You are on page 1of 6
1. La unidad mas utlizada para medir la disminucién en la actividad de una fuente radiactiva es: wea. curio. b. Roentgen. ©. Vida media, 4. KeV, fe. mAmin 2. Aproximadamente, que porcentaje de la radioactividad original 5 obtenida después de transourrir 5 vidas medias?: a, 333 b. 10 co. 3 at e. Nada 3. El filamento del tubo de rayos X, se encuentra situado en el: a. Anodo. = b. Catodo. c. Panel de control. d. Ventana e. Blanco 4. El tamafio del punto focal de un tubo de rayos X se debe conocer, para determinar el: =a. Valor de la penumbra geométrica b. Kilovoltage ©. Millamperage d. Tiempo de exposicién e. Reftigerante 5. El material mas empleado para protegerse contra la radiacién es: Ladtillos de alta densidad ‘Acero con 30 por 100 de cobre Tunsgteno ‘Agua Plomo eance 6. Para comprobar si la técnica radiografica es la adecuada, se coloca sobre el objeto radiografiado y del lado de la radiacién incidente, un elemento normalizado llamado: a. Placa base b. Pantalla de refuerzo. =c. Indicador de calidad de imagen. d. lluminador. e. Shim 7. Cual de los siguientes medios se utilizara para detectar pequefios niveles de radiacién? a. Una pelicula dosimétrica b. Una cmara de ionzaion de boil ‘c. Un contador Geiger @ Undosineto ED @. Undosimetro de lectura directa 8. Los sobres que contienen la pelicula radiogréfica, llevan en su parte posterior una lamina de plomo que esta en contacto con la pelicula, Cual es su misién? a. Que actiie como pantalla reforzadora b. Proteger la pelicula contra la radiacién difusa ©. Que el sobre se adapte mejor al objeto 4. Que actiie como fitro = Todas las anteriores 9. Oual es el tiempo normal y temperatura recomendeda para el revelado de las peliculas en el proceso manual: 8. 388 minutos a 18°, © b. 528 minutos 220°C. © 52 Bminutos a 30°C, 4, 8. 10 minutos 2 25°C. €. Ninguna de as anteriores 10. En _una exposicién panorémica, cuantos penetrametros se colocan y como deben ubicarse: @. 1 encada pelicula y en el centro b. 2 en-cada pelicula, uno en el centro y otro en el extremo == ©. Tres y distribuidos en la periferia de la soldadura a 0°, 120° y 240° d. 1 ena periferia de la soldadura Ninguno 11. Las técnicas radiograficas son: a. PSVS, PDVS y Panorémica b. Panoramica, PDVS y PDVD | c. PSVS, PDVS y PDVD d. PSVS, PDVS, PDVD y Panorémica e. Ninguna de las anteriores 12. Cuando se radiografia una pleza que tiene una grata, esta ‘aparecerd en la radiografia como c. Una linea clara regular. 4. No aparece en la radiografia fe. Una sucesién de indicaciones redondeadas 13. La regla general de los principios geométricos que rigen para la formacién de la imagen, indica: ‘a. Que la radiacién debe proceder de un foco tan grande como sea posible. b. Que la D.EP. debe ser lo mas corta posible, ©. Que la pelicula debe estar lejos del objeto. Que el eje del haz de radiacién debe ser perpendicular a la pelicula, @. Que la D.F.O. debe ser lo mas corta posible 14. Los tres pasos principales para la elaboracién de una radiografia son: a. Revelado, fijado y secado. b. Revelado, fjado y lavado. ==. Exposicién, revelado y secado d. Revelado, secado y fjado e. Revelado, lavado y secado 15. Los tres mas importantes factores para la exposicién con rayos X son: la tensién aplicada al tubo, el tiempo de exposicion y: a. El tamafio del foco La temperatura c. La distancia entre anodo y catodo ‘@d. La corriente del tubo e. Carta de exposicion 16. Los defectos de una pieza aparecen en la radiografia como: a. Una imagen oscura b. Una imagen clara, cc. Una zona gris con contraste variable. “= 4. Una imagen clara u oscura dependiendo de la absorcién relativa del material de la pieza y de la inclusion. e. Una imagen con bordes distorsionados 17. La pelicula, los penetrametros y la identificacién, son normalmente colocados: a. Entre la pantalla intensificadora y la pelicula, b. Allado de la fuente sobre el objeto a inspeccionar ec. Allado de Ia pelicula sobre el objeto a inspeccionar d. Entre le operador y la fuente de radiacion e. Entre las pantallas de plomo

You might also like