You are on page 1of 8

programa

especializado

Business
Process
Management
02 03
EPG Programa Especializado Business Process Management EPG Programa Especializado Business Process Management

Se requiere cambiar el enfoque


tradicional de la empresa a una
organización basada y centrada en
procesos.
Analizar, mejorar El impacto de la globalización demanda mayores exigencias a todas las
organizaciones públicas y privadas de los diferentes sectores. En ese sentido, se
y optimizar los requiere cambiar el enfoque tradicional de la empresa a una organización basada

procesos de la y centrada en procesos, desplegando la estrategia corporativa fundamentada en


el trabajo en equipo y la mejora continua, la cual permita optimizar su activo más

empresa para preciado: la información.

generar un cambio En este contexto, la Escuela de Postgrado de la UPC ha diseñado el Programa


Especializado en Business Process Management, el cual brinda al profesional
en la cultura los conceptos relevantes para analizar, diseñar y reestructurar los procesos de la

organizacional, empresa a través de la metodología BPM, basada en la calidad total, orientada a


lograr una óptima arquitectura de negocio. El programa incluye el apartado de

manteniendo modelado de procesos de negocio utilizando la notación BPMN 2.0 para poder
ejecutar elementos de control y es el primero en el país en brindar el curso de
un estándar de Simulación y Automatización de Procesos. Este curso proporciona todo el marco
teórico para que a partir de un correcto modelado y una estructura exacta
continuidad y del modelo de datos, se pueda implementar un enfoque de procesos en una

sostenibilidad en el organización, aplicando tecnología BPA, Workflow, SOA y BRMS, la cual propone la
integración y monitorización de los diferentes módulos organizacionales.
negocio. Este nuevo programa es impartido por docentes de gran trayectoria en consultoría
y experiencia empresarial que, junto al participante, tangibilizan lo aprendido
a través del análisis de buenas prácticas, el estudio de casos y el desarrollo de
proyectos de integración durante su ejecución.

Carlos Díaz Sánchez


Director del Programa
04 05
EPG Programa Especializado Business Process Management EPG Programa Especializado Business Process Management

universidad escuela de
peruana de ciencias postgrado de la UPC
aplicadas (UPC) La UPC está comprometida con la renovación de la alta educación de postgrado del país. Por ello, brinda una formación
completamente diferente, orientada a desarrollar líderes capaces de transformar su entorno y los negocios en los que
participe.
La exigencia nos hace innovar.
Aliados internacionales de primer nivel
Hace más de 25 años, la UPC revolucionó el sector de la educación superior en La Escuela de Postgrado de la UPC mantiene alianzas estratégicas con instituciones de prestigio como Harvard
el país, innovando y rompiendo paradigmas, redefiniendo el concepto de Universirty DCE, Kellogg School of Management, Universidad Politécnica de Cataluña, entre otros.
exigencia, a través de la busqueda incansable de la excelencia académica y
mejora continua. Mejoras profesionales y ascensos laborales
8 de cada 10 egresados de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.
— Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2019

Top 5 de escuelas de negocio


La UPC está ubicada en el TOP5 según el Índice de Atracción que mide la preferencia de los ejecutivos respecto a la
Acreditación internacional* elección de escuelas de negocios para estudiar una maestría.
UPC es la primera y única universidad peruana acreditada institucionalmente al — Arellano marketing: Dónde Quiero Estudiar 2019

más alto nivel por WSCUC de los Estados Unidos de América.


— “Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission + 7000 mil egresados
(WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001.” La Escuela de Postgrado de la UPC cuenta con una gran comunidad de egresados de Maestrías y Másteres.

Calificado por excelencia*


UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación
de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.
— QS Stars University Ratings 2018.

Visión
Ser reconocidos por formar profesionales a nivel de maestría y especialidad con las más altas
competencias profesionales y con liderazgo en la transformación del Perú.

