You are on page 1of 12

FUNDACIÓN SAN FRANCISCO

DE ASÍS – FUNDASIS
El Primer Centro de Adopción de
Panamá
La Fundación San Francisco de Asís es una ONG con Personería Jurídica –
Resolución NO. 201-4049 – orientada a ofrecer una segunda oportunidad a
perros y gatos a través de su Centro de Adopción. 

MISIÓN

Mejorar la calidad de vida de los animales domésticos (perros y gatos) por medio
de herramientas que ofrezcan la atención veterinaria y la participación social
sostenible donde cada persona se haga responsable de la situación de cada
animal.

VISIÓN

Ser el primer Centro de Adopción integral que garantice la calidad de vida de los
animales domésticos.

EN FUNDASIS:
NO SOMOS ALBERGUE 
NO RECOGEMOS ANIMALES DE LA CALLE 
NO RECIBIMOS ANIMALES 
NO DAMOS HOSPEDAJE
NO OFRECEMOS SERVICIOS MÉDICOS 
NO RECIBIMOS DENUNCIAS

 
ENTONCES, ¿QUÉ HACE FUNDASIS? 

Para cumplir nuestra misión nos convertimos en el primer Centro de Adopción


de Panamá exclusivo para los animales que están bajo nuestra
responsabilidad. 

¿CUÁLES SON ESTOS ANIMALES Y CÓMO TRABAJAMOS?

Hay muchos animales que están bajo circunstancias extremas de salud


poniendo en riesgo su vida:

 Animales atropellados
 Animales con enfermedades de piel avanzada
 Animales con altos niveles de desnutrición 
 Animales con tumores venéreos transmisible – TVT
 Entre otros

Estos animales son ignorados en su mayoría, ¿por qué? la falta de tiempo,


dinero, compromiso y sobre todo voluntad por parte de la ciudadanía condena
a este animal a vivir en estas situaciones, es aquí donde nosotros actuamos.

¿CÓMO ATIENDEN SI NO TIENEN MÉDICOS?

Tenemos un médico regente que se encarga de todos nuestros huéspedes,


ahora bien, no ofrecemos atención veterinaria al público. 

¿PARA QUÉ SON FUNDACIÓN SI NO RECIBEN Y RESCATAN?  

Las Fundaciones tienen distintas misiones, la de nosotros está bien


determinada “los animales que llegan a nosotros no tienen a más nadie y
merecen una segunda oportunidad” y por eso hemos creado este Centro de
Adopción, para ellos y por ellos. 

Mientras, el animal que alguien rescata o ese perro o gato que no puede tener
más por distintas razones: recursos económicos, falta de tiempo o bien,
negligencia y/o desidia ya tiene quien lo represente, independientemente cual
sea la situación debe existir un grado de compromiso y responsabilidad por
parte de esa persona que rescata o que tiene mascotas.
CÓMO TE AYUDAMOS
Ponemos a la disposición de las personas otros recursos para trabajar en equipo:

ESTERILIZACIONES EN NUESTRO CENTRO


 

Con previa cita llamando al 267 1502 pueden llevar su mascota, animal de la
calle, ayudar a un vecino y programar la esterilización o castración de este
animal a bajo costo en nuestro Centro de Adopción.

Beneficios de la esterilización

 Ayuda a prevenir las infecciones uterinas y los cánceres de mama y de matriz


(quistes y tumores ováricos y mamarios).
 Elimina el celo y desaparecen los embarazos psicológicos.
 Previene el cáncer testicular (quistes, tumores testiculares, prostáticos y
anales)
 Evita los embarazos no deseados y la sobrepoblación animal.
 Los animales esterilizados centran su atención en la familia y son más dóciles.
 La esterilización es una acción preventiva que mejora la calidad de vida de los
animales y contribuye al control de natalidad.
 El costo de la esterilización es más económico que tener que cuidar unas crías.
 Los perros machos no querrán vagar fuera de casa.
 Es falso que las hembras de perro o gato tengan que criar una vez en la vida
para mantenerse sanas.

ASESORÍA
 

Nuestra experiencia nos permite dar la orientación asertiva y efectiva para


cualquier situación, adicional tenemos estos manuales a la disposición de todos
quienes luchan por un mundo mejor.

UN CHEQUEO MÉDICO GRATUITO 


 

Si se ha rescatado un animal y se necesita saber los pasos a seguir ofrecemos


un primer diagnóstico gratuito y la orientación adecuada en qué y cómo hacer
para mejorar la calidad de vida de ese animal. 

