You are on page 1of 27

PAVIMENTOS FLEXIBLES.

METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B. (HIGHMAY


RESEARCH BOARD)

Docente: Miguel Fernandez Choquepuma


INFORMACION GENERAL
Presentación:
Nombre : Miguel Angel Fernández Choquepuma
Profesión : Ingeniero Civil
Especialización : - Master en Sistemas Integrados de Gestión – U Murcia
- Estudios en Maestría en Ingeniería Vial con Mención en Carreteras, Puentes y
Túneles-URP
- Estudios en Maestría en Gestión Pública - USMP
- MBA EUDE Business School – URJC
- Cursando Master BIM Manager for Project Management & Lean Construction
Universidad Pablo de Olavide – Sevilla
- Estudios de Diplomado Universidad Corporativa Cosapi

Cargo : Jefe de Costos – Consorcio Constructor L2 Metro

Correo : mafernandezch@outlook.com
mfernandezc@ccmetrolima.com

Teléfono : 971427503
SESIÓN Nº001 INFORMACIÓN GENERAL

Presentación:

1.-Datos Generales:

1.1.-Carrera /Departamento : Ingeniería/Ingeniera Civil


1.2.-Ciclo : DECIMO (10mo.)
1.3.-Curso : Pavimentos
1.4.-Unidad : I
1.5.-Semana de la Sesión : Semana Uno
1.6.-Nombre de la Sesión : Pavimentos Flexibles.
SESIÓN Nº001 LOGROS

CURSO : PAVIMENTOS

Logros del Aprendizaje

- Logro del curso


Al termino de este curso de 05 unidades y 08 sesiones el ESTUDIANTE será
capaz de desarrollar un proyecto de pavimentos de obras viales, que cumpla
con todos los parámetros de diseño normado y debidamente sustentado con
criterio, con orden, con exactitud y confianza.
SESIÓN Nº001 LOGROS

CURSO : PAVIMENTOS

Logros del Aprendizaje

- Logro de la Unidad

Al termino de esta unidad el ESTUDIANTE será capaz de diseñar un pavimento


flexible, mediante el método mas adecuado, con el uso de la normativa vigente,
debidamente sustentado, con confianza, orden, exactitud y criterio.
SESIÓN Nº001 LOGROS

CURSO : PAVIMENTOS

Logros del Aprendizaje

- Logro de la Sesión Uno

Al termino de esta sesión el ESTUDIANTE será capaz de emplear el Método


Reseach Board, y obtener los espesores de las capas de un pavimento.
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)

Este método se basa en las características físicas del material y principalmente en su


composición granulométrica y el grado de plasticidad.

Para clasificar un suelo, según este método, bastará, efectuar el análisis mecánico y
determinar los límites líquidos y plásticos del material.

El método del índice de grupo, debido a Mr steele del Higway Research Board, define
la resistencia del suelo por un índice de calidades.

Recordaremos la expresión de su fórmula definiendo sus factores determinantes que


dependen del porcentaje en peso, P, que pasa por el tamiz numero 200 (0.074 mm) y
de los límites de Atterberg: Límite líquido, LL, e índice de plasticidad, IP:

I.G.=0.2a + 0.005 a.c. + 0.01 b.d.


METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)

I.G.=0.2a + 0.005 a.c. + 0.01 b.d.

Donde:
Consideraciones para el uso de las formulas de
a= (% que pasa malla 200)- 35
Índice de Grupo:
b= (% que pasa malla 200)- 15
Los valores de a, b, c, y d se deben redondear a
c= (limite liquido)- 40
números enteros.
d= (índice plástico)-10

a= (% que pasa malla 200)- 35 b= (% que pasa malla 200)- 15


si % > 75; a = 40 si % > 55; b = 40
si % < 35; a = 0 si % < 15; b = 0

c= (limite liquido)- 40 d= (índice plástico)-10


si LL > 60; c = 20 si LP > 30; d = 20
si LL < 40; c = 0 si IP < 10; d = 0
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)

Conocido para cada caso el tráfico diario previsible pesado (se prescinde de los
autos de turismo) y el índice de grupo del suelo, pueden determinarse
respectivamente, el espesor de la capa de rodadura (incluyendo pavimento y parte
superior de la base) y el cimiento (incluyendo el resto de la base y la súbbase).
La fijación de espesores se lleva a cabo con el grafico de la figura 1
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)
OTRA FORMULA PARA CALCULAR EL INDICE GRUPO:

