Resiliencia

You might also like

You are on page 1of 12
pasefiar Y aprender resiliencia Liliana Bin +--Nos urge pensar, la velocidad forma a de transf implde la congelacién... (Najmanovich, cat Introducci6n La Dra. Suely Rolnik (1997) ha expresado que en el tiltimo siglo se haproducido una proliferaci6n y variacién de universos de todas par- tes del planeta, originando en la subjetividad una sensacién de extra- famiento, dado que la forma de pensar la heredamos de otro momen- to histérico, en términos de identidad. Y la multiplicidad de estimulos hace que la gente viva en una “situacién de fragilizacion y temiendo no conseguir organizarse” (Rolnik, 1997). Considera que “el ataque de pénico”, manifestacién bastante prevalente en las cludades mas urba- nizadas, puede ser un resultado de este sentimiento de extrafieza. Las verdades certeras, los parémetros de la modernidad se han derrumbado. Esta realidad del mundo contempordneo, “fluida, en continua formacién, deformacién, transformacién” (Najmanovich, 2005), requiere de nuevas concepciones, que permitan comprender las experiencias, los vinculos y las formas de habitar el planeta. Emiliano Galende (2004) caracteriza los nuevos rasgos culturales y de la subjetividad de la sociedad actual, especialmente de las grandes cludades: * Pasivizacién: se ha reforzado el rol de espectador, fascinado por la “contemplacién de las imagenes” y la dependencia de la tecno- logia informatica. E] didlogo se ha debilitado como parte de una “caida mas amplia del valor de las actividades reflexivas” y el en- cuentro interpersonal, favoreciendo el aislamiento. * Saturacién del yo: la sobreabundancia de informacién, consumo, Pornografia, actividades programadas, etc. originan la ‘sensacién subjetiva de un leno” sobre diversas carencias subjetivas. * Maquinizacién: alude a una concepcién utilitaria de los vinculos en los que se trata al otro al igual que un objeto. O se sustituyen los Escaneado con CamScanner * realidad pore! dominio dela imagen: no slo se encwesta etn Jeto con lo fccional através de las imagenes sno tamer ae "mueve en expacios vinuales (autopistas,aeropuerton eajeaees tométicos, etc) productendo un desdibujamiento de a eine ‘que influye en lo inter e intrasubjtivo (afectividad disoiad), pensamlento reflexvo es un instrumento fundamental pr resolucién de los problemas actuals. Munist y Ojeda (207 odes. ‘riben como la capacidad de cada indviduo de hacer una resin de ‘cualqulerafirmacion para desmenuza los fundamentos en quee apoya, sus origenesy consecuencias Pero el Wo reflexive debe estar necesariamente socio aldesarrolo dela persons enone, dando paroles y transformacién. sr cuchape Peter Fonagy (1999) ha realizado investigacionesen| dido conchir que las madres que habian sudo depcvacon ficatva (hacinamiento, enfermedad mental) puleton uerungs ciclo de desvenaja para sus jos cuando enan als punts en su capacidad relexiva sobre la experiencia mental Define a Pot dad de mentalizarofuncisn reflexiva como la comprensin ‘ducta de uno mismo y de ls otros en términos de seat sence , sentimros cena aa a erie Sate eS Ed eiatenitetadememane es 3 eee ‘tej puna otetan enagy nap dep Mediante el pensamiento podemon vendo ls aciones y sus enulr neste conduct: pe 3 pensamlento nos permite et tonanlentonecesrio pr se car aernathas y dar solucones,favorecene 4 ‘dad copnitiva ante la novedad, Heambloy aes ‘Pensa lo nuevo implica la ceacién de malipes respuesta y mo: ‘elo ante las isis ylasinestaidades Resiliencia: El concepto