You are on page 1of 5
Problema Una turbina kaplan que trabaja bajouna altura de 20 m y desarrolla 11.772 kW de potencia enel eje. El didmetro exterior delrodete es de 3,5 m, siendo el diémetro del buje de 1,75 m. El dnguloa la salida el distribuidor y en el borde del rodete es de 35°. Las eficiencias hidrdulicas y total de la turbina son del 88% y 84% respectivamente. Sila componente tangencial de la velocidad es ceroa la salida, determinar: 1. Triéngulos de velocidadesa la entraday salida delrodete, y 2. Velocidad de giro de la turbina. Me do ™ Qs UE Kw D2 35m Dy = he» aly = 25° Ne ose Ny = ORY Gu =0 3) @: GAOHR) > @: aw = 4 wh Pe eg QUa, > QF NA MY ae 1, Gm Guz ln Che |e te Ge 4, 5) note np kus Wy = Hebe GA” Uys 22 wis we . . 2, to Gn =e 22st 7 wear Gre “ ete Gn2 om =@ Ra, .a-> By 2 340% Sy ws uy ps 666 «gm Problema2 Unapequefiaturbina hidrdulica de eje vertical de reaccién tiene las siguientes dimensiones: diametro de entrada del rodete 630 mm, diémetro de salida 390 mm, ancho ala entrada 95 mm, ancho ala salida 100 mm, @=88, B:=702. Un manémetrosituado detrés de la valvula de admisién de la turbinamarca una presién equivalente a 25 m columna de agua estandola turbinaen funcionamiento. Laentradaenla turbina y la salida del rodete estdna la misma cota siendo ésta 4 m por encima del nivelinferior del salto. Despreciarla energia cinética del agua en a tuberia forzada. El coeficiente de obstruccién de los dlabesa la entrada del rodete es 0,85 y a la salida de! mismo aproximadamente iguala 1. El rendimiento hidrdulico es del 89%, el mecénico del92% y el volumétricoes 1. La salida del rodete se supondra sin circulacién (cz,=0). Las pérdidas desde Ia entradaenla turbina a la salida delrodete son iguales a Mass Altura neta Numerode revoluciones Caudal Potenciatitil Numero especifico de revoluciones. Pérdidas en el tubo de aspiracién (incluyendo las de salida de! mismo) % de altura util que se perderia si se quitara el tubo de aspiracién, suponiendo que la energia del agua a la entrada del rodete permaneciera constante en ambos casos, asi como la energia cinética a la salida del rodete y la friccién en el mismo. TURBOMQUNAS MIORAULAS. Cac Mitt, Problem 225 Novae 0-065 Bj zdour oP 2,2 085 0:2034 py: Odeo Qed Gg 2 0 2 Xestpn 2 Bd Wao hey 2 50 & 4 e N24 Myce ed 2 4 Me te -&.Weark We tele’ WEL ba, = 28 wy 2 fas — he ESR = 25¥3 m Noe Gals oe 2 i cabs a sued ted Oh iG wa) 4 a > pn 3 Cinz Gatos = Zine Gms TS 1 Ihe Vy Anly = O88? " oh = fie Pe ect eae Wegen te eGisae Wah 2 Key Gay Biro aspiouwr + or Rivohcons bree o +48 path Mya | Hat tat ey ¢ yt Pe Of Problema 3 Una turbina Francis est conectada en acoplamiento directoa un alternador de 11 pares de polos. En su punto de funcionamientose tiene:H, = 45 m ; N = 3660 kW; f= 89%; Nnec= 98,4% j Ni= 1. Sse considera que el plano de comparacién coincide con el nivel inferior del agua, aguas abajo, la entradaen el rodete se encuentraa2,1 m y a salida del mismo a 1,8 m. El rodete tiene un diémetroD, = 1,55 m. Las presionesa la entraday salida del rodete