso de ela Pr te ts ‘de esta mezcla a una colur ia una corente He esata Hiner pesado. EL disefio de la columna red flujo iguales y qe ja corriente de producto ligero nalisis de grados wuedan calcularse. 4, Una mezcla liquida conti balance de agua. Se alimen tated estaconao, De cla salen corentes de que las corrientes de producto tengan velocidades de -contenga 90.0% por peso de etanol nada de S. oe cl ‘ | diagrama completo del proceso. realice el af las composiciones PI sauna base de calcul, dibuje y marque el fujos de las contentes y | fraccién del etanol en la @ 4 teria y veriique que las incbgnitas de los (No realice céloulos todavia.) ) Caleule (la fraccién mésica de S en la corriente de destiado pesado y (i) Ia Fmantacian que sale en la coriente de producto pesado (es decir, kg E en fa comiente de producto pesado/kg Ean a aientacién si el proceso funciona de acuerdo con el disefio. ) Se dispone de un analizador para determinar [2 ‘composicion de las mezclas etanolagua. La curva de on masica del etanol x (kg E/kg = 0.100) y R= 38,x= Calbracién del analizador es una linea recta en ejes logaritmicos de la fraccl mezela), contra la lectura del analizador, R. La linea pasa por los puntos (R = 15, : libracion, y usela pare 1400), Derive una expresion para x en funcion de _.) basandose en la cal Goterminar el valor de R que se obtendria al analiza’ la corriente de destilado ligero. 4 Suponga que toma y analiza una muestra de la coriente fe destlado ligero,y [a lectura que obtiene no €& 1 Satuiada en el inciso (c). Suponga que el célculo del inci {¢) es correcto y que el operador de [a planta sigue el procedimiento adecuado al hacer él case Indique cinco causas posibles y muy distnias Pere la ws efectuadas al escribir los balances del SON ion entre Reraw ¥ Ryetin incluyendo diversas Suposiion ‘ugiera qué podria hacer el operador para comprobar si Se trata en realidad de ese inciso (c). En cada caso, problema. ¢ ay bigg s . qr}. ekord| -@O fs CON —r ant Sho sow'0 Lager BS acy. WoO esas gece poner wate Ae yuiSC 100) -» x = 0.28 0.6(200) £0°42.€100) 5.05 (200) = x 210) 0-08 (\00) + X2©(00) “® X37 =082" 2 0.28100) _ 9, 239 4100 7 28-887 06 (200) < = 42 20" solv\o" AgVa + oBS(200) * KOE COMMENT ve ge aamanoaion - SOLITANA.CUNINALPA Y ye Lng tnd + tnx {UNIVERSIDAD AUTONOMA METROP( UAJIMALE Loy = ninx Alns agsx 613915 —» Lox = 4198S Lo ~ 6-31 (nes Lnxr6-2315 _p P= cmp ( OHAEENS) — 66.8 TS Cy aaas a ent tee ee ole UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA-CUAJIINALPA 5. La absorcién 0 lavado de gases es un método que se usa con frecuencia para retirar, de los gases de __esecho de los procesos de manufactura quimica y combustion, as especies indeseables desde el punto de Uist2 ecolégico, El gas de desecho se pone en contacto con un solvente liquido en el cual son muy solubles Contaminantes potenciales y las demas especies del gas de desecho son casi insolubles. La mayoria de los contaminantes quedan en la solucién y salen de la tore lavadora con el efuentelquido, y el gas limpio se ratga a la atmésfera, El efluente liquide puede descargarse a una laguna de desechos o somelerse @ otros Para recuperar el solvente y/o