You are on page 1of 6
FORMATO SNIP 15, INFORME DE CONSISTENCIA DEL ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TECNICO DETALLADO DE PIP VIABLE Este Formato tiene el carécter de declaracién jurada y est dlsefiado para informar sobre la consistencia entre los pardmetros y |condiciones de la deciaraclin de vabilidad del PiPy el Estudio Definitive o Expeciente Técnica, nombre del Pi:"MEIORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD| DE LAS PALMAS, DISTRITO DE PACCHA - CHOTA - CAIAMARCA” [cosigo-smiP 300759 Fl suserto informa que [A 1 objetivo; localizaciin geogréfica y/o dmbito de influencia; a alternativa de solucién; metas asociadas a capacidad de produccién dc! servicio (metas de los componentest la tecnologia de produccin (del servicio}, plazo de elecucin; modalidad de gjecucin y monto J inversén del estudio definitive o expedientetécnico; auerdan consistencia con el PIP declarado viable. iB. Eicosto de los componentesy ol costo total del PP a ejecutar es oxt0 (57) cost0 (5/9) ‘componente Deciaratoria Visbilidad | Estudio Definitive o Expediente Técnico [C-aSiSTEMA DE AGUA POTABLE a7a502.1 Tas] [OBRAS PROVISIONALES V OTROS 21,486.36] 33,181.25 [caPrACiON 48,153.32] 33,020.40 LINEA DE CONDUCCION, 726.996 65] Ti. 71801| PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE 300,715 06| 44,316.95] PALMMACENANMENTO 24,141 22| 22,431.16] uINEA DE ADUCCION'Y RED DE DSTRIBUCCION 351,980.22 237,917.65 [CONERION DOMICIIARIA DE AGUA. 32,007 38| 25,584.66| [avaneRos: 37,436.65 25,873.03] [PROGRAMA DE MITIGATION AMBIENTAL 23,880.38) 16,168.72 [FueTE TERRESTRE V RURAL. 703,082.23] 217,550. [C2 SISTEMA DE SANEAMIENTO 060,288.13] 077,503.18) [Us DE ARRASTRE HIDRAULIGO ~ BIODIGESTOR CON POZO DE, 900,375.06] 425,969.11 PROGRANAA DE MITIGACION AMBIENTAL 28,935.30) ‘0.00 FLETE TERRESTRE RURAL 730,578.77) ESE [G:3 PLAN DE EDUCACION SANITARIA 81,364.59] 38,538.55] [ACCIONES PREPARATORIAS PARA LA ETAPA OPERATIVA 22,768.13] 3551.38 JACCIONES DURANTELA ETAPA OPERATIVA -DESARROLLOS DE mena — [caracipaves, [ACTIVIDADES PREPARATORIAS PARA LA TRANSFERENCIA DE BRA D0] 3515.03 [ACCIONES DURANTE LA ETAPA OPERATIVA: INCORPORACION DE mate ol easel PRACTICAS SANITARIAS [C-4, PLAN O& FORTALEGIMIENTO IAS5 VATM: 31030500] eno] ACCIONES PREPARATORIAS PARA LA ETAPA OPERATIVA 34,356.60) 2526.1] /ACCIONES DURANTE LA ETAPA OPERATIVA - DESARROLLO DE ‘niin aes JcapacioaDes ACTIVIADES PREPARATORIAS PARA LA TRANSFERENCIA DE LA OBR 0.00 2,361.32 "AGCIONES DURANTE LA ETAPA OPERATIVA - (FORTALECIMIENTO paaaroal aso Pans LA GESTION DEL SERVICIO) [costo oimecro 2,126 704.83] Taq p7a3e| [SUPERVISION DEBRA 154,816.22] 63,3004 [SUPERVISION SOCIAL 37,500.00] 55,3004 IMONITOREO ARQUEOLOGICO 93,800.00] 21,300. [EXPEDIENTE TECNICO 2397172] 40,665.34 [GASTOS GENERALES DE OBRA 357,258 58| 219,860.37 jurwipaD 195,343.53 [Gestin del Proyecto del Nacleo Elector en intervencion Social 0.00 icv (28%) Saas TOTAL PRESUPUESTO 3,427,289.14| [Clas metas de Tos componerites del PIP a easter so Meta Meta Componente Dedlaratoria Visbilidad | Estudio Definitvo o Expedionte Técnico ‘CALSISTEMA DE AGUA POTABLE ‘OBRAS PROVISIONALES ¥ OTROS 00] oo] CAPTACION 2.00) “.00] LINEA DE CONDUCCION 375.95 59.5] PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE 00] 3.09] ‘ALMACENAMIENTO. ‘L00) 1.09) LINEA DE ADUCCION Y RED DE DISTRIBUCCION 1058.63 70,809.25] (CONEXION DOMICILIARIA DE AGUA. 71.00) 70.09 TAVADEROS, 77.00 76.09 ‘PROGRAMA DE MITIGATION AMBIENTAL 1.00) 2.00) FLETE TERRESTRE Y RURAL 2.00) 1.00) (C2 SISTEMA DE SANEAMIENTO ‘UBS DE ARRASTRE HIDRAULICO - BIODIGESTOR CON POZO DE aoa nod PERCOLACION+ COMPOSTER SECA ‘PROGRAMA DE MITIGACION AMBIENTAL 00} Toa) FLETE TERRESTRE Y RURAL 2.00) 3.00) [c:3 EDUCACION SANITARIA [ACCIONES PREPARATORIAS PARA LA ETAPA OPERATIVA 4.00 10.09 "ACCIONES DURANTELA ETAPA OPERATIVA -DESARROULOS DE lcapacioapes 35.00 20.09 [ACTIVIDADES PREPARATORIAS PARA LA TRANSFERENCIA DE OBRA 0.00 4.0 "ACCIONES DURANTE UA ETAPA OPERATIVA® INCORPORACION DE PRACTICAS SANITARIAS zaae am Jc. FORTALECIMMIENTO DEJASS ¥ ATI TROCIONES PREPARATORIAS PARA A ETAPA OPERATIVA 00 309 "ACCIONES DURANTE LA ETAPA OPERATIVA - DESARROLLO DE, Jcaracivapes = am [ACTIVIADES PREPARATORIAS PARA [A TRANSFERENCIA DE LA OBRA 09 7.09 "ACCIONES DURANTE [A ETAPA OPERATIVA - (FORTALECIMMIENTO mod aa PARA LA GESTION DEL SERVICIO) SUPERVISION DE OBRA ETcr} Tog] ‘SUPERVISION SOCIAL. 300] 736.00) |MONTTOREO ARQUEOLOGICO 1.00] 1.09 lexPeDieNTe TECNICO 1100] 1.09 |GASTOS GENERALES DE OBRA 1.0] 1.09) luriioan 1.0] 1.09] [Gestion del Proyecto del Nileo Ejecutor on Intervencién Social 2.09} 6.00 Deseripion de a Aternativa Tecnica segin: Dedavatoria de Viablidad studio Definitve o bxpediente Tecnico ‘CALSISTEMA DE AGUA POTABLE [oaRAas PROVISIONALES, SEGURIDAD Y DALUD [CONSTRUCCIONES PROVISIONALES: SEGURIDAD Y SALUD |comramenta provisional de obra, carta de obra de 3.60x2.40m. en | Carmpamento provisional de obra cartel de obra de 3,60x2.40m. Jseantogratia, movilzacién y desmovizacién de equipo y len glgantografia, movilzacion y desmovllzacion de equipo y Imaquinara. ¥ rmaguinara |CAPTACION PARA MANANTIAL DE LADERA (CAPTACION PARA MANANTIAL DE LADERA Se planteala ampllacin y el mejoramiento de los Se planta la ampliacién ye! mejoramiento de los |componentes:Sector Laurel componentes:Sector Laurel ‘Demolicién y Construccién de as eaptaciones CLP-01 “LasTinas", | Demolicién y Construccion de las captaciones CLP-O1 “Las Tinas" [cvr-02 “tas Espnas”,cLP-04 "Loria 2" c1p-02 “tas Espinas", CLP-08 "ortiga 2” |- tejoramiento dela captacién “La Origa 1” Mejoramiento dela captacion “La Origa 1” & © [lINeA De conDUCCION ‘Cambio de 3,603.16 m de lineas de conduccién con de tuberia HOPE 2” Sector ls Palmas. Cambio do 122.76 m de la lineas de conduccién con tuberin PVC a” Sector La Origa, [UNER DE CONDUCCION Cambio de 5495.42 m dellineas de conduceién con de tuberia Is0 4427 SRO17 DN 50.20 mm Cambio de 184220 m de la lineas de conduccin con tuberia pvc ntP 399.002 DN 11/2" c-10 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE onstruccion de una planta de tratamiento de filtroslentos en el sector ae espinas [PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE |construccion de una planta de tratamiento de fitroslentos ene! J-ector is espinas [aLMACENAMAENTO [2 Demoricion y construccién det reservorio RAP 01 Sector las Pamas con capacidad acorde a ia necesidad del proyecto, |» Mcjoramiento de RAE -02 Sector la Origa IRESERVORIO V CASETA DE VALVULAS RAP ~ 07 IAS PALMAS: se demoteray recostruira un reserverio apoyade provectado de 07} de capacidad, con una estructura de concreta armada = 210 kavem2, Pye 4 200 kxfema,, ls solados y/o sub-bases son de Jconcreto simple c= 100 kg/cm2, el mismos que se conectars ala inca de conducein a través de una tuberia de PVC SAP 2", Jcontara con una ta sanitaria metdlica de 0,60 mx0,60m Is cual [se complementaré con laimplementacion de las obras vies © hidrduicas en la caseta de vilvulas, que permita la correcta Jmaniobra y almacenamiento del agua. Ademés se constuiré un |cerco perimétrco que asegure solo ingreso de personas |capacitadas para su operacién y mantenimiento |= ntesORAMIENTO RESERVORIO Y CASETA DE VALVULAS RAE~02 [GINEA DE ADUCCION ¥ RED DE DISTRIBUGON se piantea |2cambio de tinea de aduccién,disribucicn y redes secundaria. [2 nstalacién de 09 cémaras rompe presién tipo O7 en red de Jistrivucién [2instatacion de cémaras de purge y valvulas ée are. [2 wsivela de Purga ON 2 [2vsivuia de Purga ON x" fa valuula de control DN 23/2 f Valuula de control DN 1° tx red de dstribucion est dlseRada para las 57 viviendas que se hatian por debajo del reservorio, as 08 casas que se allan sobre ls rsorvorios cuentan_con agua potable de otras ocaldades ies Oe aDUccION [se ha proyectado l tipo de tuberieteniendo en cuenta el tipo de suelo las condiciones topogréfias sobre las cuales se emplazara la tuberia, Para ia instalnciga de tuberias PVC paralinea de adveciiny redes Joc distrbueion se ha proyectad: |»Suministo instatacion de 887.75 m de tuberia PYC NTP 150 has2 DN 63 mm C10 |» suministoe instalacién de 389.59 m de tuberia PVC NTP ITINTEC. [399,002 ON @ 4 1/2" c-10 [2 suministroe instatacién de 406.00 m de tuberia PVC NTP Imwec 399.002 Dw 6 1"c10 la Suminisroe instalacion de 5068.91 m de tuberia PVC NTP [CONEXIONES DOMICILIARIAS se planteala_instalacién de 71 conexiones fp nstatacisn de 66 conexiones damicliaras de agua para viviendas, Js instatacién de 01 conexion de agua para instituciones publica. Jp instatacion de oa conexiones de agua para organizaciones. sociales [CONEXIONES DOMICILIARIAS se pianteala instalacién ae 70 conexiones Instalacin de 64 conesiones domiciarias de agua para viviendas. Instalacién de 02 conexion de agua para dos insttuciones paca. Instalacién de 04 conexiones de aqua pore 0 organizaciones sodales ITAVADEROS: Se plantea Ta construccon de 77 lavaderos CConstruccn de 66 lavaderos tipo 01 para 686 viviendas Construccién de 03 lavaderos tip 02 para Ot Insitcion Eaucatvas CConstruccin de 08 lavaderos tipo 02 para 08 organizaciones, ITAVADEROS: Se plantea la construccion Ge 7a lavaderas Construccin de 66 lavaderos tino 01 para 66 vviendas Construccién de G4 lavaderos tip0.02 para 02 nsttucion Educatvas Conseruccion de 04 lavaderos tino 02 para 08 organlzaciones t (a Cerf [PROGRAMA DE MITIGACION AMBIENTAL se reaizaran as siguientes actividades: Medidas de mitigaci. |-timpieza genera de la zona afectada |-Retorestacin alrededor de captacién, botaderos yzonas |desizabies. |- Cultivo de plantas rasteras Educaciin en mantenimiento y conservacién ambiental | capacitacién ala localidad beneficiaia Mesidas ée prevencién -Equipos e implementos de seguridad Medidas ée contro! | ves sanitalas