You are on page 1of 9

1

EVA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA.

Universidad de Santander
Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza

Profesor Consultor: Paola Andrea Bacca Pachón

Ciro Rafael Guerra Monterroza


3 de junio de 2021
2

INTRODUCCIÓN
González hace un llamado a reflexionar sobre la utilización adecuada de las tecnologías
de la informática y las comunicaciones al mencionar que se debe tener presente que acercarse
a Internet y encontrar información es una cosa y comprenderla e integrarlas en sus estructuras
cognitivas o usarla en otros contextos es otra cuestión, que requiere de la intervención de
instituciones educativas si queremos estar en condiciones de explotar las capacidades
potenciales de Internet al máximo (González, 2000).

En el presente documento, se realiza la presentación de un EVA como herramienta para


el fortalecimiento de los aprendizajes a través de imágenes y la disposición de un link de
acceso a este, el cual se ha dispuesto mediante la elaboración de Blogg que contiene recursos
educativos digitales, materiales audiovisuales y estrategias didácticas con el objetivo de
permitir a los estudiantes de la Institución Educativa San José de Laguneta en el municipio
de Ciénaga de Oro, la continuidad del proceso de aprendizaje del área de Ciencias Sociales
de una forma más dinámica, interactiva e innovadora haciendo uso de las TIC.

Pero como menciona González, el desarrollo de este blog supone unos retos, ya que a través
de esta forma de enseñanza, primero, el docente debe ser capás de filtrar la información
pertinente para lograr los resultados deseados creando ambientes virtuales cada vez más
llamativos e interesantes, y segundo, el estudiante debe ser más determinado a la hora de
querer aprender, pues él es el responsable y protagonista de este proceso.
3
4
5
6
7

ENLACE AL BLOGG
LA REVOLUCIÓN FRANCESA (profesocialcien.blogspot.com)

ENLACE AL VIDEO DE PRESENTACION DEL EVA


EVA como estrategia didáctica - YouTube EVA como estrategia didáctica - YouTube
8

CONCLUSIÓN
Teniendo la claridad de los importantes aportes que brinda la utilización de los EVA en
el proceso de enseñanza aprendizaje, se debe dar una mirada con mayor importancia a la
visión de una formación progresiva enfocada a la población docente, con la finalidad de que
estos se encuentren en la capacidad de aumentar los porcentajes de instituciones educativas
que adoptan esta estrategia didáctica.

Es también muy cierto que a manera personal, se establecen metas que posibiliten sacar
provecho a lo aprendido proponiéndonos lo siguiente; Aumentar las competencias digitales
y tecnológicas para desarrollar más y mejores ambientes virtuales de aprendizaje, poner en
práctica lo aprendido mediante la implementación de este EVA con los estudiantes de la
Institución Educativa San José de Laguneta, realizar los seguimientos pertinentes que
evidencien el trabajo de los estudiantes, y que permita la recopilación y validación de datos
que ayuden al crecimiento de esta herramienta, y también, crear en la comunidad educativa
un ambiente motivador que permita que sea masiva la implementación de estrategias de este
tipo.
9

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Educatonic, el uso de las TIC “Kit básico para utilizar las TIC en el aula”
Kit básico para utilizar las TIC en el aula | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación |
Educa con TIC

Salinas, M. I. (2011). Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela: tipos, modelo


didáctico y rol del docente. Universidad Católica de Argentina, 1-12.

http://eduteka.icesi.edu.co/gp/upload/Educaci%C3%B3n%20EVA.pdf.

Belloch, C. (2012). Entornos virtuales de aprendizaje. Valencia: universidad de


Valencia.

https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA3.pdf

Silva, J. y Romero, M. (2018). La virtualidad una oportunidad para innovar en


educación: Un modelo para el diseño de entornos virtuales de aprendizaje. Revista
Didasc@lia: Didáctica y Educación. ISSN 2224-2643, 5(1), 01-22.

http://refcale.uleam.edu.ec/index.php/didascalia/article/view/2408/1333

Esteban-Albert, M. y Zapata-Ros, M. (2016). Estrategias de aprendizaje y eLearning.


Un apunte para la fundamentación del diseño educativo en los entornos virtuales de
aprendizaje. Revista de educación a distancia, (50).

https://revistas.um.es/red/article/view/271261/198501

You might also like