de resiliencia ha intodvcido i postbilidd de afro {amiento de la crisis, delando de lao los deternnismos Es oncom, ‘xplo que ha evoluconade através de os ator La rivera concep lon se referia a una capacidad innata pare afonta ls adversdadg, {auivatente aa invulnerabillad. Esta Condicion de resistencia ren ‘eguuiciones desfavorables, surgida del rign dl termine que hace ‘mencin aa resistencia de los metales aa deformacidn, se tomple ‘menta con la idea de paticipar activa y ceativamente sobre la rel {i820 so para defenderse sino también para modificara,tomando las difcultades como opertunidades. ‘Una de las definciories mds abaseatias el del flleto“Elcamino ‘ils Resilencia” del departamento de priticas dela Asociacién Ame. {ieana de Psiquiatrs, que comenzoadivenars en 1955 ys deserralld \ntensamente, unto con otros tecurtos.desputs dels acontecmien "0s del 11 de septiembre de 200 Tee Ape aa ic Aan Dr enone dl quip de Pacpednga et evptldetcang, Gran Bes Ate a pee nylon Escaneado con CamScanner tr {sel process pe ogat wn bute acne aa ‘nd ias unoe naman eng er, toch artes dente piicates-pt gen Sher emi deacon, roland saa ee Seay nears Ste emg e etsy Sin oon pee 33 Fl lograr una “buena adaptacia’ es entenddo por Mello (ena ‘como capacidad de alguien de transformar activamente’ su pens) ‘nay la sociedad en la que vive. Hew y colegas (2000), en sus investigaciones, escubrieron quel reilencta reducia el estrés y dlluia los signos emocionales negates (ansiedad, depresién, miedo, rabia) al mismo tiempo que fore curiosidad ya salud. ‘Diversos estudios longitudinales (Garmery, 1984; Rutter, 1s, 1905, 1996 Werner, 1984; Werner y Smith, 1982) han descrto la came ‘ersticas de personalidad que dstinguen a los niios que superan i tsdversidad de aquellos que se desmoronan polos facote de ego «+ Acercamlento activo hacia el problema a resolver * Habilided en Ia Infancia para ganar Ia atencién postive de os otros. “Visi oprimista de sus experiencias ‘ Habilided de desarrolar una vida significative, * Capacidad de estar alerta y auténomo. ‘Tendenciaa buscar nuevas experiencias. + Perspectiva proactiva. Werner resalté: “Todos naan gozado enw desarol e apoyo eit de ign auto unica fan oe p31) econo sernslec aabemisic trace ate wee ie nema ald agunesidadores han podkoesabecet Medes ee ean remain seit ‘De eta manera. Inhipstesis pnts acerca dela invert inna de lo indvius resents dog «poder penn ena ir tnntiéndelindvidvo con el medio arent, "es components pueden enonces dfn I estienc: ei envi rene 2 la destTuccin,capacdad para contr ese ‘ertinstancas dices y procts dnkmico en cl que neratian recon fo cognitive yl socio-cultural infiuyendo ene dear fumano. Ther conrentes han atavesdo el pensamienoyproduccén rela- ona con aresencl: *"Noreamercana: conduct, pragmatic ycentads ein vidual « Caropex: mayors enfoques pakoanlticos. ‘Tatinoamericanaenfque comuniana. Desde un posiclonamiento prlcoanatica, Mello y cola. (2004) Aescrben el fendmeno de reailencia esatando el concepto de B- ‘bring (1943) de “*mecanismos de desprendimiento del yo «través de tues eaminos posibles: " Elautor refiere que durante el proceso de resilencia se producen {enimenos de sbreaccién Los mismoslmplican una operaci6n Yyolea que permite la descarga emocional para que el afecto M- {ado al evento raumtico no se converts en patogeno. Esto ‘tpunta 4 “disperser ls tensiones dloross en otros complejos dde pensamientos y emociones con efectos compensatrios” (ello, pag 73), + Otro mecanismo de imieto del yo est