Clausura de letrinas sanitara Contenedares de resdvos solids sefatzacion Sefalizacones en obra Poste para sefalizacién [PROGRAMA DE MITIGACION AMBIENTAL se reatizaran las siguientes actividades: IMedidas de mitigacion. Limpieza general dela zona afectada |-Reforestacién alrededor de captacin, botaderos y zonas aestzabes, Cultivo de plantas rastreras [Eéucacién en mantenimiento yconservacién ambiental |-capacitacién ala localidad beneficaria IMedidas de prevencién | Equipose implementos de seguridad IMedidas de control |- us sanitarias | Clausura de letrinas sanitara, | contenedores de residuos sido lseralzacion | Seflizaciones en abca Poste para sefizaciin [PLETE TERRESTREY RURAL |correspande al traslado de materiales, agregado, equipos y Jmaquinarias hasta los puntos donde se ha proyectado la Jconstruceion de las diferentes inragstructuras de saneamiento. El rete terestre se considera: tiaslado con movida, y fete rural frastado por el personal obrero 6 acémil [FLETE TERRESTRE V RURAL \Corresponde a raslado de materiales, gragado, equipory |maquinarias hasta los puntos donde se ha proyectado la lconstruccién de las diferentes inftaestructuras de saneamiento. El ete terestre se considera: taslado con movilidad,y fete rural Hrastado por el personal cbrero o acémil. [C2 SISTEMA DE SANEAMIENTO se instaaran 78 casetas ce UBS con arastre NTU. 66 UBS AN para 66 viviendas, (04 UBS AK para. institucion educativa }o8. uss ali para os organizaclonessocleales esta casetaincluye inodoro, lavatore y ducha. nstalacion de biodigestor 1600 Its sia de registro. Pozo de percolacién Instalacidn de tuberias de desagie, [Seinstalaran 72 cavelae de UBS con arastre hidraulca, ~ 64 UBS AM para 64 vviendas, |- 04 vas AH para O2insttuciones educatvas -08 ues AH para 08 organizaciones socieales, esta casetaincuye inodoro, lavatoro duchs. lnstalacidn de biodigestor 1600 Is cela de registro. Pozo de parcolacion. Instalacién de tuberias de desagie. [PROGRAMA DE MITIGACION AMBIENTAL Consideraciones para un adecuado manejo ambiental y mitgacion la construccién del sistema de agua potable. [PROGRAMA DE MITIGACION AMBIENTAL IConsideraciones para un adecuado manejo ambiental y mitigacién lena construceibn del sstoma do agua potable. FLETE TERRESTRE V RURAL Correspande al Trastado de materials, agregado, aquipos y |maquinaria hasta los puntos donde se ha proyectado la Jconstuccin de Ins diferentes infraestructuras de saneamiento. E lnete tereste se considera: trastado con movida, y fee rural |Taslado por el personal obrero oacémila, JFLETE TERRESTRE Y RURAL, \Corcesponde a Traslado de materiales agregado, equipos y Imaquinarias hasta los puntos donde se ha proyectado la lconstrucidn de hs aiferentes infraestructuras de saneamlento. ete tereste se considera: traslado con movilidad, y fete rural [Traslado por el personal abrero o acémila TEXPEDIENTE TECHICO. fexpeDiENTe Técnico |elaboracion del expedientetécnico de ls servicios de agua y .ancamiento, leXPEDIENTE TECNICO |elaboracién del expediente ténico de los servicios de agua y ‘SUPERVISION DE OBRA ‘SUPERVISION DE OBRA Jara et contol y cumplimiento de as metas trazadas en el |SUPERVISION DE OBRA ara et control y curnpimiento de las metas trazadasen el lexpediente