You are on page 1of 1

Los Niños Héroes

Se les llama Niños Héroes a los 6 cadetes mexicanos que resultaron muertos en la Batalla
de Chapultepec los días 12 y 13 de septiembre de 1847 durante la Guerra Méxicana-
Estadounidense en la que participaron 46 cadetes.

De los cadetes muertos, cinco eran cadetes estudiantes y un cadete recién graduado del
Colegio Militar.

En el Castillo de Chapultepec  que en 1847 era entonces el Colegio Militar, los soldados y
jóvenes cadetes dirigidos por Nicolás Bravo respondieron a los ataques del Ejército
Americano que había invadido México pues quería apoderarse de parte del territorio
nacional. Aunque finalmente fueron derrotados, los niños héroes actuaron como
verdaderos hombres, valientes mexicanos dispuestos a dar la vida por su país. 

El cadete Juan Escutia había ingresado al Colegio Militar apenas el 9 de septiembre,


desempeñaba el servicio de vigilante en el mirador del castillo cuando éste fue asaltado. 

Al ser tomado el castillo, Escutia tomó la Bandera Nacional para impedir que el enemigo
se apoderará de ella, pero como había sido herido gravemente, se trepó al parapeto y se
arrojó al abismo envuelto en su bandera, quedó muerto cerca del sitio donde se levantó el
primer monumento a los Niños Héroes.

Cuentan que cuando todo había acabado un oficial norteamericano observando el rostro
de los cadetes muertos, dijo lleno de sorpresa: "¡Pero si son apenas son unos niños!", a
partir de esta expresión se les llama "Los niños héroes".

 Estos niños héroes fueron los siguientes


 Juan de la Barrera
 Juan Escutia
 Francisco Márquez
 Agustín Melgar
 Fernando Montes de Oca 
 Vicente Suárez.

Así el 13 de Septiembre son recordados todos los héroes que dieron su vida para salvar a
la patria durante la guerra contra Estados Unidos.

You might also like