You are on page 1of 45

Informe de Monitoreo Participativo

UNIDAD MINERA PUCAMARCA


Comité de Monitoreo Ambiental Participativo
Diciembre 2017

1
I. INDICE

Página

I. INDICE ..................................................................................................... 3

II. INTRODUCCIÓN....................................................................................... 3
2.1 Antecedentes..................................................................................... 3
2.2 Objetivos............................................................................................ 3
2.3 Marco Legal ....................................................................................... 3

III. METODOLOGÍA UTILIZADA .................................................................... 4


3.1 Métodos Utilizados............................................................................ 4
3.2 Parámetros evaluados ....................................................................... 4
3.3 Equipos de Monitoreo ....................................................................... 7
3.4 Criterios para aseguramiento de la calidad ..................................... 7

IV. NORMATIVA AMBIENTAL ....................................................................... 8


4.1 Calidad de Agua ................................................................................. 8

V. ESTACIONES DE MONITOREO ............................................................. 12


5.1 Estaciones de Monitoreo para Calidad de Agua Superficial .......... 12

VI. RESULTADOS DE MONITOREO ............................................................ 13


6.1 Resultados Calidad de Agua Superficial – ECA 3 ........................... 13
6.2 Resultados Calidad de Agua Superficial – ECA 1 ........................... 14

VII. COMENTARIOS .................................................................................... 24

ANEXOS ......................................................................................................... 26
ANEXO 1: Registro Fotográfico de las Estaciones de Monitoreo ...................... 27
ANEXO 2: Certificados de los Equipos de Campo............................................ 31
ANEXO 3: Certificaciones ALS ........................................................................ 37
ANEXO 4: Informes de Ensayo ....................................................................... 45

2
II. INTRODUCCIÓN
}

2.1 ANTECEDENTES

EL COMITÉ DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO, contrató para


llevar a cabo los trabajos de monitoreo y la elaboración del informe respectivo
a la empresa ALS LS PERU S.A.C laboratorio acreditado con la Certificación
ISO 17025 y que además cuenta con Certificación ISO 9001 e ISO 14001, que
garantizan la calidad de los resultados.

2.2 OBJETIVOS

 Comparar los resultados obtenidos en el monitoreo ambiental, con la


normativa nacional vigente y evaluar su situación actual.

 Brindar al COMITÉ DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO,


resultados confiables, representativos y que reflejen las condiciones
reales de las matrices monitoreadas.

2.3 MARCO LEGAL

 Constitución Política del Perú – Título III, Capitulo II: Del Ambiente y los
Recursos Naturales.

 Ley General del Ambiente N° 28611.

 D.S. N° 004-2017-MINAM; Aprueban Estándares de Calidad Ambiental


(ECA) para Agua y establecen disposiciones complementarias

3
III. METODOLOGÍA UTILIZADA

3.1 MÉTODOS UTILIZADOS

El muestreo se realizó de acuerdo con el Protocolo Nacional de Monitoreo de


Calidad de Aguas (Resolución Jefatural N° 010-2016-ANA), en el cual se
estandariza la metodología para el desarrollo del monitoreo de la calidad de los
recursos hídricos en los cuerpos naturales de agua superficial que contiene
procedimiento y criterios técnicos, para establecer parámetros de evaluación;
puntos de monitoreo, frecuencia, tomas de muestras, preservación,
conservación, transporte de muestras y el aseguramiento de la calidad para el
desarrollo del monitoreo de la calidad de los recursos hídricos en cuerpos
naturales de agua superficial.

3.2 PARÁMETROS EVALUADOS

LIMITE DE
PARÁMETRO METODOLOGÍAS UNIDAD
DETECCIÓN
Análisis en campo

Caudal (m3/día) ASTM D 3858-95(2003) --- m3/día

SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Conductividad --- µS/cm
2510 B, 22nd Ed. 2012

Oxígeno Disuelto. EPA 360.1 1971 --- mg/L

SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
pH (Campo) --- Unidades pH
4500-H+ B, 22nd Ed. 2012
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Temperatura --- °C
2550 B, 22nd Ed. 2012
Análisis Fisicoquímicos
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Aceites y Grasas 1.0 mg/L
5520 B, 22nd Ed. 2012
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Bicarbonatos 1.2 mg HCO3/L
2320 B, 22nd Ed. 2012
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Carbonatos 0.6 mg CO3/L
2320 B, 22nd Ed. 2012

