You are on page 1of 11
Fella mS lngeriroe, 119250 ESTUDIO DE SUELOS Y ANALISIS DE CIMENTACIONES - EDIFICIO CARRERA 7a. # 67- LFO-3054-1 FABIAN FUENTES BOGOTA, 7 DE DICIEMBRE DE 1989 Calle 79° No. 7.89 Teléfono: 2496791 2352471 - 2353512 248 03 OF + Bogota ) WIS FERNANDO OROZCO ROJAS CIA | [Ingenizros 119250 sueios }yCimentoctones ESTUDIO DE SUELOS Y ANALISIS DE CIMENTACIONES - EDIFICIO CRA. 7a. # 67- - FABIAN FUENTES Y CIA - LFO-3054-1 Este informe tiene como finalidad presentar los resultados del estudio de suelos y andlisis de cimentaciones para el edificio que ser& construido en la Carrera 7a. # 67- en esta ciudad. yn " PROYECTO a ya El proyecto arquitecténico conteh¥¥é la construccién de un edificio de semisétano a 1.4 metros bajo el nivel del an- dén, cuatro pisos y altillo. Su estructura concrete re- forzado se encuentra modulada de manera luces entre columnas que varian entre 2.5 yf yagi tud. De manera preliminar se ha estinado MQQMoNE dif icio en su rea en proyeccién de 5 Ton/m? y por Ato cargas en pedestal con valores néximos de 70 Toneladas. En el momento de reelizar los sondeos el terreno presentaba una superficie més o menos plana y se encontraba alto entre 60 y 90 cms. con relacién a1 nivel del andén de la Cra. 7a. Calle 79 No. 7.89 Talelonoe 249 6791 2352471 - 9953512 248 03 C7 + Bogota 4 + yeertoctones 02 82, 1999 - 2 - LFO-3054-1 SUBSUELO Para 1a exploracién del subsuelo se realizaron dos sondeos que alcanzaron profundidades comprendidas entre 16 y 20 ats bajo el nivel superficial y cuyos resultados se conplementa- ron con ensayos de resistencia a la penetracién esténdar. En términos generales el perfil estratigréfico se puede des- cribir asf: a, Superficialnente aparecen rellenos con espesores que va- rdan entre 0.9 y 1.5 metros. b. Se encuentran luego arcillas de colores café a gris con una consistencia media, las cuales llegan a profundida- des que varfan entre 3 y 5.5 metros bajo la superficie. c. Aparecen luego limos y arcillas de colores gris, café y negro con una consistencia media a pléstica, e interca- lados con algunos lentes de arena, los cueles alcanzaron le profundidad de exploracién en el sondeo No. 1 y una profundidad de 8.8 metros en el sondeo No. 2, En el sondeo No. 2 se encontré una capa de grava de color LWNS FERNANDO OROZCO ROJAS ACIK.| JIngenieros [Consuttores JyCimentaciones reads LFO-3054-1 gris con arena y una densidad alta, la cual alcanza una profundidad de 11,6 metros bajo la superficie. €. A continuacién de la grava en el sondeo No. 2 aparecen nuevamente los limos arcillosos de color gris y café. En el momento de realizar las perforaciones se detecté agua libre a 3.5 metros bajo la superficie. CIMENTACION De acuerdo con lo anterior se ha concluido que le cinentacién nds conveniente para el edificio es aquella fornada por una placa de tipo aligerado, rigida y semiflotante, con le alture que determine el Ingeniero calcvlista, pero que se estina cer- cana a 0.6 metros, La place se apoyaré sobre las arcillas de color gris 0 los limos arcillosos de color negro, a una pro- fundidad de 2 metros bajo el nivel del anden de le Carrera 7a. El Ingeniero Calculista debe comprobar que la carga neta a nivel de fundacién no excede un valor de 2.5 Ton/n®. La car- ga neta se define como el peso del edificio incluida su cinen- tacién, menos el peso de suelo excavado en el rea de la pla- ca, este Gltimo con una densidad de 1.5 Ton/m®, Para los UNS FERNANDO OROZCO ROJASB.CIK.| JIngenieros |Consuitores ]yCimentaciones eee @eese LFO-3054-1 céleulos de flotacién es posible tener en cuenta que el lote se encuentra alto 0.5 metros en promedio, por lo tanto a par- tir de este punto se puede tomar la descarga por excavacién. Los locales que se harén en primer piso llegan hasta el para- mento Oriental, ya que la torre cuenta con un aislamiento de 5 metros, pero partir del segundo piso; se recomienda que la placa de cimentacién llegue hasta el paramento Oriental, para evitar que se presente una fisura en el punto de contac- to entre la torre y le zona liviona de plataforma. Se debe comprobar que se logra una coincidencia total entre el centro de aplicacién de la resultante de las cargas y el centro de gravedad dé la losa de