You are on page 1of 5

CebJunta de los jefes ejecutivos del sistema de las Naciones Unidas para la coordinación

Navegación principal
 acerca de
o
o
o
o
o
o
 Temas
 productos
o
o
o
o
o
o
o
 Informes
o
o




o





 datos
o
o
o
o
buscar
Search
Miga de pan
1. hogar
Principios sobre protección de datos
personales y privacidad
INTRODUCCIÓN: FINALIDAD
Y ALCANCE
Finalidad:Estos principios (los "Principios") establecen un marco básico
para el tratamiento de "datos personales", que se define como la
información relativa a una persona física identificada o identificable
("interesado"), por las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas
o en su nombre en el desempeño de las actividades que se les han
encomendado.

Estos Principios tienen por objeto:

i) armonizar las normas para la protección de los datos personales en


todas las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas;
ii) facilitar el procesamiento responsable de los datos personales con el
fin de cumplir los mandatos de las organizaciones del sistema de las
Naciones Unidas; y
iii) garantizar el respeto de los derechos humanos y las libertades
fundamentales de las personas, en particular el derecho a la intimidad.

Alcance: Estos Principios se aplican a los datos personales, contenidos


en cualquier forma y procesados de cualquier manera.

Se alienta a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas a


que se adhieran a estos Principios y puedan publicar políticas y
directrices operacionales detalladas sobre el tratamiento de datos
personales de conformidad con esos Principios y con el mandato de cada
Organización.

Los datos personales deben tratarse de manera no discriminatoria y


sensible al género.

Cuando proceda, estos Principios también podrán utilizarse como punto


de referencia para el tratamiento de datos no personales, en un contexto
delicado que pueda poner a determinadas personas o grupos de
personas en riesgo de sufrir daños.
Las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas deben ser
cautelosas al procesar cualquier dato relativo a personas y grupos de
personas vulnerables o marginados, incluidos los niños.

De conformidad con estos Principios, las organizaciones del sistema de


las Naciones Unidas deberían realizar evaluaciones de riesgos y
beneficios o evaluaciones equivalentes a lo largo del ciclo de
procesamiento de datos personales.

La aplicación de los presentes Principios se entiende sin perjuicio


de las prerrogativas e inmunidades de las organizaciones
pertinentes del sistema de las Naciones Unidas interesadas.
PRINCIPIOS

PROCESAMIENTO JUSTO Y LEGÍTIMO   

Las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas deben tratar los
datos personales de manera justa, de conformidad con sus mandatos e
instrumentos rectores y sobre la base de cualquiera de los siguientes
elementos:

(i) el consentimiento del interesado;

ii) el interés superior del interesado, de conformidad con los mandatos de


la Organización del Sistema de las Naciones Unidas de que se trate;

iii) los mandatos y los instrumentos rectores de la Organización del


Sistema de las Naciones Unidas de que se trate; o

iv) cualquier otra base jurídica específicamente determinada por la


Organización del Sistema de las Naciones Unidas de que se trate.

ESPECIFICACIÓN DE PROPÓSITO   

Los datos personales deben tratarse para fines específicos, que sean
compatibles con los mandatos de la Organización del Sistema de las
Naciones Unidas de que se trate y que tenga en cuenta el equilibrio de
los derechos, libertades e intereses pertinentes. Los datos personales no
deben tratarse de forma incompatible con dichos fines.
PROPORCIONALIDAD Y NECESIDAD

El tratamiento de datos personales debe ser pertinente, limitado y


adecuado a lo necesario en relación con los fines especificados del
tratamiento de datos personales.

retención   

Los datos personales solo deben conservarse durante el tiempo que sea
necesario para los fines especificados.

exactitud   

Los datos personales deben ser exactos y, cuando sea necesario, estar
actualizados para cumplir con los fines especificados.

confidencialidad   

Los datos personales deben tratarse teniendo debidamente en cuenta la


confidencialidad.

seguridad   

Se deben implementar salvaguardas y procedimientos organizativos,


administrativos, físicos y técnicos apropiados para proteger la seguridad
de los datos personales, incluso contra o contra el acceso no autorizado
o accidental, daños, pérdidas u otros riesgos presentados por el
procesamiento de datos.

transparencia   

El tratamiento de los datos personales debe llevarse a cabo con


transparencia para los interesados, según proceda y siempre que sea
posible. Esto debe incluir, por ejemplo, el suministro de información sobre
el procesamiento de sus datos personales, así como información sobre
cómo solicitar el acceso, la verificación, la rectificación y/o la eliminación
de esos datos personales, en la medida en que no se frustre el propósito
especificado para el que se procesan los datos personales.
Transferencias   

En el desempeño de las actividades que le han sido encomendadas, una


Organización del Sistema de las Naciones Unidas puede transferir datos
personales a un tercero, siempre que, dadas las circunstancias, la
Organización del Sistema de las Naciones Unidas se consame a sí
misma de que el tercero ofrece una protección adecuada a los datos
personales.

responsabilidad   

Las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas deberían contar


con políticas y mecanismos adecuados para adherirse a estos Principios.

You might also like