You are on page 1of 2

24 de abril de 2019

“Noticia Accidente Laboral”

Caída de 17 metros provocó la muerte de dos obreros en Universidad de Tunja

Los obreros perdieron la vida cuando cayeron de un andamio de una obra


contratada por la Universidad Santo Tomás en su campus en el norte de Tunja.

El andamio colgante en el que estaban soportados los trabajadores, al parecer


con el objetivo de pintar una fachada, se desplomó a una altura de 17 metros
aproximadamente, exactamente desde el cuarto piso de un edificio en
construcción dentro del Campus de la Universidad Santo Tomas, en su sede
norte, sobre la Av. Universitaria con 46.

El accidente laboral se presentó sobre las 9:30 de la noche de este jueves. Las
victimas mortales, son dos jóvenes obreros oriundos de Tunja y fueron
identificados por personal de la Sijín de la Policía Metropolitana de Tunja,
como Nick Pimiento Díaz y Dagoberto Rodríguez Arias.

De acuerdo con el reporte policial preliminar, conocido por Caracol Radio tras el
siniestro, el contratista de la obra, Jaime Molano, aseguró a las autoridades que
los fallecidos “eran empleados informales, y no tenían permiso para trabajar a la
hora en la cual se registró el accidente”.

El hecho es materia de investigación por parte de la Fiscalía General de la


Nación, para establecer las causas puntuales del accidente, y las
responsabilidades alrededor de la muerte de los jóvenes obreros.

Entre tanto, las directivas de la Universidad Santo Tomás de Tunja se


pronunciaron a través de un comunicado, en el que señalaron que los obreros
fallecidos, son “subcontratistas de obra dirigida por la Constructora Ossa López
S.A.S.”.

Agregaron en la misiva que “al día la obra cuenta con toda la documentación
legal y los protocolos de seguridad industrial requeridos para el desarrollo de
esta infraestructura”.

ANÁLISIS DEL ACCIDENTE

CAUSAS:

• Falta de control, falta de supervisión


• Falta de conocimiento, capacitación, impericia
• Falta de recursos, falta de uso e.p.p
• Falta de conciencia, exceso de confianza, negligencia, imprudencia
• Falta de mantener ojos y mente en la tarea
• Desconocimiento de las normas y los estándares para trabajo seguro en
alturas
CONSECUENCIAS:

• Muerte
• Traumatismos para la familia, contratante, contratista, investigadores,
entidades del estado y sociedad en general.

MEDIDAS PREVENTIVAS:

• Capacitación del personal toma las decisiones administrativas,


coordinadores, entrenadores, contratistas, y personal que esta o va a
realizar trabajo en alturas
• Uso de sistemas de ingeniería acordes al trabajo a realizar para
prevención de caídas (uso de barandas, delimitación del área,
señalización, manejo de desniveles y orificios)
• Verificación del permiso de trabajo seguro en alturas antes de iniciar
cualquier obra y todos los días.
• Supervisión y control del uso adecuado de los e.p.p
• Implementar o uso de listas de chequeo para efectuar trabajo seguro en
alturas
• Manejo de los atributos y estándares de calidad para trabajo seguro en
alturas.
• Concientización y divulgación de lecciones aprendidas de otros casos
donde el desconocimiento de la norma los llevo a hechos fatales como en
este caso.

MEDIDAS CORRECTIVAS:

• Esclarecimiento e investigación respectiva para determinar si se cumplía


con los Requisitos legales en protección contra caídas para trabajo seguro
en alturas.
• Esclarecimiento de Responsabilidad civil, penal y administrativa.
• Esclarecimiento sobre las medidas de prevención y protección contra
caídas para trabajo seguro en alturas, permisos de trabajo y
procedimiento de activación del plan de emergencias
• Esclarecimiento de la buena o mala Administración y control del programa
de protección contra caídas para trabajo seguro en alturas.
• Esclarecimiento del grado de responsabilidad y grado de culpabilidad del
homicidio ocasionado a los dos trabajadores de la obra acorde a la
normas nacionales e internacionales tipificadas para tal fin y acordes con
la resolución 1409 de 2012 para trabajos seguro en alturas.

You might also like