You are on page 1of 3

ACTIVIDAD DE SINTAXIS

INSTRUCCIONES DE REALIZACIÓN

No se analizan todas con cajas, se dice solamente:

 Se colorea o pone en negrita el verbo o los verbos ( si el verbo es


copulativo, pasivo, una perífrasis verbal o una locución verbal se
indica )
 Oración simple o compuesta.
 Coordinada o subordinada y tipo.
 Se subraya la oración subordinada (siempre del nexo hacia la
derecha)
 Se indica el nexo de la coordinada o subordinada
 Se indica el sujeto de la oración subordinada y el sujeto de la oración
principal. Recordad que es siempre un GN
 Si subrayo algo de azul decidme qué función sintáctica desempeña
en esa oración, indicando también el grupo sintáctico (GN, G
Preposicional, G Adjetival…)
 Si la oración es de relativo con antecedente expreso especificad la
función sintáctica del nexo,

EJEMPLOS DE CÓMO SE HACEN LAS ORACIONES

1. Alejandro quería pan pero el panadero estaba de viaje.

Ej: Oración compuesta coordinada adversativa. “Estaba” es un verbo


copulativo. “Alejandro” es el sujeto de la 1ª oración y “el panadero” de la
segunda. “De viaje” realiza la función de G. Preposicional Atributo.

2. Nos han robado el mes de abril

Oración simple. “Han robado” es un verbo compuesto. “Nos” realiza la


función de CI.

3. Todos los días que has venido he sido feliz.

Oración compuesta subordinada de relativo con antecedente previo


especificativa. El antecedente es días. Tanto el verbo de la principal como el
de la subordinada son formas compuestas. El verbo de la subordinada
además de compuesto es copulativo. El nexo es “que” y realiza la función de
CC de tiempo.

4. No sé dónde está la gracia de esa broma.


Oración compuesta subordinada sustantiva de CD. El nexo es “dónde” y el
verbo de la oración subordinada es copulativo. El sujeto de la oración
principal es omitido “yo” y el de la oración subordinada el “la gracia de esa
broma”. De esa broma realiza la función de G prep. CN de gracia.
5. Había sido despedido sin explicación.
6. Quien haya dicho eso no ha comprendido nada.
7. Fuimos donde aquella vez se te cayeron las llaves.
8. Sería estupendo que nadie odiara a nadie.
9. El parque donde quedamos siempre ha sido clausurado por la policía.
10. ¿Has comprendido el problema ya?
11. El hambre que tenía era muy grande.
12. Te gusta que te diga cosas bonitas.
13. Lo que importa es tu salud.
14. Estaba muy lejos de saber la verdad.
15. No sabemos si el estado de alarma durará mucho tiempo.
16. Amalia es buena amiga pero Clara no lo sabe.
17. La necesidad de salir de casa es ya muy grande.
18. Nos da miedo que pueda venir alguien.
19. Cuanto quieres será conseguido con esfuerzo.
20. Es terrorífica esta situación de pandemia.
21. Es terrorífico que esta situación esté matando a tanta gente.
22. Ana Clara lloró toda la noche pero su novio la consoló.
23. Andrea comió mucho y Juan le ofreció un digestivo natural.
24. Cada mañana Teresa y Antonio desayunaban juntos, pero el silencio se hizo
presente de a poco.
25. Nos hemos olvidado de regar las plantes.
26. ¿Te refieres a que María no vino ayer?
27. Candela viajó a Buzios mientras que Zoe se fue a Canadá.
28. Cándida sintió mucho miedo, Pablo se rió de ella.
29. El viento comenzó a soplar con más fuerza y escuchamos un ruido muy
fuerte.
30. Constanza se enamoró de Juan, él sólo pensaba en Sofía.
31. Denisse perdió el ómnibus y Carla se enojó.
32. El diario publicó una nota incorrecta que el editor había prohibido.
33. Ella se enojó con Rodrigo pero él no le habló más.
34. Evelyn pintó un cuadro, su mamá estaba orgullosa.
35. Isabel llamó a su hermano para su cumpleaños y él se sonrió por eso.
36. Juan despertó muy resfriado.
37. La canción era muy dulce y a Carla le gustó.
38. Está muy cansado hoy.
39. Las niñas actuaron muy bien pero se cortó la luz a último momento.
40. Las nubes despejaron el cielo, pronto se asomó el sol.
41. Las ventanas estaban abiertas cuando regresaron muchas libélulas.
42. Las zapatillas estaban de liquidación y Juan se compró dos pares.
43. Lucas partió en el tren de las 5 pero Camila llegó tarde.
44. María canta muy bien, aunque a Antonio no le agradó mucho.
45. Martina cumplía tres años cuando su abuela falleció.
46. Mientras los niños pasean enojados por el parque, los padres caminan
felices.
47. Tengo que avisarte que no te metas en ese negocio.
48. Estoy cantando como me enseñaste.
49. Sabes que te quiero.
50. Estoy preocupada por los problemas que te trajo Santiago.
51. Finalmente llegamos al lugar donde viví cuando era chica.
52. Todos fuimos a comer al lugar que nos recomendaste.
53. Yolanda compró frutas que estaban podridas.
54. Me contaron que la vecina tiene un novio nuevo.

You might also like