You are on page 1of 3

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS.

CAMPUS LOS MOCHIS.

TEMA: ESTRUCTURA DE PROTEINAS.

CARRERA: Ingeniería Bioquímica.


SEMESTRE IV

MATERIA: Bioquímica.
PROFESORA: Lelie Denise Castro.

ALUMNO: Armenta Valenzuela Brayan.


N. CONTROL: 20441053

GRUPO: T2N

11/03/2022
ACTINA
NOMBRE DE LA PROTEINA
ACTINA
1 ATN
Estructura atómica del complejo actina: DNASA I

DATOS SOBRE LA PROTEINA


Qué es: Proteína filamentosa del protoplasma celular, que se encarga de conferir su forma a la
célula, fijar las proteínas de membrana, participar en los movimientos celulares y, asociada a la
miosina, causar la contracción de las células musculares.
Clasificación: ENDODEOXYRIBONUCLEASA
Organismo(s): Oryctolagus cuniculus , Bos taurus
Mutación(es): No
Aplicaciones: Nanotecnología, Control interno en técnicas de biología molecular, Clínica,
Tecnología de los alimentos.
Funciones: La actina como proteína se encuentra tanto en el citoplasma como en el núcleo celular.
Dicha localización está regulada por las vías de transducción de señales que integran los estímulos
que la célula recibe y que permite la reestructuración de las redes de actina en respuesta a aquellos.
En Dictyostelium, se ha referido la intervención de la ruta de fosfoinosítidos mediada por la
fosfolipasa D. Los filamentos de actina son especialmente abundantes y estables en las fibras
musculares. Dentro del sarcómero (la unidad morfológica y fisiológica de las fibras musculares) la
actina se dispone en las bandas I y A; en esta última, se presenta conjuntamente con la miosina.
Como se produce: Los filamentos de actina están formados por moléculas de una proteína globular
denominada actina G, que en presencia de ATP se polimeriza formando un filamento doble
helicoidal, también llamado actina filamentosa o actina F.
Donde se encuentra: La actina es una proteína globular que forma los microfilamentos, uno de los
tres componentes fundamentales del citoesqueleto de las células eucariotas. Se expresa en todas las
células del cuerpo y especialmente en las musculares ya que está implicada en la contracción
muscular, por interacción con la miosina.

ESTRUCTURA PRIMARIA
>1ATN_1|Chain A|ACTIN|Oryctolagus cuniculus (9986)
XDEDETTALVCDNGSGLVKAGFAGDDAPRAVFPSIVGRPRHQGVMVGMGQKDSYVGDEAQSKRGILTLKY
PIEHGIITNWDDMEKIWHHTFYNELRVAPEEHPTLLTEAPLNPKANREKMTQIMFETFNVPAMYVAIQAV
LSLYASGRTTGIVLDSGDGVTHNVPIYEGYALPHAIMRLDLAGRDLTDYLMKILTERGYSFVTTAEREIV
RDIKEKLCYVALDFENEMATAASSSSLEKSYELPDGQVITIGNERFRCPETLFQPSFIGMESAGIHETTY
NSIMKCDIDIRKDLYANNVMSGGTTMYPGIADRMQKEITALAPSTMKIKIIAPPERKYSVWIGGSILASL
STFQQMWITKQEYDEAGPSIVHR
>1ATN_2|Chain B[auth D]|DEOXYRIBONUCLEASE I|Bos taurus (9913)
LKIAAFNIRTFGETKMSNATLASYIVRIVRRYDIVLIQEVRDSHLVAVGKLLDYLNQDDPNTYHYVVSEP
LGRNSYKERYLFLFRPNKVSVLDTYQYDDGCGNCGNDSFSREPAVVKFSSHSTKVKEFAIVALHSAPSDA
VAEINSLYDVYLDVQQKWHLNDVMLMGDFNADCSYVTSSQWSSIRLRTSSTFQWLIPDSADTTATSTNCA
YDRIVVAGSLLQSSVVPGSAAPFDFQAAYGLSNEMALAISDHYPVEVTLT

ESTRUCTURA TERCIARIA

REFERENCIAS
 https://es.wikipedia.org/wiki/Actina#Notas
 https://www.quimica.es/enciclopedia/Actina.html
 https://www.rcsb.org/structure/1atn
 https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/actina#:~:text=f.,contracci
%C3%B3n%20de%20las%20c%C3%A9lulas%20musculares.

You might also like