Internacionalización* Gabriela Cornejo


Por siete años consecutivos, la UPC destaca como N° 1 en Internacionalización. Directora de la Maestría
— Ranking de Las Mejores Universidades del Perú 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, y 2020 de la revista
América Economía.
Misión
Formar profesionales, a nivel de maestría y especialidad, líderes íntegros e innovadores con
visión global para que agreguen valor en las organizaciones y la sociedad, y contribuyan a
transformar el Perú.
06 07
EPG Programa Especializado Business Process Management EPG Programa Especializado Business Process Management

¿por qué el programa


especializado en Business
Process Management?
El programa brinda al profesional los conceptos relevantes
para analizar, diseñar y reestructurar los procesos de la
empresa a través de la metodología BPM, basada en la calidad
total, orientada a lograr una óptima arquitectura de negocio.

Formación de especialistas con


vanguardia experiencia en
El programa incluye consultoría y el
tópicos de tendencia campo empresarial
que desarrollan las Las clases son impartidas
bases técnicas para por expertos, reconocidos
Doble certificación una adecuada gestión por su formación académica
Al culminar de mejora de procesos y una trayectoria forjada
satisfactoriamente y en una organización, tanto en la investigación
aprobar el programa, el donde profundizan en como en la gestión de las
alumno obtendrá: conceptos como Business entidades más importantes
Process Management; del medio, lo que favorece
— Certificado del modelado, simulación y la transmisión de
Programa Especializado automatización de procesos; conocimientos a partir de
en Business Process Herramientas Lean; casos de actualidad.
Management, otorgado Herramientas Estadísticas,
por la Escuela de Postgrado entre otras.
de la UPC.
Metodología learning
— Certificado en Business by doing
Process Management, El modelo educativo
Modelado, Simulación te permite aprender a
y Mejora de Procesos, través de la práctica. Por
otorgado por la Escuela de ello, los distintos cursos
Postgrado de la UPC.* están conformados por
actividades basadas en tu
trabajo diario, el estudio de
*La Certificación UPC avala que el alumno
ha demostrado la capacidad de aplicar casos reales y el desarrollo
íntegramente lo aprendido durante el de proyectos. Esta moderna
programa. Para ello, debe culminar
el plan de estudios y presentar metodología te permite
satisfactoriamente el Proyecto aprovechar el tiempo
Integrador.
al máximo y mejorar tu
desempeño profesional.

Destacados
08 09
EPG Programa Especializado Business Process Management EPG Programa Especializado Business Process Management

malla curricular*
La malla curricular incluye el apartado de modelado de procesos de negocio utilizando la notación BPMN 2.0 para poder ejecutar
elementos de control y es el primero en el país en brindar el curso de Simulación y Automatización de Procesos, entre otros cursos.

*Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a modificaciones.

Planeamiento Simulación y
Modelado de
Estratégico y Automatización
Procesos de
Business Process de Procesos de
Negocio
Management Negocio

CURSOS
ESPECIALIZADOS

Herramientas
para la Mejora de
Procesos

HABILIDADES DE Liderazgo y
LIDERAZGO Gestión del Cambio

Proyecto de
INTEGRACIÓN Certificación en
BPM
08 09
EPG Programa Especializado Business Process Management EPG Programa Especializado Business Process Management

cursos del
programa
01 Planeamiento estratégico y business
process management 02 Modelado de procesos de negocio
05 Liderazgo y gestión del cambio
06 Proyecto de certificación en BPM