transformar al contaminante a una especie que pueda liberarse de segura al ambiente, ‘echo que contiene $0: (un precursor de la lia Acida) y otras especies (que se designaran de leciva como A) se alimenta a una tre lavadora, donde se pone en contaco con el solvents @). a Velocidad de alimentacion del s d de olvente a la torre es 1000 Limin. La gravedad especifica UNIVERSIDAD AUTONOMA carate3 El gas de la torre se eleva a == fe fot some vés de una serie de platos FO (placas metalicas perforadas cee? eat] ete oo pequefios) y el solvente fuye conan —_—_ : oe los platos y a través de ae aoe 184, SO,eisvetto los bajantes a los platos covet Aad eects 09 mayor enao ee De las Gas ce aesecbo ING). SO oak *perforaci (emal SO,ftn) pr sdecadaplato i jas de ga és dell difunda rujas de elevan através del lquido que los cubre, y esto permite qué él SO: 56 ua Teaittes even as se olumético. del gas de alimentacion se determina jas ‘ i id de fiujo ve mM jas pasando a la solucién. La velocidad de fujo a ge pears idor de orifcio, y un manémetro diferencial de mercurio se utliza para me rificio. Los datos de calibracién del medidar so ee siguientes: fe las burb (mm) mint pao 200 204 ve 800 - 247, 400 290 in puede determinarse por la formula: euaky _ 12.2 P(atm) Cro T (K) donde Py T son la presion absoluta y la temperatura del gas. Un detector electroquimico se emplea para medir la concentracién de SO2 en las corrientes de gas de entrada y Salida: él SO2 del gas muestreado se absorbe en una solucién a la cual se aplica un voltaje fijo, y la fraccion molar de SOzen el gas se determina a partir de la corriente resultante. La curva de calibracién del analizador es una recta en una grafica semilogaritmica de y(mol SO:/moles totales) contra R (lectura del analizador), la cual pasa por los siguientes La densidad molar del gas de alimentacié puntos: —— | SOzh ra - mol SO;/moles totales Escala rectangular =~ Escala logaritmica 0.00166. 20 0.1107 90 Se oblienen los siguientes datos: T=75°F $ P= 150 psig . Ae{niedidor de oriicio) = 210 mm... 228 4 alimentacion R (SO: analizador) = 82.4 R (SO, analizador) = 11.6 Gas de salida a) Dibuje y marque en su totalidad el diagrama de flujo del proceso. Incluya en el marcado’ las velocidades de flujo molar y las fracciones molares de SOz de las corrientes de gas y las velocidades de flujo masico y las Balance de materia 8 Vietoria Tamayo wd) —— Elgas de ane ee t 2 Say i fea : ia UNIVERSIDAD AUTONOMA yetROPOLITANA-CUAIIALES | Freiones de masa de SO: en las corietes de liquide Demuestre que la torre tavadora tiene cero grados de libertad. : rs py Determine () la formula para calibrar el ndo V contra fr, en €jeS logaritmicos ¥ (i) a formula para calirar el analizador de S02. Calcul (i) a fraccién masica de SO: en la corrente de efluente lau! Osdel gas de alimentaci6n (kg SO:/min). medidor de orficio arfica retira ido y (i fa velocidad @ Ia cual se n> y> Tovve de \ovadO Re 3. gescorocrdes = § (vr rv yng yma M2 x4 iY, V3) — Vanoiles - Baimce de Ware ia 273 = Lechovan 8 ana\tzadey =~ 2 Lect de medidoy = -1 - grovedad esvecisca = 77 # —formbdlo de deanded = 77 OF=-O a Bal Tine de materia ¢ i. “E> sathrk | oD yversioao AUTONOMA uernopOUTANa-) QO i B) Ecoocce Acqjavehenre y cor Wis hob ONC”, a wy = artolnX a mena B® sosvrormo® vane \ww = oF? ww ig carolnn2 (2) -\a\i = GX EON a) oy WW 24% Boo ee NN ia =n C 0 ee = Ip wt cane i aa nw ’ aig p= 0. 