You are on page 1of 7

Datos del alumno Fecha

Apellidos: QUINTERO GIRALDO 06/03/2021


Nombre: LEYDY YOHANA

Trabajo: Caso Cadena hotelera Blue Star Inn

Descripción de la actividad

La cadena hotelera Blue Star Inn ha detectado un flujo creciente de turistas que se
dirigen a República Caribe provenientes de Europa y de EE.UU., por lo que está
evaluando abrir negocio en dicho país. Es un destino de moda en estos momentos y
un descubrimiento para el mercado tras superarse un cierto período de
inestabilidad política que, aunque mitigada, todavía persiste. El país sufre una
elevada tasa de paro y los salarios son muy bajos en comparación con los
estándares internacionales. A esto se añade que la mano de obra está poco
cualificada y el nivel de formación en materia de turismo es prácticamente
inexistente o muy bajo. La inflación está controlada y es baja y los precios de las
materias primas y de los servicios, en general, son muy bajos. En cuanto a
infraestructuras, poseen un aeropuerto relativamente moderno, pero con poca
capacidad. La red de carreteras está poco desarrollada y las existentes no son muy
buenas. La sociedad de República Caribe es sensible al mantenimiento de su estilo
de vida una sabia combinación de tranquilidad y alegría. Están muy orgullosos de su
patrimonio natural y tratan de ser especialmente respetuosos con el medio
ambiente.

Cuestiones planteadas:

©
Univ
1. A partir de la información aportada, desarrolla un análisis PESTEL.
ersi
dad 2. Amplía dicho análisis con la aplicación del Perfil estratégico.
Inter
naci 3. Tras estos análisis, ¿has podido detectar amenazas y/o oportunidades? De ser
onal
de
afirmativa la respuesta, ¿cuáles?
La
Rioj
a
(UNI
R) Tema 3. Actividades 1
Datos del alumno Fecha
Apellidos: QUINTERO GIRALDO 06/03/2021
Nombre: LEYDY YOHANA

4. Proponga una decisión razonada sobre si invertir o no en República Caribe a


partir de la información dada en el caso.

Objetivos de la actividad

Con el desarrollo de esta actividad podrás aplicar herramientas de análisis del


entorno a una situación concreta y evaluar críticamente las posibles acciones a
desarrollar por la organización empresarial a partir de sus resultados.

Criterios de evaluación

La valoración de las preguntas será la siguiente:

 A partir de la información aportada, desarrolle un análisis PESTEL. (3 puntos).


 Amplíe dicho análisis con la aplicación del Perfil estratégico. (3 puntos).
 Tras estos análisis, ¿ha podido detectar amenazas y/o oportunidades? De ser
afirmativa la respuesta, ¿cuáles? (2 puntos).
 Proponga una decisión razonada sobre si invertir o no en República Caribe a
partir de la información dada en el caso. (2 puntos).

Formato y extensión máxima: 4 páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5 para


responder a las preguntas.

©
Univ
ersi
dad
Inter
naci
onal
de
La
Rioj
a
(UNI
R) Tema 3. Actividades 2
Datos del alumno Fecha
Apellidos: QUINTERO GIRALDO 06/03/2021
Nombre: LEYDY YOHANA

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
1. A partir de la información aportada, desarrolla un análisis PESTEL.

ANALISIS PESTEL

 Periodo de inestabilidad
Dimensión Política  Persistente al cambio
 Corrupción

 Elevada tasa de Paro


 Salarios Muy Bajos
Dimensión económica  Mano de obra mal paga
 bajo precio de la materia prima
y servicios.

 Estilo de vida tranquila


 Una vida alegre
Dimensión Socioculturales
 Crecimiento de turistas
 Red de carreteras sin desarrollo

Dimensión Tecnológicos  Aeropuerto moderno

Dimensión Ecológico-Ambientales  Conciencia Ambiental

 Descubrimiento en el mercado
 Patrimonio natural
Dimensión legal
 Esparcir los negocios en Europa
y EE.UU.
©
Univ
ersi
dad
Inter
naci 2. Amplía dicho análisis con la aplicación del Perfil estratégico.
onal
de
La
Rioj
a
(UNI
R) Tema 3. Actividades 3
Datos del alumno Fecha
Apellidos: QUINTERO GIRALDO 06/03/2021
Nombre: LEYDY YOHANA

Dimensión Muy Negativo Negativo Indiferente Positivo Muy Positivo


Política
-Periodo de inestabilidad.
-Persistente al cambio
Corrupción
Económica
-Elevada tasa de Paro
-Salarios muy Bajos
-Mano de obra mal paga
-bajo precio de la materia
prima y servicios

Sociocultural
-Estilo de vida tranquila
-Una vida alegre
-Crecimiento de turistas
-Red de carreteras sin
desarrollo

Tecnológicas
-Aeropuerto moderno
Ecológico-Ambientales
-Conciencia Ambiental
Legal
-Descubrimiento en el
mercado
-Patrimonio natural

© -Esparcir los negocios en


Univ Europa y EE.UU.
ersi
dad
Inter
naci 3. Tras estos análisis, ¿has podido detectar amenazas y/o oportunidades? De ser
onal
de afirmativa la respuesta, ¿cuáles?
La
Rioj
a
(UNI
R) Tema 3. Actividades 4
Datos del alumno Fecha
Apellidos: QUINTERO GIRALDO 06/03/2021
Nombre: LEYDY YOHANA

- Desde mi punto de vista la empresa presenta muchas amenazas ya que se


presente una elevada tasa de paro y salarios muy bajos comparados con los
estándares internacionales, sin embargo la mano de obra está muy poco cualificada
y debido a eso genera una inestabilidad económica a los empleados.

