You are on page 1of 23

PROYECTO DIAGNÓSTICO DE ENTRADA DE LOS APRENDIZAJE

“RETORNAMOS Y DEMOSTRAMOS NUESTROS LOGROS ALCANZADOS A


TRAVÉS DE UNA SITUACION DE APRENDIZAJE”
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1 UGEL: ASCOPE
I.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 81019 “JOSEFINA GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ”
I.3 CICLO: II
I.4 EDAD/GRADO Y SECCIÓN: 3 AÑOS “AMOR”
I.5 DIRECTORA: ESTELIA DAYSI ROJAS ALFARO
I.6 SUBDIRECTORA: ELSA MARÍA GONZALES TORIBIO
I.7 DOCENTE RESPONSABLE: ANDREA IBAÑEZ HUAMAN
I.8 DURACIÓN:
FECHA DE INICIO: 15 DE MARZO
FECHA DE TÉRMINO: 09 DE ABRIL

II. PREPLANIFICACÓN DEL DOCENTE:

¿QUÉ HARÉ? ¿CÓMO LO HARÉ? ¿QUÉ NECESITARÉ?


Entrevistar a los Padres de Elaborar una entrevista a los  Cuaderno de campo.
Familia, docente a cardo en Padres de Familia para
el 2020 (si los conozco del recoger información del año  Ficha de entrevista a los
año anterior) 2020 a través de llamadas padres de familia y niños
telefónicas.
 Instrumento de evaluación
Identificar las necesidades Elaborar situaciones de
de aprendizaje de mis aprendizaje (hojas gráficas)
estudiantes para priorizar para los niños y niñas para  Laptop
una de ellas. priorizar sus necesidades
enviandolas a traves de  Computadora
whatsapp
 Celular
Socializar el nombre del Realizar audios para
proyecto con los padres de socializar el proyecto y dar  Internet
familia. la bienvenida a los niños,
niñas y padres de familia.

Dar la bienvenida a los Realizando situaciones de


niños al aula virtual y aprendizaje (hojas
explicarles los alcances del gráfics )donde los niños y
proyecto diagnóstico. niñas puedan demostrar sus
logros de aprendizaje
Desarrollar situaciones de Seleccionar y Elaborar el
aprendizaje retadoras con instrumento de evaluación
la finalidad de que los para recoger información de
niños y niñas movilicen y los aprendizajes alcanzados
demuestren el logro de sus de los niños y niñas.
aprendizajes del año
anterior.

Recoger información de los


aprendizajes alcanzados en
el desarrollo de situaciones
de aprendizaje (hojas
gráficas) seguidamente
procesar la información
para identificar necesidades.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los niños y niñas de 3 años de la IE 81019 “Josefina Gutiérrez Fernández” de


Chocope, tienen la necesidad de dar a conocer sus aprendizajes que lograron
en el año 2020, por lo cual se desarrollarán actividades lúdicas retadoras que
motivarán a los niños (as) a movilizar las capacidades y desempeños
trabajados. En tal sentido responderán a las siguientes preguntas retadoras:
¿Qué aprendizajes logramos en el año 2020 en las áreas que trabajamos? ¿Qué
dificultades tuvimos el año anterior para alcanzar nuestros aprendizajes?
¿Podremos demostrar nuestros aprendizajes alcanzados en forma lúdica?
¿Qué actividades lúdicas retadoras podremos resolver para demostrar
nuestros aprendizajes? ¿Cómo lo haremos?
Por lo tanto, desarrollarán las siguientes actividades: señalarán sus logros y
dificultades de aprendizaje alcanzado a través de un cuadro con apoyo de sus
Padres para el llenado, , realizarán actividades lúdicas en cada área.
Representaran sus logros y dificultades en cuadros de doble entrada,
evaluaran su participación en forma reflexiva, etc.
Evidencia/Producciones: Participan en actividades lúdicas virtuales para
evidenciar el logro de aprendizajes alcanzados del año anterior.
Evidencia/Producciones: Realizar situaciones de aprendizaje (Hojas Gráficas)
para evidenciar el logro de aprendizajes alcanzados del año anterior.

