You are on page 1of 3

 Contaminación por Residuos Sólidos:

La elevada generación de residuos sólidos, comúnmente conocidos como basura y su


manejo inadecuado son uno de los grandes problemas ambientales y de salud, los cuales
se han acentuado en los últimos años debido al aumento poblacional y empresarial. La
basura no solo genera una desagradable imagen en el distrito, sino que también
contamina el suelo, el agua, el aire y para su confinamiento ocupa grandes espacios
convirtiéndose en un problema social y de salud pública.

Cabe mencionar que la Municipalidad distrital de Puente Piedra viene trabajando


progresivamente en la mejora de la gestión de los residuos sólidos, promoviendo
campañas de sensibilización y concientización.

Por otro lado el servicio de recolección de residuos sólidos durante el 2018 se ha venido
desarrollando de la siguiente manera:

PRISMA La recolección de los residuos sólidos por parte de la empresa


TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAS PRISMA, se da a partir del Contrato Nro. 057-2015-
SGLCPSG-GAF-MDPP, cabe mencionar que hasta diciembre del 2018 se recogió un
total de 52,107.80 TN de residuos, con un aproximado de 145 TN diarias de
residuos sólidos en el distrito. En la actualidad la EMPRESA PRISMA se está
dedicando a realizar el transporte, recolección y disposición final de los residuos
sólidos en todo el distrito.

MUNICIPALIDAD: La recolección de los residuos sólidos se da también por la


Municipalidad, hasta diciembre del 2018 se recogió un total de 52,552.88 TN de
residuos sólidos, con un aproximado de 147 TN diarias de residuos sólidos en el
distrito. La Municipalidad se está dedicando a realizar el transporte y recolección
de los residuos sólidos.

Servicio de Barrido:

El Servicio de Barrido de calles se brinda de forma directa por la Municipalidad y


comprende la limpieza de las vías, espacios públicos y mantenimiento del ornato
público en general. El servicio es realizado mediante el uso de la fuerza humana y
elementos manuales, servicio que llega a las avenidas, calles, jirones y pasajes del
distrito.
El tipo de residuo sólido en la vía pública varía de acuerdo a las estaciones del año,
a la zonificación del distrito, al número de peatones en la vía, a las condiciones
socioeconómicas, al grado de educación ambiental. Siendo los componentes de los
residuos más comunes: papeles, bolsas plásticas, envases, envolturas, hojas secas,
material inerte acumulado al borde de las aceras y la calzada, entre otros
elementos materiales susceptibles de ser removidos y recogidos manualmente.
Asimismo para un mejor servicio sobre el barrido de calles se viene trabajando en
04 zonas de trabajo, las cuales son: Zona Norte, Zona Centro Centralizado, Zona
Centro Descentralizado y Zona Sur, dado a que cada zona cuenta con vías de
acceso en diferentes condiciones y extensiones. Esta distribución territorial
permite una asignación de recursos más eficientes por las características de los
centros poblados que la componen así como de las vías de acceso existentes en las
mismas.

Generación total de los residuos sólidos Municipales:

En el siguiente cuadro se observa la Generación de Residuos Municipales


(Domiciliarios y no Domiciliarios) del 2018, la cual es de 28674.16 Kg/día:

MUNICIPAL: 14398.05 Kg/día.


PRISMA: 14276.11 Kg/día.

CUADRO N° 3

GENERACIÓN MUNICIPAL - 2018

Generación Generación No Generación


Población del GPC domiciliaria GPC Municipal
domiciliaria domiciliaria Municipal
distrito (hab) (Kg/Hab/día) (Kg/día)
(Kg/día) (Kg/día) (Kg/día)

320,837 14398.05

GENERACIÓN - 2018

Generación Generación No
Población del GPC domiciliaria Generación GPC Municipal
domiciliaria domiciliaria
distrito (hab) (Kg/Hab/día) Prisma (Kg/día) (Kg/día)
(Kg/día) (Kg/día)
320,837 14276.11

GENERACION MUNICIPAL - 2016


Población Urbana del Generación Generación No Generación
GPC domiciliaria GPC Municipal
Distrito Domiciliaria domiciliaria Municipal
(Kg/hab/día) (Kg/día)
(hab) (Kg/día) (Kg/día) (Kg/día)
371819 0.50 187745.06 21795.38 209540.44 0.56

You might also like