Cianuro Libre 0.0006 mg/L


ISO 14403-2 (Validado), First
edition, 2012
Cianuro Total 0.001 mg/L

4
LIMITE DE
PARÁMETRO METODOLOGÍAS UNIDAD
DETECCIÓN

ASTM D6888-09 (Validado),


Cianuro Wad 0.001 mg/L
2009
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Cromo Hexavalente 0.002 mg/L
3500-Cr B, 22nd Ed. 2012
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Demanda Bioquímica de Oxígeno 2 mg/L
5210 B, 22nd Ed. 2012
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Demanda Química de Oxígeno 2 mg O2/L
5220 D, 22nd Ed. 2012
ISO 14402 (Validado), 1st. Ed.
Fenoles 0.001 mg/L
1999
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Fósforo Total 0.012 mg P/L
4500-P E, 22nd Ed. 2012
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Sólidos Totales Disueltos 2 mg/L
2540 C, 22nd Ed. 2012
SM4500 S2-E (Validado), 22nd
Sulfuros 0.0004 mg/L
Ed. 2012
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Turbidez 0.08 NTU
2130 B, 22nd Ed. 2012
Análisis por Cromatografía - Aniones

Cloruros, Cl- 0.020 mg/L


EPA METHOD 300.0 Rev. 2.1
Fosfatos (como P) 0.020 mg/L
1993
Sulfatos, SO4-2 0.015 mg/L
Análisis por Cromatografía - BTEX

Benceno 0.005 mg/L

Tolueno 0.005 mg/L

Etilbenceno EPA METHOD 8260 C, Rev. 3, 0.006 mg/L

m,p-Xilenos 2006 0.008 mg/L

o-Xileno 0.007 mg/L

Xilenos 0.015 mg/L


Análisis de Metales Totales ICP MS

Aluminio (Al) 0.002 mg/L

Antimonio (Sb) 0.00004 mg/L

Arsénico (As) 0.00003 mg/L


EPA 6020A, Rev. 1
Bario (Ba) 0.0001 mg/L
February 2007
Berilio (Be) 0.00002 mg/L

Bismuto (Bi) 0.00002 mg/L

Boro (B) 0.002 mg/L

5
LIMITE DE
PARÁMETRO METODOLOGÍAS UNIDAD
DETECCIÓN

Cadmio (Cd) 0.00001 mg/L

Calcio (Ca) 0.10 mg/L

Cobalto (Co) 0.00001 mg/L

Cobre (Cu) 0.00003 mg/L

Cromo (Cr) 0.0001 mg/L

Estaño (Sn) 0.00003 mg/L

Estroncio (Sr) 0.0002 mg/L

Fosforo (P) 0.015 mg/L

Hierro (Fe) 0.0004 mg/L

Litio (Li) 0.0001 mg/L

Magnesio (Mg) 0.003 mg/L

Manganeso (Mn) 0.00003 mg/L

Mercurio (Hg) EPA 6020A, Rev. 1 0.00003 mg/L


February 2007
Molibdeno (Mo) 0.00002 mg/L

Níquel (Ni) 0.0002 mg/L

Plata (Ag) 0.000003 mg/L

Plomo (Pb) 0.0002 mg/L

Potasio (K) 0.04 mg/L

Selenio (Se) 0.0004 mg/L

Silicio (Si) 0.2 mg/L

Sodio (Na) 0.006 mg/L

Talio (Tl) 0.00002 mg/L

Titanio (Ti) 0.0002 mg/L

Uranio (U) 0.000003 mg/L

Vanadio (V) 0.0001 mg/L

Zinc (Zn) 0.0100 mg/L


Análisis Microbiológicos
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Coliformes Fecales 1.8 NMP/100mL
9221 E-1, 22nd Ed. 2012

SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Coliformes Totales 1.8 NMP/100mL
9221 B, 22nd Ed. 2012

6
3.3 EQUIPOS DE MONITOREO

EQUIPO MARCA MODELO USO PARA: Nº SERIE


Medición de parámetros de
Multiparámetro WTW 3630 campo (pH, Conductividad, 17170710
Temperatura, Oxigeno Disuelto)

GLOBAL
Correntómetro FP111 Medición de caudal 100199611
WATER

3.4 CRITERIOS PARA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

 Dentro del programa de aseguramiento de la calidad de los resultados de


ensayo, ALS cumple con procedimientos que incluye el uso regular de
materiales de referencia certificados así como la participación en
comparaciones interlaboratorios/ensayos de aptitud, la que permite
demostrar la competencia técnica en la ejecución de los ensayos y
compararse con otros laboratorios a nivel internacional en la misma
prueba. Así mismo dentro de nuestro Sistema de Calidad existen
diferentes niveles de control de manera que aseguren la calidad de los
resultados.

