You are on page 1of 8

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y


ADMINISTRACIÓN

Unidad Santo Tomas

FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA

U2. LOS MERCADOS Y LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR

Actividad 1
Actividad 1: Mis cuadros sobre el mercado.

Alumno: Marco Antonio Miranda Muñoz


Grupo: 1IX13
INTRODUCCION
El mercado está compuesto por los consumidores y potenciales de un
grupo o servicio. Laura Fisher y Jorge Espejo
Tradicionalmente el mercado era entendido como un lugar donde se
efectúan los procesos de cambio de bienes y servicios, entre
demandantes y oferentes, pero con la aparición de la tecnología, los
mercados ya no necesitan un espacio físico.
No obstante, por esa razón, hay mercado mientras haya intenciones
de comprar y vender; y los participantes estén de acuerdo en efectuar
cambios, a un precio acordado.
Sin duda, el intercambio se lleva a cabo porque ambos participantes
obtienen un beneficio, es decir ambas partes ganan.
Existen varios tipos de mercados los cuales las empresas analizan y
toman en cuenta al crear su producto o servicio y puedan dirigirse a
ese público exclusivamente
Se mostrarán los diferentes mercados que existen y la conducta del
consumidor, junto con sus definiciones y un ejemplo
Mercado Dibujo representativo
Son los clientes que tienen una
necesidad o deseo y cual un grupo o
servicio está dispuesto a realizar esa
necesidad o deseo a cambio de un
bien.

El Mercado y sus diferentes conceptos

Económico Mercadológico Ambiente social


Mercado es cualquier Mercado es el lugar en el Mercado institución u
conjunto de que existen las fuerzas de organización a través de
transacciones acuerdos la oferta y la demanda la cual los oferentes y
o intercambios de para realizar una demandantes de un
bienes y servicios entre transacción de bienes y determinado bien o
compradores y servicios aún determinado servicio, entra en una
vendedores. precio. estrecha relación
comercial a fin de
realizar abundantes
transacciones y a bajo
estas condiciones precio
mismo.

Comercio Globalización
Mercado es la simple La Comunidad de
venta, el mercado necesidades representa el
implica el comercio grado que los clientes en
regular y regulado distintos países tienen las
donde existen cierta mismas necesidades en la
competencia entre los categoría del producto o
participantes. servicio que define una
industria.
Mercados de
productos de
consumo inmediato

Mercado
de Mercado de productos
de consumo duradero
consumo

Mercados de servicios
Mi concepto sobre Mercado de consumo

Clasificación de los Mercados de consumo


Mercados de producto Mercados de productos Mercados de servicios
inmediato de consumo duradero Están constituidos por aquellos
Son aquellos en que la son aquellos en los que los mercados en los que los
adquisición de productos productos adquiridos por los compradores individuales o
por los compradores compradores individuales o familiares adquieren bienes
individuales o familiares se familiares son utilizados a lo intangibles para su satisfacción
realiza con gran frecuencia, largo de diferentes periodos presente o futura.
estos productos de tiempo que pierden su
generalmente son utilidad o quedan anticuados.
consumidos al poco tiempo
de su adquisición.
El proceso de compra de consumidor

Reconocimiento de la necesidad El consumidor es impulsado a la acción por una


necesidad o deseo.

Una vez que se ha reconocido una


Identificación de alternativas necesidad, el consumidor tiene que identificar
las alternativas capaces de satisfacerla.

Cuando se han identificado algunas


alternativas, el consumidor debe evaluarlas
Evaluación de alternativas antes de tomar una decisión

Después de buscar y evaluar, el consumidor


Decisiones de compra y otras afines tiene que decidir si efectivamente va a comprar.

Lo que un consumidor aprende en su recorrido del


Comportamiento pos-compra proceso de compra tiene influencia sobre cómo se
comportará la próxima vez que le apremie la
misma necesidad. Más aún, se han formado
nuevas opiniones y creencias y se han corregido
las antiguas.
Factor Explicación Dibujo representativo

El consumidor tiene una cultura,


Factores culturales. subcultura y una clase social los cuales
comparten valores, percepciones, deseos
y comportamientos, los cuales son
esenciales para el mercadólogo.

Sirven como puntos directos o indirectos


Factores sociales. para los productos de una empresa para
que el consumidor se sienta que
pertenece a un grupo social.

Factores personales. El consumidor tiene una edad, ocupación,


estilo de vida, personalidad y cual se
podría dirigir productos que se podrían
decir que sientan que lo necesitan para
completar su imagen o ayuda en su vida
y también que sientan mejor la época que
viven o recordar viejos tiempos.

Factores psicológicos. Entender al consumidor psicológicamente


nos funcionaria para vender servicios o
productos para que se sientan
autorrealizados, ser reconocidos, brindar
seguridad.
CONCLUSION
Según los datos expuestos, podemos concluir que los diferentes
mercados se puede dedicar algún producto de consumo o servicio y
que tipo de consumidor va dirigido según su comportamiento al
comprar un producto o servicio según su cultura, país, clase social y
psicológico

You might also like