relactonado con ‘lvabajode deta, en elu se del desprendimlento dela ibido ‘el objeto pedo para transferia notes" (Mello, pg, 7, + Por altima, plantea Is importancia de poder hacer frente ala advert familaisdndonay onl Pelig pra pe st Pe Como se observ, la reritencia no implica ausencia de door, sino ‘epacidad para mealsar un trabajo psquico que permita superaro Escaneado con CamScanner ite, vm capes aia poets nt sn nero, et a = Geode a pcg Mario St “ kde, tan linn des sept lags pore enna Cee cents a SEE Pe rena MOE ey eae save a neccae, ears : == eta reac co hl date Se a ce he tame eee = is ni ponent yy. car cata os creer firmermente en la capacidad del hombre de mej exerci et or ne a coer en eh dep rt mdr es se seater? Se sd lap cv ora tt ost ha ore te ene Sr a nih Condi arisen miticos. Las nos de nivel socioeconémico alto son mis exitosos en et cuela, pero el buen rendimiento escolar noes reslencia Une investigacién en veintsiete lugares distribuidos en vents paises demost® que no exista conexién entre el nivel scogan Pico y a resiliencia (Grotberg, 1998). Tampoco exsta racine Tucigenci yresliencia, y/o case social yresienca silat Das 2000). ib O0sroyecto Internacional de Resiiencia estableci ave“ rent trees disminuyen cuando tos adultos 0” ope, Finca nuevas yefectoas para el desarrollo humare™ | 25) Pag que ensefiamos necesiamas lexibilidad come ie tar la novedad, 1 inesperado y a creacién de} aPrer a Julcjos o ataduras a normas y modelos ripios a4" wytepspendevomencs iueceto proceso de ensehunsa = Cee a vntteeenee sa ota eater ype chesra canes can ‘Rites pico ncn eee ee Capacidades resilientes ‘olin y Wolin (1985) han espeiiado ts sas resiientes expecaen ele pete + Humor ‘ Creatvidad. ‘Independencia. ‘nurospeccion. ‘inicatva * Hdeotoga personal ‘nteracetdn social humor es ta capacidad de “encontrar lo cémico en la sau lia Soh) Meta enact 2eapcnde una atuacan picende ncanown alee Enlai sedesarola a través del jeg ena adolescenca por lncapacidad de tele deadaplrsey de orarizaratidades recat ‘os gupales; yen el aduto se To reconoce por el aspect veto y alegre. Est impliendo necesaramen el componente soca ‘A través del trabafo con a narrativ, los efranes, los chistes ese pueden uta estraegias en el ala que permitan desarolr et hu Tor Recrearstuacionesconflicivasw organiza ns actividad sste- mmatica con la resouclon de problemas puede dr gar ala expresion Dlistica, cinematogric o tetra favoreciende el sentido de humor Ylacreaividad ‘Lacteatividad coresponde ela capackad e poner orden. extable- cer estrteyis novedonas)Yorna postive as stuactones dfcies Tos ninos la expresan en lo juegos ¥ actividades recrealivas/ex. presivas que permen superar ders sentient, Aprende estas ‘apacidades no debe implica necesarlamente ares extraescolares © Escaneado con CamScanner tn Eres secre ea Saye Are coerce ascot oem emp been sledady con gion ‘ rei apg oa Sane og peti a Nd ns inept eats tn oy escencia esta idad se expresa mar niéndose alejade wea Ce reponse ios es rh one eet a nee ete er och detenin cman Miran dela tecnovogia. Woninstiuidaca, cen Se sana pre mda iy todeacribise fo mAs honestamente posible. Los ninos yadolesceae tnt cinerea setter taf como a reconocer las capacidades y diicutade Seog, Speman iets nacceakann ee eet ceat ie ameere een aiensseees ore a aerictinemeeren nae ane oe renas de exploracion las actividades constructive, ace ‘clones, el practicar deportes 0 cualquier eleccién personales neceia ce te ee cpl pn Oman oe soon emis Powe posto pip de