You are on page 1of 5

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

ESCUELA

Ciencias Jurídicas y políticas

CARRERA

Derecho

ASIGNATURA

Metodología de la Investigación

FACILITADOR

Sofia Sanchez

PARTICIPANTE

Sergio Manuel Alvarez Guerrero

ID

100039312

TEMA

Tarea VIII & IX

FECHA

07/03/2021
Introducción

Una Introducción es una de las partes mas importantes donde se sitúa el texto en
un contexto determinado y se suele expresar un resumen de lo que será explicado o
desarrollado en el cuerpo del texto. En la introducción el lector se familiariza con el
tema.
Después de leer en el libro básico de la asignatura el Módulo 8 : Hernández
Castillo, F. (2016). Investigación Documental y Comunicación
Científica . Santiago, República Dominicana: Ediciones UAPA, Serie
Autoaprendizaje. Se le sugiere las siguientes actividades:

1. Explique en que cosiste la introducción y la importancia de la misma en


una investigación.

La introducción consiste en un informe académico es presentar el trabajo, indicar al


lector qué encontrará en su desarrollo y motivarlo para que lo lea. Es esencial dentro
de este tipo de texto, ya que es lo primero que leerá el receptor y donde conocerá la
forma de escritura del autor y se formará una idea del tema a tratar.

La misma refleja la imagen del escritor frente al lector, es decir, es la primera


impresión. Si la introducción es precisa, estructurada y correctamente redactada la
disposición de quien lee es distinta a si se encuentra con una introducción mal
redactada, poco clara, que no entrega los datos necesarios para formarse una idea de
lo que leerá a continuación.

En pocas palabras, la introducción permite reconocer el contenido que ofrece el autor.


por su contenido. Por lo anterior, la introducción como todo el artículo, debe planearse
y para ello clasificar, jerarquizar, seleccionar y ordenar su contenido en una secuencia
lógica de acuerdo con lo que se quiere decir.
2. Indique en qué consiste la conclusión de una investigación.

Una conclusión en investigación es un texto que tiene como objetivo retomar las ideas
expuestas a lo largo de la introducción y el desarrollo para darles un cierre.

Es así que, en una investigación científica se espera que los hallazgos o


descubrimientos proporcionen una nueva información sobre el tema. En un ensayo,
esta parte del texto deberá defender la forma en que se está interpretando el tema,
concluyendo de cierta manera original. Por otro lado, en el el campo de la lógica se
llama conclusión a la última premisa del argumento, cuya validez se deriva de las
premisas anteriores.

Por lo expuesto anteriormente, la conclusión es un elemento clave en toda producción


intelectual. De esta manera, en nuestro trabao  o tesis, la conclusión tendrá que estar
sumamente pensada y cuidada.

3.   Luego, elabore una bibliografía del trabajo de investigación que estas


elaborando

Investigación Documental y Comunicación Científica, Fernando Hernandez.

https://elibro.net/es/ereader/uapa/175600?page=1

La contaminación Ambiental, Lucía Sepúlveda Ruiz

http://siar.minam.gob.pe/puno/sites/default/files/archivos/public/docs/
libro_la_contaminacion_ambiental.pdf

La Contaminación

http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v8n3/rus10316.pdf
Bibliografía

Investigación Documental y Comunicación Científica, Fernando Hernandez.

https://elibro.net/es/ereader/uapa/175600?page=1

You might also like