You are on page 1of 42

Bienvenido…

En unos minutos empezamos


CONFIGURACIÓN VEHICULAR
RECOMENDACIONES

CÁMARA Y EVITA
PARTICIPACIÓN ASISTENCIA RED ESTABLE
MICROFONO DISTRACCIONES
CONTENIDO

DEFINICIONES
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
TABLA DE PESOS Y MEDIDAS
C?, C2R?, C3R?, C4R?, C2RB?, C3RB?, C4RB?
8X4, 8x4 R?, 8x4RB?
T2S?, T3S?, T3S? S?, T3S? S? S?
B2, B?-1, BA-?
TOLERANCIAS
RONDA DE PREGUNTAS
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
DEFINICIONES
CONFIURACIÓN VEHICULAR
DEFINICIONES: ANEXO II (RNV)

Estructura rígida o
articulada que está
unida al remolque y
que permite su
acoplamiento al
vehículo que lo hala.
Se entiende por :
4). Barra de tiro.-
CONFIURACIÓN VEHICULAR
DEFINICIONES: ANEXO II (RNV)

Elemento mecánico
ubicado en la unidad
tractora que se
emplea para el
acople del
semirremolque.
Se entiende por :
35). Quinta rueda.-
CONFIURACIÓN VEHICULAR
DEFINICIONES: ANEXO II (RNV)

Vehículo no
motorizado de la
categoría O que porta
sobre su estructura
una quinta rueda y
que es empleado para
el acople de un
semirremolque,
soportando parte del
Se entiende por : peso del mismo.
15). Dolly.-
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
DEFINICIONES: ANEXO II (RNV)

Vehículo articulado.-
Conjunto de vehículos
acoplados, siendo uno de
ellos motorizado.

53). Vehículo.-
Vehículo de carga.-
Medio capaz de Vehículo combinado.-
Vehículo motorizado destinado al desplazamiento pudiendo ser Combinación de dos o más vehículos
transporte de mercancías, puede contar siendo el primero un vehículo
con equipos adicionales para prestación motorizado o no, que sirve automotor y los demás remolcados
de servicios especializados. para transportar personas o
mercancías.
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
DEFINICIONES: ANEXO II (RNV)
39). Remolque.- Vehículo no motorizado de la categoría O, diseñado para ser
halado por un vehículo motorizado, de tal forma que ninguna parte de su peso
descanse sobre el vehículo que lo hala.

15). Dolly.- Vehículo no motorizado de la categoría O que porta sobre su


estructura una quinta rueda y que es empleado para el acople de un
NO AUTOMOTOR O semirremolque, soportando parte del peso del mismo.
NO MOTORIZADO
VEHÍCULO

43). Semirremolque.- Vehículo no motorizado con uno o mas ejes, que se apoya
en otro vehículo acoplándose a este y transmitiéndole parte de su peso mediante
84) Vehículo automotor: la quinta rueda.
Vehículo autopropulsado por su propia
fuerza motriz, que circula por las vías
terrestres a excepción de las vías 38).- Remolcador (tracto remolcador), Vehículo automotor de la Categoría N2 ó
férreas. El vehículo automotor forma N3 diseñado exclusivamente para halar semirremolques y soportar parte de la
carga total que le transmite el semirremolque a través de la quinta rueda.
parte de la clasificación vehicular
establecida en el Anexo I del RNV.
7) Camión.- Vehículo automotor de la Categoría N2 ó N3 con excepción del
remolcador (tracto remolcador), diseñado exclusivamente para transportar
mercancías sobre sí mismo, con un peso bruto vehicular mayor a 3,5 toneladas.
Debe incluir una carrocería o estructura portante.
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
DEFINICIONES: ANEXO II (RNV) 1. Ómnibus convencional.- Vehículo con la carrocería unida
directamente sobre el bastidor del chasis, bastidor que no sufre
ninguna alteración ni modificación estructural, ni modificación
dimensional en la distancia entre ejes durante el proceso de
carrozado. Los vehículos de este tipo pueden tener el motor
ubicado en la parte frontal, central o posterior del chasis.
84) Vehículo automotor:
Vehículo autopropulsado por 2. Ómnibus integral.- Vehículo con la carrocería monocasco
31. Ómnibus.- autoportante a la cual se fija el conjunto direccional en la parte
su propia fuerza motriz, que Vehículo motorizado
circula por las vías terrestres a delantera y el conjunto del tren motriz en la parte posterior. La
de la categoría M3, distancia entre ejes es determinada por el fabricante de la
excepción de las vías férreas. El con un peso bruto carrocería. Los vehículos de este tipo tienen necesariamente el
vehículo automotor forma vehicular mayor a motor ubicado en la parte posterior del vehículo.
parte de la clasificación 5000 kg.
vehicular establecida en el
Anexo I del RNV. 3. Ómnibus articulado.- Vehículo compuesto de dos secciones
rígidas unidas entre sí por una junta articulada permitiendo libre
paso entre una sección y otra.