poe Soe, asa age Yonteniuent as Seles capa de MT ope con cnc ck a et iy tenprana ca disecant eo ae steal euch acon be a ee sad acompann, eaconaonts eae ei acapacdadbicay deserve sc cmon mst anaes pst Pain res chscandoen ares woolen eicaliacién de asambleas para la construccién de ls ean de aula y de la institucion son ‘actividades cognitivas que Pet iuizacién del pensamiento, la conciencia moral Y ta reguacl® Sriaconduets. acondic de intraccién se express en I a rae ie cereanesY saistactrias con oP dees pide de eee idea wn sean nina, ayaa cpa sot ence etdlean or etrmnaie i ieormaee Galende,endin l peeae hg "epoca re elas ee cae Ceuta an onc: 178), pate u rpcin i e A ee ne aiee cetacean mc en sate ine ce : jane itn ae er can cnn oe cou a atin aes eae se pa een por ani cp (1994) ha reconocida. ie anna jannik ee ee ee srcnd tt PT i ad lee ra Sees ee seca ee cree trees Deas ea ee ae de rscver problemas oelaborar productos que sean value en una mds cultura” No std mlaionaa oecesrmene con el end ‘mento cola iis ingen aunque tenga un ompons gn ow lesrera que se puede desl. Exnecesario Que pare ydocen- trabajn con una concep deIntehgencis makiples. Gardner (0395) ts enumeré de exta manera: Kpeomatemtin nga, ‘spacial, unical,compoal-tnestsica, emocionl (intrapersonal € {oterpersonal y naturalist. inescucl argentina desrrolafundamentalmente, a rvés de su ‘curriculum, irineigencaLngastica ylapico-matemsiea En me- Dor medida ln espacial Escaneado con CamScanner ~~ aw, France ons 2007) 08 MUCHA mAs dey ge eorenne Tee contain eda Sake ml ane prea ial doa Eee ce ee reas cng megane minados Poder Nien, grin y Peder propa Pon a tos temas Coe (abe omer Pera 0 So vans supariaots eng oe sae sre hea eh as Seri ena Scntn dentate ade ‘emt aa cn em era reese er een que sts steeped et Picton ect. oo ed relctonada con a energa vial yl esp Deed ae pape epi, esr cn Dae ee Seems ta pat monet Senctrcaumerse sate pao ca pr habes Bogue por dene Fo twa por inca ps i vordgne de vide moar ema Cand ln orenns que pet pt ric enep nrc pros ee ee nels brea Cra 5 cme rabnin unripe re abe ala oe ee eaten a etn ime wa meena eve nnn Pieper Popemes ota mo Emrncrons me Libre deo negntv implica um proceso nelaborcon Pa pc, embejadra del Unesco, oun eee’ i cin de prdona bers 10 Dee ea guerra de Vietnam. ntrnade cao gas Salaatis decile operaciones por a que require de = een yeprde rs . aia nin ser eam cca ee Corea ia oem, cr cis Aaa SA NOTOR del gor ont ‘tne Sige una inde ae Ensefiar y aprender resiliencia rast at volneadhumanasnieel pe brmar ee jtsieteraengantces ce foenoeemieas 1985 y 1978) estin basadas en: ‘ireworth, 1968, a experiencia de recliner, seu ple eae caldera screenees ‘Spat de testablzar ls repos income ‘ee de nin. Fong pa) pal fata condicén humans impli adios maduros,rexponsabes, capaces de dilerenciactones tne Tar maples Gemancas de tn be "Hl sosién que un padre debe da as hj gee de forteras Inerna que suclen ser sresadaea veces pros evento ccongmicos ‘las modldades socio stem Sergio Sinay (2007) partes fenimeno dea “vce de oe Jos huerfanotetriendose aa faa de conten emocional ea, {Spkiualynormativa que nosy adolescents sufen en nesta so ‘edad, independienerente delle ocala lq peenezean. ‘Consider quelox chico delacal os pobres or chandenadesy ‘acide, los excupids foes dela id comune san Foibhdades exitencle- (Sina, 2007 son fs huerano nds: dos. Peo toma el conceptodeefandad en un vento mis ampli considerindolo como un fendmen qe Do atraviest en meso Tl padres: "Nena sociedad, esl