You are on page 1of 4

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE S.C. A TODO COSTO


DE ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE - S.C. A TODO COSTO DE RELLENO CON
MATERIAL DE PRESTAMO

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE CUNETAS Y ALCANTARILLAS DEL JIRON CHAVEZ,


DEL DISTRITO DE JUANJUI, PROVINCIA DE MARISCAL CACERES, DEPARTAMENTO DE
SAN MARTIN”

A. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO


Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural de la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres

B. ANTECEDENTES
La Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres viene programando la ejecución de obras de acuerdo al plan de
inversión pública, requiriendo para muchos de los proyectos durante la etapa de inversión brindar Asesoramiento
en Gestión y Evaluación.

C. OBJETO DEL SERVICIO


Contratar los Servicios de una (01) persona natural o jurídica, con el objeto de prestar el S.C. A TODO COSTO
DE ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE - S.C. A TODO COSTO DE RELLENO CON MATERIAL DE
PRESTAMO en el Proyecto: “CONSTRUCCION DE CUNETAS Y ALCANTARILLAS DEL JIRON CHAVEZ, DEL
DISTRITO DE JUANJUI, PROVINCIA DE MARISCAL CACERES, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, a cargo
de Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural de la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres.

D. FINALIDAD PUBLICA
La de Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural de la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres,
con la finalidad de mantener un drenaje pluvial fluido, realizara la construcción de alcantarillado en los Jr. La Punta
y Jr. Jorge Chávez, por lo que requiere la contratación de una persona natural o jurídica que se encargue de
brindar el Servicio de S.C. A TODO COSTO DE ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE - S.C. A TODO
COSTO DE RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO para el Proyecto: “CONSTRUCCION DE CUNETAS Y
ALCANTARILLAS DEL JIRON CHAVEZ, DEL DISTRITO DE JUANJUI, PROVINCIA DE MARISCAL CACERES,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”

E. MARCO LEGAL

- Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.

- Código Civil Decreto Legislativo N°295

- Ley N° 27680, 28607, Ley de Descentralización.

- Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972.

- Ley de contrataciones del Estado N°30225. Art.5, inciso (a) de la Ley N°30225

F. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO:


CONDICIONES:

- El servicio que realizará será brindado de acuerdo al alcance y especificaciones señalados en los
presentes Términos de Referencia.

- Ejercer su función cumpliendo con permanencia efectiva en obra.

- El servicio que brindará será controlado por el gerente de la gerencia de Acondicionamiento


Territorial de Desarrollo Urbano y Rural.
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

- No podrá ceder las obligaciones previstas en el contrato de locación de servicios que suscriba con
la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres.

G. DESCRIPCION DEL SERVICIO


ACTIVIDADES:

❖ S. C. A TODO COSTO DE RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO


➢ Desarrollar los trabajos necesarios que comprende la ejecución correcta y a satisfacción de la supervisión
del servicio prestado correspondiente. El servicio será realizado cumpliendo con el procedimiento indicado
en los presentes Términos de Referencia, además de lo indicado por el Ingeniero y/o Asistente de Obra.
➢ El servicio consiste en la ejecución de las siguientes actividades:

DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD


S.C. A TODO COSTO DE RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO glb 1.00

➢ La actividad debe responder a buenos resultados de trabajo

PROCEDIMIENTO:
Relleno compactado y conformación de accesos con material de préstamo.

Este trabajo consiste en la colocación en capas, humedecimiento o secamiento, conformación y compactación de


los materiales adecuados provenientes de las canteras y/o de otras fuentes, para rellenos a lo largo de actividades
contempladas en el proyecto o autorizadas por el Ingeniero

MATERIALES
Los materiales provenientes de excavación para la explanación se utilizarán, si reúnen las calidades exigidas, en
la construcción de las obras de acuerdo con los usos fijados en los documentos del proyecto o determinados por
el Ingeniero. Los materiales provenientes de la excavación que presenten buenas características para uso en la
construcción de la vía, serán reservados para colocarlos posteriormente. No se permitirá el uso de escombros,
tocones ni resto vegetal alguno y deberá estar exento de cualquier sustancia orgánica Los materiales adicionales
que se requieran para las obras, se extraerán de las zonas de préstamo (canteras) aprobadas por el Supervisor
y deberán cumplir con las características establecidas en las especificaciones correspondientes

EQUIPO
Los equipos de extensión, humedecimiento y compactación de los rellenos para estructuras deberán ser los
apropiados para garantizar la ejecución de los trabajos.

❖ S. C. A TODO COSTO DE ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE


➢ Bajo este servicio se considerar los traslados de cualquier material excedente inservible incluyendo las
piedras que salieron de la superficie, trozos de rocas demolidas, llevando los materiales excedentes a
diferentes botaderos, todo de acuerdo con sus correspondientes especificaciones el material remanente
inservible que sea eliminar (troncos, maleza, material de arrastre), serán transportados a los depósitos
autorizados.

