You are on page 1of 11

ACUERDO NO.

0517 - DDLR - MAG


SR. ING. GUSTAVO RAUL ROSENDO TRIVIÑO BLOISSE
DIRECTOR DISTRITAL 12D01 BABA-BABAHOYO-MONTALVO MAG
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

CONSIDERANDO

QUE, por delegación del titular de esta Cartera de Estado, mediante Acuerdo Ministerial Nº 186
de julio 21 del 2012, publicado en el Registro Oficial Nº 768 de 16 de agosto del 2012, en su Art.-
1; los Directores Provinciales del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca,
están autorizados para conceder Personalidad Jurídica a las Organizaciones, aprobar Estatutos y
sus Reformas:

QUE, se han presentado en esta Dirección Distrital 12D01 Baba-Babahoyo-Montalvo Mag, los
requisitos indispensables para la Aprobación del Estatuto y el Otorgamiento de Personalidad
Jurídica de la ASOCIACION AGROPECUARIA PARAISO NORTE, con domicilio en el
Sector Paraíso Norte, Parroquia Clemente Baquerizo, Cantón Babahoyo, Provincia Los Ríos.

QUE, mediante informe recibido por esta unidad de asesoría jurídica de fecha 07 de Diciembre
de 2021, suscrito por el Ing. Jonathan Solórzano Ponce, Técnico de la DD12D01-Baba-
Babahoyo-Montalvo-Mag, emite el informe técnico favorable de la inspección realizada.

QUE, en hoja de ruta MAG-UGDDPLOSRIOS-2021-1220-E, suscrito por el Sr. Eulogio


Wilfrido Escobar, representante legal de ASOCIACION AGROPECUARIA PARAISO
NORTE, solicita receptar la documentación presentada a fin de que se les otorgue la vida
Jurídica; con fecha 08 diciembre del 2021, la documentación ingresa a esta Unidad de Asesoría
Jurídica de esta Dirección, para que se proceda con el análisis respectivo y luego del mismo,
instrumente el correspondiente Acuerdo Ministerial y Aprobación de Estatuto para la legalización
de la Asociación.

En ejercicio de las facultades que le confiere los artículos 154 y 227, numeral 1, de la Constitución
de la República del Ecuador, y el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo
de la Función Ejecutiva.
ACUERDA
Art. 1.- Aprobar el Estatuto y otorgar Personería Jurídica a la ASOCIACION
AGROPECUARIA PARAISO NORTE, con domicilio en el Sector Paraíso Norte, Parroquia
Clemente Baquerizo, Cantón Babahoyo, Provincia Los Ríos, cuyo tenor es el siguiente:

ASOCIACION AGROPECUARIA PARAISO NORTE


CAPITULO PRIMERO
DENOMINACIÓN, AMBITO DE ACCIÓN Y DOMICILIO DE LA ORGANIZACIÓN

Art. 1.- DENOMINACION: La organización que actualmente constituye su Estatuto Social,


tendrá como denominación ASOCIACION AGROPECUARIA PARAISO NORTE.

Art. 2.- ÁMBITO DE ACCIÓN: Siendo una entidad gremial y sin fines de lucro, esta asociación
se constituye como una corporación de derecho privado y de primer grado, en ejercicio del
derecho constitucional de libre asociación orientada al mejoramiento de las condiciones de vida
de las familias y la comunidad especialmente en las actividades agropecuarias, con una duración
indefinida y un número de socios ilimitado.

Art. 3.- DOMICILIO DE LA ORGANIZACIÓN. La organización tiene como domicilio en el


Sector Paraíso Norte, Parroquia Clemente Baquerizo, Cantón Babahoyo, Provincia Los Ríos;
como datos de contacto de la organización se tiene el celular 0980179474.

Art. 4.- EL ALCANCE TERRITORIAL. La organización es cantonal.

CAPÍTULO SEGUNDO
FINES Y OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN

Art. 5.- FINES: LA ASOCIACIÓN TIENE POR FINES LOS SIGUIENTES:


a) Fortalecer y desarrollar los principios y la práctica de la asociatividad, la solidaridad y el
trabajo conjunto a fin de contribuir al mejoramiento social, económico y cultural de las
familias a través de actividades de desarrollo, entre ellas agropecuarias y de servicios
básicos.
b) Propender al mejoramiento social de sus miembros mediante el apoyo para la
introducción de tecnologías innovadoras y amigables con el medio ambiente y en las
diversas formas de producción orgánica.
c) Organizar para sus asociados servicios de diversa índole

Artículo 6.- OBJETIVOS: Son los siguientes:


a) Ejercitar y capacitar a los asociados -inclusive con generación de capacidades adecuadas-
en procesos asociativos que tengan relación con el multisectorial del MAG.
b) Promover la integración con organizaciones afines o complementarias, procurando el
beneficio colectivo.
c) Trabajar con sus asociados en el mejoramiento de sus condiciones de vida.

