You are on page 1of 21

HITORIA DE CHINA

Mtro. Francisco Román Hernández


Licenciatura en Historia UAZ
LOS ORÍGENES
 El registro más antiguo de presencia
humana en territorio chino es de
aproximadamente 2 millones de años en
Longgupo, y 1.6 millones de años en
Youannou.
 En esta parte de Asia se domesticaron los
siguientes animales y plantas: Perro,
Gallina, Cebú, Cerdo, Búfalo, el Ñame,
Anis, Comino, Arroz, Pimienta, Clavo,
Nuez, Mango, Canela.
A la par de las primeras civilizaciones
China surge en el 4500 a.C
 Las primeas aldeas sedentarias surgieron en las
márgenes de los ríos Huang ho y Yangtsé kiang.
 A la par de Mesopotamia y Egipto, desarrollaron la
agricultura, la ganadería y con ello revolucionaron a la
cultura y sociedad, convirtiéndose en urbana.
 Desde esta época conocían la escritura, los chinos
empleaban estiletes para escribir sobre conchas de
tortuga, y luego sobre tiras de bambú, donde usaban
ya pinceles.
 Usaron también la escritura nódica (escritura hecha de
nudos en cordeles que colgaban del carrizo de
bambú). En el 2000 a.C. apareció la escritura
ideográfica y jeroglífica, en la que plasmaban símbolos
en tablillas de bambú.
 China es un país de climas variados, frío en
el norte, templado en el centro y caluroso
en las zonas sureñas.
 Los primeros estados chinos estuvieron
ligados al desarrollo de dinastías; en el
periodo antiguo sobresalieron las dinastías:
Shang, Chou, Tsin, Han, Han oriental y Tang.

 Se mantuvo aislado culturalmente hasta las


postrimerías del siglo XIX.
GRANDES PERSONAJES
 Lao Tsé, en el siglo VII a.C. , llamó al ser
humano a tener dominio sobre sí mismo.