 El programa de control y aseguramiento de calidad de ALS consiste en


las recomendaciones de Publicaciones internacionales, oficiales y
estandarizadas tales como Standard Methods y USEPA.
 Determinación de límite de detección,
 Lectura de blancos.
 Lectura de muestras de control (estándares).
 Lectura de Adición de estándares.
 Lectura de Duplicados.
 Definición del comportamiento de las muestras estándares en el
tiempo mediante gráficas de Control.
 Criterios de Aceptación o rechazo de resultados.

7
IV. NORMATIVA AMBIENTAL

4.1 CALIDAD DE AGUA


 D.S. Nº 004-2017-MINAM: Aprueban Estándares de Calidad Ambiental
(ECA) para agua y establecen disposiciones complementarias.

Categoría 3: RIEGO DE VEGETALES Y BEBIDAS DE ANIMALES

CATEGORIAS ECA AGUA: CATEGORIA 3

D1: RIEGO DE
D2: BEBIDA DE
CULTIVOS DE TALLO
ANIMALES
ALTO Y BAJO
PARÁMETROS UNIDAD
Agua para Agua para
BEBIDA DE
Riego no Riego
ANIMALES
Restringido Restringido
FISICOS - QUÍMICOS
Aceites y grasas mg/L 5 10
Bicarbonatos mg/L 518 **
Cianuro wad mg/L 0,1 0,1
Cloruros mg/L 500 **
Color Verdadero
Color (b) 100 (a) 100 (a)
escala Pt/Co
Conductividad uS/cm 2500 5000
Demanda Bioquímica de oxigeno (DBO5) mg/L 15 15
Demanda Química de oxigeno (DQO) mg/L 40 40
Detergentes (SAAM) mg/L 0,2 0,5
Fenoles mg/L 0,002 0,01
Fluoruros mg/L 1 **
Nitratos (NO3-N) + Nitritos (NO2-N) mg/L 100 100
Nitritos (NO2-N) mg/L 10 10
Oxígeno Disuelto (valor mínimo) mg/L ≥4 ≥5
Potencial de Hidrógeno (pH) Unidad de pH 6,5 – 8,5 6,5 – 8,4
Sulfatos mg/L 1000 1000
Temperatura °C ∆3 ∆3
INORGÁNICOS
Aluminio mg/L 5 5
Arsénico mg/L 0,1 0,2
Bario mg/L 0,7 **
Berilio mg/L 0,1 0,1
Boro mg/L 1 5
Cadmio mg/L 0,01 0,05
Cobre mg/L 0,2 0,5
Cobalto mg/L 0,05 1
Cromo Total mg/L 0,1 1
Hierro mg/L 5 **
Litio mg/L 2,5 2,5
Magnesio mg/L ** 250
Manganeso mg/L 0,2 0,2
Mercurio mg/L 0,001 0,01
Níquel mg/L 0,2 1
Plomo mg/L 0,05 0,05
Selenio mg/L 0,02 0,05

8
CATEGORIAS ECA AGUA: CATEGORIA 3

D1: RIEGO DE
D2: BEBIDA DE
CULTIVOS DE TALLO
ANIMALES
ALTO Y BAJO
PARÁMETROS UNIDAD
Agua para Agua para
BEBIDA DE
Riego no Riego
ANIMALES
Restringido Restringido
Selenio mg/L 0,02 0,05
Zinc mg/L 2 24
BIFENILOS POLICLORADOS
Bifenilos Policlorados (PCB) ug/L 0,04 0,045
PLAGUICIDAS
Paratión ug/L 35 35
ORGANOCLORADOS
Aldrin ug/L 0,004 0,7
Clordano ug/L 0,006 7
DDT ug/L 0,001 30
Dieldrin ug/L 0,5 0,5
Endosulfan ug/L 0,01 0,01
Endrin ug/L 0,004 0,2
Heptacloro y heptacloro epóxido ug/L 0,01 0,03
Lindano ug/L 4 4
CARBAMATO
Aldicarb ug/L 1 11
MICROBIOLÓGICOS Y PARASITOLÓGICOS
Coliformes Termotolerantes NMP/100mL 1000 2000 1000
Escherichia Coli NMP/100mL 1000 ** **
Huevos y Larvas de Helmintos Huevos/litro 1 1 **
(a): Para aguas claras. Sin cambio anormal (para aguas que presentan coloración natural).
(b): Después de filtración simple.
(c): Para el riego de parques públicos, campos deportivos, áreas verdes y plantas ornamentales, sólo aplican los parámetros
microbiológicos y parasitológicos del tipo de riego no restringido.
Δ 3: significa variación de 3 grados Celsius respecto al promedio mensual multianual del área evaluada.
- El símbolo ** dentro de la tabla significa que el parámetro no aplica para esta Subcategoría.
- Los valores de los parámetros se encuentran en concentraciones totales, salvo que se indique lo contrario.