A esto se añade que los administradores de la cadena hotelera Blue Star Inn, les
hace falta crear ideas innovadoras, es decir que en el sector hotelero presenta
debilidades ante la falta de ideas innovadoras y comerciales que generan bienestar
y beneficios para el cliente. Se puede indicar que como idea se podrían poner en
práctica, por ejemplo: transporte gratuito bien por medios propios del hotel, en
generar entradas gratuitas o con descuentos a monumentos, espectáculos, visitas y
entre otras.

Se presenta un excesivo individualismo en las actuaciones. Se entiende que existe


en este sector un excesivo individualismo en sus actuaciones. Cada hotel toma su
propias iniciativas, pero puede haber muchas de ellas que si se adoptan de forma
conjunta multiplicarían sus resultados y su traslación al público en general, aparte
de que algunas de ellas, por su propia identidad no pueden adoptarse de forma
individual. El sector turístico es una actividad muy atomizada donde todos
dependen de todos. Por ello tiene que funcionar correctamente todo el engranaje
desde el entorno a la oferta y las infraestructuras. Existe una escasa información y
accesibilidad al patrimonio artístico y cultural. Debería haber más publicidad y
puntos de reparto que faciliten la información sobre el importante patrimonio
artístico y cultural de la ciudad.

© Por otra parte la red de carreteras se encuentra poco desarrollada y al presentar


Univ
una desventaja ante ese tema, generaría incomodidad al viajar de los turistas y no
ersi
dad habría una fluidez de turistas en la ciudad ya que se presentarían muchos
Inter
naci inconvenientes al viajar, no sería nada agradable para el turista viajar en una
onal
de
carretera en mal estado. Esta situación presentaría bajos ingresos al hotel, se
La
exhibiría que nadie se hospedaría en el hotel y los ingresos no serían muy altos.
Rioj
a
(UNI
R) Tema 3. Actividades 5
Datos del alumno Fecha
Apellidos: QUINTERO GIRALDO 06/03/2021
Nombre: LEYDY YOHANA

Las oportunidades que presente la cadena hotelera, en cuanto a la infraestructura


es que presentan un aeropuerto relativamente moderno y esto sería algo muy
llamativo hacia el turista. Sin embargo la falencia seria que presenta muy poca
capacidad ya que no se podría ingresar personas en cantidad por que no daría el
espacio, sería algo incómodo para los turistas que solo van a buscar comodidad.
Adicional se presenta que la sociedad de la republica caribe tiene una calidad de
vida llena de tranquilidad y alegría, esto sería muy positivo para el hotel porque los
turistas se animarían más en viajar a la cuidad ya que sería un viaje lleno de
tranquilidad y armonía con los habitantes de la cuidad.

4. Proponga una decisión razonada sobre si invertir o no en República Caribe a


partir de la información dada en el caso.

Al evidenciar las ventajas y desventajas que presenta la cadena hotelera de


Republica Caribe, adopto en que si es bueno invertir en la cadena, ya que a pesar de
las tantos procesos que faltan por organizar, hay posibilidades de mejorar los
procesos y de tomar como un tipo de administración más activa al momento de
tomar decisiones y de proyectar ideas innovadoras para generar más productividad
en el hotel, así mismo mejorar el campo de los salarios a los empleados,
adquiriendo un mejor ambiente laboral y un mejor ingreso.
No obstante es importante tener en cuenta que toda decisión es un riesgo de
perderlo todo o de conservarlo todo, para ello se genera una mejor inversión para
el hotel, es de añadir que al tomar unas buenas decisiones al momento de invertir
para esparcirse en Europa y por los lados de EE.UU para obtener buenos resultados
© al momento de generar ingresos.
Univ
ersi
dad
Inter Se puede tomar conciencia de las falencias generadas por la cadena hotelera ya
naci
existente, para crear nuevas ideas que puedan generar ingresos y recuperación del
onal
de
La
Rioj
a
(UNI
R) Tema 3. Actividades 6
Datos del alumno Fecha
Apellidos: QUINTERO GIRALDO 06/03/2021
Nombre: LEYDY YOHANA

capital de las inversiones al hotel y no presentar ninguna pérdida, ni generar


desconfianza al momento de invertir.
Es de anotar que para un negocio exitoso se debe tener en cuenta un excelente
equipo de trabajo que sea bueno para generar ideas innovadoras, construir
confianza, que establezca objetivos comunes y entre otras. Siendo así se podría
trabajar en mejor armonía y construir un excelente futuro para las cadenas
hoteleras, las creadas y las que están por crearse.

©
Univ
ersi
dad
Inter
naci
onal
de
La
Rioj
a
(UNI
R) Tema 3. Actividades 7

You might also like