fundacién. As{ mismo se disefiaré la placa para una presién de contacto igual a 1.1 veces la pre- sién real, pero aplicada Gnicamente en una franja periférica con un 15% del ancho total de la losa. Con esto se tona el efecto de borde que existe en suelos arcillosos para fundacio- nes rigidas. El nbiulo de reaccién de subrasante K, puede estar conprendi- do entre 200 y 400 Ton/m. De otra parte se anota que el sue- lo se puede caracterizar como tipo $3 de acuerdo con la defi- nicién del Cédigo Colombiano de Construcciones Sismorresistentes Site ia LFO-3054-1 Y por lo tanto un coeficiente de sitio S con un valor de 1.5. El potencial de licuefaccién en estos suelos es nulo. Con este sistema de cimentacién se han calculedo asentamien- tos teéricos de 4 cms. con asentamientos diferenciales préc- ticamente despreciables dada la rigidez del sistema. Se re- conienda dejar una junta o espacio vacfo contra las edifica- ciones vecinas para evitar el arrastre de estas cuando se produzcan los asentamientos de la nueva edificacién. Las excavaciones pueden ser realizadas a méquina, dejando ta- ludes a 45° con la horizontal y una berma como minimo de 1 metro en ia corona contra las construcciones vecinas que se encuentran apoyadas més superficielmente. Antes de iniciar las excavaciones es conveniente determinar el nivel de apoyo de dichas construcciones para establecer las alturas de los taludes Bermas y taludes serdn pafietados y humedecidos periédicamente y su retiro se haré mediante el sistema de trincheras o venta- nas alternas, cada una con un ancho miximo de 2.5 metros y separadas por una distancia como {nino de 5 metros. Se re- comienda no iniciar la excavacién del primer conjunto de LWSFERNANDO ROJAS ACN, OROZCO | Ingenteros, ]yCimentactones - 6 - LFO-3054-1 trincheras hasta que no se cuente con parte de la estructura en la zona central contra la cual sea posible apuntalar y no iniciar el retiro del segundo conjunto de contrafuertes en tierra hasta tento se haya construido en las primeras etapas el muro de contencién y logrado su soporte horizontal. Se recomienda retirar los ltinos 10 cns, en el fondo de la excavacién manualmente para evitar el deterioro ocasionado por la operacién del equipo. En el fondo se coloarg una capa de concreto pobre o de limpieza y se procederé luego a arnar y fundir la losa a le mayor brevedad; no se debe realizar la excavacién hasta que no se cuente en le obra con el hierro y todos los materiales necesarios para la construccién de la placa. Los muros de contencién deben ser disefiados para una presién de tierras de tipo hidrostético o triangular, debida a un ma- terial con un peso unitario igual a 1.8 Ton/m? y un coeficien- te de presién activa K, iguel a 0.35. La placa de cimentacién debe ser lo més impermeable posible, pero adenés debe contar con pases al nivel més bajo, los cua~ les a su vez quedaén interconectados @ una caja de recoleccién eg ae LFO-3054-1 y eyeccién autom&tica de aguas. Con este sistema se debe garantizar que el agua no suba dentro de 1a losa en una altu- ra mayor a 10 cms. Gustosamente se aclerarén dudas relacionadas con esta informa- cién y se ruege enviar a esta oficina copia del plano de ci- mentacién resultante para su oportuna revisién. Igualmente avisar de la iniciacién de excavaciones para visitar la obra y aprobar el suelo de fundacién. Atentanente, i io) Qre oe LUIS FERNANDO OROZCO ROJAS I.C. Matrfcula # 13591 Bogoté, 7 de diciembre de 1989 AUS/avr ANEXO A. - LFO-3054-1 RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE LABORAOTIO Calle 79 No. 7.99 Taltlon 2352471 LUIS FERNANDO OROZCOROVAS a CIA. | [!s9enleros oona LEQ) BO54—~ | __ |Consultores em cou XI/BS ly Cimentaciones FECHA RESUMEN DE ENSAYOS DE LABORATORIO PROPIEDADES INDICE AMALISIS. oRANULOWETICO Prorunoioae DESCRIPCION Rana —— % Wo-4 | M010 | we40 [naz00 1S — 1 x Wr ISacey S exideca reall aris cor 3/3) |A2 25; ezos ce sere = calls Sis SX IS |S5/2) rola Presses A FSIS 1 silalirrasa gris |s2 [26 [3 Ho: CONVENCIONES. OBSEAVACIONES Le ure Love® Les Laie ve conrmacsiow SSE gees see nEsEeLeS CE TESTIGO ‘OP-R-ING201054-002} ee WRGS Coden js =F GF ec S| |NOMBRE DE LOS MAPAS = Sug 2625 z lnimerodemasas__| O-249- O/9S

You might also like