IG= Índice de grupo


F= Porcentaje que pasa el tamiz Nº 200
LL= Límite Líquido
IP= Índice de Plasticidad

Ejemplo:

Suponga que un material A-6 tiene 55% que pasa el tamiz de 75 mm (#200), un LL de 40 y
un IP de 25, entonces:

IG = (55-35)[0.2+0.005(40-40)]+[0.01(55-15)(25-10)]
IG = 4+6
IG= 10
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)

• Se basa en la clasificación del suelo de la Sub rasante desde “Muy hasta “ según
el Índice de Grupo que le corresponda dentro de la clasificación AASHO y del
tipo de transito que a su vez le clasifica en Liviano, Mediano y Pesado.
• Espesores en cms
• El Espesor Total :es la suma de los espesores de la Base ,la Capa de Rodamiento
más la Sub base.
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)

• Se basa en la clasificación del suelo de la Sub rasante desde “Muy hasta “ según
el Índice de Grupo que le corresponda dentro de la clasificación AASHO y del
tipo de transito que a su vez le clasifica en Liviano, Mediano y Pesado.
• Espesores en cms
• El Espesor Total :es la suma de los espesores de la Base ,la Capa de Rodamiento
más la Sub base.
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)

PROBLEMAS

Se presentan dos situaciones:

1. Cuando se conoce el Índice de Grupo


2. Cuando no se conoce el Índice de Grupo
• Los suelos que tienen un comportamiento similar, se hallan
dentro de un mismo grupo y están representados por un
determinado índice.

• La clasificación dentro de un determinado índice se basa en su


Límite Líquido, grado de plasticidad y % de material fino que
pasa el tamiz 200.
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)

Los índices de Grupos de los suelos granulares se


clasifican según la Tabla Nº 25
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)

PROBLEMA BASADO EN EL LÍMITE LÍQUIDO, GRADO DE


PLASTICIDAD Y % DE MATERIAL FINO QUE PASA EL TAMIZ Nº 200
El Índice de Grupo del suelo se coloca entre paréntesis.

Ejemplo:

Un suelo A-2-4 (1) , es un suelo A-2-4


Con Índice de Grupo = 1.
Pero el Índice de Grupo puede determinarse analíticamente mediante
fórmulas.
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)

PROBLEMA BASADO EN EL LÍMITE LÍQUIDO, GRADO DE


PLASTICIDAD Y % DE MATERIAL FINO QUE PASA EL TAMIZ Nº 200

Donde:
F = % pasa el Tamiz de 200
LL = Límite Líquido
IP = Índice de Plasticidad
(F-35) y (F-15) debe ser positivo entre 1 y 40
(LL-40) e (IP-10) debe ser positivo entre 1 y 20
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)

Ejemplo : Un suelo A-6 con: 50 % pasante de 200 ; LL = 35;


IP =20 se ubica dentro del Índice de Grupo siguiente:
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)

Con este suelo como Sub Rasante A-6 (7) diseñe el pavimento
para un tráfico de 1.000 veh/día con más del 30% de vehículos
pesados
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)
Utilizando la Tabla N º18 determino el espesor del
pavimento para IG =7

Y 20 cms de subbase
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)
GRÁFICO DE RESULTADOS INICIALES SEGÚN LAS
TABLAS
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)
Solución final para IG = 7

30-7,5 = 22,5 de Base


FINALMENTE EL DISEÑO DEL PAVIMENTO QUEDA ASÍ

7,5+22,5+20 = 50 cms
Base= 22,5 CMS

Sub-Base = 20 CMS

subrasante

Cuando el Terreno de Fundación es de mala calidad


METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)
PROBLEMA 02: En el mismo problema ,con una Sub Rasante A-6 (1)
suelo excelente, diseñe el pavimento para un tráfico de 100
camiones/día .
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)
METODO DEL ÍNDICE DE GRUPO O DE LA H.R.B.
(HIGHMAY RESEARCH BOARD)
Base y Capa de Rodamiento = 22 cm
Espesor Mínimo de la Capa de Rodamiento = 5 cm
luego: 22 - 5 = 17 cm de Base
Solución final para IG = 1

subrasante

Cuando el Terreno de Fundación es de Buena calidad

You might also like