You are on page 1of 3
‘TERMINOS DE REFERENCIA. 1. PLANTEAMIENTO DE LA IDEA PRELIMINAR O HIPOTESIS DEL PROBLEMA. El presente proyecto intenta solucionar los problemas de atencién de salud en la poblacion y asi apoyar a la modernizacién del sector salud del distrito de Pucara, se tiene como objetivo fortalecer el proceso de reforma del sistema de salud atravez de la mejora de organizacién y la capacidad resolutiva del sector salud del distrito de Pucara, para asi mejorar la cobertura y calidad de los servicios, a través de inversiones, que garanticen la eficiencia en el uso de los recursos publicos. 2. OBJETIVO. 2.1. OBJETIVO GENERAL. Formular el estudio Pre-inversion a nivel de perfil, esto a la vez contribuird a la mejora la calidad de prestacién de servicios de salud por el personal de salud. 3. EQUIPO MINIMO DE PROFESIONALES. El equipo minimo de profesionales que se requiere para analizar y estructurar la idea de pre inversion son los siguientes Identticacién ‘ identifcar et problema | central det proyecto, como. sus. objtves | plantar tas ‘aternatv 4 solucén y accones ‘os comporenies Ingeniero Economia Proponer el costo. de coversion de poyens il idenifcar diagnesicar y | Eslablecer ‘el coslo de | Estabecer ios medias watiuconales froponet os aspecios | wwersion de las atemativas | para garanzar la sostenbiicad det fecneas necesaro para | enwficadas como sus | proyecto As! mismo implementa 1s lanier is allemaivas | respecivos coslos de | supuestos.medos e ndvadores fe soln ‘Operacon y mantensmiento de | necesaros para la elaboacon de le Severdo. "alas normas | matr2 del merco logo Sectonaies Con el apoyo de un prolesiona! en studios basicos 4, PRINCIPALES ACTIVIDADES. Las principales actividades que se deberan desarrollar durante el proceso de identificacién formulacion y evaluacion de! proyecto y una aproximacion del tiempo que tomara su desarrollo segin la Guia Simplificada para la Identificacion, Formulacién y Evaluacion Social de Proyectos de mejoramiento del nivel de educacion a Nivel de Perfil, Herramientas metodolégicas para la elaboracién de estudios de PIP ; el cronograma de actividades se nuestra en el siguiente cuadro CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES | LIDENTIFICACION Diagnoat Trabajo oe Trabajo de Campo ~ Racopiacbn d {Datinicién det problema y causas Taba os Gabriele | eaayo oe Campo ~ Recapiacen de informacion Detncin de Obatve Trabap oe Gabrete ‘Alternatives de soluién 210 de Gabinete Trabajo os Ca FORMULACION tt ‘Ali oa comand cH Paras Tir tt t } f t Trabajo ce Gabnte Trabajo oe Compo - Recopi ‘Anais dela clrta Traba oe Gabeete t cH Trabajo oo Cano - Recopiacan wtomacon 1} Cet balance oferta demand Trabajo oo Gable estos et proyee Traboj ve Gabnete abajo de Cargo ~ Recap Bensficios Taba ce Gabaete [rate ae Campo - Recapiacan ge womasen 8 de Sensibilidad Trabajo de Gabeote [Hrabaje ae Campo ‘Seleccion de alternativas Trt [Taba de Gab | Matriz de marco logico 5. INSTRUMENTOS DE APOYO EN LA RECOPILACION DE INFORMACION Los instrumentos de apoyo en la recopilacién de informacion, Censo de la poblacién de 2007 Diagnostico de analisis de mercado (oferta y demanda) dimensionamiento de las alternativas de solucién, evaluacién social y econémica, programacion de criterios generales para el diseo Entrevistas, visitas de campo, trabajos de campo y otros, 6. PRESUPUESTO PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO. El presupuesto de elaboracion del estudio asciende a S/ 3,000.00. Soles 7. PERFILES DEL EQUIPO PROFESIONAL El personal que sera asignado para la formulacion del proyecto tendra el siguiente perfil profesional. FIngerero Economia of | Respeni 8. MECANISMO DE SUPERVISION \ecm Dresupvesto de inversion ing economisia ing Mecanico 0 cui Colegiado expenencia en formulacion de proyectos de inversion publica, que acredite mirumo 01 proyectos: de inversién publica 0 expenencia en Unidad Formuladora -UF O OP! como ___| evaluador de los PIP: n ing Cw 0 Bachiler deberd tener ‘experiencia en formulacion de proyectos ae inversion publica La supervision del proyecto estara a cargo del Jefe Estudios y/o Unidad Formuladora del Distrito de Pucara, la misma efectua reuniones cuando sea necesario con todo el equipo técnico considerado sobre los avances, obtencion de productos del proyecto 9. FUENTE DE FINANCIAMIENTO El financiamiento para la ejecucion del Proyecto se encuentra a cargo de la Municipalidad Distrital de Pucara, La fuente de financiamiento propuesto estaré asumida por RECURSOS DETERMINADOS Pucara, Diciembre del 2016

You might also like