You are on page 1of 4

JURISDICCION VOLUNTARIA

DECRETO 54-77
1. CUALES SON LAS DOS FORMAS EN Q SE PUEDE DAR LA JURISDICION VOLUNTARIA:
Art 5 Dto 54-77
2. JURISDICCION VOLUNTARIA JUDICIAL: Comprende todos los actos en q por disposición
de la ley o por solicitud de los interesados, se requiere la intervención del juez, sin q
esté promovida o se promueva cuestión alguna entres partes determinadas
Art 401 cpcm
3. JURISDICCION VOLUNTARIA NOTARIAL: Son todos los asuntos q pueden ser
tramitados ante notario, en el cual se requiere el consentimiento de la partes
Art 1 Dto 54-77
4. CUADRO DE DIFERENCIAS

NOTARIAL JUDICIAL

QUIEN  Requerimiento de parte  Requerimiento de parte


SOLICITA  Por disposición de la ley
 No existe litis  No existe litis

LEYES Q  Código procesal civil y mercantil Dto  Código procesal civil y Mercantil
LOS 107 DTo 107
CONOCEN  54-77  49-89 Titulación supletoria
 125-83 Rectificación de Área  82-84 Localización y
desmembración de bienes
proindiviso
 314 Código de notariado
 Código de comercio 2-70
CASOS Q 1. Código procesal civil y mercantil 1. Código procesal civil y Mercantil
CONOCEN Dto 107 DTo 107
 Subasta  Declaracion de incapacidad Art
 Identificación de tercero 406
 Sucesión hereditaria  Ausencia Art 411
2. 54-77  Muerte presunta Art 411
 Ausencia Art 8  Adm. De bienes de menores,
Disposición y bienes de menores, incapaces y ausentes Art 418
incapaces y ausentes Art 11  Disposicion de bienes de
 Preñez o parto Art 14 menores, incapaces y ausentes
 Cambio de nombre Art 18 Art 420
 Omisión de partido Art 21  Divorcio Art 426
 Determinación de edad Art 22  Separación Art 426
 Rectificación de partida Art 23  Reconocimiento de preñez Art
 Patrimonio familiar Art 24 435
 Reconocimiento de parto Art
3. 125-83 Rectificación de Área 435
 Cambio de nombre Art 438
 Identificación de tercero Art 440
 Asiento de partida Art 443
 Rectificación de partida Art 443
 Patrimonio familiar Art 444
 Subastas voluntarias Art 447
 Proceso sucesorio Art 450
2. 49-89 Titulación supletoria
3. 82-84 Localización y
desmembración de bienes
proindiviso
4. 314 Código de notariado
 Enmienda de protocolo
 Reposicion de protocolo
5. Código de comercio 2-70
 Reposición de acciones
 Reposición de títulos

5. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DECRETO 54-77


 Consentimiento unánime Art 1
 Actuaciones y resoluciones Art 2
 Colaboración de las autoridades Art 3
 Audiencia a Procuraduría General de la Nación Art 4
 Ámbito de aplicación de la ley y opción al trámite Art 5
 Inscripción en los registro Art 6
 Remisión al archivo general de protocolos Art 7
6. RAZON POR LA CUAL SE CREO EL DTO 54-77: CONSIDERANDOS
 Recargo en el volumen de trabajo en los órganos jurisdiccionales xq la mayor parte
de las materia de jurisdicción voluntaria están comprendidas en CPCM
 En distintos congresos se ha visto la necesidad de ampliar la función notarial en
actos jurídicos
 Q los notarios colaboran eficazmente con los tribunales a través de su fe pública
 Q es necesario ampliar la función notarial en los casos donde no hay litis
7. CONSENTIMIENTO UNANIME: Debe existir entre los interesados, y si alguna de las
partes en algún momento manifiesta su oposición el notario se abstendrá de seguir
conociendo y lo remitirá al tribunal correspondiente Art 1 Dto 54-77
8. EL NOTARIO TENDRÁ DERECHO DE COBRAR HONORARIOS PACTADOS Art 1 DTo 54-77
9. EN Q FORMA HARÁN CONSTAR TODAS LAS ACTUACIONES DE LA JURISDICCION
VOLUNTARIA NOTARIAL: Art 2
 Acta notarial
 Resoluciones
10. CONTENIDO OBLIGATORIO DE LAS RESOLUCIONES:
 Dirección de la oficina del notario
 Lugar y fecha
 La disposición q se dicte
 Firma del notario
 Impuesto notarial de Q 2 Art 3 #2 inciso Ley timbre forense y notarial
11. COMO PUEDEN SER LAS RESOLUCIONES:
 De tramite
 Finales
12. LOS NOTARIOS PUEDEN SOLICITAR COLABORACION A LOS TRIBUNALES PARA
OBTENER LOS DATOS NECESARIOS PARA LA TRAMITACION DE LOS EXPEDIENTES. SI
ESTOS DESPUES DE HABER SIDO 3 VECS SOLICITADA LA INFORMACION SE PEDIRA A
JUEZ DE INSTANCIA Q LOS APREMIE Art 3 Dto 54-77 y 178 LOJ
13. PLAZO PARA Q EVACUE AUDIENCIA LA PGN EN CASOS EN Q SEA OBLIGATORIA LA
AUDIENCIA Art 4
14. PUEDE EL NOTARIO SOLICITAR AUDIENCIA A LA PGN CUANDO NO SEA OBLIGATORIO Y
EN Q CASOS: Si puede hacerlo y solo en los casos en q tenga duda o cuando lo estime
necesario Art 4 Dto 54-77
15. AMBITO DE APLICACIÓN DE Dto 54-77
 el mismo decreto 54-77
 el CPCM
16. OPCIONES AL TRAMITE DE JURISDICCION VOLUNTARIA Art 5 Dto 54-77
 JUDICIAL
 NOTARIAL
17. CON Q DOCUMENTOS SE PUEDE HACER LA INSCRIPCION EN LOS REGISTROS DESPUES
DE TERMINADO EL TRAMITE DE JURISDICCION VOLUNTARIA Art 6 Dto 54-77
 CERTIFICACION NOTARIAL DE LA RESOLUCION Y DUPLICADO
 FOTOCOPIA AUTENTICADA Y DUPLICADO

18. CUANDO LOS TRAMITES DE JURISDICCION VOLUNTARIA TERMINAN EN ESCRITURA Q


SE ENVIA PARA Q SE INSCRIBAN EN LOS REGISTROS:
19. UNICO CASO EN Q SE PUEDE ENVIAR COPIA SIMPLE LEGALIZADA A UN REGISTRO: En
el patrimonio familiar
20. DOS CASOS EN Q TERMINADO EN RESOLUCION SE ENVIA TESTIMONIO IRREGULAR
 RECTIFICACION DE AREA
 SUCESION HEREDITARIA
21. PLAZO PARA REMITIR AL ARCHIVO DE PROTOCOLOS LOS EXPEDIENTES DE
JURISDICCION VOLUNTARIA:
22. PLAZO PARA REMITIR AL ARCHIVO DE PROTOCOLOS EL EXPEDIENTE DE RECTIFICACION
DE AREA
23. UNICO CASO EN Q NO SE ENVIA EL EXPEDIENTE AL ARCHIVO DE PROTOCOLOS Y XQ
RAZON
24.

You might also like