You are on page 1of 5

Dirección y estilos de Fecha de entrega: 24 de

liderazgo febrero del 2021

Estudiante: Matricula:

TAREA 2 Instructor: Teresa Guillen


Rodríguez

1. Desarrolla un ejemplo para cada uno de los tipos de liderazgo situacional:

a) Directivo

Jeff Bezos: fundador y CEO de Amazon  


Desde 1994 es líder directivo de una de las empresas más grandes del mundo. Él ha
trabajado bajo un modelo de gestión situacional, gracias a ello, a sus valores y la
proactividad de sus trabajadores, ha logrado formar lo que hoy conocemos como Amazon.
Bezos sabe que nada se logra solo. Pero aun así es consciente de que los equipos grandes
son difíciles de conducir, él se inclina por organizar y dirigir equipos pequeños muy
participativos y entregados con su visión; por esta razón, tiene muchos seguidores en el
mundo actual.

b) Supervisor

Diego Armando Nieves – Supervisor de obra, seguridad, higiene y medio ambiente

Diego es un gran amigo mío, él es arquitecto de la constructora Garza Ponce y por un


tiempo trabajamos juntos, de esa manera es que conozco de su gran trabajo. Lo puedo
describir como un excelente líder supervisor por sus altos niveles de comportamiento
directivo y de apoyo y por reconocer los avances y las mejoras en el rendimiento de los

1|Página
trabajadores bajo su cargo. A él siempre lo podemos ver motivado a dar lo mejor de sí.
Como todo buen líder, Diego conoce bien a cada uno de los miembros de su equipo, con el
propósito de identificar sus puntos más fuertes, pero también los más débiles y así,
trabajar en conjunto para lograr que cada uno llegue a su máximo potencial.

c) Asesor

Natalia Fernández – Asesora financiera e inversionista

Nati como líder asesor la podemos ver trabajando siempre de manera inteligente, ella en
su empresa tiene un alto nivel de comportamiento directivo, pero siempre está pidiendo
ideas y sugerencias a su equipo, ya cuando es hora de tomar decisiones, lo hace en
conjunto con sus colaboradores, de esa manera refuerza y apoya sin dejar a un lado a su
equipo pues es muy dada en reconocer los avances y las mejoras que se aportaron. Todos
los que la conocemos admiramos su total autodisciplina, pues ha logrado su éxito laboral
de forma consistentes y persistente en cada una de sus metas sin importar el plazo.

d) Coach

John Whitmore - Coaching Ejecutivo

Whitmore (1937-2017) es conocido como padre del coaching moderno a nivel mundial,


sus trabajos lo han convertido en el autor de mayor repercusión e influencia en esta
disciplina, y es un destacado especialista en cuestiones de liderazgo y desarrollo de las
organizaciones y empresas. Junto a su gran filosofía transformo la gestión de muchas

empresas hacia un estilo más democrático, con grandes dosis de libertad; estimulando y
apoyando el funcionamiento autónomo de los equipos de trabajo. Así los trabajadores
lograban incrementar sus niveles de rendimiento como consecuencia del dominio de las
habilidades y conocimientos necesarios para su trabajo, teniendo muy cuenta que la
experiencia y confianza elevan los sentimientos de competencia y orgullo de pertenencia
al equipo. De igual manera fomentaba la responsabilidad, proponiendo que “Cuando
2|Página
aceptamos, elegimos o asumimos la responsabilidad de nuestros pensamientos y acciones,
nuestro compromiso con ellos aumento y, del mismo modo, nuestro desempeño”.

2.Define una situación en donde realices el proceso de las necesidades de logro en los seis
pasos que se mencionan en el tema de establecimiento de metas y estrategias.

Paso Situación

1. Fijar la meta Bajar de peso, se trata de un objetivo muy concreto y


explicito que en este caso está identificado por mí y
que busca obtener una mejora, en este caso de
salud.

2. Fijar el tiempo 4 meses

Teniendo en cuenta algunos datos objetivos (IMC,


glucosa) más el apoyo de un nutriólogo. Elabore una
estrategia para lograr el objetivo (plan de acción).
3. Definir recursos
Dicha estrategia tenía en cuenta algunos obstáculos
y planes alternativos, como por ejemplo ¿Qué pasa si
salgo a una comida fuera de casa? ¿Qué pasa si me
apetece tomar algo de alcohol?

3|Página
4. Definir acciones Reducir algunos de los platos que cocino, cambiar
algunos alimentos y eliminar otros de mi dieta,
además de realizar un plan de control quincenal.

5. Enfrentar obstáculos Dados mis posibles obstáculos expuestos en el paso


tres, pretendo enfrentarlos de la manera que puedo
comer fuera de caso, pero solo lo necesario y en caso
del alcohol ese si evitarlo a toda costa.

 Promover la toma de consciencia sobre esta

6. Fijar criterios de excelencia situación y la responsabilidad de emprender acciones


diferentes a las actuales que me permitan mejorar la
situación de la que partí.

3. Realiza una conclusión relacionando los tipos de liderazgo con el enfoque del
establecimiento de metas.

No cabe duda de que estos cuatros hombres de negocios y buenos lideres han tenido
éxito en sus ámbitos, por haber utilizado estrategias tan importantes en sus vidas. Se
trata de establecer metas específicas, por supuesto con el compromiso inquebrantable
de cumplirlas. Es por ello, que el establecernos metas, tiene mucho que ver con que

4|Página
mentalidad nos las propongamos, dependiendo del liderazgo que tengamos en mente,
es el modo y el logro que obtendremos. Considero que, al establecernos cualquier tipo
de meta, sea cual sea, tenemos que ser nuestro propio líder, mantenernos enfocados,
si es en equipo, tener una buena comunicación, un buen líder, etc.

5|Página

You might also like