de vid predominane en el os Daradigmas eco imams, modelo hegensolco en os ‘elciones humana esto # jee aies que de ait & ‘ule ban io genera en una sips mayors eos [adres de los ado ueucadon con oe doesn {Un incinscin al ema, a epigeci ya esenieno, Escaneado con CamScanner a, prec = geri na lana Y nao He Satta amet qua oss Yaa ‘Scecrparl elon de os or eke’ a Fame sonseeut ermaicos ¥clbermeicoy gato Soles cul repens Sha se Seer tne ernest carina Rojas (1997) plants el concepto de» nett eit strata 6 oda aig a Gemand ene que prvalees una fla de autor. Pai njer un poder de eleelén supetoc al desu poy ort e emenanon veoten contents, tra fl abandono. re sti e al 18 NAcin, ere ao 257 eo oacimletox en pals: el 18.6% co a = {de20 aos (106.720 nacimienios de made! saades meet aimlenios de madres de menos des ah)" anos ¥iprocupa mds al dren de salud el embarazo 1 central ls escucas vive la stuacin de ene una pase y Gteecente embarazada en Sus aul. actos del embaraz el adlescenc 1a et ainterupcion dela eedardadyanera aca ane eta capa del dae een ator or de menor escolarda, menor posta emer cin y empl, Y de profundzaio dela pobre Sica Fechnl p.390) le barazos adolescentes surgen como spars a ee tanneries, bso ene en Viclos muchas vers no etable 2 considera eens ie de vida fundamen cert (198) eee ls "moderas sce tues” hatiendo referencia ala falta de los adultos como conse del crecimiento y gui espiritual, ubicados en une Ht {regreston ante el susto que les dae ser adultos) INF, yay “cémo un adolescente puede tener un apego SSE? censenar aun ja, ino ba recibido esto de sus Pa nl Tn ln investigacién quehicleron Rutter Y QUIN care institucionalizados observaron que la capaci oe elemento protector de resiliencia. Los que Prese™ wo nn, obec wn mao dec abi Popa aver daa ogo goth ormyarzo no deseado ocomouns tartar ace de un etbién podta planifica ia bosquede Se Eien conor et panpeanoprns ene Oe Stones” Oba yOjyo soo) mos, ra ta hada nc wr etinn en suas cles, gue tebe ee Se cana hot pods pics te major ee Se zacién y salud mental. EI grupo de pares en stuacén cllejera, meivnvo con ual signa, ane aca ne ne ae tite eres pat exe doo atsecene poses eae, ieanbio a ance la pregunts stm un adelecete pus eer un Sq con su btbe enumitel tl enscane coves ge is SEE eo despre exponen cafe ee ‘tox deerminlsmon coulda os aces ports er can eblentals ys enorha serene belacaretprotsivos nero ee recon con ws caps- idan eens conttaconals yo ependsas aad ache tmperuments a intelgecl ects. “oe octane oop aaa yiceecnieTarnbin pueden er ces person iusto Inte ‘ame del bari, de unchay de a parogua tl ejcratdrco dela rae nor permite como poesons- Jes pensar en que debemos trabajar con los padres en forma preventi- vay asistencial para ayudarlos en la dificil tarea de educar a sus hij "Un cocula para pier” rs Gps srg coro una tare > sludbl tanto ene rea desu come en eden Pear al respeco puede mpl rpecentase nates gupaly sues come lormadecaboacon de iiode seas ae tides sfontambentos dela vid coudlane Pero implica tambien ens los protesonais dela salad y de ln educacién debems enehar ‘lo que sabemos, respetando las creencias de las familias. Y aceptando: ‘as umiter que implica a actual profesional ara que “a culturalight no enbringue nests prdticas Las escuetas deberian tener en sus objetivos de ensefanza el de- sarclo de as capacidades resents la formacion de pregrado de Aierentescarerasprofesionales también deberian sprebendeto, Escaneado con CamScanner —_ Resiliencia y clinica psicopedagégica ‘Lncas une persona rstlentet tan Al ao y medio ue designs Presentbe trator ea ‘eattades motores Reale 4 Jo abuclosguardadores judas mention anemia, pardsen at simulacionvemprana hasta os oy 1 Log a ocomocin aos dos fon y mei “Ingres a Hospital Gara, aver de Neurooga aloxcusty ato yun mes. Desde lon tres meses vo conmusanen scan +hecerhao sci de Lng del wri ecco, discipinarias del Hospital Garrahen (SCI), ‘Alls ation? meserausniveles de lena estan descompen- ‘iadon * $e le indie tratamiento fonoaudlokgsc y permanencia en pe: scolar + Ingress ala clinica de Maduracin (SCIHG) alo sels aon. Suco- ‘Gente intelectual en exe momento era 65, conrespendiend «ta defiiencialeve Sec inci tratamiento psicopedagégico con orentacién alo pa: ‘drs. ‘iEivemnnepes taupe SS Se ae secant en rere (rasa crane ie tee, easter et ee ge mas Serene fiber eter epee ‘ecient sie taees es Slee ce tiee ico Peon Geena ie pe sie tes ee Sete “TBs presenti or oregano pr Lacy mae sufieon una inundacion or la cual perdieron gran pate de ws Fee ee coments mad «Age dace aon coments vu madre adopt (abuca mater que Le aba Tendran una audience «Rios rece afiok cuando estaba en séptmo ado, e informe del fea de Lenguaje describ ena hist clitca de hoop “ioe fn forroa aceptable, con respeto por ls pauses y lev expres tad «madre adoptiva reir problemas econdmicos importantes So- est una ayuda gubetnamental tamil un pee ne Comenad a presearteoresnoctumox, {Aion catore aos normalizados us cle roencefalogramas se tra medic yw le do ela + Eno limos aos se incrementacon los problemas de said de padre adoptive. Su madre adoptia coment “no ve como hace stud + Einforme dea profesora de educcion pica ano expres: “Siempee buena predsposicion ant as conignas que vee plan: tean. es decir, un posicionamiento optimista frente al deaaflo, lanteado, sea éste verbal, escrito 0 gale. Nose buervan con ‘uci que hagan suponertemor ante una stuaciony deception ‘despa, sno, por elcontariaelahimno se presenta come Ay perseverante,constante en sus areas manilestande un janet Kero y dedicat +H test de intelgencia Wisc TV administrado a os dlecsels aos resent los siguientes cocientes intelectual (CD {Comprension verbal 77, fonteriz. ‘CRazonamiento perceptive: 7, ronterizo. Presents puntajeequivalente 9 en Matrices (kigca visual) y Com. [rensin(esolucin de stuaclones problematieas dela vida coul- ana), ‘Tanto en este tst de ‘Aprendizaje, TOMAL Yel deswto mis/ ‘adminustrado a ‘ori inmedat ‘ventran ena smuesta 6 ‘nteligencia como en el Test de Memoria y la media esperada para la poblacin es 10 /menos 3, Esta es a primera hoja del protocolo esta edad enel que se observaque tantocn lame. ta. como en a demorada, todos ls puntajes se en. media o en el desvo, excepto uno de os items. Esto imo Leas fe eevando su nivel de funcionaidad, Escaneado con CamScanner ea Es aw \ | el» TAAL OCR | ‘op ‘Bn una de las entrevistas de seguimiento, 2 lon dlecsts sox ‘cuando le pregunté a Lucas sobre su madre bolpicaexpesé:"Yo {i veo cada tanto, Me contengo. Dios sabe o que hace. Cuando hablo, me sacoellado negativo que tengo adeno’ ‘A continuacién see solicits un dibujo bre con ein de avoneet su expresdn afetva através de una propuesa libre y rica. En Inismo hizo referencia alalmporancia de contar con unamigo con® tina capacidad protective. En as entrevistas de segulmiento posteriores, se comenzé atraba- Jarcon Lucas acerea desu proceso votacional, dado quel término de ‘stsecundarlo se acercaba. [En el dibujo del test del futuro realizado en un