9
 D.S. Nº 004-2017-MINAM: Aprueban Estándares de Calidad Ambiental
(ECA) para agua y establecen disposiciones complementarias.
Categoría 1: Poblacional y Recreacional
Subcategoría A: Aguas Superficiales destinadas a la producción de agua potable

AGUAS SUPERFICIALES DESTINADAS A LA PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE


A1 A2 A3
PARÁMETROS UNIDAD Aguas que pueden ser Aguas que pueden ser Aguas que pueden ser
potabilizadas con potabilizadas con potabilizadas con
desinfección tratamiento convencional tratamiento avanzado
FISICOQUÍMICOS
Aceites y Grasas mg/L 0.5 1.7 1.7
Cianuro Total mg/L 0.07 ** **
Cianuro Libre mg/L ** 0.2 0.2
Cloruros mg/L 250 250 250
Unidad de Color
Color (b) 15 100 (a) **
verdadero escala (Pt/Co)
Conductividad (uS/cm) 1500 1600 **
Demanda Bioquímica de
mg/L 3 5 10
Oxígeno (DBO5)
Dureza mg/L 500 ** **
Demanda Química de Oxígeno
mg/L 10 20 30
(DQO)
Fenoles mg/L 0.003 ** **
Fluoruros mg/L 1.5 ** **
Fósforo Total mg/L 0.1 0.15 0.15
Materiales Flotantes de origen Ausencia de material Ausencia de material flotante Ausencia de material flotante de
antropogénico flotante de origen antrópico de origen antrópico origen antrópico
Nitratos (NO3-) (c) mg/L 50 50 50
Nitritos (NO2-) (d) mg/L 3 3 **
Amoniaco-N mg/L 1.5 1.5 **
Oxígeno Disuelto (Valor Min.) mg/L >=6 >=5 >=4
Potencial de Hidrógeno (pH) Unidad pH 6.5 – 8.5 5.5 – 9.0 5.5 – 9.0
Sólidos Disueltos Totales mg/L 1000 1000 1500
Sulfatos mg/L 250 500 **
Temperatura °C ∆3 ∆3 **
Turbiedad UNT 5 100 **
INORGÁNICOS
Aluminio mg/L 0.9 5 5
Antimonio mg/L 0.02 0.02 **
Arsénico mg/L 0.01 0.01 0.15
Bario mg/L 0.7 1 **
Berilio mg/L 0.012 0.04 0.1
Boro mg/L 2.4 2.4 2.4
Cadmio mg/L 0.003 0.005 0.01
Cobre mg/L 2 2 2
Cromo Total mg/L 0.05 0.05 0.05
Hierro mg/L 0.3 1 5
Manganeso mg/L 0.4 0.4 0.5
Mercurio mg/L 0.001 0.002 0.002
Molibdeno mg/L 0.07 ** **
Níquel mg/L 0.07 ** **
Plomo mg/L 0.01 0.05 0.05
Selenio mg/L 0.04 0.04 0.05
Uranio mg/L 0.02 0.02 0.02
Zinc mg/L 3 5 5
ORGÁNICOS
I. COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES
Hidrocarburos Totales de
mg/L 0.01 0.2 1.0
petróleo (C8 – C40)
Trihalometanos (e) 1.0 1.0 1.0
Bromoformo mg/L 0.1 ** **
Cloroformo mg/L 0.3 ** **
Dibromoclorometano mg/L 0.1 ** **
Bromodiclorometano mg/L 0.06 ** **