IV.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Obtiene información Expresa sus Comunica las GUÍA DE
del texto oral. emociones con sus emociones que OBSERVACIÓN
compañeros siente al
Se comunica interactuar con
oralmente en su sus compañeros a
lengua materna través del zoom y
meet.
Utiliza recursos no Participa en Dialoga con sus
verbales y conversaciones compañeros
paraverbales de con sus como se siente el
forma estratégica. compañeros de día de hoy a
Interactúa cómo se siente el través del zoom y
estratégicamente con día de hoy. meet
distintos
interlocutores.

Resuelve Traduce cantidades a Junta y separa Relaciona objetos GUÍA DE


problemas de expresiones objetos de al juntar y OBSERVACIÓN
cantidad numéricas. separar con los
material concreto.
palitos de
chupete.

Resuelve Modela objetos con Establece y Identifica y


problemas de formas geométricas y organiza los relaciona las
forma, movimiento sus objetos de su figuras
y localización transformaciones. entorno geométricas con
relacionando con objetos de su casa
las figuras a través de una
geométricas. hoja gráfica.
Usa estrategias y Organiza los Agrupa sus
procedimientos para objetos, los juguetes por
orientarse en el juguetes y tamaños
espacio materiales de su (Grande,
entorno según mediano,
sus tamaños. pequeño)

Indaga mediante Genera y registra Explora y Explora y GUÍA DE


métodos datos o información. manipula los reconoce los OBSERVACIÓN
científicos para objetos de su objetos y
construir sus entorno para descubre su uso
conocimientos resolver los mediante la
problemas plataforma de
cotidianos. zoom y meet.

Construye su Se valora a sí mismo. Reconoce los


identidad Realiza útiles de aseo en
actividades su hoja gráfica.
cotidianas como
los hábitos de Relaciona y une
higiene: Lavado cada acción
de manos, presentada con
cepillado de los útiles de aseo
dientes y aseo que le
personal a través corresponde de
de una canción. manera correcta
.
Autorregula sus Expresa y Identifica y
emociones responde a las expresa sus
emociones de sus emociones y las
compañeros a de sus
través de gestos. compañeros en la
clase a través del
zoom o meet.

Convive y Interactúa con todas Interactúa con Se relaciona en GUÍA DE


participa las personas. sus compañeros y las actividades OBSERVACIÓN
democráticament maestra a través con sus
e en la búsqueda del zoom o meet compañeros y su
del bien común maestra a través
de la plataforma
zoom o meet.

Se desenvuelve Comprende su Realiza GUÍA DE


de manera cuerpo Realiza acciones movimientos al OBSERVACIÓN
autónoma a y movimientos de bailar una
través de su manera canción a través
motricidad autónoma al de un video
escuchar una enviado al
canción mediante whatsapp.
un video.
Se expresa
corporalmente

Comunica y
Manifiesta y reconoce las
reconoce las partes de su
partes de su cuerpo a través
cuerpo a través de una dinámica.
de gestos y Reconoce su
movimientos imagen al
corporales. mirarse en el
Se re espejo a través de
Da muestras de zoom y meet.
que reconoce su
imagen al mirarse
en el espejo.
V. PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

