You are on page 1of 1

1.

Los postulados de Robert Koch surgen a partir de su pasatiempo, el cual era investigar la
causa del ántrax en los animales, Koch realizo análisis microscópicos de muestras de
sangre de ovejas infectadas, estas les permitieron descubrir el agente causal de la
enfermedad, describiéndolo como un bacilo grande que presentaba puntos translucidos,
también la parte critica de las investigaciones sobre la tuberculosis – la prueba de que el
cultivo puro obtenido del material tuberculoso causaba la enfermedad, estos trabajos de
Koch son considerados como la base de sus famosos postulados sobre los agentes causales
de la infección. Los estudios de Koch demostraron que el colera era una enfermedad
contagiosa cuya diseminación podría controlarse por medio de medidas que evitan el uso
de el agua contaminada.

2. El nombre surge de que estos se deben a la presencia de microorganismos y que su


eliminación anula el fenómeno (proceso de pasteurización).

3. Efecto Pasteur mediante el cual las levaduras tienen la capacidad de reproducirse en


ausencia de oxígeno.

4. bioremediación, biotransformación de subproductos de desecho, obtención de


biofertilizantes y bioinsecticidas, producción de metabolitos con amplia utilidad en el
campo de la medicina, entre otros. En los años setenta se perfeccionaron las técnicas de
inmovilización de células con el fin de aumentar el rendimiento económico de los cultivos,
ya que la vida media de estos es mayor en medios sólidos, además de facilitar la
separación del producto.

5. la biotecnología, como punto de unión de diversas ciencias con el objetivo común de


aprovechar los organismos vivos y sus cualidades metabólicas para obtener beneficios
económicos.

Dentro de la biotecnología se destacan dos ramas principales (Lee, 1992):


 La biotecnología tradicional, la cual se basa en la mejora de procesos ya
establecidos, tales como la producción de etanol, ácidos orgánicos o antibióticos.
 La nueva biotecnología, cuyo fundamento radica en el desarrollo de técnicas de
ingeniería genética para obtener nuevos productos u otros ya conocidos mediante
vías alternativas de producción.

6.

You might also like