You are on page 1of 2

Proyecto: Totalitarismos

(Grupal: cinco integrantes por grupo)

Fecha de preentrega: miércoles 6 de julio.


Fecha de entrega del material audiovisual: a definir (segundo cuatrimestre).

La propuesta constará de dos momentos. En primer lugar, se deberá elaborar un escrito basado en la
investigación sobre dicho tema (el boceto para armar un video). Para ello, se deberá leer solamente los
distintos textos disponibles en el Classroom.

El escrito se utilizará como base, como boceto para armar el producto audiovisual. El mismo deberá:

 ser un archivo Word (.doc o .docx)


 contener los contenidos trabajados en una forma clara, sintética y en forma ordenada
 redactado en una hoja A4
 poseer una carátula
 tener las hojas numeradas
 poseer párrafos con sangría de primera línea de 0,5 cm. y justificados.
 desarrollar el tema en un máximo de 4 carillas.
 contener un apartado para la bibliografía utilizada (al final del escrito)

La segunda parte, constará en la creación de un producto audiovisual (producido en Adobe Premiere) que
explique el tema abordado por el grupo de trabajo. El video se hará a partir de lo investigado y deberá:

 ser un producto completamente auténtico.


 tener un estilo documental novedoso.
 ser atractivo para un público sin conocimiento alguno del tema.
 poseer una temática atractiva.
 contener imágenes, ambientación, retratos, mapas, música de fondo acorde y otros elementos
audiovisuales.
 tener una duración mínima de 7 minutos y máxima de 10.

Es posible utilizar recortes de otros videos ya existentes y deberán ser:

 como máximo dos recortes.


 iguales o inferiores al minuto.

La nota será abordada como un producto: desde su lado audiovisual y la calidad


y acierto del contenido explicado.
Consignas

1. Preguntas generales:
Explicar:
a) Contexto general de Europa en el cual surgió el Totalitarismo.
b) Estado totalitario y sus características.

2. Preguntas específicas:
Explicar:
a) Ascenso e instauración en la política y la sociedad
b) Líder y su figura político-social
c) Medidas y transformaciones políticas, económicas y sociales

 Berstein - El modelo totalitario


 Hobsbawm - La caída del liberalismo
 Béjar - El período de entreguerras

 Lozano - Asalto al poder


 Fulbrook - Democracia y dictadura

 Carr - El ascenso de Stalin


 Fitzpatirck - La revolución de Stalin

 Gentile - El rol del partido en el laboratorio totalitario fascista


 Duggan - Fascismo

You might also like