DÍA LUNES 15 MARTES 16 MIERCOLES JUEVES 18 VIERNES 20


SEMANA 17
1era Semana: Actividad: Actividad: Actividad: Actividad: Actividad:
“Ceremonia del “Mi nombre es y “Aplicación de “La flor y la “Cuento libre”
“Periodo de Buen retorno al mi gusto es” la Ficha de vela” “Canción
adaptación” año escolar conectividad” psicomotriz”
2021” “La bolsa
mágica”
2da Semana: LUNES 22 MARTES 23 MIÉRCOLES JUEVES 25 VIERNES 26
“Periodo de 24
adaptación” Actividad: Actividad: Actividad:
“Yo soy “Entrevista a los PP.FF” “Las emociones”
….importante” ”
3era Semana: LUNES 29 MARTES 30 MIÉRCOLES JUEVES 01 VIERNES 02
31
“Conociendo Actividad: Actividad: Actividad:
el nivel de “Entrevista a los “Figura- sombra” “Creamos una VIERNES
logro de las PP.FF” (Matemática) oración a JUEVES SANTO
competencias Competencia 2 Jesús” SANTO
” “Me divierto con (Comunicación)
los trazos”
(Psicomotricidad)
4ta Semana LUNES 05 MARTES 06 MIERCOLES JUEVES 08 VIERNES 09
07
“Conociendo Actividad: Actividad: Actividad: Actividad: Actividad:
el nivel de “Hábitos de “Expreso mis “Juntos y “Creando un “Aprendemos a
logro de las aseo” emociones a separados” juguete con agrupación por
competencias través de material diferentes
” tecnicas” reciclado” tamaños”
VI.RECURSOS Y MATERIALES:
 Fascículo Aprendo en Casa del Nivel Inicial
 Herramientas digitales: Whatsapp, Facebook, Zoom, Google Meet.
 Equipo celular y/o computadora.
 Útiles escolares (lapiceros, colores, etc.)
 Ficha de entrevista a los PP.FF
 Instrumento de evaluación

Chocope, 04 de Abril del 2021

Estelia Daysi Rojas Alfaro


Elsa María Gonzales Toribio
Directora
Subdirectora

Andrea Ibañez Huaman


Docente de 3 años “Amor”

ACTIVIDAD N° 01 - SEMANA 04
“Hábitos de Aseo”

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 81019 “JOSEFINA GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ”
I.2 ÁREA: PERSONAL SOCIAL
I.3 EDAD/GRADO Y SECCIÓN: 3 AÑOS /“AMOR”
I.4 FECHA DE EJECUCIÓN: 05/04/2021
I.5 DOCENTE DE AULA: ANDREA IBAÑEZ HUAMAN

II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE


CAPACIDADES DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Construye su Reconoce sus Realizan los Observa con atención y Guía de observación
identidad intereses, hábitos de con tu plumón une los
necesidades y higiene de útiles de aseo con la acción que
Se valora a sí mismo. las sensaciones manera de corresponde.
Autorregula sus que percibe de autónoma,
emociones su cuerpo, las luego colorea
diferencia de los hábitos de
las de los otros, higiene en la
a través de hoja gráfica.
palabras,
acciones,
gestos o
movimientos.
Hace algunas
cosas por sí
solo, se aleja
del adulto por
períodos más
largos y
retorna de
manera
espontánea. Se
siente cómodo
en compañía
de su familia y
la reconoce.
Ejemplo:
Cuando el niño
va a comer,
toma su
cuchara y
comunica al
adulto con
gestos o
palabras, “yo
solo”, y
comienza a
hacerlo.

ENFOQUE ACTITUDES
TRANSVERSAL

III. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD:

MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD ACCIONES

INICIO -Saludo de bienvenida


-Acciones rutinarias/permanentes: Oración, normas de convivencia,
-Lluvias de ideas

DESARROLLO -Orientaciones sobre la actividad a desarrollar: propósito de a


aprendizaje.

CIERRE Metacognición-- Retroalimentar

IV. REFLEXIONES DL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:

¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA ¿QUÉ DIFICULTADES PRESENTARON EN ESTA


ACTIVIDAD? ACTIVIDAD?
 Lograr que los niños y niñas reconozcan los
útiles de aseo
 Los niños y niñas logren asearse de manera
correcta de acuerdo a su edad

Chocope, 04 de Abril del 2021

Elsa María Gonzales Toribio


Estelia Daysi Rojas Alfaro
Subdirectora
Directora

Andrea Ibañez Huaman


Docente de 3 años “Amor”
ACTIVIDAD N° 01 - SEMANA 04 PERSONAL SOCIAL

“…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….”