10
AGUAS SUPERFICIALES DESTINADAS A LA PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE
A1 A2 A3
PARÁMETROS UNIDAD Aguas que pueden ser Aguas que pueden ser Aguas que pueden ser
potabilizadas con potabilizadas con potabilizadas con
desinfección tratamiento convencional tratamiento avanzado
Compuestos Orgánicos Volátiles
1,1,1 Tricloroetano mg/L 0.2 0.2 **
1,1-Dicloroeteno mg/L 0.03 ** **
1,2 Dicloroetano mg/L 0.03 0.03 **
1,2 Diclorobenceno mg/L 1 ** **
Hexaclorobutadieno mg/L 0.0006 0.0006 **
Tetracloroeteno mg/L 0.04 ** **
Tetracloruro de Carbono mg/L 0.004 0.004 **
Tricloroeteno mg/L 0.07 0.07 **
BTEX
Benceno mg/L 0.01 0.01 **
Etilbenceno mg/L 0.3 0.3 **
Tolueno mg/L 0.7 0.7 **
Xilenos mg/L 0.5 0.5 **
Hidrocarburos Aromáticos
Benzo(a) pireno -50-32-8 mg/L 0.0007 0.0007 **
Pentaclorofenol (PCP) mg/L 0.009 0.009 **
Organofosforados
Malation mg/L 0.9 0.0001 **
Organoclorados
Aldrin + Dieldrin mg/L 0.00003 0.00003 **
Clordano mg/L 0.0002 0.0002 **
Dicloro Difenil Tricloroetano
mg/L 0.001 0.001 **
(DDT)
Endrin mg/L 0.0006 0.0006 **
Heptacloro + Heptacloro
mg/L 0.00003 0.00003 Retirado
Epóxido
Lindano mg/L 0.002 0.002 **
Carbamato
Aldicarb mg/L 0.01 0.01 **
II. CIANOTOXINAS
Microcistina-LR mg/L 0.001 0.001 **
III. BIFENILOS POLICLORADOS
Bifenilos Policlorados PCB mg/L 0.0005 0.0005 **
MICROBIOLÖGICO Y PARASITOLÖGICO
Coliformes Totales NMP/100 mL 50 ** **
Coliformes Termotorelantes NMP/100 mL 20 2000 20000
Formas parasitarias N° Organismos/L 0 ** **
Escherichia Coli NMP/100 mL 0 ** **
Vibrio Cholerae Presencia/100 mL Ausencia Ausencia Ausencia
Organismos de Vida Libre (Algas,
Protozoarios, Copépodos, Rotíferos,
nematodos en todos sus estados N° Organismo/L 0 >5x106 >5x106
evolutivos) (d)

(a): 100 (para aguas claras), sin cambio anormal (para aguas que presentan coloración natural
(b): Después de la filtración simple
(c): En caso las técnicas analíticas determinen la concentración en unidades de Nitratos-N(NO3-N), multiplicar el resultado por el
factor 4.43 para expresarlo en las unidades de Nitratos (NO3-)
(d): En caso las técnicas analíticas determinen la concentración en unidades de Nitritos-N(NO2-N), multiplicar el resultado por el
factor 3.28 para expresarlo en las unidades de Nitratos (NO 2-)
(e): Para el cálculo de Trihalometanos, se obtiene a partir de la suma de los cocientes de la concentración de cada uno de los
parámetros (Bromoformo, Cloroformo, Dibromoclorometano y Bromodiclorometano), con respecto a sus estándares de
calidad ambiental que no deberán exceder el valor de 1 de acuerdo con la siguiente fórmula:
Ccloroformo + Cdibromoclorometano + Cbromodiclorometano + Cbromoformo ≤1
ECAcloroformo ECAdobromoclorometano ECA bromoclorometano ECAbromoformo
Donde:
C = Concentración en mg/L y ECA = Estándar de Calidad Ambiental en mg/L (se mantiene las concentraciones del Bromoformo,
Cloroformo, Dibromoclorometano y Bromodiclorometano)
(d) Aquellos organismos microscópicos que se presentan en forma unicelular, en colonias, en filamentos o pluricelulares
** No presenta valor en ese parámetro para la sub categoría
Los valores de los parámetros se encuentran en concentraciones totales salvo que se indique lo contrario
∆3: Variación de 3 grados Celsius respecto al promedio mensual multianual del área evaluada

11
V. ESTACIONES DE MONITOREO

5.1 ESTACIONES DE MONITOREO PARA CALIDAD DE AGUA


SUPERFICIAL

COORDENADAS UTM(*) ZONA 19


ESTACIÓN
ALTITUD DESCRIPCIÓN DE ESTACIÓN
(**)
ESTE NORTE (m.s.n.m)