5038? Neon’ 2 N= 13" Sa4 poeised @ Torend0 pe Inve arolnn “ veo? © DYesreyoy & og alee eid: WIMNe oF WP 100 am SRF: © Ewa seROMegon WENO ,ONO oroNnyso Ins = ¥\na “* \ zaeev (nye bey YANO @) ‘ \ny a 7 22 yino CH) vi \ ww) 28 (sacs )* = = °° 9g? pr-wes * ar En yw = Gale Goa) - 0-600 (20) Sere 92 FB AS HO = 5- Mls xo! en Balance de matena UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA.CUALIALPA 5. la : deseeho ae o levado de gases es un método que se usa con frecuencia para retirar, de los gases de Vista ecotégias proceses. de manufacura quimica y combustion, las especies indeseables desde el punto de los contaminante, oasq48 gesecho se pone en contacto con un solvent iquido en el cual son muy solubles 10s contaminant (roca Y las demés especies del gas de desecho son casi insoluble. La mayoria de descarga a la seca" £0 18 solucin y salen de la tre avadora con el efuente laud, y el ges limpio tralamionics a. El efluente liquido puede descargarse a una laguna de desechos 0 someterse a otros Para recuperar el Manera segura al areas) SOveMe Yio ransormar al contaminante @ una especie que pueda ibearse de Un gas de d manera cite contiene SO2 (un precursor de la lluvia cida) y otras especies (que se designaran de mo A) se alimenta a una torre lavad r ae re lavadora, donde se pone en contacto con el solvente (B), ns at proto al an La velocidad de alimentacién del solvente a la tore es 1000 Limin. La gravedad especifica d 30. La absorcién de A y la evaporacién de B en la torre lavadora pueden ignorarse. a) De cer) NU = 13+ FING (210) SYS aQ 6, 364) wad /mni? i Optorengs MY = (208 8A me Jimi) peal smn?) @Corwlondo 1a deridac de annoda p= Wate Coim) . 12-2CN-204 alm) 20-454 morfl. aCe); 24a. 72 Teg CSuteo) 222. © = sOeNG AWE? Wg qvigly Ser ae SS = a1- 2040 atm. g oe ENaroda i} Leaner BES) m2) win) Le 4SA ma JL) (1000 ] awe) a = Ne= . 9 43234.4l mol 2 We 323 Krol wa MAM 4 y + mi 5 Rvaccrones MaSICOS 1413 con yes e OS : oy soe Wor OOS j en \O eWwactan io - Me QV= 82-4 yo 0GOL © ye rtp 016 CaD0( 82-4) = ¢ 00S VIO Te” © 6 .o0us v0 = 09-0702 Heo} SO? {rool 237 Ul-@ Balance de materia 4 Nd= 5.0045 x19 “Fe, MOP 5 cONS HO = 0-001003 7 Kyna) Soz/¥mo! NOL @ corcuror er rwjomjar de 502 He SOE oe| Aiworkera 0+ 0600 (11-6) — Balmce de A (1-1) (nie C-Ya)E3) (1-0-0102) (444923) = -0- 0010037) (ns NB= BE» 0739).99 © 3 = yy27%s Ero) /min — Barone de S02 (y) Oo) (em S02) = Cy3)(n3)¢ paca) 4 maxy (0-302) (44 223) G40 ey femal) — (0.00103 7)C 5%2452) (G4) 4 4X4 - Doroce de 8 . ELFlYo MOSo ce B® ere dodo pork. M2=Ne Vez (100 ta) ( i300 22 JC aw? ,) 21300 9 Jin ez 1BOem4 (1- X4) ae yoco Desveyordo X44 y wstiteyends Me vonwe SOY X4 = — 1300 /my 4h Cya)CM) Comsoa) = C43 O98) Pin 902) y 04% 4) (0-0 302) (94+ 723) (64 015) = (0, 001008) )¢ yv 2489) (OY) ey (1300 /iny 1) 495 +S4 ~ 57 608% =-1300 {m4 cay = (B00 419+ FOI2 a4 = 1919-4012 vg/mivy @ agetoyenao on X4 = 1300) nq +) xy 7 BO = Tad 12 “min xy 2 O-DHMIY ¥gS02/*9

You might also like