You are on page 1of 6

Análisis No.

Mariana Garcia.
15 de junio de 2021.

ESI School of Management.


Administración de empresas.
E-Commerce
1

Articulo E-Commerce

El e-commerce es una modalidad innovadora de comercio que genera mayor

facilidad para la compra y venta de productos y servicios, siempre y cuando se tenga

acceso en algún dispositivo electrónico que cuente con red. Caracterizados por el uso de

medios electrónicos como son los apps y sitios web que permitan llevar a cabo las

actividades en relación con el manejo del negocio en línea, buscado la compra y venta de

productos, nuevos socios, mercados que de la forma tradicional no se ha podido llegar.

En cambio, los e-business no solo busca la compra y venta de productos/servicios, sino

que dentro de esta se busca el desarrollar productos, estrategias, administrar riesgos,

finanzas, conocimientos y llegar hasta administrar recursos humanos.

Tomando esto como punto de partida podemos decir que nuestro mundo vive en

una constante evolución e innovación entorno a la tecnología; la información y la

comunicación ha avanzado al punto de modificar la cotidianidad de la sociedad, la cual

cada vez necesita estar en constante contacto con estas tecnologías para diferentes

acciones que deba realizar. Llegando a este punto podemos preguntarnos ¿Cómo puede

sustituir este avance al mercado tradicional? Pero la realidad que pese que tenemos

muchas más facilidades en conjunto con las tecnologías, pasara muchísimo tiempo antes

de que las personas confíen ciegamente su información bancaria y demás a los e-

commerce. Las pymes de diferentes países han querido apropiarse de ciertos segmentos

de mercado tomando en cuenta esta digitalización de las empresas, pero se topan con las
2

trabas de que su economía no podría afrontar satisfactoriamente esta nueva circunstancia

que sometería a la empresa.

Al ver este tipo de barreras las empresas no solo muchas abandonaran esta idea,

sino que mantendrán un mercado tradicional llegando a los diferentes sectores con

diferentes estrategias para poder llegar a un nivel óptimo, se volverán espías del mercado

en cierta manera al buscar que es lo que necesitara su cliente, al ser competentes en los

segmentos donde quieren posicionar su producto.

Pero habrá otras que podrán sobrellevar esta barrera y entrar al mercado e-

commerce, encontrándose con un abanico de oportunidades, mercados y nuevas fronteras

en el cual los consumidores les llamen la atención sus precios o diversidad; sabemos

perfectamente que no todo es miel sobre hojuelas y estas oportunidades también vienen

con un abanico de competidores, orillando a estas empresas a transformarse nuevamente

a un mercado tradicional o volverse enteramente en e-commerce.

Lo que estas empresas podrían implementar para capitalizarse y mantener un flujo

de mercado en line podría dividirse en diferentes acciones como el mantener productos

innovadores e intentar tener un stock refrescado que llame al consumidor para que siga

fiel a la empresa. Los estudios de mercado también son una buena fuente de información

para conocer a nuestro consumidor y así llegar a un estado de ventas en equilibrio.

En Guatemala el e-commerce desde la pandemia ha aumentado en su mayoría

porque las personas no querían quedar expuestas ante el virus y buscaban comodidad de

satisfacción en su compra, desde sus hogares. Esto afirmo a los empresarios que los

internautas necesitarían mas cosas al no tener mas que hacer en diversión. Guatemala es
3

de los países que una de sus diversiones es ir a comprar cualquier cosa solo por hablar o

cambiar de vistas y en la pandemia incremento las interacciones en línea, dando nuevos

conocimientos de saber que era este tema de compras en línea; se mantiene una

controversia por la desconfianza que existe en los consumidores para consumir en línea,

se espera que en un futuro, mas cercano de lo que parece, se pueda alfabetizar

digitalmente no solo al consumidor sino también al empresario que quiera abrir puertas a

esta maravillosa innovación para su empresa y economía. Las ventajas que se tienen es

que el cliente tiene muchas opciones y facilidades de pago para los diferentes productos

que se quieran, el cliente llega a tener también la comodidad de acceso a cualquier hora

con entregas de sus productos o servicios en mas o menos 24 horas hasta 73 horas

después de su compra. Las desventajas que puede traer consigo estos modelos no solo es

la desconfianza por fraude que pueden generar algunas transacciones si no que el

mantenimiento de las aplicaciones y paginas aumenta el coste de gastos. También el

buscar tener personal que tenga estos conocimientos para supervisar el avance de estos

negocios es costoso, creando cierta incomodidad económica a los empresarios.

Conclusión

En la pandemia de COVID-19, ha llevado a varios empresarios a adaptase al

modelo de negocio electrónico. Esto viene desde hace mucho, pero esta situación impulso

a que la economía se pudiese mantener en esos momentos y aun así mantiene a diferentes

emprendedores. Puede ser un gasto extra, pero existen alternativas de fácil acceso que

han ayudado a diferentes empresas en avanzar a diferentes rubros y esto permite que se
4

avance en estas diferentes etapas del comercio digital, atrayendo a mas consumidores y

mejorando la posición de la empresa frente al mercado.


5

Lista de referencias

Estados Unidos, Reino Unido y Corea del Sur, líderes en gasto medio en

comercio electrónico en el mundo (2019)

de marketing4ecommerce https://marketing4ecommerce.net/lideres-en-gasto-medio-en-

comercio-electronico-en-el-mundo-2019/

Walmart avanza en su estrategia de e-commerce con nuevo centro de distribución

de Expansión https://expansion.mx/empresas/2019/07/10/walmart-invierte-180-mdp-en-

cedis-exclusi-para-e-commerce

You might also like