En la zona de Timpure, a 50 metros de


E-17 404 507 8 036 102 3 668 la carretera afirmada que cruza a
dicha quebrada

En la zona o sector de Palca,


E-13A 400 960 8 035 371 3 170 aproximadamente a 100 metros aguas
arriba del puente Ingenio

En el Canal Uchusuma, aguas arriba


E-3A 414 633 8 031 881 4 245
del Túnel Huaylillas

En el Canal Uchusuma a la salida del


E-3 413 016 8 030 547 4 241
Túnel Huaylillas

En la Quebrada Vilavilani, en el centro


PVIL 403 963 8 026 347 3 143
poblado Vilavilani

(*) Datum: WGS84


(**) De Acuerdo a la NTP 214.042/2012: CALIDAD DE AGUA dichas muestras se clasifican como Agua Natural- Sub
Clase Agua Superficial, como consta en los informe de ensayo 23066/2017 y 23067/2017.

12
VI. RESULTADOS DEL MONITOREO

6.1 RESULTADOS DE MONITOREO PARA CALIDAD DE AGUA


SUPERFICIAL – ECA 3

ESTACIONES DE Estándares Nacionales de


MONITOREO
Calidad Ambiental para
PARÁMETROS E-17 E-13A UNIDAD Agua categoría 3(*)

03/12/2017 03/12/2017 Riego de Bebida de


14:45 15:09 Vegetales Animales
Análisis en Campo

Caudal SR SR L/s - -

(*) Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua aprobados según D.S N° 004-2017-MINAM , Categoria 3 Riego
de Vegetales y Bebida de Animales
SR: Sin Registro, no presento caudal al momento del monitoreo

13
6.2 RESULTADOS DE MONITOREO PARA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL – ECA 1

ESTACIONES DE MONITOREO ECA


Categoría 1 (*)
E-3A E-3 PVIL
PARÁMETROS UNIDAD A2: Agua que pueden ser
03/12/2017 03/12/2017 03/12/2017 potabilizadas con
tratamiento convencional
09:05 10:15 12:15
Análisis en Campo
Caudal 37966.33000 37697.40000 57594.24000 L/s -
Conductividad 631.0 623.0 625.0 uS/cm 1600
Oxígeno Disuelto 7.59 7.13 6.67 mg/L >=5
pH 8.54 8.55 8.70 Unidad pH 5.5 – 9.0
Temperatura 8.9 10.1 15.6 °C ∆3
Análisis Fisicoquímicos
Aceites y Grasas < 1.0 < 1.0 < 1.0 mg/L 1.7
Cianuro Libre < 0.0006 < 0.0006 < 0.0006 mg/L 0.2
Cianuro Total < 0.001 < 0.001 < 0.001 mg/L -
Cianuro Wad < 0.001 < 0.001 < 0.001 mg/L -
Cromo Hexavalente Total < 0.002 < 0.002 < 0.002 mg/L -
Demanda Bioquímica de Oxígeno <2 <2 <2 mg/L 5
Demanda Química de Oxígeno 7 7 6 mg/L 20
Fenoles < 0.001 < 0.001 < 0.001 mg/L -
Fósforo 0.137 0.139 0.167 mg/L 0.15
Solidos Totales Disueltos 423 422 425 mg/L 1000
Sulfuros < 0.0004 < 0.0004 < 0.0004 mg/L -
Turbidez 1.28 1.58 4.52 UNT 100

14
ESTACIONES DE MONITOREO ECA
Categoría 1 (*)
E-3A E-3 PVIL
PARÁMETROS UNIDAD A2: Agua que pueden ser
03/12/2017 03/12/2017 03/12/2017 potabilizadas con
tratamiento convencional
09:05 10:15 12:15
Análisis por Cromatografía - Aniones
Sulfatos, SO4-2 192.9 190.9 197.3 mg/L 500
Análisis por Cromatografía - BTEX
Benceno < 0.005 < 0.005 < 0.005 mg/L 0.01
Tolueno < 0.005 < 0.005 < 0.005 mg/L 0.7
Etilbenceno < 0.006 < 0.006 < 0.006 mg/L 0.3
m,p- Xileno < 0.008 < 0.008 < 0.008 mg/L -
o- Xileno < 0.007 < 0.007 < 0.007 mg/L -
Xilenos < 0.015 < 0.015 < 0.015 mg/L 0.5
Análisis de Metales Totales ICP MS
Aluminio (Al) 0.031 0.029 0.307 mg/L 5
Antimonio (Sb) 0.00159 0.00165 0.00179 mg/L 0.02
Arsénico (As) 0.14399 0.14579 0.16761 mg/L 0.01
Bario (Ba) 0.0113 0.0109 0.0164 mg/L 1
Berilio (Be) < 0.00002 < 0.00002 < 0.00002 mg/L 0.04
Bismuto (Bi) < 0.00002 < 0.00002 < 0.00002 mg/L -
Boro (B) 0.602 0.646 0.681 mg/L 2.4
Cadmio (Cd)) < 0.00001 < 0.00001 < 0.00001 mg/L 0.005
Calcio (Ca) 47.34 46.62 48.45 mg/L -
Cobalto (Co) 0.00013 0.00013 0.00039 mg/L -
Cobre (Cu) 0.00080 0.00036 0.00157 mg/L 2