CAPÍTULO TERCERO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Art. 7.- LA ESTRUCTURA INTERNA.- El gobierno, dirección, administración y control


interno de la organización, se ejercerá por medio de los siguientes organismos:
a) La Asamblea General
b) La Junta Directiva, conformada por el presidente, vicepresidente, tesorero y secretario
c) Los vocales principales por un mínimo de dos y sus suplentes.

CAPÍTULO CUARTO
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS

Art. 8.- LOS MIEMBROS: Son miembros de la Asociación quienes hayan firmado el acta de
constitución y que tengan actividades relacionadas a los fines y objetivos establecidos en el
presente Estatuto, considerados como “fundadores” y los que a futuro sean aceptados como
miembros, por la Asamblea General por medio de una solicitud.
Para integrar la organización los requirentes deberán presentar una solicitud de ingreso a la
organización, con los respaldos y demás requisitos que se establecen en el reglamento interno de
la organización, la aprobación de los mismos se realizara a través y con aprobación de la
Asamblea

Art. 9.- DERECHOS DE LOS ASOCIADOS: Son derechos de los asociados:


a) Intervenir en las Juntas o Asambleas Generales con voz y voto, pudiendo elegir y ser
elegidos para los cargos directivos, previo el cumplimiento de los requisitos previstos
en el presente Estatuto.
b) Ser beneficiarios de los programas de capacitación, asistencia técnica y de los
servicios que ofrezca la organización.

Art. 10.- OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS: Son obligaciones de los asociados:


a) Cumplir las disposiciones legales, los estatutos y la normativa interna que rija a la
organización.
b) Cancelar los aportes de capital no reembolsable y las cuotas ordinarias y
extraordinarias que sean fijadas por la Asamblea General.
c) Desempeñar las obligaciones inherentes al cargo para el que hayan sido designados.

CAPÍTULO QUINTO
FORMA DE ELECCIÓN DE LAS DIGNIDADES Y DURACIÓN EN SUS FUNCIONES

Art. 11.- TIPOS y PROCEDIMIENTOS: Las Asambleas Generales serán Ordinarias y


Extraordinarias. Su convocatoria será con al menos 8 días de anticipación para las Ordinarias y
para las Extraordinarias. En la convocatoria constará al menos: lugar, fecha, día, hora así como el
orden del día (o temas a tratar). Se la realizará por cualquiera de los siguientes medios, telefónico
desde el número registrado en este Estatuto, de manera personal por intermedio del Representante
Legal, por cuñas de radio en la emisora local y por escrito.

Art. 12.-LA JUNTA DIRECTIVA: Estará integrada por la Presidenta o el Presidente, la


Secretaria o el Secretario, la Tesorera o el Tesorero (que se sujetarán a las disposiciones
reglamentarias internas) por el periodo de dos años. Deberá incentivarse la integración de mujeres
asociadas a la Junta Directiva y su pertenencia a la organización. Cuando concluyan su período
los miembros de la Junta Directiva, no podrán ser elegidas o elegidos para el mismo cargo
directivo hasta después de 2 años. En caso de ausencia temporal o definitiva de algún directivo
electo, se principalizará su suplente.

CAPITULO SEXTO
ATRIBUCIONES Y DEBERES DE LOS ORGANOS INTERNOS: DIRECTIVA,
ADMINISTRADORES Y REPRESENTACION LEGAL
Art. 13.- ATRIBUCIONES y DEBERES DE LA ASAMBLEA: Es la máxima autoridad de la
organización, integrada por todos los asociados, quienes tendrán derecho cada uno, a un solo
voto. Sus decisiones serán obligatorias para los órganos internos y sus asociados. Son sus
atribuciones:
a) Aprobar y reformar el Estatuto Social.
b) Elegir y remover a los miembros de la Junta Directiva, con el voto de la mayoría de los
miembros presentes legalmente convocados.
c) Fijar las cuotas de admisión, ordinarias y extraordinarias que tendrán el carácter de no
reembolsables.
d) Aprobar o denegar el ingreso de nuevos asociados y resolver sobre la salida de asociados
e) Aprobar los informes de actividades de la organización, que sean necesarios presentar y
el plan de actividades anual, presentado por la Junta Directiva
f) Resolver la disolución y liquidación de la organización en Asamblea General con el voto
de las dos terceras partes de los miembros presentes legalmente convocados.

