You are on page 1of 1
Este tipo de dispositivos se suelen denominar amplificadores programables por pin (pin-programmable amplifiers) y facilitan en gran medida el diseno a costa de reducir los valores de la ganancia a un nimero reducido de casos que pueden ser “valores redondos” como 5, 10, 100... Estos amplificadores son los que se suelen emplear para fijar manualmente determinadas escalas en instru- mentos de medida. Pero gpor qué no dar un paso més? Si se utilizan multiplexadores analé- gicos (analog multiplexers), es posible seleccionar la ganancia mediante un cédigo mas compacto que emplee menos pines. En la Figura 3.15 se mues- tra un sistema que permite seleccionar ocho ganancias diferentes con s6lo tres pines en los que se coloca un cédigo digital que varia desde “000” has- ta“1il". (Codigo digital? zHemos dicho “cédigo digital”? La tentacién esté servida y seguro que el lector ya esta imaginando que es posible que ese c6digo no Se proporcione mediante conexién manual de “unos” y “ceros” en los pines correspondientes, sino que vengan suministrados por algtin tipo de sistema inteligente como un microprocesador, un microcontrolador 0 cualquier otro similar. Un registro, una o varias lineas de selecci6n y tenemos un dispositi- vo como el de la Figura 3.16 que se puede programar directamente y que es capaz de recordar la ganancia a la que tiene que trabajar. Estamos en presen- cia de un amplificador de ganancia programable (programable gain amplifier). TEMA 3. AMPLIFICADORES INTEGRADOS Multiplexadores analégicos — + <[> — Figura 3.15. Ampliticador operacional programable por pin con un multiplexador analgica. Con ‘1 e6

You might also like