El curso presenta el modelo de excelencia en la gestión, el El curso presenta diferentes estrategias aplicadas al En este curso los participantes descubren una nueva La Certificación otorgada por UPC se fundamenta en la
proceso de planeamiento estratégico considerando sus modelado de los procesos de la organización utilizando dimensión del concepto de líder asociada a la gestión del aplicación práctica del conocimiento de los alumnos,
dos etapas principales, la formulación de las estrategias la notación BPMN 2.0 y la herramienta Bizagi Modeler cambio y desarrollan una clara conciencia de los roles sociales generando la garantía que los participantes aseguren el uso
y la ejecución de las estrategias. Desarrolla el análisis del debido a que permite tener una comprensión gráfica de los que cumplen sus organizaciones y del impacto del actuar de efectivo y consistente de las herramientas brindadas en el
sector, el análisis interno y plantea las estrategias en una diferentes escenarios que componen dichos procesos. los líderes más aún en una actualidad dinámica ágil basada en curso. Los participantes deben presentar una propuesta
matriz FODA. Luego traduce las estrategias a un mapa, cambios constantes. Se intenta enfatizar las competencias y integral de ejecución BPM en su organización.
tablero y plan de acción que permite ejecutar y controlar Temario: herramientas necesarias que requieren un Líder en esta nueva
los objetivos estratégicos hasta conseguirlos. — La notación BPMN 2.0 dinámica social. Temario:
— Categoría de procesos: orquestación, coreografía y — Diagnóstico
Temario: colaboración Temario: — Modelado
— El modelo de excelencia en la gestión ——Swimlanes: pools, lanes — Nueva dinámica ágil en las organizaciones — Simulación
— El proceso de planeamiento estratégico — Elementos de flujo: actividades, eventos y compuertas — Liderazgo en tiempos de cambio — Mejora
— El análisis externo e interno — Elementos de conexión: flujo de secuencia, flujo de — Pilares del liderazgo — Propuesta
— La matriz FODA mensaje, asociaciones — Barreras en la gestión del cambio
— El mapa estratégico, el tablero de mando y el plan de acción — Artefactos: data object, text annotation, group — Modelo para la gestión de cambio
— Construcción de un proceso con BPMN 2.0
— Niveles de procesos
— Modelado avanzado: compensación, transacciones,
cancelaciones, procesos AdHoc
— Comparativa de escenarios

03 Simulación y automatización de
procesos de negocio 04 Herramientas para la mejora de
procesos
El curso presenta los diferentes escenarios de simulación de El curso presenta la filosofía LEAN y su integración al modelo
procesos de negocio: validación del proceso, análisis de tiempo, de excelencia en la gestión, al usar sus herramientas en la
análisis de recursos, análisis de calendarios, análisis what - if, eliminación de los desperdicios o actividades que no agregan
además, proporciona todo el marco teórico para que a partir valor a la organización. El cliente está dispuesto a pagar
de un correcto modelado y una estructura exacta del modelo por un producto o servicio y en ese sentido el VSM, el takt
de datos se pueda implementar un enfoque de procesos en time, las 5s, el balance de cargas, la producción pull, entre
una organización aplicando tecnología BPM: BPA, Workfolw, otras, logran la calidad y entrega a tiempo que los clientes
SOA, BRMS, la cual incluye la orquestación, integración y requieren.
monitorización de los diferentes módulos organizacionales.
Temario:
Temario: — La Filosofía LEAN y el TPS
— Introducción a la simulación de procesos de negocio — Los desperdicios
— Validación del proceso, — Las herramientas LEAN
— Análisis de tiempo, análisis de recursos, análisis de — La aplicación práctica de la mejora y el A3
calendarios, análisis what - if — Herramientas estadísticas
— Introducción a la automatización de procesos de negocio
— Herramientas de automatización de procesos de negocio: *Información referencial. La programación de los cursos será entregada al inicio del
BPM, BPA, Workflow, SOA, BRMS programa por el área académica.
10 11
EPG Programa Especializado Business Process Management EPG Programa Especializado Business Process Management

profesores Jesús García

de la UPC* Six Sigma Executive, American Society of Quality del Instituto de la Calidad - PUCP.
Auditor Líder ISO 9001 y OHSAS 18001. Black Belt Lean Six Sigma, del Programa
OPTISIGMA, Sociedad Nacional de Industrias - USMP - Banco Interamericano
de Desarrollo. Perito, especialista en Estudios Técnicos de Mermas, del Centro