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Estimado estudiante, a continuación, te presentamos las competencias


que evaluaremos, las evidencias que debes presentar y los criterios que debes tomar en cuenta en el
desarrollo de esta actividad.

COMPETENCIAS A EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


EVALUAR
Se valora a sí mismo. Realizan los hábitos de higiene Observa con atención y
Autorregula sus emociones de manera de autónoma, con tu plumón une los
luego colorea los hábitos de útiles de aseo con la acción que
higiene en la hoja gráfica corresponde.

II. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD N° 02 - SEMANA 04

“Expreso mis emociones a través de técnicas”

V. DATOS INFORMATIVOS:
V.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 81019 “JOSEFINA GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ”
V.2 ÁREA: COMUNICACIÓN
V.3 EDAD/GRADO Y SECCIÓN: 3 AÑOS “AMOR”
V.4 FECHA DE EJECUCIÓN: 06/04/2021
V.5 DOCENTE DE AULA: ANDREA IBAÑEZ HUAMAN

VI. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE


CAPACIDADES DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Se comunica Reconoce sus Comunica sus Con la técnica de Guía de observación
oralmente en su intereses, emociones, al utilizar
embolillado decora el
lengua materna necesidades y la técnica
Utiliza recursos no las sensaciones (embolillado, hermoso arco iris.
verbales y que percibe de dactilopintura,
paraverbales de su cuerpo, las rasgado)
forma estratégica. diferencia de
Interactúa las de los otros,
estratégicamente con a través de
distintos palabras,
interlocutores. acciones,
gestos o
movimientos.
Hace algunas
cosas por sí
solo, se aleja
del adulto por
períodos más
largos y
retorna de
manera
espontánea. Se
siente cómodo
en compañía
de su familia y
la reconoce.
Ejemplo:
Cuando el niño
va a comer,
toma su
cuchara y
comunica al
adulto con
gestos o
palabras, “yo
solo”, y
comienza a
hacerlo.

ENFOQUE ACTITUDES
TRANSVERSAL

VII. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD:

MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD ACCIONES

INICIO -Saludo de bienvenida


-Acciones rutinarias/permanentes: Oración, normas de convivencia,
-Lluvias de ideas

DESARROLLO -Orientaciones sobre la actividad a desarrollar: propósito de a


aprendizaje.

CIERRE Metacognición-- Retroalimentar

VIII. REFLEXIONES DL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:

¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA ¿QUÉ DIFICULTADES PRESENTARON EN ESTA


ACTIVIDAD? ACTIVIDAD?
 Expresar sus emociones a su maestra al
lograr trabajar con las técnicas

Chocope, 04 de Abril del 2021

Elsa María Gonzales Toribio


Estelia Daysi Rojas Alfaro
Subdirectora
Directora

Andrea Ibañez Huaman


Docente de 3 años “Amor”
ACTIVIDAD N° 02 - SEMANA 04 Comunicación

“Expreso mis emociones a través de técnicas”

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Estimado estudiante, a continuación, te presentamos las competencias


que evaluaremos, las evidencias que debes presentar y los criterios que debes tomar en cuenta en el
desarrollo de esta actividad.

COMPETENCIAS A EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


EVALUAR
Utiliza recursos no Comunica sus emociones, al utilizar la técnica
Con la técnica de embolillado decora
verbales y paraverbales de (embolillado, dactilopintura, rasgado) hermoso arco iris.
forma estratégica.
Interactúa estratégicamente
con distintos interlocutores

IV. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

ACTIVIDAD N° 03 - SEMANA 04
“Juntos y Separados”

IX. DATOS INFORMATIVOS:


IX.1INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 81019 “JOSEFINA GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ”
IX.2ÁREA: MATEMATICA
IX.3EDAD/GRADO Y SECCIÓN: 3 AÑOS “AMOR”
IX.4FECHA DE EJECUCIÓN: 07/04/2021
IX.5DOCENTE DE AULA: ANDREA IBAÑEZ HUAMAN

X. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE


CAPACIDADES DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Resuelve Establece Relaciona, Pinta los niños que están Guía de observación
problemas de relaciones mediante una SEPARADOS y encierra
cantidad entre las hoja gráfica la a los niños que se
Traduce cantidades a noción de encuentran JUNTOS.
características
expresiones Juntos y
numéricas. perceptuales separados,
que le asigna a siguiendo la
Comunica su los objetos de indicación de
comprensión sobre su entorno, los la maestra.
los números y las
junta o separa
operaciones.
durante la
Usa estrategias y exploración
procedimientos de con todos sus
estimación y cálculo. sentidos, según
sus intereses y
con una
intención
determinada.
Ejemplo: Una
niña quiere
jugar a la
granja. Para
ello, junta
palitos,
animalitos de
juguete,
bloques y
construye un
corral.

ENFOQUE ACTITUDES
TRANSVERSAL
XI. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD:

MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD ACCIONES

INICIO -Saludo de bienvenida


-Acciones rutinarias/permanentes: Oración, normas de convivencia,
-Lluvias de ideas

DESARROLLO -Orientaciones sobre la actividad a desarrollar: propósito de a


aprendizaje.

CIERRE Metacognición-- Retroalimentar

XII. REFLEXIONES DL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:

¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA ¿QUÉ DIFICULTADES PRESENTARON EN ESTA


ACTIVIDAD? ACTIVIDAD?
 Comprender la noción de Juntos y
Separados
 Con material concreto reforzar la noción

Chocope, 04 de Abril del 2021

Elsa María Gonzales Toribio


Estelia Daysi Rojas Alfaro
Subdirectora
Directora

Andrea Ibañez Huaman


Docente de 3 años “Amor”

ACTIVIDAD N° 03 - SEMANA 04 Matemática


“Juntos y Separados”

V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Estimado estudiante, a continuación, te presentamos las competencias


que evaluaremos, las evidencias que debes presentar y los criterios que debes tomar en cuenta en el
desarrollo de esta actividad.

COMPETENCIAS A EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


EVALUAR
Comunica su comprensión Relaciona, mediante una hoja gráfica Pinta los niños que están SEPARADOS
sobre los números y las la noción de Juntos y separados, encierra
operaciones. siguiendo la indicación de la a los niños que se
maestra. encuentran JUNTOS.

VI. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

ACTIVIDAD N° 04 - SEMANA 04

“Buscando objetos en casa”


XIII. DATOS INFORMATIVOS:
XIII.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 81019 “JOSEFINA GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ”
XIII.2 ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
XIII.3 EDAD/GRADO Y SECCIÓN: 3 AÑOS “AMOR”
XIII.4 FECHA DE EJECUCIÓN: 08/04/2021
XIII.5 DOCENTE DE AULA: ANDREA IBAÑEZ HUAMAN

XIV. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE


CAPACIDADES DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Indaga mediante Explora desde Explora y Escucha con atención la Guía de observación
métodos su iniciativa encuentra los indicación que da tu maestra.
científicos para los hechos que objetos dados Buscamos los objetos que nos
construir sus ocurren en su por la maestra envia la profesora.
conocimientos entorno y hace y que utilidad
uso de los le darías y
Genera y registra objetos que luego dibujas
datos o información. están a su como lo
alcance, según usaste.
sus
características,
para resolver
problemas
cotidianos.
Ejemplo: Un
niño explora
vasitos de
plástico, cestos
de paja y
envases de
plástico;
prueba
diferentes
acciones con
ellos: los apila
y usa para
meter y
trasladar
objetos. Otro
niño utiliza un
objeto largo
para alcanzar
la pelota que
está debajo de
un mueble.

ENFOQUE ACTITUDES
TRANSVERSAL
XV. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD:

MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD ACCIONES

INICIO -Saludo de bienvenida


-Acciones rutinarias/permanentes: Oración, normas de convivencia,
-Lluvias de ideas

DESARROLLO -Orientaciones sobre la actividad a desarrollar: propósito de a


aprendizaje.

