You are on page 1of 2

INSPECCIÓN DEL SUPERVISOR

Guía: Una de las actividades del bloque de Control de riesgos perteneciente al programa “Cero
incidentes” es la finalización de la inspección del supervisor, la cual deberá realizarse por los
miembros del equipo de liderazgo del proyecto. Esta guía servirá de ayuda para realizar esta
inspección de manera congruente y orientada a la calidad.

Resultado: Las áreas de trabajo son inspeccionadas y aquellas que se encuentran en condiciones de
riesgo, así como también actos inseguros, se corrigen en campo por el líder, con mayor control
sobre el área.
Los grupos de trabajo se involucran con el valor que los líderes imparten en HSEC a través de
la interacción personal y observación.
Se disminuye la tendencia de condiciones y actos de riesgo

Expectativa: Que las inspecciones se realicen semanalmente por los Gerentes de obra, gerentes de área y
superintendentes.
Que los asesores de HSEC asistan a cada inspección para apoyar con las condiciones
seguras y de riesgo, así como la evaluación de acciones y riesgos.

Proceso: Seleccione el área que será evaluada en base al nivel de control del gerente/superintendente
Revise la última inspección que se realizó para el área
Inspeccione, como mínimo, el 80% de los ítems de inspección
Asegúrese que las acciones identificadas en la anterior inspección se hayan corregido
Trabaje conjuntamente con el Supervisor/capataz del equipo de trabajo para corregir de
inmediato los peligros, si existiese algún peligro inmediato para una persona o para el
medioambiente - detenga los trabajos y ayude al Supervisor/Capataz de obra a controlar los
riesgos antes de recomenzar el trabajo
Preséntese al grupo de trabajo e involúcrelos en el debate de los siguientes temas:
• condiciones positivas y actos observados
• qué mejoras se deben implementar
• el nivel de detalle en la cartilla HCR
• las responsabilidades para las condiciones del área de trabajo
Agradezca al grupo de trabajo por su apoyo en la inspección

Registro: Termine de completar el formulario de inspección del supervisor y lleve el documento al Asesor
HSEC para el registro y propósitos de cierre de acciones.

Seguimiento: El Gerente de área/Superintendente terminará de realizar el seguimiento de todas las acciones


para garantizar que el cierre se ha finalizado.
INSPECCIÓN DEL SUPERVISOR

BARRICADAS S ER

INSPECCIÓN DEL SUPERVISOR BARRICADAS INSTALADAS ADECUADAMENTE


LA SEÑALIZACIÓN Y AVISOS ESTÁN PRESENTES Y SE CUMPLEN
Supervisor:_____________________________________ GRÚAS Y APAREJAMIENTO S ER
Contratista: _____________________________________ EL COLOR DE CODIFICACIÓN DEL EQUIPO DE APAREJAMIENTO ES
CORRECTO
Área: ___________________________________________
LAS SEÑALES E INDICACIONES SON CORRECTAS
Fecha: _____________ Hora: _______________________
GRÚA INSPECCIONADA
EL PLAN DE IZAJE SE ENCUENTRA EN EL LUGAR (SI ES NECESARIO)
EVALUACIÓN DE RIESGOS Sí No EL RADIO DE GIRO SE ENCUENTRA DEFINIDO Y DESPEJADO DE
CARTILLA STARRT COMPLETADA Y FIRMADA POR TODOS LOS MIEMBROS PERSONAS
DEL EQUIPO SE UTILIZAN VIENTOS (SOGAS) PARA LAS CARGAS
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO / PROCEDIMIENTOS DISPONIBLES SEGURIDAD EN VEHÍCULOS Y EQUIPOS S ER
PERMISO DE TRABAJO EN EL ÁREA (ESPACIO CONFINADO, EXCAVACIÓN, SE USA EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
ETC)
EXISTE LA ALARMA DE RETROCESO Y CUENTAN CON UN VIGÍA DE
EPP S ER S ER
REEMPLAZO
PROTECCIÓN PARA TRABAJOS EN
GAFAS CALIENTE LAS LUCES Y LA LUZ INTERMITENTE ÁMBAR ESTÁN OPERATIVAS
EPP PARA ALTO VOLTAJE/ ARCO
CASCO ELÉCTRICO PLANTA Y EQUIPO EN BUEN ESTADO, REGISTRO DE INSPECCIÓN
GUANTES PROTECCIÓN AUDITIVA
INSPECCIÓN DIARIA COMPLETA
ARNÉS PROTECCIÓN RESPIRATORIA DESCARGA DE CAMIONES Y ENTREGAS, ESTACIONAMIENTO
ERGONOMÍA S ER S ER CONTROLADO

LÍNEA DE FUEGO Y POSICIÓN ESTÁTICA OPERACIONES CON MONTACARGAS

PESOS/LEVANTAMIENTO Y SUJECIÓN VEHÍCULO OPERADO SEGÚN EL REGLAMENTO DE TRÁNSITO

FLEXIÓN Y RITMO DE TRABAJO SALUD S ER

EMPUJE/JALE Y VIBRACIÓN RADIACIÓN (RAYOS X, CHISPA DE SOLDADURA)


HERRAMIENTAS Y EQUIPOS S ER ESTRÉS POR CALOR/FRÍO
SELECCIÓN DE EQUIPOS – HERRAMIENTA APROPIADA PARA EL TRABAJO AGUA POTABLE ACCESIBLE
UTILIZADOS CORRECTAMENTE MEDIOAMBIENTE S ER
INSPECCIONADOS Y ETIQUETADOS ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE COMBUSTIBLE/PETRÓLEO
INTERRUPTOR DIFERENCIAL/INTERRUPTOR AUTOMÁTICO DIFERENCIAL KITS ANTIDERRAME DISPONIBLES
ACCESO DE TRABAJO SEGURO S ER
CONTROL DE SEDIMENTOS Y EROSIÓN
RAMPAS DE ACCESO/ TERRAPLÉN / ESCALERAS DE MANO EMISIONES DE RUIDO Y POLVO
ESCALERAS Y PASILLOS (INCLUYENDO PASAMANOS)
ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y SEGREGACIÓN
PLATAFORMAS DE TRABAJO S = SEGURO ER = EN RIESGO
VENTILACIÓN /ILUMINACIÓN ACTOS POSITIVOS:
SE REALIZARON TODOS LOS BLOQUEOS Y PRUEBAS PARA EL AISLAMIENTO

COMUNICACIÓN
PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS
ORDEN Y LIMPIEZA S ER
ÁREAS QUE REQUIEREN MEJORAS:
CONTROL DE VEHÍCULOS Y TRÁFICO
ALMACENAMIENTO Y CONTROL DE MATERIALES PELIGROSOS (Hoja de datos de
seguridad de material disponible)

MANGUERAS, CABLES Y CONDUCTORES GESTIONADOS


ALMACENAMIENTO DE MATERIAL
RESBALONES, TROPIEZOS Y PELIGROS DE CAÍDAS
OBSERVACIÓN NO CORREGIDA DE INMEDIATO EN CAMPO
SEÑALIZACIÓN Acciones sugeridas, lider responsable del equipo y fecha prevista de finalización
TRABAJOS EN ALTURA S ER S ER
PREVENCIÓN/PROTECCIÓN
ESCALERA DE MANO/ESCALERA
CONTRA CAÍDAS
ASCENSO/DESCENSO ANDAMIOS
JLG / ELEVADOR DE TIJERAS CAÍDA DE OBJETOS
S = SEGURO ER = EN RIESGO

You might also like