15
ESTACIONES DE MONITOREO ECA
Categoría 1 (*)
E-3A E-3 PVIL
PARÁMETROS UNIDAD A2: Agua que pueden ser
03/12/2017 03/12/2017 03/12/2017 potabilizadas con
tratamiento convencional
09:05 10:15 12:15

Cromo (Cr) < 0.0001 < 0.0001 < 0.0001 mg/L 0.05
Estaño (Sn) < 0.00003 < 0.00003 < 0.00003 mg/L -
Estroncio (Sr) 0.3006 0.3069 0.3249 mg/L -
Fosforo (P) 0.068 0.057 0.079 mg/L -
Hierro (Fe) 0.1096 0.1016 0.4350 mg/L 1
Litio (Li) 0.0694 0.0709 0.0745 mg/L -
Magnesio (Mg) 20.52 20.62 20.08 mg/L -
Manganeso (Mn) 0.01735 0.01710 0.02973 mg/L 0.4
Mercurio (Hg) < 0.00003 < 0.00003 < 0.00003 mg/L 0.002
Molibdeno (Mo) 0.00180 0.00147 0.00147 mg/L -
Níquel (Ni) 0.0013 0.0012 0.0011 mg/L -
Plata (Ag) 0.000099 < 0.000003 < 0.000003 mg/L -
Plomo (Pb) < 0.0002 < 0.0002 0.0004 mg/L 0.05
Potasio (K) 18.18 13.16 13.10 mg/L -
Selenio (Se) < 0.0004 < 0.0004 < 0.0004 mg/L 0.04
Silicio (Si) 26.4 26.9 27.4 mg/L -
Sodio (Na) 38.78 39.01 37.91 mg/L -
Talio (Tl) < 0.00002 < 0.00002 < 0.00002 mg/L -
Titanio (Ti) 0.0019 0.0017 0.0101 mg/L -
Uranio (U) < 0.000003 0.000096 0.000188 mg/L 0.02

16
ESTACIONES DE MONITOREO ECA
Categoría 1 (*)
E-3A E-3 PVIL
PARÁMETROS UNIDAD A2: Agua que pueden ser
03/12/2017 03/12/2017 03/12/2017 potabilizadas con
tratamiento convencional
09:05 10:15 12:15

Vanadio (V) 0.0036 0.0037 0.0053 mg/L -


Zinc (Zn) 0.0151 < 0.0100 < 0.0100 mg/L 5
Análisis Microbiológicos
Coliformes Fecales 4.0 2.0 20 NMP/100 mL 2000
Coliformes Totales 26 23 2400 NMP/100 mL -

(*) Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua aprobados según D.S N° 004-2017-MINAM - ECA Categoría 1 – POBLACIONAL Y RECREACIONAL / A2: Aguas que pueden ser
potabilizadas con Tratamiento convencional

17
18
19
20
21
22
23
VII. COMENTARIOS

 Las estaciones de monitoreo E-17 y E-13A, no presentaron caudal al


momento de realizar el monitoreo.

 Los resultados de Conductividad, Oxígeno Disuelto y pH tomados en


campo en las estaciones de monitoreo E-3A, E-3 y PVIL cumplen con lo
establecido en D.S 004-2017-MINAM, Categoría 1 - subcategoría A2 Aguas
que pueden ser potabilizadas con Tratamiento convencional.