Recuerda, FUNDASIS no puede hospedar a ese perro o gato como tampoco


puede cubrir algún tipo de tratamiento asignado por nuestro medico regente, el
mismo debe ser responsabilidad de la persona que lo ha rescatado.
ACTIVIDADES
Estas son las principales actividades que realizamos de forma constante. Recuerda
interactuar con nosotros en nuestras redes sociales y así estar al día de los eventos
que desarrollamos de forma aleatoria durante el año a beneficio de los peludos. 

BENDICIÓN DE MASCOTAS – 4 DE OCTUBRE


4 de octubre, nuestro día, día de San Francisco de Asís. Un evento que nos ha
caracterizado durante muchos años por brindar una tarde de bendiciones a
nuestros compañeros peludos incondicionales.

Los invitamos a nuestro Centro de Adopción para que sean parte de esta


Bendición. 

HALLOWEEN PETS – CONCURSO DE DISFRACES 


Un evento exclusivo de FUNDASIS en donde los dueños de mascotas nos
demuestras su dedicación y compañerismo en mostrar creativamente (siempre
respetando el bienestar del animal) los disfraces para sus amigos peludos.

2 CATEGORÍAS

1. TU MASCOTA DISFRAZADA: Aquí se evalúa la creatividad y elaboración del


disfraz que le hayas diseñado a tu mascota. 
2. TU MASCOTA CON ACCESORIOS: Aquí la creatividad se desborda y los
accesorios, temática y creatividad del disfraz son los protagonistas. 

DONATIVO: B/.15 a beneficio de FUNDASIS

PREMIOS: Nuestros maravillosos patrocinadores sorprenderán a los


concursantes. Habrá 1ero, 2do y 3er lugar para ambas categorías.

¡Te esperamos en octubre del año que viene! 

CENA DE PRESENTACIÓN DE LA GESTIÓN ANUAL DE


FUNDASIS 
FUNDASIS realiza una cena de cierre de año donde presentamos cómo ha sido la
labor, logros, adopciones dadas, esterilizaciones y los planes para el próximo año. 

Para asistir y participar en los eventos de la Fundación puedes escribir


a info@fundasis.org próximo a la fecha.
Recuerda
#TúTambiénPuedesSerFUNDASIS
VOLUNTARIADO O LABOR SOCIAL 

No hay nada más gratificante que ayudar a un animal, más cuando los
resultados se ven reflejados en su bienestar. Para lograrlo, se necesita de
mucha disposición, constancia y paciencia, es por eso que el ser voluntario es
un trabajo magnífico.

Para nosotros contar con un grupo de personas que nos den una mano es
esencial, la calidad de vida que merece un animal amerita de mucha atención,
insumos y aporte económico, sin ello, nuestra labor sería imposible.

QUÉ HACE UN VOLUNTARIO FUNDASIS

 Limpieza de jaulas
 Socialización con los animales – juego, paseo, cariños –
 Organización y actualización de documentos
 Colaboración en el área de hospitalización
 Otros 

 HORARIOS

De lunes a sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m


Domingos a partir de las 9: 00 a.m. a 12:00 m

¿Es posible extender el tiempo de ayuda?

Todo depende de las circunstancias, se hablará directamente con los


coordinadores de voluntariado. 

IMPORTANTE

 Contempla qué te conviene más, si los fines de semana o días semana.


 Los horarios de llegada no son negociables. 
  Se agradece puntualidad.

CÓMO LLEGAR A LA FUNDACIÓN

Estamos a un costado de los estacionamientos de El Machetazo de San


Miguelito, apenas entres al estacionamiento bordea la clínica Happy Pets por la
derecha y un poco más adelante a un lado verás una casita azul y nuestro logo.
CÓMO EMPEZAR MI VOLUNTARIADO 

 Debes escribir a info@fundasis.org para hacer tu solicitud


 Debes asistir en jeans, zapatillas cerradas y suéter (2 suéteres,
recomendamos una muda) de lo contrario no podrán entrar al Centro. 