son: 23,5 m.c.a. y (-2,5) m.c.a, respectivamente. Elagua sale delrodete con a= 908, siendo constante la velocidad del flujoen todoel rodete, Cam = Cn Las velocidadesa la entrada y salida del tubo de aspiracién son:c,= 6 m/segyc,= 1m/seg, respectivamente. Considere las pérdidas en la tuberia, despreciables Determinar: 1. Angulo B; de los dlabes del rodete ala entrada 2. Caudal y diémetro de salida del tubo de aspiracién 3. N2especficode revoluciones 4, Pérdidasenel rodete hr, yen el distribuidor hd 5, Pérdidasenel tubo de aspiracién hs y hs" 6 Altura de! tubo de aspiraci6n; rendimiento TUBS HORAN Peano? pou = Sita ne aah vpn 2 lass ab 2 gn Ay-22N Wee “ © ‘O88 Nines S84 eS My eae es inh Nss mfg 280 (Guo) On oo mee — Gm, 6 9 Basi’ 8) Zante Whe eae © Boru as = We 2) P= eg@uq, > a= q3m% Q: ads é > ays sus m ‘a bag ° Bg tas Hele 7 pis view aa = ds aie +e +40 thh.o > Dhi2= azo Mes = fo @ args 2 w 1 A+ Mya= W > Dhey = Oem ea ) we aN 2 = 3 z J jP Ds ase 6 pile -cesost = oes a “2 4) Problema4 Elegir el tipo de turbina més conveniente para un salto H, = 190 m, caudal Q= 42 I/seg,n = 1450 rpm y Naw = 0,825. Determinar, suponiendo que Msc = Nis =2. 1. Las nuevas caracteristicas de la turbina para un salto netode 115 m, conservandola misma admision 2. Las nuevas caracteristicas de una turbina semejante, geométricamente 3 veces mas pequefia, que trabaje con el mismo salto de 190 m. “TURBIAS HIORAULEAS. Pea erindes ie Problem 3 _ My ie fas lis Q&: cows, Qt = [4s ren a2 Ny: oes ae PE De gay > BFescy Me labs de4 th iy -0(4e) = 1281 rpm wy @2 = % (i \*- oon wf wh B es t (We) = ino oy ye! Bs Bed=} \ (Ms\"2 = 435 Ney (& = BM = B50 \b > Qa aX (yh = coors %f BR. & * OUR aye Problema5. Unaturbina Pelton se elige para mover un alternador de 5 pares de polos en acoplamiento directo. El chorro de agua tiene un diémetro de 70 mmy una velocidad de 100 m/seg. El angulode la cuchara esde 1708; la relacién de la velocidad tangencial del dlabe a la velocidad del chorro es 0,47. Los coeficientes de reduccién de velocidad: ~:= 1 y = 0,85. Determinar 1. Los tridngulos de velocidades 2. Eldidmetrode la ruedaen el centro de las cazoletas 3. La potenciadesarrollada por la turbina y el par motor 4, laalturas netay efectivadelsalto, rendimiento manométrico, rendimiento manométrico maximo y n® de revolucionesespecifico 5. Caudal, potencia, par motory n2 de rpm de una turbina geométricamente semejanteala anterior, con relacién de semejanzaA=2 , funcionandocon el mismo salto 6 Caudal, potencia, par motory n® de rpm de una turbina geométricamente semejanteala anterior, con relacién de semejanzaA=2,, funcionandocon un salto de 1000 m 7. Caudal, potencia, par motory n® de rpm, A =1, para unaturbina que tiene 4 inyectores de 50 mm de diémetro, con cl = 100 m/seg, funcionando con el salto del apartado (d) 8 Caudal, potencia, par motory n® de rpm, A =1, para unaturbina que tiene 4 inyectores de SO mm de diémetro, con c1 = 100 m/seg, funcionando.con un salto de 1000 m TWBWAS HORAUUAS. Pedro Feriner Bir Problema d

You might also like