You are on page 1of 16

PRACTICA 5

USO DEL COMANDO SELECT

INTRODUCCION

SQL: Es un lenguaje de consulta estructurado, también es un lenguaje de base de


datos normalizado utilizado por el motor de base de datos de Microsoft jet. SQL,
sin embargo, también se puede utilizar para crear y manipular directamente las
bases de datos.
El analizador de consulta SQL es una herramienta muy importante y de gran
ayuda para todos aquellos que comienzan a manejar bases de datos o a
manipularlas, ya sea seleccionando, insertando, actualizando o eliminando datos
(registros) de una tabla existente en una base de datos.

En esta práctica utilizaremos básicamente el comando SELECT que es un


comando que pertenece a los comandos de tipo DML.
DML: son los comandos que permiten generar consultas para filtrar y extraer datos
de la base de datos. Entre este tipo de comandos encontramos como ya se
mencionó anteriormente el comando SELECT. También pertenecen a los
comandos DML los siguientes: INSERT, UPDATE, DELETE:

SELECT: Es utilizado para consultar registros de la base de datos que satisfagan


un criterio determinado.
INSERT: Utilizado para cargar lotes de datos en la base de datos en una única
operación.
UPDATE: Es utilizado para modificar los valores de los campos y registros
especificados.
DELETE: Utilizado para eliminar registros de una tabla en una base de datos.

La sintáxis básica es:


SELECT [CAMPO1,CAMPO2,..CAMPO N] FROM [NOMBRE TABLA]
SELECT * FROM TABLA1

La sintáxis con condición es:


SELECT [CAMPO1,CAMPO2,..CAMPO N] FROM [NOMBRE TABLA] WHERE
[CONDICION]

OBJETIVO
El estudiante adquirirá la competencia para manejar el analizador de consultas de
SQL y a la vez aplicará los comandos de manipulación de datos realizando
consultas simples o compuestas con o sin condición.

MATERIAL:
 Material bibliográfico básico
 Manejador de base de datos
 Modelo de la base de datos
PROCEDIMIENTO

1. Para realizar esta práctica debes haber hecho la práctica #4, ya que se
utilizarán los registros que guardan las tablas de la base de datos de
ESCOLARES.

2. Deberás entrar al entorno de DDL de tu manejador de Base de Datos, si


utilizas SQL Server deberás ejecutar el Analizador de Consultas, si es el
My SQL, activarás la base de datos ESCOLARES y elegirás la pestaña que
se llama SQL

3. Ejecuta una por una las siguientes sentencias para consultar la información
que se encuentra guardada en las tablas

 Realizar una consulta de todos los campos y todos los registros de la tabla
de alumnos:

SELECT * FROM alumnos


 Realizar una consulta de algunos campos y todos los registros de la tabla
de alumnos
SELECT NOMBRE_ALU, APELLIDOP_ALU, APELLIDOM_ALU FROM
ALUMNOS

 Realizar una consulta del nombre, apellido paterno y apellido materno como
una sola cadena de caracteres separado cada dato por un espacio y que lo
muestre en una sola columna virtual llamada NOMBRE COMPLETO

SELECT NOMBRE_ALU+‘ ‘+APELLIDOP_ALU+’ ‘+APELLIDOM_ALU AS


NOMBRE COMPLETO FROM ALUMNOS
LUCIANO MORALES ROSAS

SELECT CONCAT_WS (' ',


NOMBRE_ALU,APELLIDOP_ALU,APELLIDOM_ALU) AS
NOMBRECOMPLETO FROM ALUMNOS;

 Realizar una consulta de todos los campos de los primeros 3 registros de la


tabla
SELECT * TOP 3 FROM ALUMNOS (SQL SERVER)
????

SELECT * FROM ALUMNOS LIMIT 3

 Realizar una consulta de todos los campos de la tabla de alumnos que


pertenecen a la especialidad 7

SELECT * FROM ALUMNOS WHERE ESPEC_ALU = 7


4. Realizar una consulta combinando dos tablas que se encuentran
relacionadas, para este ejemplo utilizaremos la tabla de ESPECIALIDADES
con la tabla de ALUMNOS.
Se consultará todos los registros de la tabla de alumnos mostrando el
campo NO_CONTROL, NOMBRE_ALU con el NOMBRE DE LA
ESPECIALIDAD a la que pertenece (no la clave) este dato se extraerá de la
tabla ESPECIALIDADES con el campo NOMBRE_ESP
SELECT alumnos.NO_CONTROL,NOMBRE_ALU,especialidad.NOMBRE_ESP
FROM alumnos INNER JOIN especialidad ON
alumnos.ESPEC_ALU=especialidad.CVE_ESPEC

5. Se puede realizar la misma consulta pero agregando una condición


WHERE al final para que nos mande solo algún registro determinado, por
ejemplo solo el alumno que tenga cierto número de control.

SELECT alumnos.NO_CONTROL,NOMBRE_ALU,especialidad.NOMBRE_ESP
FROM alumnos INNER JOIN especialidad ON
alumnos.ESPEC_ALU=especialidad.CVE_ESPEC
WHERE
Alumnos.NO_CONTROL = ‘00500201’

6. Crea más instrucciones similares a las vistas en esta práctica sobre otras
tablas y ejecútalas registrando lo que sucede con cada instrucción.
MATERIAS
PASO 1
PASO 2
PASO 3
PASO 4
PASO 5
PASO 6

PASO 7
7. Documentar la aplicación de la práctica, siguiendo las instrucciones de la
lista de actividades de la unidad.

Para crear una tabla a partir de otra con y sin su contenido


 Crear tabla a partir de otra (create table- select)

Para consultar datos que no coinciden con una igualdad entre 2 tablas
SELECT * FROM DUSU_ALUMNO WHERE NOT EXIST (SELECT * FROM DALU
WHERE DALU.ALU_CTR=DUSU_ALUMNO.ALU_CTR)
Para consultar todos los datos de una relacion de 2 tablas y que me mande tambien los que
no tengan coincidencia con un valor nulo en lugar de usar el inner join, se usa el left join
para que me mande los de la tabla nombrada a la izquierda y el rigth join para que me
mande los de la tabla nombrada a la derecha.

You might also like