You are on page 1of 8

Asignatura:

Electiva CPC

NRC 15-30995

Tema:

Cuadro comparativo AVA, OVA, EVA, realidad aumentada y realidad virtual

Presenta:

Avilez Guluma Ruth Miriam ID 161511

Anny Emileth Diaz Guio ID: 725651


Karol Natalia Marin Chala ID: 713099

Docente:

Mónica Carballo Baldayo

Villavicencio, marzo de 2022


Cuadro comparativo AVA, OVA, EVA, realidad aumentada y realidad virtual

AVA, OVA, y EVA Ambiente virtual de Objetos virtuales de Entornos virtuales


realidad aumentada aprendizaje aprendizaje de aprendizaje
y realidad virtual: (AVA) (OVA) (EVA)
tienen como
semejanza u objetivo
la enseñanza por
medio virtuales y
necesitan de un
mediador
tecnológico para
ingresar.

Concepto: Es una plataforma Es cualquier entidad Son espacios


web, que través de digital o no digital la creados con
un sistema software cual puede ser tecnología
distribuye y usada, reusada o electrónica,
administra las tareas referenciada durante diseñados para el
de seguimiento y el aprendizaje aprendizaje y
evaluación, diseñado apoyado por enseñanza de cursos
para facilitar a tecnología, otorga la virtuales, donde el
profesores la gestión mejor calidad en las docente tiene la
de cursos virtuales TIC y este se facilidad de
para sus estudiantes acomoda según la brindarle al
especialmente función para la que estudiante un mejor
ayudándolos en la se cree, esta es la aprendizaje, todos
administración y más moderna debido pueden aprender y
desarrollo del curso, a que trabaja con los todo es por medio de
modelo que se IA y produce una la virtualidad.
utiliza debido a la realidad aumentada,
implementación de dónde se brinda
las TIC a la mejor experiencia en
educación brindando las TIC para la
enseñanza- educación, creando
aprendizaje. mundos, videos y
juegos que parecen
muy reales y da una
mejor experiencia
Características: • Virtualidad • Promueve y • Aulas
• Estimula el dinamiza los virtuales.
pensamiento procesos de • Son flexibles.
crítico aprendizaje. • Virtualidad.
• Se basa en • Se adaptan a • Apoyo los
programas diversos fines procesos de
curriculares educativos. aprendizaje.
• El profesor • Virtualidad. • enseñanza y
pasa de ser • Realidad aprendizaje.
expositor a virtual o • Aprendizaje
orientador aumentada continuo y
• El estudiante • Innovación. permanente.
pasa de ser • Se adapta a el • Entorno
protagonista a entorno virtual de
investigador educativo. aprendizaje.
• aprendizaje • Cuenta con
colaborativo. diferentes
• Objetos de idiomas.
aprendizaje • Accesos
• Herramientas restringidos.
de software
• Software
institucional.
• Multimedia.
Ventajas: • Estimula el • Accesibilidad • Participación
pensamiento • Usabilidad activa y
critico • Interacción colaborativa.
• Utilización • Organización • Paginas
de diferentes y flexibilidad seguras
medios para
obtener
información
• Hace del
estudiante un
aprendizaje
activo
• Aprendizaje
explorativo
• Aprendizaje
colaborativo,
libre,
autónomo,
activo y
cooperativo.

Desventajas: • Facilismo • Comodidad • Se puede

• Problemas • Disponibilida tornar en

técnicos d limitada ocasiones


lento.
• Problemas • Falta de
• Faltas de
de seguridad. familiaridad
recursos
• No es • Falta de
tecnológicos.
asequible para recursos
todos por la
economía.
• No llega a
todas partes por
la falta de
cobertura
tecnológica.

Conclusión Se les brinda a los Se brinda cada vez Se basa en


estudiantes más actualización en plataformas o aulas
plataformas las TIC creando en las cuales pueden
innovadoras, donde plataformas donde navegar los
crean y aprenden, los sistemas trabajan estudiantes de forma
debido a las TIC los en 3D haciendo ver segura
estudiantes pueden todo más real y
utilizar el acceso a llamativo a la vista,
internet, para la cual también
aprender y buscar brinda aprendizaje
información más significativo.
fácil y rápido

Realidad aumentada (RA) Realidad virtual (RV)

Concepto: Tiene elementos digitales en Sustituye el mundo físico


el mundo físico que nos por un mundo virtual,
rodea, con una tecnología creado por ordenadores,
que busca mejorar el mundo donde las personas se aíslan
real o físico, por medio de o desprenden del mundo
información, atreves de físico y se sumergen al
elementos creados de forma mundo virtual, el cual crea
digital, posibilitando que un ambiente nuevo donde
ambos de entremezclen en interactúa con objetos y
dispositivos tecnológicos, escenarios que simulan la
donde se utilizan las Tablet, realidad, mediante
celulares, cámaras, tecnología informática,
webcams, entre otras que
poco a poco van donde utilizan dispositivos
apareciendo. como gafas y cascos.

Características: • Se entremezclan el • Remplaza lo físico


mundo virtual con el por virtual.
físico • ser interactivo.
• Ofrece experiencias • Debe ser inmersa
interactivas a las • Entre más creíble
personas. mejor.
• Se necesitan
dispositivos
digitales.
• Relacionarse con las
aptitudes físicas del
entorno (en tres
dimensiones).
• Brinda una conexión
en tiempo real.
• Brinda información
en el mundo físico,
lo cual muestra una
nueva visión del
mundo físico.

Ventajas • El entretenimiento. • Entretenimiento.


• La educación. • Videojuegos.
• Videojuegos.
• Marketing.
• Interacción del
cliente con el
producto.
• Es muy eficiente.
Diferencia La realidad aumentada La realidad aumentada
busca entremezclar el busca entremezclar el
mundo físico con elementos mundo físico con elementos
no reales, mientras la no reales, mientras la
realidad virtual permite una realidad virtual permite una
inmersión completa a un inmersión completa a un
mundo virtual. mundo virtual.

Semejanzas La realidad aumentada y La realidad aumentada y


realidad virtual sumergen al realidad virtual sumergen al
usuario en una experiencia usuario en una experiencia
inmersa interactiva. interactiva.
Referencias Bibliográficas

AVA & OVA SON LAS NUEVAS HERRAMIENTAS VIRTUALES. Tusclases:

https://www.tusclases.co/blog/2019/7/ava-amp-ova-son-nuevas-herramientas-virtuales

JUAN SEBASTIAN ALEJANDRO PERILLA GRANADOS. (2018). AMBIENTES VIRTUALES DE


APRENDIZAJE (AVA) Y OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) COMO
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LAS NUEVAS GENERACIONES. ACADEMIA:

https://www.academia.edu/40076300/AMBIENTES_VIRTUALES_DE_APRENDIZAJE_AVA_Y_
OBJETOS_VIRTUALES_DE_APRENDIZAJE_OVA_COMO_ESTRATEGIAS_PEDAG%
C3%93GICAS_PARA_LAS_NUEVAS_GENERACIONES

(17- 02- 2015). Definiciones: AVA, EVA, Y OVA. Blog de Humanidades:

http://pgonzalez17.blogspot.com/2015/02/definiciones-ava-eva-y-ova.html?m=1

You might also like