➢ El servicio consiste en la ejecución de las siguientes actividades:

DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD


S.C. A TODO COSTO DE ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE glb 1.00

H. PERFIL DEL POSTOR


• Del Postor
Capacidad Legal:
➢ El proveedor puede ser Persona Natural o Jurídica.
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

➢ El proveedor del servicio no debe tener impedimento para contratar con el estado, acreditarlo con
declaración jurada.
➢ Deberá estar correctamente registrado como proveedor en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)
y habilitado, acreditar con copia RNP vigente.
➢ Estar registrado en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), acreditar con
copia del documento de consulta de ficha RUC vigente y habilitado.

Capacidad Técnica:
➢ Contar con personal calificado que ejecute el servicio, acreditador con declaración jurada.
➢ Contar con herramientas, vestuarios y equipos de protección personal EPP (casco, zapatos punta de
acero, lentes, chaleco), acreditar con declaración jurada.
➢ El proveedor presentara su propuesta indicando su estructura de costo del servicio correspondiente.
Experiencia:
➢ La experiencia será en un mínimo de 0 a 4 año, en la prestación del servicio objeto de la contratación,
que se acreditará con la prestación de facturas con su respectivo baucher de depósito, contratos u
órdenes de servicios con su respectiva conformidad de prestación efectuada.

• Del Personal Propuesto


Capacidad Técnica y Profesional:
➢ El proveedor deberá contar con personal clave para desarrollar el servicio.
➢ Personal con facilidad de trabajo y coordinar en equipo.

Experiencia:
➢ La experiencia del personal clave será mínima de dos (02) años en trabajos encofrado y desencofrado
en cunetas y alcantarillados.
➢ La experiencia del personal obrero (peones) deberá ser en trabajos en general similares o fines, sin
mayor exigencia.

I. PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO.


El plazo de ejecución del servicio será de 07 días calendarios, el cual inicia desde el día siguiente de suscrito el
contrato o de notificado la orden de servicio, hasta la última conformidad de la última prestación y pago,
debidamente firmada por los responsables el Residente de Obra, Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano
Rural de la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres.
J. LUGAR DE EJECUCION DEL SERVICIO.
El servicio será prestado en los Jr. La Punta y Jr. Jorge Chavez del Cercado de Juanjui, Distrito de Juanjui,
Provincia de Mariscal Cáceres, Región San Martin.

K. CONFORMIDAD DE LA PRESTACION DE SERVICIO


La recepción y conformidad será otorgado por el Residente de Obra y el Gerente de Infraestructura y Desarrollo
Urbano Rural de la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres.
La conformidad requiere del informe del residente de obra responsable de la ejecución de la obra quien debe
verificar, dependiendo de la naturaleza de la prestación, la calidad, cantidad y cumplimiento de las condiciones
contractuales correspondientes.

L. FINANCIAMIENTO
El costo del servicio será financiado a cargo del proyecto: “CONSTRUCCION DE CUNETAS Y ALCANTARILLAS
DEL JIRON CHAVEZ, DEL DISTRITO DE JUANJUI, PROVINCIA DE MARISCAL CACERES,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”

M. SISTEMA DE CONTRATACION
Precios Unitarios
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

N. FORMA DE PAGO
El pago se realizará después de ejecutada la prestación del servicio y previo otorgamiento de la conformidad
correspondiente. En la conformidad deberá precisarse, además del cumplimiento del entregable.
El pago obligatoriamente se efectuará a través del abono directo en la respectiva cuenta corriente bancarias,
abierta en las entidades del Sistema Financiero Nacional, para lo cual, el postor deberá comunicar a Tesorería,
su código de Cuenta Interbancaria (CCI), para su validación.
El consultor incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del servicio,
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL CACERES le aplicara en todos los casos, una penalidad por
cada día calendario de atraso hasta por el monto máximo equivalente al cinco por ciento (5%) del monto del
servicio. La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente formula.

0.05 x Monto
Penalidad Diaria
F x Plazo en días

Donde:

F = 0.30 para plazos menores o iguales a (60) días en el caso de bienes y servicios.

F = 0.20 para plazos mayores a sesenta (60) días en el caso de bienes y servicios.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso
que éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por
incumplimiento.

O. FORMA DE PAGO
De presentarse hechos generadores de atraso, el contratista puede solicitar ampliación de plazo dentro de los
cinco (05) días calendarios siguientes de finalizado el hecho generado del atraso para paralización, solicitud
debidamente sustentada y que no es subsanable.
La entidad debe resolver dicha solicitud y notificar su decisión al contratista en el plazo de diez (30) días calendario,
computado desde el día siguiente de su prestación.

You might also like