You are on page 1of 5

LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

SEMANA 3

Paola Pizarro Rodríguez


07 de Febrero 2022
Carrera: CONTINUIDA EN INGENIERIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS.
DESARROLLO
El Buque “U.S.S. Benfold”. El excapitán de la marina, D. Michael Abrashoff narró en su libro Este es su
barco, cómo obtuvo un mejor desempeño de la tripulación del U.S.S. Benfold dándole facultades:
“Cuando tomé el mando del Benfold, me di cuenta de que nadie, incluyéndome a mí, podía tomar todas
las decisiones. Tenía que capacitar a mi gente para que pensaran y tomaran decisiones por sí mismos.
Facultar significa definir los parámetros en los cuales las personas pueden operar, y luego liberarlos para
que lo hagan. Pero, ¿qué tan libre es esa libertad? ¿dónde están los límites? Tracé mi raya. Cuando las
consecuencias de una decisión tenían el potencial de matar o lesionar a alguien, desperdiciar el dinero de
los contribuyentes o dañar el barco, entonces yo debería ser consultado. Excepto esas eventualidades, la
tripulación estaba autorizada para tomar sus propias decisiones, y aunque fueran las incorrectas, yo
defendería a mi tripulación. Esperaba que aprendieran de sus errores, y entre más responsabilidad se les
daban, más aprendían.

DESARROLLO DE LA TAREA:

Una vez leído el extracto del libro, y en base a los contenidos de la semana, responda a las siguientes
preguntas:

1. ¿Qué principios del liderazgo 360° reconoce en la historia El Buque U.S.S. Benfold, de acuerdo a
las acciones que genera el líder de la organización? Fundamente su respuesta.
Principio 3: los líderes de 360° exitosos pueden hacer lo que otros líderes no quieren hacer, porque
son capaces de rechazar la comodidad.
En efecto, estos líderes logran ejercer su liderazgo desde un segundo plano, de bajo perfil y logrando
que sus egos estén siempre bajo control. Aplico el principio 3, debido a que el Capitán Michael
Abrashoff , entrega sus subordinados la facilidad para que ellos mismo puedan tomar las decisiones a
los problemáticas que se puedan presentar.
.
Principio 5: Parte de trabajar con este tipo de factores intangibles es el establecimiento de buenas
relaciones independientemente de dónde este liderando la gente.

La comunicación efectiva en un líder es una de las características principales que debe poseer al
momento de relacionarse con las demás personas. De este modo, este principio se orienta a
establecer que las buenas relaciones que mantiene un líder son con todo tipo de personas, lo que
básicamente se realiza con la acción de escuchar a las personas y guiarlas hacia un objetivo común
que vaya en directa relación con los objetivos de la organización. El capitán en su historia designa
responsabilidades de su tripulación, una vez que hayan sido capacitados y así lograr tomarán
decisiones por ellos mismo, así todos poder luchar para cumplir con su objetivo.

2. De acuerdo a su experiencia de trabajo, ¿cuáles serían las ventajas y desventajas de un líder que
ejecuta su rol desde un liderazgo 360°? Ejemplifique su respuesta de manera razonada.

De acuerdo a mi experiencia laboral, cuando el líder de 360° ejecuta su rol, permite un trabajo más
grato, en un ambiente laboral agradable, esto ocurre cuando las personas que son líderes en
situaciones son capaces de recibir órdenes de sus superiores dando la orden final al trabajador para
realizar el trabajo, comunicarse de forma clara y fluida con los diferentes actores involucrados en la
situación. Como desventaja puedo decir que los líderes tratan de comunicarse de manera efectiva en
360° con una comunicación clara y fluida, son algo indiferentes a los que están a cargo y los grupos de
trabajo no siempre pueden completar sus tareas sin la dirección de un líder. Gestionar tanto en la
teoría como en la ejecución de determinados trabajos, precisamente en aquellos momentos en los
que más se necesitan líderes en el campo.

3. Mencione y describa 3 de los desafíos que usted cree que son los más importantes a considerar por un
líder. Fundamente su respuesta.

DESAFIO DE LA REALIZACIÓN

Al interior de una organización el líder de un equipo de trabajo logra tener el control de sus trabajadores,
ante los cuales posee cierto grado de poder y autoridad, por lo que el también debe acostumbrarse en su
entorno donde se desenvuelven y a sus equipos de trabajo a la adaptación de los cambios, a las
innovaciones, los líderes no deben abusar de la disponibilidad de su equipo de trabajo

EL DESAFÍO DEL EGO

Normalmente l.os líderes que se desempeñan al medio de una organización no logran recibir un
reconocimiento a las acciones que han desarrollado, lo que puede detonar en una disminución de ego
que cada persona posee. Por eso es importante que el líder mantenga siempre su postura y ser seguro de
si mismo, por lo que siempre será cuestionado.

EL DESAFÍO DE LA VISIÓN

Toda organización posee una visión clara y objetiva que logra alinearse con los objetivos fundamentales
que se estableció para el cumplimiento de las metas propuestas. Por lo que la visión de líder siempre
debe tener una imagen clara, para que esto pueda ser trasladada a su equipo de trabajo, esto es para
orientar donde dirigirse y también ayuda a que ellos también puedan aprender a direccionarse, tanto
como equipo de trabajo, empresa u trabajadores.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO, Semana 3

Maxwell, J. (2005) Líder de 360°. Recuperado de:


https://www.pqs.pe/sites/default/files/2016/08/aprende-mas/lider_de_360_grados.pdf

You might also like