primer momento, surge la idea de un trabajo en el cual pueda ofrecer un servicio a la ‘comunidad: “Cuando tenga 31 alos me gustaria ser un repartidor que faley le entrega a cada una de la persona lo que se merecen, que se- tian cajescon mercaderia o verduras que me entrega la empresa para losbartio dela dad... Escaneado con CamScanner nego se instrument el Tet de Frases Incomplete Bbc. ty: ContTucaslaconamos algunas de as fase 490 ec hre noe «+ Losmmuchachos de mil edad prefieren que sag con ello alcnam alos bales et. + Lo més importante en la vida esentregart el thu amis ay tmostrarelo bueno que fu durante estos aos « Comencé a pensar en el futuro cuando era muy chico {Bn esta sociedad vale mAs la pena sacriicarse en ls studios ue star sentado en mi casa sin hacer nada. «Loe profesores piensan que yo Soy ut) buen alumno y que tap buen comportamiento. « tmel secundarie sempre queria ayudar a otros para que puch bat. ants * Cuando dudo entre dos cosa me pongo aaverigua ‘ Elmayor cambio en mi vida fue superar mis miedos. + Cuando pienso en la universidad pienso legar un Po nee Su « Sempre quis sso o con un amigo psa" 6 Si fuera mayor tratarfa de ayudar a oto y pod pemteeyeoenieremincn at “aia quer que me despoge un pac, ‘iceompateo ten que yo soy unbuen chico peo sera conve: mest ora nor dr inde emp + nty seguro deg a prio qo ni opera tae donde me propuse gat {EnlaUkima entrevista aos dlecioeho aio, Lcas y a madre tra eronde regalo" unafotocopia de a diploma: como cerueacton del Gfmino de su secundario. Thforman que el padie adoptive falecloy que tuvo muchos meses deconealecencia. ‘Alrespecto, coments: Cone spoye delat polesores, de mis com- afters, del esfuerzo mio, segualuchando haste lo ismo, ae de fobalonearme, ahora que tengoe ul, vy aseguihichande pars {tarde conseguirlo que yo tanto devabe” ‘Recibi una medalla por ser buen companero. Enid pensando en anotarse como choter de colectv, estudiar un ‘curso para arrelar computadoras yo ira le universided a estudiar Aboacta. Ta Uc. Adriana Zambarblert, neuroingusta (SCIHG), lea prepa- rado un programa terapéuticoespecico para que pueda tegui rm bajando en su hogar ene préximo empe. Laresiliencia y sus Ifmites 1a reallencia no es absolut ya que toda persona resiente ‘conserva secuels de su pasada Aa, puede ona depefodos ‘seadosy también sufi fases sombre a elena resena limites. para cada une diferentes. (Vanistendae pg 131), estore depron actonads conta ellen consi. ‘an que todos los sere humanos ncen con eapacidades veailienteny ‘ablldades para hacer ent alas demandas de su amblente, pero das as caracteristicas indies, frente auna verte de advenida, des pueden no evar peer id allo, se Nabladel"esta esllntes” mas que del “ser te- sientes sve det ‘Ademés deo consttucional, es necesaro aprender esllenci. Sco un adultosignificalivo puede ensefuria a un nino. adoles: ‘cent, especialmente los padres los docentes. Escaneado con CamScanner oo iia ae cece eats tne on ty Fee reeetate ln aeconrarencl mando soe pen eno afectio-en a conduciay eno social. a amennpenonseniteliRitommesan,. gestmersest soctuyemenicrmtiy ae Anexo! (ula de resencia para padres y maestros, publica por la Aso- cjacn Americana de Puicologa (www centedcapoycaparp ‘Todos podemos desarolar 5 ayaa que mesos hi fosindesarolen también. implica conductan pensarlenton seco, hes que pueden aprenderte con el paso de tempo, ‘a Establezcarelaciones, Enséhele a su hijo cSmo hecer amigos, inchave la capackdad de sentir empati, o de seni el dolor del