You are on page 1of 2

EVALUACION UNIDAD II

GEOLOGIA DE YACIMIENTOS MINERALES I

Nombre del alumno: ……………POVIS CELIS , YEFERSON……………………………………………

1. Explique cómo se produce la precipitación de los minerales. De un ejemplo.3P


3P.

Para que se origine una precipitación de un mineral inicialmente esta tiene que estar en
un estado inicial gaseoso como una mezcla de gases a este estado se llama disolución
para luego de esta pasar a un estado de mineralización por disolución .. ej asi como los
minerales compuestos de carbonatos

2. Realice cuatro diferencias entre los sistemas hidrotermales relacionados a intrusivos


y los que no tienen relación con intrusivos. 3P

 La presión
 La temperatura.
 El tipo de mineralización que se da.
 y el tiempo de mineralización

3. Explique la relación entre las texturas y el tipo de precipitación de los minerales.De un


ejemplo 2P

Las texturas depende del material que esta en precipitación existen muchos tipos de
textura por ejemplo cuando un mineral posee una precipitación de organismos
orgánicos como los bivalvos o algunas conchas marinas esta roca tendrá una textura
bioclástica

4. Explique los factores fundamentales para que se origine un fluido mineralizante. De


un ejemplo

Los fluidos mineralizantes originados mayoritariamente a partir de aguas meteóricas. La


química de los fluidos en campos geotérmicos actuales, de pH aproximadamente
neutro, está determinada por la interacción de las celdas de convección del agua
meteórica con las rocas encajantes a niveles intermedios, aunque normalmente se
infiere una componente indeterminada de fluidos magmáticos en profundidad.
5. Explique la relación entre un yacimiento mineral y el ambiente geológico que
contribuye en el origen de los yacimientos de minerales. De un ejemplo. 3P

Influye mucho ya que si hablamos de un ambiente geológico ligado a rocas volcánicas


tendremos obviamente serán de origen vulcanogeneticos , entonces influye muhco el
ambiente geológico para nosotros poder clasificar un yacimiento mineral

6. Explique cómo se produce la migración de los fluidos mineralizantes. De un


ejemplo.3P

La migración de los fluidos hacia la superficie se da principalmente por las fallas y


pliegues que se dan en la naturaleza estas albergan al fluido mineralizante y se acogen
en una roca madre donde este fluido mineraliza

7. Explique la relación de las concentraciones de elementos químicos con las rocas ígneas
félsicas en el origen de Los yacimientos minerales.3P

You might also like