You are on page 1of 6

PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO (PAT)

PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL


PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO: "UNIDOS EN LA FE, COMO FAMILIA EN CRISTO
ENFRENTAMOS LA PANDEMIA”
OBJETIVO HOLÍSTICO ANUAL:
“Promover y fortalecer estrategias y acciones para el cuidado de la salud física y
contención en la propagación del Covid 19, en las familias de la Comunidad
Educativa Bautista Canadiense, en el entorno del modelo Socio comunitario
Productivo”

“Asumimos principios y valores de convivencia armónica en la familia, comunidad y


con los sistemas de vida, a través del análisis y reconocimiento de códigos
alfabéticos y estructuras lingüísticas, y pensamiento lógico matemático concreto de
la realidad natural, social y cultural, desarrollando la psicomotricidad, comunicación
oral y escrita en actividades lúdicas, experimentales y otros para fortalecer
actitudes, aptitudes e identidad cultural en la comunidad.”

CONTENIDOS Y EJES
OBJETIVOS HOLÍSTICOS ACTIVIDADES DEL PSP
ARTICULADORES

PRIMER TRIMESTRE  Generar Redes COMUNICACIÓN Y LENGUAJE


información UNIDAD Nº 1
Desarrollamos principios y comunicación por
cuidados comunitarios medio de cartillas  Formas de comunicación (oral,
identificando saberes, informativas del corporal, simbólica y gestual)
conocimientos sociales y contexto.  Nombres propios de la Familia y
culturales de la comunidad a entorno.
través del uso de medios  Reuniones periódicas  Correspondencia entre objeto,
tecnológicos y matemáticos de contención afectiva grafico, símbolo las formas propias de
en las prácticas a los miembros de la la escritura
comunicativas orales y comunidad.  Las cinco vocales
escritas, a partir cuidado de  Letra M
la salud física en la  Devocionales y grupos Letra P
contención de la de oración de apoyo  Letra L
propagación del Covid 19, espiritual a los  Letra S
con la participación de los miembros de la  Letra D
padres de familia, para comunidad  Letra N
fortalecer los cuidados y los
medidas de Bioseguridad.  Letra R - el Dígrafo RR
 Intercambio de  Letra T
experiencias sobre el  Letra B
cuidado con las  Dígrafo CH
plantas medicinales a  Letra F
través de la plataforma  Letra ¨Ñ
virtual de la
institucional. MATEMATICAS
UNIDAD Nº 1
 Capacitación a los  Figuras y formas Geométricas y
padres de familia para líneas rectas en su entorno,
el acompañamiento de identificando las formas en la cepa
los estudiantes en el del COVID
uso de tecnologías,  Nociones de Espacialidad,
herramientas y la temporalidad, seriación y clasificación
prevención del COVID  Número 0
19.  Números naturales, cantidad y
presentación simbólica: (de 1 a 100)
 Contenidos  Adición y sustracción a problemas
curriculares simples con grado de un digito, e
informativos y forma horizontal y vertical
comunicativos sobre el
COVID 19, como CIENCIAS SOCIALES
síntomas, riesgos, UNIDAD Nº 1
gravedad y otros.
 El cambio existente en tradiciones y
costumbre por la pandemia del COVID
 Integrantes de la familia roles,
ocupaciones y derechos, como grupo
de protección ante el COVID
 La seguridad de los estudiantes en la
familia, escuela durante la Pandemia
del COVID
 Fechas cívicas, acontecimientos
sociales y fiestas tradicionales de la
comunidad.

CIENCIAS NATURALES
UNIDAD Nº 1

 Paisaje natural de su entorno.


 El cuerpo humano: Los sentidos
Los Músculos
Los huesos
 Cuidados de nuestro cuerpo:
Alimentación
saludable.
 Prevención de accidentes,
 El planeta: Agua, tierra, aire.
 Las plantas: Raíz, tallo, hojas, hojas,

