You are on page 1of 3

1- El sistema nervioso autónomo desempeña un papel central en el mantenimiento de la

homeostasis y regula casi todos los órganos del cuerpo. Controla las funciones
involuntarias de las vísceras, tales como la frecuencia cardíaca, la digestión, la frecuencia
respiratoria, la salivación, la sudoración, la dilatación de las pupilas, la micción

Las principales divisiones funcionales son el sistema nervioso simpático y el


parasimpático.

2- EL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO

El sistema nervioso parasimpático (SNP) es un complejo que se encuentra formado por


neuronas y nervios que pertenecen a los pares craneales y otra dedicada solamente a los
ganglios y a los nervios que salen de la médula espinal y que tienen como lugar de destino
los órganos de la pelvis. Se encarga de activar las funciones de los órganos de manera
involuntaria, es decir las personas no están conscientes ni controlan la activación del SNP,
por tal razón funciona gracias a la presencia de neuronas especiales, nervios y de los
ganglios que se ubican en la médula espinal y que salen de la cavidad craneal.

La principal función del sistema nervioso parasimpático es la de generar un estado de


reposo que permita al organismo ahorrar o recuperar energía, provocando una relajación del
cuerpo y recuperando su estado tras la presencia de estímulos activadores.

Funciones

Constricción de la pupila

Reducción del volumen de los pulmones

Disminución de la frecuencia cardíaca

Estimulación del proceso digestivo

Relajación muscular

Estimulación de la excitación sexual (en este caso, no es la respuesta contraria al SNS, si no


que la complementa)
3- SISTEMA NEVIOSO SIMPATICO

El simpático es una rama del sistema nervioso autónomo, el cual regula las funciones
involuntarias, que se encarga de controlar nuestros reflejos y reacciones inconscientes ante
estímulos peligrosos o que nos generan estrés.

Las funciones del sistema nervioso simpático son las siguientes.

1. Incrementar la frecuencia cardíaca

2. Dilatar las pupilas

3. Aumentar la producción de las hormonas del estrés

4. Incrementar la respiración

5. Suprimir las funciones no esenciales

6. Aumentar la liberación de glucosa

4-Diferencias entre el sistema nervioso autónomo y el sistema nervioso somático

Sistema Nervioso Somático

1-Inerva los músculos esqueléticos.

2-Es fundamentalmente voluntario.

3-Sus fibras viajan sin interrupción hasta el órgano efector

4-Sus fibras se unen al músculo a través de la placa neuromuscular

5-Su acción es siempre excitatorias sobre los músculos esqueléticos que inerva

6-El neurotransmisor es la acetilcolina

Sistema Nervioso autónomo

1-Inerva al musculo cardiaco liso y glándulas


2-Es fundamentalmente involuntario

3-Sus fibras establecen sinapsis en ganglio antes de llegar al efector.

4-Sus fibras posganglionares no forman placas neuromusculares con sus efectores.

5-Su acción puede ser excitatoria o inhibitoria, según el órgano de que se trate

6-El neurotransmisor puede ser la acetilcolina o noradrenalina.

You might also like