4. Ómnibus bi-articulado.- Vehículo compuesto de tres


secciones rígidas unidas entre sí por dos juntas articuladas
permitiendo libre paso entre las secciones.
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS MÁXIMOS PERMITIDOS
Art. 37 (RNV)

PBV MÁXIMO PERMITIDO


48 TM
ANEXO IV
(Numeral 1)

PxE MAXIMOS PERMITIDOS


ANEXO IV
(Numeral 2)

Los vehículos cuyos límites de PBV y/o PxE señalados


por el fabricante sean menores a los establecidos en
el RNV, no deben exceder dichos límites.
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): C? y 8X4
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): T2S?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): T2S?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): T3S?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): T3S?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): C2R?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): C3R?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): C4R?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): 8x4 R?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): C2RB?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): C3RB?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): C4RB?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): 8X4 RB?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): T3S? S?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): T3S? S?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): T3S? S? S?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): T3S? S? S?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): T3S? S? S?
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): B2
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): B3-1 y B4-1
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
ANEXO IV: Numeral 1 (RNV): BA-1 y BA-2
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS MÁXIMOS PERMITIDOS
Art. 38 (RNV)

TOLERANCIAS DEL PESAJE DINÁMICO


La tolerancia en el PBV y/o PxE, sólo se admite para el pesaje dinámico en las estaciones y unidades móviles de
pesaje
En el PBV máx. = 3%
REGLA Conforme lo dispuesto en el Anexo IV.
GENERAL En el PxE máx. = 5%
Conforme al cuadro adjunto en el Anexo IV (numeral 3)
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS MÁXIMOS PERMITIDOS
ANEXO IV: Numeral 3 (RNV)
TOLERANCIA DEL PESAJE DINÁMICO
EJE (S) NEUMÁTICOS CAPACIDAD MÁXIMA PERMITIDA EN KG. TOLERANCIA

Simple 2 7’000 350 kg.

Simple 04 11’000 550 kg.

Doble 04 12’000 600 kg.

Doble 06 16’000 800 kg.

Doble 08 18’000 900 kg.

Triple 06 16’000 800 kg.

Triple 10 23’000 1150 kg.

Triple 12 25’000 1250 kg.


La tolerancia para el peso bruto vehicular legal simple o combinado determinado en el pesaje dinámico será de 3%.
Excedida la tolerancia se aplican las multas.
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS MÁXIMOS PERMITIDOS
Art. 38 (RNV)

TOLERANCIAS DEL PESAJE DINÁMICO


a. Tratándose del transporte de: Líquidos en cisternas, concentrados de mineral a granel, No pueden
REGLAS ESPECÍFICAS

animales vivos realizado en vehículos que hayan ingresado al SNTT antes de la entrada sobrepasar En el PxE máx.
en vigencia del RNV. PBV máx. 8%
Tratándose del transporte de: Alimentos a granel (perecibles y no perecibles). permitido para
b. Los vehículos que transporten contenedores precintados en Aduanas están su
configuración. -
exonerados del control de peso por ejes.

Tratándose del transporte en contenedores, el peso de la mercancía en ningún caso podrá exceder la
-
capacidad de carga nominal del contenedor.

Tratándose del transporte de mercancías desde un puerto hacia un almacén portuario o aeroportuario En el PBV máx.
considerado como zona primaria aduanera. 4%
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
PESOS MÁXIMOS PERMITIDOS
C4 SIN EJE DIRECCIONAL POSTERIOR

“Novena Disposición Complementaria.-


A partir del 1 de enero de 2005, no se permitirá la
circulación de los vehículos de la configuración C4
REGLAMENTO sin eje direccional posterior que hubieren ingresado
NACIONAL DE al SNTT con posterioridad a la fecha de entrada en
VEHÍCULOS vigencia del presente Reglamento, a cuyo efecto la
fecha de ingreso del vehículo al SNTT será acreditada
con la respectiva Tarjeta de Propiedad o Tarjeta de
Identificación Vehicular.” (Énfasis agregado)
CONFIGURACIÓN VEHICULAR
RONDA DE PREGUNTAS
PREGUNTAS FRECUENTES
RONDA DE PREGUNTAS
PREGUNTAS FRECUENTES

• ¿ Cuáles son las infracciones mas comunes en las que incurren las configuraciones vehiculares?
Las infracciones mas comunes son las referidas al exceso de peso por eje, conjunto de ejes o
exceso del PBT. Estas son: P.1, P.2, P.3, P.4, P.5, P.6.

• ¿Cómo identifico al vehículo que estoy fiscalizando?

A los vehículos que se fiscaliza en la red vial nacional se les puede identificar por la configuración
vehicular a la que pertenece, considerando la cantidad de los ejes y cantidad de neumáticos.

Así como también por la Nomenclatura Vehicular que pudiéramos detectar, considerando la
cantidad de sus ejes, tipo y cantidad de neumáticos.
Muchas gracias

You might also like