LABOR SOCIAL 

Para cumplir tus horas de labor social adicional a lo descrito


anteriormente, debes contemplar: 

1. Una carta por parte de la institución indicando las horas de labor


social que debes cumplir. Si no tienes la carta en el momento que
deseas empezar la labor social, no hay problema, al igual si no
emiten alguna por parte de la institución. 
2. Ser comprometido y puntual.
3. Si van de a grupo se permite máximo 5 personas por día.
4. No se permiten menores de 16 años por políticas de la Fundación.

Es importante que leas con detenimiento nuestro sitio web y


entiendas nuestra labor. 
Responsabilidad Social Empresarial
TU EMPRESA #TambiénPuedeSerFUNDASIS 
 

La Responsabilidad Social Empresarial se ha convertido en un tema de interés


para las empresas, no solo proyectar internamente los valores de las mismas,
exteriorizarlos ha empezado a ser una prioridad.

Colaboración, empatía, trabajo en equipo, es parte de lo que se plasma y se


percibe cuando una marca, producto y/o servicio deja su huella como parte de una
labor.

La Fundación por ser personería jurídica le ofrece recibo de deducible de impuesto


sobre la renta a todos nuestros donantes, ¿cómo donar?

 Patrocina una jornada de esterilización 


 Donando insumos
 Donativo mensual directamente a nuestra bancaria
 Patrocinio de eventos. Para ello debes escribir a info@fundasis.org para
considerarte en los próximos eventos a realizar 

Si su empresa desea aportar felicidad a unos de los perros o gatos de la


Fundación asistiendo como voluntarios te invitamos a que leas este link y luego
escríbenos a info@fundasis.org
¿QUÉ HACER EN CASO DE…?
¡Descarga estos manuales y actúa!

Cada manual es una guía que te


ayudará a saber qué
y cómo hacer en diferentes
situaciones.  

Muchas personas nos llaman comentándonos de distintas situaciones, cuando


explicamos cómo trabajamos lo primero que dicen es: ¿Ustedes no pagan eso?

Nuestros gastos superan los 30 mil dólares, son muchos animales que
dependen de nosotros, sin contar las emergencias.

¿Cómo recolectar dinero? La pena tiene que morir, todos tenemos amigos,
familiares, conocidos, compañeros de trabajo y vecinos, pide, pide sin ningún
tipo de vergüenza, lo estás haciendo por la vida digna de un animal.

3 ejemplos:

Una chica rescata 8 cachorros. La chica publica el caso en


Facebook y en 2 días recolectó los 200 dólares a través de amigos
y conocidos. 

Un perro necesita 1200 dólares para su recuperación. El dinero fue


recolectado en menos de 2 semanas gracias a las redes sociales.

Rescate de un perro en estado deplorable. El médico veterinario lo atendió y


no cobró debido a que el animal estaba muriendo, se le dio una muerte digna
debido a un distemper avanzado. La persona que lo rescató no lo abandono
por falta de recursos, se apoyó en una ONG para recibir apoyo del Doctor.

No hace falta ser parte de una Asociación para conversar con una clínica
veterinaria y pedir ayuda, más bien, es un ejemplo a seguir de conciencia,
educación y trabajo en equipo.
SOBREPOBLACIÓN DE ANIMALES

Esterilizar es la solución solo hay que organizarse y trabajar en


equipo, aquí los pasos a seguir.

¿QUÉ HACER EN CASO DE SOBREPOBLACIÓN DE ANIMALES?

Son muchas las veces que las Asociaciones reciben llamadas informando que
en ciertas zonas hay muchos perros o gatos, que si podemos ir a buscarlos
para darles techo o albergue.

Es imposible que una Fundación se haga cargo de todos los animales de la


calle, no existe infraestructura ni física ni económica que pueda abastecer a los
mismos, adicional, en Panamá, no hay albergues y no es un modelo sostenible,
entonces, ¿qué hacer?

Todos los animales que se encuentran en la calle deben ser esterilizados, ¿por
qué? porque es la única manera de evitar la sobrepoblación, el maltrato y el
abandono.

EN CASO DE GATOS 

 ¿Cuántos gatos son?


 ¿Cuáles de esos gatos son domesticables?
 ¿Hay alguien que los alimente?
 ¿Cuántas personas están dispuestas a colaborar económica y
personalmente para operar y capturar estos gatos?
 ¿Hay una persona dentro de esa comunidad dispuesta a ser vocera de
estos animales explicando los beneficios de tener una población de gatos
operada y controlada?

