You are on page 1of 3

Valoramos la importancia de la activación corporal

(calentamiento y estiramiento) y la actividad física en la


práctica de pausas activas con nuestra familia
SEMANA O7

DOCENTE Herrera Pazos Fidel CICLO GRADO SECCION


COMPETENCIA Asume una vida saludable VI 1 C-D
PROPOSITO Los estudiantes identifican la importancia de la activación y de la actividad de
relajación para fortalecer las diferentes zonas corporales y articulares del cuerpo,
para así prevenir lesiones y respetando las funciones que cumplen (ejercicios de
coordinación, estiramiento y tonificación, etc.). Además, practican dos juegos que
favorecen la interacción con los integrantes de la familia.
RETO Realizar los juegos: carrera de globos y carrera de orugas con cojines.
ENFOQUE Orientación al bien común- búsqueda de la excelencia.
TRANSVERSAL
COMPETENCIA Se desenvuelven en entornos virtuales generados por las tic
TRANSVERSAL
LEE EL SIGUIENTE DIALOGO:

1. Conocemos mas sobre los tipos de actividad fisica.


¿Qué te dice la expresión facial de la ¿Qué observas en las siguientes
• ¿Por qué es importante realizar la
persona de la imagen A?, ¿qué le pudo imágenes? ¿Qué están haciendo las
haber ocurrido? activación corporal (calentamiento)?
personas?, ¿por qué?
Anótalas en tu
cuaderno

2. importancia de la Activación corporal.


¡Qué importante es la activación corporal y el estiramiento para
la práctica de actividad física! Consulta a tu profesor por qué es
importante la activación antes de realizar actividad física y la
relajación después de terminarla. Anota su respuesta en tu
cuaderno.

La activación y relajación tienen como objetivo preparar y tener


listo nuestro cuerpo para el esfuerzo físico, a través del
desarrollo de ejercicios suaves, los cuales se realizan durante 5
a 10 minutos.

3.- Practicamos los tipos de actividad física.

A continuación, te invitamos a practicar una actividad física considerando la siguiente secuencia


para que el esfuerzo físico te beneficie y no sufras lesiones.PS

ACTIVACION CORPORAL ACTIVIDAD FISICA (JUEGOS) ACTIVIDAD DE RELAJACION Y RESPIRACION

PRACTICA INDIVIDUAL
Actividad física. En esta ocasión te presentamos dos juegos muy
divertidos. Revisa qué materiales necesitas, en qué espacio podrás
desarrollarlos e imagina cuáles pueden ser las reglas del juego. Esta
información será útil cuando realices
los juegos con tu familia.

Juego 1: "carrera de globos"


Materiales:
• Balón, globo u otro objeto que tengas en casa como un cojín o algo
similar que puedas sujetar entre las piernas. Te lo dejamos a tu
imaginación.
Descripción:
• Cada participante debe tener un balón u otro objeto entre las piernas.
• El juego consiste en trasladarse de un extremo a otro sujetando el
objeto entre las piernas.
• Gana el primero que atraviesa el terreno de juego y llega a la meta.
Juego 2: "carrera de orugas con cojines"
Materiales:
• Cojines, almohadas, globos u otro objeto liviano que tengas en casa.
Descripción:
• Organiza uno o dos equipos para formar una o dos columnas.
• Coloca un cojín u otro objeto entre cada uno de los integrantes de
cada equipo.
• Cada participante debe sujetar el cojín con el pecho contra la espalda
del compañero que esté adelante.
• El juego consiste en trasladar los objetos por el campo de
juego hasta llegar a la meta. Si se deja caer el objeto, se vuelve
al inicio y empieza nuevamente elrecorrido.
Actividad de relajación y recuperación. Recuerda, que después de realizar una actividad intensa y de
gran esfuerzo debes practicar la rutina de ejercicios de relajación, por 30 segundos. Repite cuatro veces
cada actividad de relajación, acompañada siempre de respiraciones profundas, para recuperarte y volver a
tus actividades diarias.
Ahora, practica los ejercicios de estiramiento que se presentan en la siguiente ilustración.

Ahora que ya conoces toda la secuencia


de actividades, elige el área donde van
a trabajar y reúne los materiales que
requieres para los juegos. ¡Llegó el
momento de convocar a tu familia!

Práctica familiar
Como tu familia ya realizó la experiencia
de aprendizaje anterior, ya conoce la
secuencia de actividades en general.
Recuérdales que antes de empezar la
rutina, deben tomarse el pulso y
registrar los datos en tu cuaderno
Toma en cuenta estas sugerencias:
• En la activación corporal, pueden
agregar dos o tres ejercicios de
flexibilidad.
• Al finalizar el juego, dialoguen sobre
otras maneras de jugar “carrera de
globos”
y “carrera de orugas con cojines”, luego
pónganlas en práctica.
• No te olvides de realizar la actividad de
relajación y recuperación.

¡Adelante, la diversión en familia


recién empieza!

4. REFLEXIONA

¿Cuál de las actividades


realizadas fue la que mejor les
hizo sentir (activación corporal,
juegos, actividad de relajación
o también llamada
estiramientos)?, ¿por qué?

¿Qué actividad de activación o


de relajación consideran que
pueden realizar cuando
hacen tus actividades diarias
en el trabajo o en casa?, ¿por
qué?

¿Qué actividad les gustaría


seguir practicando?

Firma del estudiante practicante Firma del docente de practicas

You might also like