You are on page 1of 15

FUNDAMENTOS DE

LA TELEDETECCIÓN
AdalbertoLópez
Ciencias de Geoinformación y
Observación de la Tierra
INTRODUCCION A LA TELEDETECCION
alopez@postgrado.ingenieria.usac.edu.gt
PROGRAMA
1. INTRODUCCION A LA TELEDETECCION
1.1. Sistema tierra
1.2. Introducción
1.2.1. Historia
1.2.2. Definición
1.2.3. Aplicaciones de la teledetección
1.2.4. Ventajas de las imágenes de satélite y/o sensores remotos
1.2.5. Fuentes de Información
1.2.6. Componentes de la Teledetección
1.3. Objetivos
1.3.1. Estructura de datos geográficos
1.3.2. Referencia espacial y posicionamiento
1.3.2.1. Superficies de referencia
1.3.2.2. Sistema de coordenadas
1.3.2.3. Proyección de mapas
1.3.2.4. Transformación de coordenadas
1.4. Energía
1.4.1. Fuentes de energía
Definición de Sensores remotos
ØEl proceso de detección remota es un sistema con entrada (por ejemplo, la energía
solar) y salida (información). Cada componente del sistema modifica o agrega a la señal.
Definición de Sensores remotos
Adquisición de datos con sensores remotos

**Cuales son los parámetros que pueden ser utilizados para definir el tipo imágenes a usar en el
desarrollo de un proyecto específico?

**Sensores y plataformas que son usados para crear imágenes-datos del planeta.
Adquisición de datos con sensores remotos
Ø In order for a sensor to collect and record energy, it must reside on a platform.
Ø Rangos de altura varían desde unos pocos
metros hasta 36,000 Km. de altura.

ØTipos de plataformas:
a. Terrestres
b. Aéreas
c. Espaciales
Adquisición de datos con sensores remotos

Los sensores terrestres


registran información
detallada sobre la superficie
Los satélites giran
que se compara con la
alrededor de la Tierra
información recopilada de los
sensores de aeronaves o
satélites

Las aeronaves recogen Los satélites permiten la


imágenes muy detalladas y cobertura repetitiva de la
facilitan la recolección de superficie de la Tierra de
datos sobre cualquier parte de forma continua
la superficie de la Tierra en
cualquier momento
Datos/fuentes de información en sensores remotos

Fotografías aéreas
Ø tomado con cámaras de marco a lo largo de líneas de vuelo, o tiras de vuelo
Ø se toman fotografías sucesivas con algún grado de solapamiento
Ø se necesita un solapamiento de al menos un 50% para la cobertura estereoscópica de un área. Los
pares estereoscopicos son pares adyacentes de fotografías superpuestas

ØCuando los estereopares se ven a través de un estereoscopio, el Stereo overlap


resultado es la percepción de un modelo estéreo tridimensional
Datos/fuentes de información en sensores remotos

Imágenes de satélite

ØLos satélites proporcionan una gran cantidad de imágenes de teledetección comúnmente utilizadas hoy
en día
ØLos satélites tienen varias características únicas que los hacen particularmente útiles para la detección
remota de la superficie de la Tierra
ØEl camino seguido por un satélite se conoce como su órbita.
ØLa órbita se caracteriza por varios parámetros:

•Tipo
•Inclinación
•Altitud
• Equator cross time
• Periodo de ciclo
•Periodo orbital
Datos/fuentes de información en sensores remotos

Tipo de Orbita
Sun-synchronous orbits Geostationary orbits

LANDSAT METEOSAT
SPOT GOES
IRS TelecomSat.
ASTER
ERS Weather and
JERS communications
satellites commonly
have these types of
orbits.

ØEl ángulo entre el plano orbital ØLos satélites giran a velocidades que
y la dirección Sol-Tierra es coinciden con la rotación de la Tierra, por lo
constante que parecen estacionarias, en relación con la
Ø El satélite está volando sobre superficie de la Tierra
la misma área a la misma hora Ø Esto permite a los satélites observar y
solar recopilar información continuamente
Datos/fuentes de información en sensores remotos

Inclinación de la orbita
Órbita polar

El ángulo entre el plano orbital y el ecuador es de alrededor de 90


grados
Las órbitas polares se utilizan a menudo para los mapas de la Tierra, la
observación de la Tierra y los satélites de reconocimiento, así como
algunos satélites meteorológicos
Durante un día de 12 horas, un satélite en esa órbita puede observar
todos los puntos de la Tierra
La desventaja de esta órbita es que ningún punto en la superficie de la
Tierra puede ser detectado continuamente desde un satélite en una
órbita polar.

Órbita ecuatorial

El ángulo entre el plano orbital y el ecuador es alrededor de 0 grados


Esta órbita permite tiempos de revisión rápidos (para una nave espacial
en órbita única) de sitios de tierra casi ecuatoriales.
Datos/fuentes de información en sensores remotos

Altitud de orbita
Polar sun–synchronous
The orbit altitude ranges between 550 and 2200 Km.

Equatorial geo–stationary
The orbit altitude is around 36000 Km.

Periodo de orbita
Time needed to complete one orbit
For sun-syncronous polar orbiters: around100 minutes

Ciclo del periodo–tiempo de revisita


Every TOT days over the same geographical site with the same viewing
geometry
Aplicaciones de los sensores remotos

ØAgricultura: mapeo del tipo de cultivo-monitoreo de cultivos


ØSilvicultura: mapeo claro y quemado-identificación de especies
ØGeología: mapeo estructural-unidades geológicas
ØHidrología: delineación de inundaciones, humedad del suelo
ØHielo marino: tipo y concentración
ØCobertura de la tierra: cambio rural/urbano-mapeo de biomasa
ØOcéano y costero: característica del océano / detección de derrames de petróleo en
el océano
ØQuímica atmosférica: composición atmosférica y contaminación atmosférica
ØArqueología: arqueología del paisaje
ØEtc.
Ventajas y Limitaciones de Sensores remotos

Ventajas Limitaciones
• Visión sinóptica
• Las técnicas de teledetección son
• Adquisición repetida de datos (series
complementarias a los sistemas terrestres
temporales y detección de cambios)
• Las condiciones locales influyen en la
• Rangos multiespectrales
calidad de los datos
• Conjuntos de datos multirresolución
• Caro para construir y operar
• Conjuntos de datos multitemporales
• Efecto nubes
• Aplicaciones multidisciplinarias….
• Error orbital o sensor desconocido
•...
Fuentes de Información?
https://search.asf.alaska.edu/
Sentinel 1 (2014-Presente),
Alos Palsar (2006-2011),
RadarSat 1 (1996-2008),
SeaSat (1978)
http://landsatlook.usgs.gov
Donde Obtener http://glovis.usgs.gov
Imágenes de Sensores https://earthexplorer.usgs.gov
Remotos https://scihub.copernicus.eu
https://explorer.earthengine.google.com/#workspace
Landsat MS (1972-2013),
TM (1982-2011),
ETM+ (1999-Present),
OLI (2013-Present)
Sentinel 2 (2015-Present)
https://sepal.io
https://www.planet.com/nicfi/
………

You might also like