CIERRE Metacognición-- Retroalimentar

XVI. REFLEXIONES DL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:

¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA ¿QUÉ DIFICULTADES PRESENTARON EN ESTA


ACTIVIDAD? ACTIVIDAD?

Chocope, 04 de Abril del 2021

Elsa María Gonzales Toribio


Estelia Daysi Rojas Alfaro
Subdirectora
Directora

Andrea Ibañez Huaman


Docente de 3 años “Amor”

ACTIVIDAD N° 04 - SEMANA 04 Ciencia y Tecnologia

“Buscando objetos en casa”


VII. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Estimado estudiante, a continuación, te presentamos las competencias
que evaluaremos, las evidencias que debes presentar y los criterios que debes tomar en cuenta en el
desarrollo de esta actividad.

COMPETENCIAS A EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


EVALUAR
Genera y registra datos o Explora y encuentra los objetos dados Escucha
por la con atención la indicación que da tu
información. maestra y que utilidad le darías y maestra.
luego
dibujas como lo usaste. Buscamos los objetos que nos envia
profesora.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

ACTIVIDAD N° 04 - SEMANA 04

“¿Qué me pongo?”
XVII. DATOS INFORMATIVOS:
XVII.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 81019 “JOSEFINA GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ”
XVII.2 ÁREA: PERSONAL SOCIAL
XVII.3 EDAD/GRADO Y SECCIÓN: 3 AÑOS “AMOR”
XVII.4 FECHA DE EJECUCIÓN: 09/04/2021
XVII.5 DOCENTE DE AULA: ANDREA IBAÑEZ HUAMAN

XVIII. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE


CAPACIDADES DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Construye su Reconoce sus Reconocemos Identifica quién eres tú, luegoGuía
con de observación
identidad intereses, las prendas tu plumón marca con una “X” la
Se valora a sí necesidades y según el ropa que utilizas en cada clima
mismo. las clima. mencionado
Autorregula sus sensaciones
emociones que
percibe de su
cuerpo,
las diferencia
de las
de los otros, a
través
de palabras,
acciones,
gestos o
movimientos.
Hace algunas
cosas
por sí solo, se
aleja
del adulto por
períodos más
largos y
retorna de
manera
espontánea. Se
siente
cómodo en
compañía
de su familia y
la
reconoce.
Ejemplo:

Cuando el niño
va a
comer, toma su
cuchara y
comunica al
adulto con
gestos o
palabras, “yo
solo”, y
comienza a
hacerlo.
ENFOQUE ACTITUDES
TRANSVERSAL

XIX. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD:

MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD ACCIONES

INICIO -Saludo de bienvenida


-Acciones rutinarias/permanentes: Oración, normas de convivencia,
-Lluvias de ideas

DESARROLLO -Orientaciones sobre la actividad a desarrollar: propósito de a


aprendizaje.

CIERRE Metacognición-- Retroalimentar

XX. REFLEXIONES DL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:

¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA ¿QUÉ DIFICULTADES PRESENTARON EN ESTA


ACTIVIDAD? ACTIVIDAD?

 Reconocen que deben utilizar cuando


sienten frio
 Reconocer que prendas usar cuando
sienten calor

Chocope, 04 de Abril del 2021

Elsa María Gonzales Toribio


Estelia Daysi Rojas Alfaro
Subdirectora
Directora

Andrea Ibañez Huaman


ACTIVIDAD N°de
Docente 043 -años “Amor”04
SEMANA Personal social

“¿Qué me pongo?”
VIII. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Estimado estudiante, a continuación, te presentamos las competencias
que evaluaremos, las evidencias que debes presentar y los criterios que debes tomar en cuenta en el
desarrollo de esta actividad.

COMPETENCIAS A EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


EVALUAR
Construye su Reconocemos las prendas Identifica quién eres tú, luego con tu plumó
identidad según el marca con una “X” la ropa que utilizas en cad
clima. clima mencionado

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

You might also like