 Confucio s.VI a.C., exaltó la bondad y la


virtud entre los hombres; predicó el respeto
de los miembros de la familia a su padre, y de
éste a su superior, para establecer una escala
jerárquica que culminaba en la persona del
emperador.
DINASTÍA SHANG
 La cultura más antigua de esta dinastía fue Lung-shan 5000 al
2000 a.C. de tradiciones neolíticas, que inició el desarrollo
urbano, uso de cerámica y la metalurgia, además de las
fortificaciones por ejemplo en la ciudad de Cheng-chou.
 Construyeron edificios administrativos y de culto, realizaban
enterramientos y por la forma en que se han hallado se sabe
que eran sociedades estratificadas.
 Importante de esta cultura fue el comercio con los huesos, de
uso ritual y medicinal, llamados huesos de dragón, los cuales
tienen relación con el origen de la escritura shang.
 La tumbas reales de los Shang son importantes y famosas, como
la de Wu-kuan-ts´un. Existía la figura de sacerdote-rey; en la
aristocracia, la nobleza era familiar cuya figura central era el rey.
 Esta dinastía abarcó a muchas regiones como las provincias de
Shanton, Shensi, Shansi, Hunan y Hupei. La capital fue Anyang, los
Shang dieron a China un fuerte gobierno de poder centralizado.
Imágenes de dinastía Shang
LA DINASTÍA CHOU
 A la caída del último rey Shang, Chou Hsin, surgió la dinastía
Chou a cargo de su primer gobernante Wu-wang.
 De origen seminómada y semiagrícola los antecesores de
Wu, fundaron su primera capital en Hao cerca del rio Wei.
Wu inició su periodo gubernamental en 1150 a.C., la política
que empleó era muy severa y empobreció la agricultura y
el comercio, la pobreza e inconformidad se resintieron en
todo el país.
 En este período se estableció el sistema feudal en China y
los reinos fueron divididos en feudos. La estratificación
social estaba equilibrada entre nobles y campesinos, estos
últimos la base de la economía y el poder real.
 Esta dinastía fue la más larga de la historia de China, duró
hasta el 256 a.C. Gracias a las aportaciones de esta dinastía
se sentaron las bases para el imperialismo chino, que
después de los Chou duró alrededor de 2000 años.
 El fin del sistema feudal se dio en el 771 a.C. porque hubo una
alianza entre tribus bárbaras del norte con los parientes de la
reina, hubo una renovación de poder y cambio de la capital de
Hao a Loyang, el nuevo sistema de gobierno fue una serie de
reinos más o menos independientes.
 El periodo del 720 al 221 a.C. se dio un debilitamiento de los
gobernantes Chou por luchas entre ellos, porque impulsaron la
emigración de tribus bárbaras del norte que alentaban reinos
simpatizantes como los Ch´in y los Ch´u.
 Con el triunfo de los Ch´in, en el 316 a.C., comenzó una gran
labor agrícola y de redes hidráulicas de gran magnitud que
transformaron la región y al poder de estos grupos. Se dice que
la forma de su gobierno adoptó un sistema de tipo fascista.
Crearon armas de hierro sofisticadas, burocratizaron el
gobierno, se formó un Estado autoritario y comenzaron la
dominación territorial.
 El último rey Chou cayó en 246 a.C. y en 25 el príncipe Cheng
pudo adoptar el título de Ch´in Shi-huang-ti «el primer
emperador chino».
 A partir de ahí empezaron reforma sociales y de gobierno.
Imágenes de la cultura Chou
LA DINASTÍA CH´IN O TSIN
 Cuatro clases sociales aparecieron en este periodo: shih –
nobleza menor (caballeros y letrados); nung –los
campesinos; kung – los artesanos; shang – mercaderes.
 Surgió la religión más antigua de China, el Taoísmo.
 Se mantuvo en el poder del 256 al 209 a.C.
 Destacó el gobernante Shi-huang-ti que fue el primer
emperador, delineó las fronteras con China y extendió su
poder hasta India y Turquestán.
 Ordenó la construcción de la Muralla China, en 10 años
empleó millones de trabajadores para levantarla. Los
motivos principales fueron para contener a los invasores
del norte, los mongoles, y para aislar a China de otros
estados asiáticos e impedir un comercio exterior y la
pérdida de la identidad cultural.
 Shih-huang-ti se proclamó emperador de china, derrotando
a la mayoría de los gobernantes locales. La civilización
antigua china floreció en el marco de un imperio unificado.
 Promovió edictos para controlar a sus súbditos, a explotar
los recursos naturales y enriquecer a un fuerte estado. Se
estableció una amplia red de impuestos; la sociedad fue
reorganizada; se unificaron pesos y medidas; una moneda
oficial; una misma lengua escrita; caminos por todo el
imperio; uso de vehículos y el establecimiento de un
ejército gubernamental.
 A pesar de protestas y descontentos con el gobierno todo
eso fue opacado con los inicios de la construcción de la
Gran Muralla en el 214 a.C. Hubo numerosas bajas, pero la
imposición gubernamental se sobrepuso. Los nombres y
apellidos chinos surgieron en ese período.
 Shih-huang-ti murió en situación intrigante en el 210 a.C. y
el pueblo chino se rebeló contra el gobierno, pero fue
aplacado por el segundo emperador Ch´in, Liu Pang.
LA DINASTÍA HAN
 Esta dinastía gobernó desde el 202 a.C. hasta el 220 d.C..
 El fundador fue Liu Pang o Han Kao-tzu. Su origen era humilde y
campesino, su accesión representó un movimiento popular.
Reinstauro pequeños feudos, pero no muy importantes, y llegó a
plantear una reforma agraria que modificó en mucho la riqueza y
producción imperial.
 Impuso un gobierno absolutista y hereditario, abrió sus
relaciones internacionales, incluso con los conquistadores
romanos, tratando siempre de mantener a salvo a China de
conquistas.
 De India aceptaron el Budismo, como nueva religión.
 También en este periodo se dieron varios inventos como el
papel.
 Después de Liu Pang siguieron dos emperadores reformistas que
continuaron la labor de Pang, Ching-ti y Wu-ti quienes quitaron a
la vieja aristocracia y este último propuso que se hicieran
exámenes para los oficiales reales.
 En el 124 a.C. se fundó la universidad china Po Shih
Kuan, había diversas disciplinas y libros escritos para
cada una de ellas. La Historia fue que interesó
particularmente a los Han, y el historiador más
distinguido Ssu-ma Ch´ien, haciendo una de las obras
más significativas de la historia antigua china, Shih Chi
(Memorias históricas) donde incluyó la mentalidad de
la época, las grandes hazañas de los gobernantes, las
guerras y algunas fallas de los gobernantes.
 Tres acciones distinguieron a los siguientes períodos
hasta el 220 d.C. de esta dinastía, la contención de los
grupos nómadas del norte (que era el mayor temor
de los gobernantes chinos), la adquisición de caballos
comerciados con Medio Oriente más grandes y
fuertes que los de los mongoles, y el comercio
exterior que se abría vertiginosamente con los
romanos en lo que se llamó la Ruta de la Seda.
La bellezas de China antigua.
Gran Buda de Leshan La Gruta 45 de Mogao
APORTACIONES DE LOS CHINOS
 Inventaron un sistema de escritura simbólica, cada
signo representaba una idea. Escribían sobre un papel
que ellos inventaron. Crearon una serie de literatura
tradicional muy importante para su cultura como los
Cinco Libros (los Kines) escritos por Confucio.
 Cultivaron las matemáticas con un sistema de
numeración decimal y emplearon el ábaco. También
innovaron en Astronomía y Medicina. Usaron el papel
moneda, conocieron las cualidades del imán y de la
aguja imantada.
 La brújula la inventaron aun cuando no la usaron.
 La pólvora
 La Imprenta
 El papel

You might also like