ote. Anime a su hijo a ser smigo para poder tener amigos. Desarolle una red familas haere pera espaldara su hijo ante as dethsionesyherida inevitabion En la eacuela hay que estar atento al hecho de que ningin nite ‘st alslado. Relacionarse con las personas brinda spoys social y {ortalece la resliencia.Algunos encuentran conse recuriendo ‘9.un poder supremo, mientras que otros lo hacen a traws de una ‘eligdn organizada o en forma privada yal vez used desee Intro. ‘ucirsustradiciones religiosas 2s hijo, by Ayude a eu hijo haciendo que eyude a otros. ‘Ayidar # otros puede permit alos nifios superar la aensacion de {que no pueden hacer nada. Anime a su hijo a realizar traojos vO- [untarios apropiados para su edad, o pidale ayuda con alguna tares ‘que €1 pueda realizar. En la escuela, realice una sain creativa con os nitos buscando maneras de ayudar alos demés. (© Mantenga una rutina daria, Respetar una rutina puede ser reconfortante para los nifos, en es Pecial para los més pequenos que anhelan estructuras en su vida. ‘Anime nsu hijo a desarrollar sus propiasrutinas. ‘)Témeve un descanso, Si bien es importante seguir Is rutinas, preacuparse incesante- ‘mente puede resutar contraproducente, Enséfele a au hijo conmo ‘oncentrarse en algo distinto a lo que le preocupa. Dese cuenta de las cosas alas que su hijo estdexpuesto y que puedan ser in {uletantes, sean noticias, intemet o conversaciones que oyen por ‘asualidad, y asegurese de que su hijo tome un descanso de eros ‘Cosas i le causan inquietud Si bien ls escuelas son responsables Escaneado con CamScanner ian ea erat pecan tei arte oaon ejemplo y ensetele a. tio la importance ge, rane sere ce og seperti are oe ote nano cvrivesjustd oan paral equuibno y enfrentar mejor los momentos estresan (1 france hacia wee metas Meera a ar hijo. fare metas razonables y hiego netted clo pase ala vex pata lograr alcandails Arges Sar Miele, inchso cOM Un Paso MUY pequete, recon ce (66 Sacer hard que su hijo se concente en su logo en ioe? Frac en lo que no log y puede ayudar detarollt ratent Aero adelante ante los desafls. En la escuela, diva amis en purer ig senate po elo part ios tnds grandes, reconozca ls logos a med randan haca as metas mayores, we 1) Alimente una autoestima positive. ‘Ayude a su hijo a recordar edmo pudo lidiarsatsfctoriamene amdidicultades en el pasado y luego aydelo a entender que wx Gesafios pasados lo ayudan a desarrollar la fortaleza para mane: esafios futuros. Ayude a su hijo que aprenda a confiar en sims ino para resolver los problemas y tomar las decisiones adecun Ensenele a su hijo a tomar la vida con humor y la capacdad de ‘etise de sf mismo. En la escuela, ayude alos niios a ver como bs ogros individuales contribuyen al bienestar de la clase como st todo. by Mantenga las comnsen| yuna sctitud post. Incluso cuando su hij estéenfrentando sucesos dolor 35 oa ver la situacion en un contesto més amplo y & mantene™e aston de largo plazo. Si bien su hijo puede ser demasace er sare er las cosas a largo plzo por s mismo, eyidele 8 o peat un futuro mas all dela situacion actualy ave elt) de ser bueno. Una actitud optimista yy positiva le permite # Py peemysmmnieimties game cura de cons ban 7 (oormomenine mas ances En eaten ac ‘are ontat que la vida sigue despots deus adverndades p pees perenne pr ol ete, encuentra nar aoe ousautnie meee a per poorer apaeer ica) count tee Seb Sareea ioeeenuenaunan ccercentnnete pent un ire Ness te emi oe ae erent on ee ee =a Escaneado con CamScanner

You might also like