 Las concentraciones de Aceites y Grasas, Cianuro Wad, Demanda


Bioquímica de Oxigeno y Demanda Química de Oxígeno en las estaciones
de monitoreo E-3A, E-3 y PVIL cumplen con lo establecido en el D.S 004-
2017-MINAM, Categoría 1 - subcategoría A2, correspondiente a Aguas que
pueden ser potabilizadas con Tratamiento convencional.

 La concentración de Fósforo Total en las estaciones E-3A y E-3 cumplen


con lo establecido en el D.S 004-2017-MINAM, Categoría 1 - subcategoría
A2, correspondiente a Aguas que pueden ser potabilizadas con
Tratamiento convencional, sin embargo en la estación PVIL supera
ligeramente el estándar dado en la norma antes mencionada.

 La concentración de Sólidos Totales Disueltos en las estaciones de


monitoreo E-3A, E-3 y PVIL, cumplen con lo establecido en el D.S 004-
2017-MINAM, Categoría 1 - subcategoría A2, correspondiente a Aguas que
pueden ser potabilizadas con Tratamiento convencional.

 El Valor de Turbidez en las estaciones de monitoreo E-3A, E-3 y PVIL,


cumplen con lo establecido en el D.S 004-2017-MINAM, Categoría 1 -
subcategoría A2, correspondiente a Aguas que pueden ser potabilizadas
con Tratamiento convencional.

 La concentración de Sulfatos en las estaciones de monitoreo E-3A, E-3 y


PVIL, cumplen con lo establecido en el D.S 004-2017-MINAM, Categoría 1
- subcategoría A2, correspondiente a Aguas que pueden ser potabilizadas
con Tratamiento convencional.

24
 Los Resultados de Benceno, Etilbenceno, Tolueno y Xileno en las
estaciones de monitoreo E-3A, E-3 y PVIL, cumple con lo establecido en el
D.S 004-2017-MINAM, Categoría 1 - subcategoría A2, correspondiente a
Aguas que pueden ser potabilizadas con Tratamiento convencional.

 Las concentraciones de Aluminio, Antimonio, Bario, Berilio, Boro, Cadmio,


Cobre, Cromo, Hierro, Manganeso, Mercurio, Plomo, Selenio, Uranio y Zinc
en las estaciones de monitoreo E-3A, E-3 y PVIL, cumplen con lo
establecido en el D.S 004-2017-MINAM, Categoría 1 - subcategoría A2,
correspondiente a Aguas que pueden ser potabilizadas con Tratamiento
convencional.

 La concentración de Arsénico en las estaciones E-3A, E-3 y PVIL no


cumplen con lo establecido en el D.S 004-2017-MINAM, Categoría 1 -
subcategoría A2, correspondiente a Aguas que pueden ser potabilizadas
con Tratamiento convencional.

 Los Resultados de Coliformes Fecales en las estaciones de monitoreo E-3A,


E-3 y PVIL, cumplen con lo establecido en el D.S 004-2017-MINAM,
Categoría 1 - subcategoría A2, correspondiente a Aguas que pueden ser
potabilizadas con Tratamiento convencional.

 El Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM, tiene por objeto compilar las


disposiciones aprobadas mediante el D.S. 002-2008-MINAM, el D.S 023-
2009-MINAM y el D.S 015-2015-MINAM que aprueban los Estándares de
Calidad Ambiental (ECA) para Agua quedando sujetos a lo establecido en
el DS 004-2017-MINAM, en el cual modifica y elimina algunos valores,
parámetros, categorías y subcategorías de los ECA y mantiene otros que
fueron aprobados por los Decretos Supremos mencionados anteriormente.

25
ANEXOS

26
ANEXOS 1

REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LAS ESTACIONES


DE MONITOREO DE AGUA SUPERFICIAL

27
FOTO N° 01 – ESTACIÓN DE MONITOREO E17

FOTO N° 02 – ESTACIÓN DE MONITOREO E-13A

28
FOTO N° 03 – ESTACIÓN DE MONITOREO E-3A

FOTO N° 04 – ESTACIÓN DE MONITOREO E-3

29
FOTO N° 05 – ESTACIÓN DE MONITOREO PVIL

30
ANEXO 2

CERTIFICADOS DE LOS EQUIPOS DE CAMPO

31
 MULTIPARÁMETRO – 17170710

32
33
34
35
 CORRENTÓMETRO - 100199611

36
ANEXO 3
ACREDITACIONES ALS

37
38
39
40
41
42
43
44
ANEXO 4

INFORMES DE ENSAYO

56112/2017
56714/2017

45

You might also like