Art. 14.- ATRIBUCIONES Y DEBERES DE LA JUNTA DIRECTIVA: Son atribuciones y


deberes de la Junta Directiva:
a) Autorizar la celebración de contratos en los que intervenga la organización, hasta por el
30% del presupuesto anual.
b) Presentar, para aprobación de la Asamblea General, los informes de actividades.
c) Elaborar el proyecto de reforma del Estatuto y someterlo a consideración y aprobación de
la Asamblea General.
d) Vigilar que los informes financieros y/o contables a cargo de la Tesorera o el Tesorero se
encuentren al día y debidamente sustentada.

Art. 15.- ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL PRESIDENTE: Será elegida o elegido por la
Asamblea General con la votación más alta obtenida de entre todos los candidatos. Tendrá las
siguientes funciones y responsabilidades propias de la naturaleza de su cargo:

a) Representar judicial y extrajudicialmente a la organización.


b) Administrar la organización, ejecutando las políticas, planes, proyectos y presupuestos
debidamente aprobados.
c) Autorizar gastos dispuestos en los reglamentos internos.
d) Presentar los correspondientes informes de actividades para conocimiento y aprobación
de la Asamblea General.
e) Convocar y presidir las Asambleas Generales, así como las de Juntas Directivas.

Art. 16.- ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL VICEPRESIDENTE: Será elegida o elegido


por la Asamblea General con la votación más alta obtenida de entre todos los candidatos. Tendrá
la siguiente funciones y responsabilidades propias de la naturaleza a su cargo.

a) Sustituir al Presidente en caso de ausencia temporal o definitiva hasta la terminación


del periodo.

Art. 17.-ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL SECRETARIO: Será elegida o elegido por la


Asamblea General, y tendrá las siguientes funciones y responsabilidades propias de la naturaleza
de su cargo:
a) Llevar los libros de actas de la Asamblea General que son firmadas por el presidente y el
secretario.
b) Conferir copias certificadas de documentos de la asociación.
c) Conservar ordenadamente los archivos de la asociación.

Art. 18.-ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL TESORERO: Será elegida o elegido por la


Asamblea General. Tendrá las siguientes funciones y responsabilidades propias de la naturaleza
de su cargo:

a) Recaudar las cuotas establecidas por la Asamblea General, entregando los recibos
correspondientes.
b) Llevar la contabilidad de los dineros y valores de la Asociación.
c) Pagar los valores y facturas, con autorización del presidente.
d) Preparar junto con el presidente y presentar los informes económicos a la Asamblea
General.

ART. 19.- ATRIBUCIONES DE LOS VOCALES:

a) Asistir a las convocatorias de las Juntas Directivas.


b) Integrar, desempeñar, todas las funciones que creare la Junta Directiva
c) Los vocales subrogaran dentro en sus funciones dentro del correspondiente orden a los
integrantes del directorio de manera ascendente, debiendo estas subrogaciones ser
temporal o definitiva.

CAPÍTULO SEPTIMO
PATRIMONIO SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

Art. 20.- PATRIMONIO SOCIAL. El patrimonio social de la organización, "estará" constituido


por la declaración juramentada de bienes, misma que consta de lo siguiente:
 Identificación del documento: declaración juramentada de fecha 10 de noviembre del
2021.
 Valor representativo en dólares: no posee valor.

Art. 21.- ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS: Sus recursos y capital social continuarán


constituyéndose de las cuotas de admisión, ordinarias y extraordinarias. Los bienes de la
organización son las donaciones o legados, los inmuebles o muebles que la organización
adquiriera y/o posea. En caso de disolución de la organización, los bienes ni los recursos
provenientes de las cuotas no podrán repartirse entre los asociados.

