You are on page 1of 2

Erika Alexandra Ñungo Bonilla

I.D. 790105
Derecho Civil Bienes 7214

BIENES FUNGIBLES
Los bienes fungibles son cosas de carácter mueble y reemplazable, que se agotan con su
uso y por lo tanto no puede hacerse un uso adecuado de ellos sin consumirlos.
Se definen, los bienes o cosas fungibles, son los muebles de los que no se puede hacerse el
uso adecuado a su naturaleza sin consumirlos y aquellos en reemplazo de los cuales se
admite legalmente otro tanto de igual calidad.
Los bienes consumibles son también fungibles. Sin embargo, esto no ocurre en sentido
contrario, es decir, no todos los bienes fungibles son consumibles. Un ejemplo de estos
últimos, serian los productos fabricados en serie.
El bien fungible por excelencia es el dinero, este es el mas utilizado a nivel mundial y
plasma a la perfección los rasgos que caracterizan a los bienes fungibles.
Características
Las características que posee un bien fungible y que lo hace distinto a un bien no fungible
son las siguientes:
• El uso de un bien fungible con lleva su deterioro o destrucción.
• Este bien debe ser reemplazable por otro bien similar.
• Todos aquellos bienes que sean consumibles, se consideran bienes fungibles.
• Es un bien mueble, por lo que puede trasladarse
BIENES NO FUNGIBLES
Un bien no fungible es aquel bien mueble o inmueble que no puede ser sustituido por otro,
es decir, no existe un equivalente de su misma especie y calidad.
Un bien no fungible es aquel que no puede reemplazarse por otro siendo único en su tipo,
es lo opuesto a un bien fungible.
Un ejemplo clásico de bien no fungible es una obra de arte, esta puede ser replicada o
copiada, sin embargo, la obra original es irrepetible.
Características
Entre las características de los bienes no fungibles podemos destacar:
• Puede tratarse de un bien mueble o inmueble.
• Puede ser consumido sin perder su característica de irrepetible, supongamos un
monumento histórico que es visitado (consumido) por muchas personas. Esto no
significa que va a dejar de ser valorado como único.
• En el art. 663 del código civil lo define de la siguiente manera las cosas muebles se
dividen en fungibles y no fungibles a las primeras pertenecen aquellas de que no
puede hacerse el uso conveniente a su naturaleza sin que se destruya. Las especies
monetarias en cuanto perecen para que el se emplea como tales, son cosas fungibles.
• No se agota su uso, a diferencia de un bien fungible, como el dinero. Un billete de
$20.000 se utiliza, por ejemplo, para efectuar una compra en el supermercado, y ya
esta gastado. Es decir, una vez usado quien lo poseía originalmente ya no lo puede
volver a utilizar. Esto no sucede con los bienes no fungibles, por ejemplo, el caso de
una pieza de orfebrería (piezas de oro o algún metal precioso) de valor histórico
exhibida en un museo. Aunque muchas personas visiten el lugar para ver o
consumir el objeto, este no se agota.
• Las empresas que fabrican bienes no fungibles suelen competir por ofrecer mayor
calidad por ejemplo en el caso de una automóvil de lujo, al que a pedido el cliente
se le añadieron complementos únicos, con tecnología de punta.
• La indemnización o reparación del daño por la perdida de un bien no fungible es
posible solo con dinero.

You might also like