técrico (€-2 EDUCACION SANITARIA e ers @ 'AECIONES PREPARATORIAS PARA LA ETAPA OPERATIVA? Of actvidaues }301 actvidad de elaboracién de cronograme yreproduccién del lan de capacitacin, }401 actividad de coordinacién y socalzacin det Plan de Jcapactaciin con actores involucrados. o Acciones preparatorias para la etapa operative: 10 actividades l2.05 actividades de comunicacin interpersonal y grupal [204 actiidades de gestion social (201 actividades de monitoreo yevaluacién foAcciones de elecucién: 35 actividades [309 actividades de practcassaludables:Migene personal, vivienda | |comunidod saludable, [14 actividades de valoracién de os servicios de agua potable y Jsaneamiento para su mantenimientov conservacién. J 13 actwidades de identificacgn y prevencién de enfermedades Jrctacionadas con las condiciones de abastecimiento de agua, lsancamiento e higiene Jon actividad de cultura de pago. JAcciones durante a etapa operatva: Desarrollo de capacidades 30 lactvidades l2.26 actiidades de comunicacin interpersonal y grupal |207 actividades de comunicacion comunitaria [205 actividades de gestion social |ACCIONES PREPARATORIAS PARA LA TRANSFERENCIA DE LA OBRA, Jno se programs ninguna actividad ‘ RCUVIBATES Pre paTATOTIS Para WaT STETENCT We OOTEST lactwisades l2.08 actividades de comunicacis interpersonal ygrupal |205 actiidades 6e gestion social \.03 actividades de monitoreo y evaluacion |ACCIONES DURANTE LA ETAPA OPERATIVA; INCORPORACION DE PRACTICA SANITARIAS 0 Actividades en la Post eecucién: 28 actividades J202 actividad de higione personaly préctcas de higlone dla |vvienda y dela tocatidad. +04 actividades ae consumo de agua segura, manipulacién y Jatmacenamiento adecuado. [o Acciones durante la etapa operativa (incorporacin de practcas sanitaras): 26 actividades [217 activiades de comunicacion interpersonal ygrupal |202 actividades de gestion social e106 actividades de comunicacién comunitaia [202 actividades de monitoreoy evaluacién Jc. FORTALECIMIENTO DEJASS V ATM. [oAcciones preparatoras para a ejecucion: OB actividades [201 actividad de etaboracién de cronograma de actividades del CO- lass. |»01 actividad de coordinacién ysocializacin det Plan de |capacitacion al CD de la As. jo Aeciones preparatoras para a etapa operatva: 08 actividades l208 actividades de capacitacion 2.03 actiidades de gestion institucional |202 actividades de monitoreo y evaluacién fo cciones de ejecucién: 35 actividades 01 actividad de valoracién de los servicios de agua ysaneamiento. 02 actividades de participacién de os usuarios en lagostion del fs 02 actividades de Derechos y obligaciones de ls usuarios. [202 actividades de administracion,responsabildades y funcionamianto -Acclones durante a etapa operatva: Desarrollo de capacidades 26 actividades le 20 actwidades de capacitacion 02 actividades de gestion institucional |AcTIVIADES PREPARATORIAS PARA LA TRANSFERENCIA DE LA BRA lo Actividades preparatorias para la transferencia de obras: 17 actividades lz12 actividades de capactacion [203 actividades de gestion institucional [ACCIONES DURANTE LA ETAPA OPERATIVA - FORTALECIMIENTO pam LA.GESTION DEL SERVICIO) o Actividades en la Post ejecucin: 23 activinses [105 activieaces de administraién de los servicios de