EL PROCESO 

 Al tener los gatos censados hay que recolectar el dinero, para que cada
animal sea operado.
 Si hay una persona que los alimente, esta va a ser la clave para poder
capturarlos, la metodología de la captura consta de agarrar estos gatos con
jaulas de trampa, llevarlos a esterilizar y luego devolverlos al área. Para ello
se necesita:
 De un grupo de voluntarios que hagan la captura.
 Carros para trasladar las jaulas. El apoyo de la comunidad es sumamente
importante.
 Una o varias personas que estén dispuestas a colaborar en volver a soltar
los gatos en el área al día siguiente.
 A los gatos que son domesticables (que se dejen tocar, que sean cariñosos,
que estén acostumbrados al trato humano) se les puede tomar una
fotografía y promocionar su adopción en las redes o en la página web
adoptapanama.com

¿POR QUÉ NO LLEVAR LOS GATOS A OTRA PARTE Y POR QUÉ


SOLTARLOS DE NUEVO EN EL ÁREA?

 Los gatos viven por colonias, si se agarra una comunidad de gatos y se


traslada, da apertura a que venga otra comunidad de gatos, y peor aún, sin
operar, lo que da la posibilidad de que se reproduzcan y siga creciendo esta
población.
 Los gatos operados en una comunidad dan el beneficio de tener una
población de gatos controlada, ya que ellos evitarán que entren otros gatos.
 Donde hay gatos no hay alimañas, si la comunidad invierte un poco en
mantenerlos en un área aseada y en darles alimentos y seguir nuestras
recomendaciones, estos amigos felinos se convertirán en sus mejores
aliados.
 No existe en Panamá albergues ni un área donde se puedan mantener a
todos los gatos de la ciudad.

EN CASO DE LOS PERROS 

 ¿Cuántos perros son?


 ¿Cuántos son amigables y cuántos agresivos?
 ¿Hay alguien que los alimente?
 ¿Cuántas personas están dispuestas a colaborar económica y
personalmente para operar y darles hogar temporal a estos perros?
 ¿Hay una persona dentro de esa comunidad dispuesta a ser vocera de
estos animales explicando que se está solventando la situación?

EL PROCESO 

 Al tener los perros censados hay que recolectar el dinero, aproximadamente


$25 por animal.
 Si hay una persona que los alimente, esta persona nos puede ayudar a
darle techo para su recuperación de la operación y nos oriente sobre el
carácter del perro.
 En el momento que se tenga la disposición para operar estos perros se
necesita:
 De un grupo de voluntarios que busque los perros, los lleve a operar y los
devuelva al sitio. El apoyo de la comunidad es sumamente importante.
 Una o varias personas que estén dispuestas a colaborar con el transporte.
 Encontrar entre amigos, conocidos y familiares hogares temporales hasta
que el perro sea adoptado, considerando ciertos requisitos (si el perro es
amigable, domesticable, entre otros)

IMPORTANTE: 

Si el animal necesita de un tratamiento el rescatista tiene que hacerse


responsable del mismo.

En caso de no contar con los recursos económicos leer el documento: EN


CASO DE NO TENER DINERO
ADOPTA #TúTambiénPuedesSerFUNDASIS 
 

Te esperamos en nuestro Centro de Adopción a un costado de los


estacionamientos de El Machetazo de San Miguelito. Entrando por
el estacionamiento bordeando la clínica Happy Pets por la derecha y más
adelante a un lado hay una casita azul con nuestro logo.

 Lunes a sábado: 10:00 am a 4:30 pm


 Domingos: 10:00 am a 3:30 pm

¿Sabes qué es una mascota?

 Un compañero de vida
 El mejor amigo de un hijo
 Un compañero para ejercitarse
 Un guardián vigilante
 Un gato que sea el limpiador de la zona

Como verás, hay animales para distintas necesidades y ellos están educados
para eso.

No todos los perros son mascotas de compañía, algunos son animales de


trabajo, son excelentes guardianes para fincas, locales comerciales y están
acostumbrados a ser protectores.

REQUISITOS 

La persona interesada en adoptar debe ser mayor de edad y llevar:

 Cédula y/o pasaporte.


 Recibo de luz y/o teléfono de la residencia donde vivirá el animal.
 Un donativo mínimo de $30.00.
 Estar de acuerdo con nuestros términos y condiciones en el momento de adoptar.
 Si vives en edificio es importante que confirmes si permiten mascotas.
 Mantener siempre su plaquita de identificación colocada a su collar. 

You might also like