ARTES PLASTICAS Y VISUALES


UNIDAD N°1
 El dibujo como expresión del
contexto: formas naturales y
artificiales.
 Elementos básicos de configuración
plástica en el entorno. (Punto, línea,
mancha y forma).
SEGUNDO TRIMESTRE
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
UNIDAD Nº 2
Desarrollamos la  Historia oral de la familia, colegio y
conciencia de prevención comunidad: Narración
del COVID 19 mediante el  Generar Redes  Postura corporal, gestual y
análisis de códigos información entonación adecuada en la lectura
lingüísticos, números, comunicación por de cuentos
gráficos, secuencias y medio de cartillas  Las silaban inversas
patrones en la informativas del  Letra C
producción de mensajes contexto.
 Letra Q
orales, escritos a través  La combinación Ce - Ci
prevención y lucha contra  Reuniones periódicas
 Letra Z
la violencia de género, en de contención afectiva
 Letra Y
la familia, escuela y a los miembros de la
comunidad.  El Diágrafo LL
sociedad, para fortalecer la  Letra V
información correcta de la  Letra K
Pandemia del COVID 19  Devocionales y grupos
de oración de apoyo  Letra X
espiritual a los  Letra W
miembros de la  Letra H
comunidad
MATEMATICAS
 Intercambio de UNIDAD Nº 2
experiencias sobre el
cuidado con las  Números naturales y su valor
plantas medicinales a posicional.
través de la plataforma  Descomposición de cantidades con
virtual de la elementos del contexto.
institucional.  Nociones de medida: No
convencionales y convencionales
 Capacitación a los longitud, peso.
padres de familia para  Nociones de conjuntos según
el acompañamiento de elementos de su entorno.
los estudiantes en el  Adición y sustracción a problemas
uso de tecnologías, simples con grado de dos a tres
herramientas y la dígitos en forma horizontal y vertical.
prevención del COVID
19. CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD Nº 2
 Contenidos
curriculares  Equidad social y convivencia
informativos y revalorizando los cuidados ante el
comunicativos sobre el COVID 19.
COVID 19, como  Derechos y obligaciones de los
síntomas, riesgos, estudiantes en la familia, escuela y
gravedad y otros. comunidad.
 Derechos y cuidados de los animales
 Fechas cívicas y conmemorativas de
la comunidad.

CIENCIAS NATURALES
UNIDAD Nº 2
 Beneficios de algunas plantas
medicinales. para el refuerzo del
sistema inmunológico ante el COVID
 Animales domésticos y silvestres
 Clasificación de los animales según
su habitad, alimentación y
características físicas.
 El ciclo de vida de animales y plantas.

ARTES PLASTICAS Y VISUALES


UNIDAD N°2
 Expresión de los colores en la
naturaleza en dibujos.
 Representación artística de la familia
y la comunidad, en dibujos, pinturas,
cortado y plegado.
 El volumen, representación en el
modelado de objetos reales e
imaginarios del entorno.

TERCER TRIMESTRE  Generar Redes COMUNICACIÓN Y LENGUAJE


información UNIDAD Nº 3
Promovemos las
comunicación por
medidas de Bioseguridad medio de cartillas  Acontecimientos de la sociedad y
de prevención del COVID informativas del familia, identificando verbos.
19 a través de la contexto.  El sustantivo: Nombres propios y
revalorización de comunes en la comunidad.
saberes y  Reuniones periódicas  Signos de puntuación: Identificación
conocimientos de la de contención afectiva de los signos de puntuación en textos
a los miembros de la escritos.
comunidad educativa, a
comunidad.  Signos de interrogación y
partir de la prevención y a exclamación en escritura creativa,
través de la información
 Devocionales y grupos producción de textos (cuentos,
promover conciencia de de oración de apoyo poesías, rimas y/o recetas).
contención frente al espiritual a los  Letra J
COVID 19. miembros de la  Letra G
comunidad  La combinación GUE – GUI
 La combinación GE – GI
 Intercambio de  La combinación GE – GUI
experiencias sobre el  La combinación GÜE – GÜI
cuidado con las  La combinación BL – BR
plantas medicinales a  La combinación FL – FR
través de la plataforma  La combinación CL – CR
virtual de la  La combinación GL – GR
institucional.  La combinación PL – PR
 La combinación TL – TR
 Capacitación a los  La combinación DR
padres de familia para
el acompañamiento de MATEMATICAS
los estudiantes en el UNIDAD Nº 3
uso de tecnologías,
herramientas y la  Números naturales y ordinales en la
prevención del COVID organización de elementos del
19. contexto.
 Resolución de problemas
 Contenidos matemáticos con el uso de adiciones
curriculares y sustracciones.
informativos y  Resolución de problemas de
comunicativos sobre el actividades de la vida diaria con el
COVID 19, como uso de adición y sustracción.
síntomas, riesgos,  Noción de Fracciones en la práctica
gravedad y otros. de la vida diaria.
 Nociones de medida: No
convencionales y convencionales
tiempo, sistema monetario.

CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD Nº 3

 El barrio y comunidad, donde vivo:


ubicación, servicios básicos,
actividades económicas y culturales.
 Expresiones y representaciones
simbólicas en tejidos y vestimentas
de su entorno familiar y comunitario
 Fechas cívicas y conmemorativas de
la comunidad.

CIENCIAS NATURALES
UNIDAD Nº 3

 El valor nutritivo de los alimentos,


para el refuerzo inmunológico del
COVID:
Pirámide Alimenticia
Carbohidratos
Cereales
Legumbres
Frutas
 La contaminación a la naturaleza,
análisis de factor del riesgo ante el
COVID:
Acústica
Hídrica
Atmosférica
De suelo
visual
El agua, su importancia, uso y
conservación para la vida.

ARTES PLASTICAS Y VISUALES


UNIDAD N°3

 Trenzado con cintas de papel u otro


elemento reutilizable del contexto.
 Técnica de collage y plegados de
animales y objetos de su entorno.

You might also like