Especialistas con vasta experiencia, dispuestos a de Peritaje del Colegio de Ingenieros del Perú. Ha asesorado, enseñado, e
implementado Lean Six Sigma (YBGB- BB), en corporaciones como Kraft
compartir sus conocimientos y best practices para Foods, Backus Sab Miller, RANSA, INEN, Kimberly Clark, Hidrandina,
Scotiabank, Faber Castell, entre otros. Actualmente, se desempeña como con
una formación con enfoque estratégico y aplicado. docente y consultor empresarial de Lean Six Sigma.

Carlos Grajeda
MBA por la PUCP. Magíster en Administración de Empresas de la UNALM.
Certificación en Lean Six Sigma Black Belt por la Universidad del Pacífico y
Carlos Díaz el Lean Six Sigma Institute. Ha sido Deputy Quality Management System en
Director del Programa AMEC. Ha trabajado para empresas como Foster Wheeler, Bureau Veritas del
Máster en Investigación Avanzada en Administración y Dirección de Empresas por Perú, y Purina Perú. Actualmente es Gerente de Operaciones en GSE - Grajeda
la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona – España. Magíster en Gestión de Servicios Empresariales.
Tecnologías de Información. Ingeniero de Sistemas. Consultor a nivel corporativo de
importantes empresas en el país en Gestión de TI, Gestión de Procesos, Planeamiento
Estratégico, Gestión de Proyectos, Innovación, Transformación Digital, Ingeniería
de Software y Arquitectura Empresarial. Cuenta con las certificaciones: Scrum
Fundamentals Certified, Scrum Master Certified, Scrum Product Owner Certified, Scrum Maria Eugenia Aragón
Developer Certified, Kanban Essentials Professional Certificate, OCUP UML Foundations, Master Executive en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por la Escuela
OCUP UML Intermediate, OCUP UML Advanced, IBM Rational Unified Process Designer, de Negocios EOI. Estudios de Maestría en Administración de Empresas por la
OKR Professional Certified, OCEB BPM Fundamental, OCEB BPM Technical Intermediate, UPC. Cuenta con especialización Gerencial en Harvard University. Ha sido Jefe
OCEB BPM Business Intermediate, OCEB BPM Technical Advanced, OCEB BPM de Producto de la Línea Hospitalaria en Biotoscana; Gerente Distrital y Key
Business Advanced. Es Director de los programas Business Process Management (BPM) Account Manager en ABL Pharma Perú y Gerente Comercial en Glenmark.
y Planeamiento Estratégico con Metodología OKR en la Escuela de Postgrado UPC. Actualmente es consultora en Liderazgo y Gestión Comercial.
Actualmente es Director General en Génesis Learning Center & Business Solutions.

Augusto Ayesta
Maestro en Investigación Avanzada en Administración y Dirección de Empresas,
por la Universidad Politécnica de Cataluña. MBA por University Of Phoenix
(USA) Maestría en Ingeniería de Con­fiabilidad y Riesgo por Universidad Las
Palmas de Gran Canaria (España), Ingeniero Mecánico por la Universidad
Nacional de Ingeniería, Diploma en Gestión Minera por Universidad del Pacífi­
co. Ocupó las Gerencias de Entrenamiento, Contratos Minería, 6S Master Black
Belt y Gestión de Equipos en Ferreyros S.A. Actualmente es Profesor a Tiempo
Completo en la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas UPC. Además, miembro Senior de ASQ. * La escuela de postgrado de la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.
Av. Cádiz 446 - 450
San Isidro
Lima 27 - Perú
T 511 419 2800
opción 3502
postgrado@upc.edu.pe

postgrado.upc.edu.pe

Duración:
5 meses
Plazo estimado.
Sujeto a variaciones de acuerdo
con el calendario de clases

You might also like