You are on page 1of 4

¿Qué aprendemos?

Se realizan los siguientes interrogantes para conocer los saberes previos de los
niños, tomando nota en el pizarrón.

 ¿Por qué son tan importantes las Ciencias Naturales?


 ¿Qué aprendemos en Ciencias Naturales?
 ¿Qué inventos no existirían hoy de no haber conocimiento científico?

Se entrega el siguiente texto para comprender y responder la siguiente actividad.

La naturaleza comprende todo lo que nos rodea, tanto el mundo natural como
el material. Abarca desde los fenómenos del mundo físico hasta la vida en general,
es decir, desde una hoja que cae al suelo y el movimiento de los planetas, hasta la
reproducción y desarrollo de los seres vivos, y su relación con el medio ambiente.
Las Ciencias Naturales se ocupan de estudiar la naturaleza y nos permiten
comprender cómo funciona el mundo que nos rodea. Como el estudio de la
naturaleza es un tema muy amplio, se lo organiza en diferentes conjuntos, algunos
ejemplos son: El universo, Las fuerzas y el movimiento, Los materiales y Los seres
vivos.

 Colocá las letras dentro del cuadro según a que aspecto del mundo pertenece
cada situación.
La tierra como sistema

Seguramente escucharon hablar de un sistema. Saben realmente ¿qué es un sistema?


1- Buscamos la definición de sistema en el diccionario y la escribimos en la
carpeta.
Es un conjunto de elementos relacionados entre sí que constituyen una
unidad.
Se dan dos ejemplos para que lo puedan comprender mejor: una computadora es
un sistema formado por un conjunto de elementos relacionados, como el
monitor, el CPU, el teclado y el mousse. Nosotros mismo podemos
considerarnos un sistema ya que el cerebro, el corazón, los pulmones, el
estómago, el intestino, etc. están relacionados, entre ellos hay un intercambio de
información, de materia y de energía.
Para facilitar su estudio la Tierra puede dividirse en partes que son llamadas
subsistemas. Los seres vivos forman la biosfera; los ríos, lagos y mares, la
hidrosfera; la capa de aire sobre la superficie terrestre, la atmosfera; y el suelo y
las rocas, la geosfera.
2- Leé las situaciones y escribí al lado cuáles son los subsistemas que se relacionan
en cada una de ellas.

A- LOS SERES VIVOS APORTAN NUTRIENTES AL SUELO, POR EJEMPLO, A


TRAVES DE LA ORINA, LAS HECES O LAS HOJAS SECAS.

B- EL AGUA DE LOS OCÉANOS, AMRES Y RÍOS SE EVAPORA Y FORMA LAS


NUBES.

C- CUANDO EL MAR SUBE Y BAJA, DESGASTA LAS ROCAS DE LA PLAYA.

D- LOS ANIMALES INCORPORAN OXIGENO Y ELIMINAN DIÓXIDO DE


CARBONO.
3- Subrayamos las ideas principales.
La estructura de la tierra

1- Leemos la información. Miramos un vídeo y resolvemos las siguientes actividades.

You might also like