saneamiento 108 actividades de operacién y mantenimiento de los servicios de Janeamiento. [x01 actividad de pasantia a ASS modelo dela jurisdiccién para intercambiar experiencias, 01 actwidad de reconocimiento pice ala gestién del CD-IASS. ‘Acciones durante la etapa operatva (Fortalecimiento para la |Gestidn del Servicio) : 48 actividades. e.22 activisades de capacitacién 108 actividades de gestion institucional b102 actividades de monitoreoy avaluaeion [220 actividades en capacitacién en operacion y mantenimiento [supervision DE OBRA: Para un control ycumplimlent de fs metas sozadas en el expedient tcnico 1 morto contempla fa eontratacion de un equipo multidicilinaro, siquer de ofcineycamioneta [SUPERVISION DE OBRA: Para un controlycumplimiento dels metas trazadasen el expedienteténic | monto representa lacontratacén de un profesional que exaré a cargo dela supers, cua see incluve moviidad y wstieos, esta para no fue consdereda an a estructura del presupwerto en Jerapa dea eaboraciéa de pert, anor se considera conforme alas ecomendacionescontemplacasen el Jina, debe 2 que el Pian de menitareo debe ser presentad a a ented correspondiente, previ lini de ejecicibn dela obra segtin RMN" O22 2010-4 y Decreto Supreme N"054-2013-PCM, |sueervision socat: |suPERvision SOCIAL: No se consderé supersién social Para un control ycumplimlente de las metas del componente soca Jmonrroneo anqueovocico: |monrroneo arqueovosic: [sta partida no fue consderada ena estructur del presupuosto en la etapa dela elaboracién el peri [ahora se considera conforme alas recomendacionesconterpladas len el cima, debido aque el ian de monitoreodabe ser presentado a entdad correspondiente, previo a inode elecucién de la obra sean Ri, 02-2010-MC y Decreto Suprema N*O54-2013-FCM, se consdero un 11% del costo rect, ya que Incalment se programs la Jjecucdn de a obra bajo a medaidad de adminisrecén idea contrat ce). ENTE TECMICO: lexrepuewre Tecnaco: sideré superdsén sci Para un control y cumplimiento de as meta del componente soca |castos GeNERALES DE OBRA: ee [be scuerdo' lo dapuesto por el PNSR, se cambio la modded de lejecucion del obra (Nocieo Ejecutr), orl tanto los gastos generals 6 obra se resujeron hasta en un 17.7% del monte resupvestado Juruoao: se consdero un 8% del costo directo, ya que incslmente se programs ia ejecucon de a obra bajo a meciliéed de adminitreciin indirecta (contrac). lurupao, be acuerdo alo dspuesto por el PNSR, se cambiola modlid d de lejeccion de obra (Nicleo Jecutor), porlo tanto seanuld st pari. liv (6% Oe aoverdo a nuestra Teglaclon wibatara se afedta con [8% a los presunvestos de obra [GV (aREE De acuerdo e nuestra legidadntrbutario se Testa con 28% 9 1s presupvestos de obra i et plano cle eecuciéin ex: 450 dia calendaro (25 mes) 150 das calendaro (5 meses) para bras eves ra modsldad 6e elecucién es por: ADMINISTRACION INDIRECTA - NUCLEO EIECUTOR [Lae erie pounce exon) al) que be Utala(a) en srivo aunts (cuando corespondal Jreca: 24 ce marzo 2035 nombre del Responsable dela Aprabacién del estudio Definitve o Expediente Técnico: VICTOR MANUEL SEVILA GILDEMESSTER [rrma ySelo Pee PROGRUMA NACONA. OE SANEAMENTO RURAL Veannsere co Caistsae y Samar eo Wren Contacte Sowcerc 2

You might also like