CAPÍTULO OCTAVO
LA FORMA Y LAS ÉPOCAS DE CONVOCAR LAS ASAMBLEAS GENERALES Y EL
QUÓRUM DECISORIO

Art. 22. LAS ASAMBLEAS GENERALES Y EL QUÓRUM DECISORIO. Las Asambleas


Generales serán ordinarias, cada el último viernes del meses, y extraordinarias, cuando las
circunstancias lo ameriten. Su convocatoria será con al menos ocho días de anticipación para las
ordinarias y para las extraordinarias. En la convocatoria, que la hará el presidente, constará al
menos: lugar, fecha, día, hora así como el orden del día (o temas a tratar). La convocatoria se la
realizará por medios de difusión con la que se cuente, como volantes, perifoneo, publicación o
cuñas en radio, televisión o prensa escrita local, procurando siempre tener una constancia o
respaldo del mismo.
CAPÍTULO NOVENO
EL QUÓRUM PARA LA INSTALACIÓN DE LAS ASAMBLEAS GENERALES Y EL
QUÓRUM DECISORIO
El quórum para la instalación de la Asamblea General es del 51% de los asociados o con el número
de asociados presentes, una hora después. El quórum decisorio es igualmente del 51% de los
asociados. Estos tienen derecho a un solo voto y las resoluciones se tomarán por consenso o
mayoría simple.

CAPITULO DÉCIMO
MECANISMOSDE INCLUSIÓN O EXCLUSIÓN DE MIEMBROS LOS MISMOS QUE
DEBERÁN GARANTIZAR EN TODO MOMENTO EL DERECHO AL DEBIDO
PROCESO

Art. 23.- LA INCLUSIÓN DE NUEVOS MIEMBROS. La Asamblea general conocerá y


aprobará la inclusión de nuevos miembros, la cual deberá inscribirse en el MAG. La Junta
directiva es la encargada de presentar la solicitud escrita del candidato a la Asamblea.

Art. 24- LA SALIDA DE UN ASOCIADO, puede producirse por voluntad propia o por decisión
de la Asamblea. En el primer caso debe mediar una solicitud escrita y sobre ella resolverá la
Asamblea. Si es resolución de la Asamblea General el excluir a un asociado deberá seguirse el
debido proceso que respete el derecho a la defensa del asociado, según los procedimientos que el
Reglamento interno detallará.

CAPITULO UNDÉCIMO
REFORMA DE ESTATUTOS

Art. 25.- LA REFORMA DE ESTATUTOS. Estará a cargo de la Asamblea General, por


decisión tomada por las dos terceras partes de los miembros asistentes legalmente convocados
especialmente para este efecto; previo informe de la Junta Directiva, que deberá fundamentar la
solicitud.
CAPITULO DUODÉCIMO
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Art. 26.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS: Los conflictos que surgieren al interior de la


organización, serán resueltos según los mecanismos de buen entendimiento de sus asociados. Si
fuera necesario, se resolverá todo asunto ante un Centro de Mediación, previo el ejercicio de las
acciones administrativas o judiciales que sean pertinentes.

CAPITULO DÉCIMO TERCERO


CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Art. 27.- DISOLUCIÓN: La organización se disolverá al amparo de la legislación vigente para


el funcionamiento del Sistema Unificado de Información de las Organizaciones Sociales y
Ciudadanas, de conformidad al Decreto Ejecutivo No. 193, de 23 de octubre de 2017, y en ese
caso los bienes no podrán repartirse sino donarse a una asociación afín.

Art. 28.- CAUSALES DE DISOLUCIÓN: Entre las causales se enumeran las siguientes:
1) Por voluntad de sus integrantes, expresada con el voto secreto de las dos terceras
partes de los asociados, en Asamblea General convocada especialmente para el
efecto.
2) Por diminución de los asociados a un número menor a cinco.

Art. 29.- LIQUIDACIÓN: Una vez acordada la disolución el MAG procederá conforme dispone
la Ley. De entre los asociados, la Asamblea General designará y nombrará una Comisión
liquidadora, por decisión tomada por las dos terceras partes de los miembros asistentes legalmente
convocados y elaborará un informe dentro de 90 días siguientes a la resolución de disolución. Las
determinaciones de liquidación las aplicará el Ministerio y los bienes inmuebles y muebles
deberán ser donados a otra institución sin fines de lucro.

CAPITULO DECIMO CUARTO


OTRAS OBLIGACIONES CON EL MAG

Art. 30.- COMUNICACIONES AL MAG: La organización comunicará al MAGAP, una vez


"obtenida la personalidad jurídica" en un máximo de 30 días, el listado de asociados activos, el
listado que contiene la directiva definitiva con sus correspondientes actas elaboradas y firmadas
conforme este Estatuto.
Art. 31.- CAMBIOS DE DIRECTIVA Y ENTRADA Y SALIDA DE SOCIOS: La
organización comunicará al MAG todo cambio de directiva dentro de un plazo máximo de 30
días posteriores al cambio. La comunicación de entrada y salida de socios se comunicará
anualmente, dentro de los tres primeros meses del año, adjuntando los documentos habilitantes.
Art. 32.- INFORMES ANUALES: La organización comunicará al MAG, anualmente en
cualquier momento del año que considere conveniente, su informe de actividades y su Plan de
Trabajo, para el correspondiente registro.

