You are on page 1of 3

MODULO 3: Administración pública: gestión ciudadana y

conciencia colectiva.

Unidad 2: Problemas públicos, política publicas y gestión


ciudadana.

Sesión 7: Los actores y su intervención en las


políticas públicas

Actividad 3: Infografía de política pública

Alumna: Silvia Aisha Canche Sanvicente


El político, el técnico y el ciudadano desde
el enfoque de políticas públicas

•Para elaborar la infografía de la propuesta de política pública es


importante considerar los aspectos cualitativos y cuantitativos e
identificar lo siguiente:
• ¿Cuál es el problema público que se identifica?
Las tomas de agua Clandestinas
• ¿Cuáles serían las alternativas de solución al problema
público?
Descuentos en el pago de conexión a adultos mayores de
un 50%.
Descuento a los pobladores del 40% menores de 60 años
• ¿Quiénes son los actores involucrados?
El gobierno Municipal
CAEM Comisión del agua del Estado de México
• ¿Quiénes son los actores beneficiarios?
Toda la población, ya que al hacer sus pagos ya no habrán
conexiones clandestinas de tomas de agua.
• ¿Quiénes son los actores afectados?
Toda la población que tenga sus pagos al corriente y no les
llegue el suministro de agua.
• ¿Cuál es el objetivo de la incidencia?
Erradicar las conexiones de tomas de aguas clandestinas
• ¿Cuáles serían las principales estrategias?
Realizar una campaña de descuento por el pago del servicio
• ¿Cuánto costaría implementar la política pública?
El costo solo seria para el ciudadano dependiendo del
porcentaje de descuento aplicado para este servicio.
• ¿Cuál sería el éxito de la implementación de la política
pública?
La difusión de campañas de descuento a adultos mayores, y
a los ciudadanos que requieran el servicio de un 40% de
descuento.
Caso de éxito sobre las tomas
clandestinas de agua
Las condonaciones de conexion a adultos mayores.
Descuentos del 40% en las conexiones de tomas de agua
en los primeros 15 días.

40

30
Serie 1

PROBLEMA PÚBLICO EL AGUA ES VIDA


Conexiones de tomas Nuestras actividades sociales
20

10

y económicas dependen del


0

de agua clandestinas
1

5
nto

nto
nto

nto

nto
me

me
me

me

me
Ele

Ele
Ele

Ele

Ele

abastecimiento de agua dulce


en el Municipio y su calidad.
Los costos elevados en los contratos de conexión,
propiciaron las tomas clandestinas de agua en los
últimos dos trienios.

En el 2016 se disparo el 60% de tomas


DATOS ALARMANTES
clandestinas en la población
2 200 millones de personas
no tienen acceso a agua
potable a nivel nacional.

En el 2021 aumento un 20% más en las


diferentes delegaciones

PROCESO DE INCIDENCIA
Sociedad civil involucrada: CAEM(Comisión del
agua del Estado de México, Presidencia
Municipal, Departamento de servicios públicos
(Agua)

VESTUARIO SILVESTRE

Colaboración y apoyo del Campaña de descuento


departamento de servicios para conexión de tomas de Capacitación a servidores públicos

públicos agua para platicas sobre delitos

federales del robo de agua

¡ Encuentra tu mejor look con nuestras chamarras, faldas, vestidos y todo tipo de prendas a los mejores precios! A MI AMORCITO

R
may ealizar
ores ca
y pe mpañ
rson a de
as des
c
tom que req uento
a de u sa
agu ieran c adulto
a one
xións
de

¡RECUERDA QUE EL AGUA ES LA VIDA DE PLANETA!

www.ozumba.com.mx

You might also like