Art. 2.- Calificar como socios Fundadores de la ASOCIACION AGROPECUARIA


PARAISO NORTE, con domicilio en el Sector Paraíso Norte, Parroquia Clemente Baquerizo,
Cantón Babahoyo, Provincia Los Ríos:
ASOCIACION AGROPECUARIA PARAISO NORTE
Nº APELLIDOS Y NOMBRES CEDULA NACIONALIDAD
DUMANCELA NAUPA JHONATAN
1 1208017994 ECUATORIANA
FERNANDO
2 ESTACIO GAVILÁNEZ JOSÉ HERNÁN 1710207018 ECUATORIANA
3 ESCOBAR VILLARES LUZ MARÍA 1205802430 ECUATORIANA
4 ESCOBAR VILLARES ELENDA VALERIA 1250883780 ECUATORIANA
5 ESCOBAR VILLARES BERTHA MERCEDES 1207470897 ECUATORIANA
6 ESCOBAR EULOGIO WILFRIDO 0201105939 ECUATORIANA
7 JURADO SANTOS KELLY VALERIA 1208948693 ECUATORIANA
8 MACÍAS CORNEJO JESSICA AZUCENA 1206540591 ECUATORIANA
9 PALMA SANTILLÁN LORENZO AMADOR 1202713804 ECUATORIANA
10 PAZMIÑO ZÚÑIGA MARÍA ÁNGELA 0200095669 ECUATORIANA
11 RODRÍGUEZ GARCÍA LUIS ANTONIO 1207773894 ECUATORIANA
12 SANTOS DUARTE CARLOS FRANCISCO 1200380101 ECUATORIANA
13 VILLARES PAZMIÑO CARMEN LLANET 1202678320 ECUATORIANA
VILLARES PAZMIÑO WASHINGTON ECUATORIANA
14 1205082918
XAVIER
15 VILLARES ÁNGEL AUGUSTO 0200006658 ECUATORIANA
16 VILLARES PAZMIÑO MARÍA ELLOVINA 1202585871 ECUATORIANA

Artículo 3.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Proceso Desconcentrado


Agroproductivo Provincial Los Ríos, requerirá en cualquier momento, de oficio a
ASOCIACION AGROPECUARIA PARAISO NORTE, con domicilio en el Sector Paraíso
Norte, Parroquia Clemente Baquerizo, Cantón Babahoyo, Provincia Los Ríos, la información que
se relacione, con sus actividades a fin de verificar que no se aparte de los fines para los cuales
fueron autorizados. De no recibir la Información requerida el Ministerio de Agricultura y
Ganadería, se reserva el derecho de iniciar las acciones legales correspondientes a que haya lugar.

Artículo 4.- Disponer su inscripción en el Registro que para el efecto, lleva el Proceso
Desconcentrado Agroproductivo Provincial Los Ríos.

Artículo 5.- Comuníquese a los interesados con copia del presente Acuerdo, conforme lo que
establece el Art. 126, numeral 4 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función
Ejecutiva.

Artículo 6.- Disponer su inscripción en el Registro de Asociaciones que para el efecto lleva
Unidad de Organizaciones Agroproductivas de esta Dirección Provincial Agropecuaria de Los
Ríos, y en Registros Generales que lleva la Dirección de Organizaciones Agroproductivas del
Ministerio de Agricultura, y Ganadería.

Dado en Babahoyo, a los veinte y seis días del mes de enero del dos mil veintidós.

Sr. Ing. Gustavo Raúl Rosendo Triviño Bloisse


DIRECTOR DISTRITAL 12D01 BABA-BABAHOYO-MONTALVO MAG
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

Es compulsa de la copia que reposa en el Archivo del Dpto. Fortalecimiento Organizacional de


la Dirección Distrital de Los Ríos.

Certifico:
Babahoyo, 26 de enero del 2022.

Firmado electrónicamente por:

THALIA MARIBELL
BAYAS MOREJON

Abg. Thalía Bayas Morejón


ASESORÍA JURÍDICA MAG-LOS RIOS

You might also like